0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Actividad Cuadro Comparativo Yrigoyen - Alvear

El documento presenta un cuadro comparativo de las principales políticas económicas, sociales, políticas y culturales de los gobiernos de Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930) y Alvear (1922-1928). Resalta que Yrigoyen impulsó leyes laborales y de protección social, y buscó el control estatal de sectores estratégicos como los ferrocarriles y el petróleo, mientras que Alvear priorizó el equilibrio fiscal y una mayor apertura económica. También describe el impacto de la crisis

Cargado por

Elisa Allende
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas5 páginas

Actividad Cuadro Comparativo Yrigoyen - Alvear

El documento presenta un cuadro comparativo de las principales políticas económicas, sociales, políticas y culturales de los gobiernos de Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930) y Alvear (1922-1928). Resalta que Yrigoyen impulsó leyes laborales y de protección social, y buscó el control estatal de sectores estratégicos como los ferrocarriles y el petróleo, mientras que Alvear priorizó el equilibrio fiscal y una mayor apertura económica. También describe el impacto de la crisis

Cargado por

Elisa Allende
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES

INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

“Educar en la esperanza de un tiempo nuevo”

Historia y Política de la Educación Argentina

Profesor: Santiago Hernán Peluffo

Alumnas: Allende, Elisa; Olivera Marisa.

1) ¿Por qué los conservadores o miembros de la elite aceptaron la candidatura de Alvear?

Aceptan su candidatura por su pertenencia al patriarcado, compartía el estilo de vida de la


elite de la época y mantenía una muy buena relación con los grupos de poder económico y
político. Era miembro de la oligarquía y representaba al ala conservadora del partido.

2) Armen un cuadro comparativo que presente las principales políticas desarrolladas por
los gobiernos de Yrigoyen y de Alvear, en los planos económico, social, político y cultural.

Primer Gobierno de Hipólito Gobierno de Marcelo Segundo Gobierno de


Yrigoyen (1916-1922) Unión Torcuato de Alvear (1922- Hipólito Yrigoyen (1928-
Cívica Radical 19289) Unión Cívica Radical 1930) Unión Cívica Radical
Antipersonalista Personalista

● Trató de gobernar El radicalismo designó como Gana las elecciones


bajo los mandatos de la candidato a Marcelo Torcuato presidenciales con el 56% de
constitución, repudió e de Alvear. Ganó con el 45% de los votos.
intentó depurar los actos los votos. Provenía de la clase Los sectores conservadores y
fraudulentos de las elecciones Alta terrateniente y por ende la antigua oligarquía vuelven
anteriores. era mejor visto por la vieja a refugiarse en el senado
● Sancionó leyes tales oligarquía. para bloquear las políticas de
como la jubilación de Yrigoyen.
empleados de empresas Medidas establecidas por Política económica con
privadas, jornada de 8 hs, el Alvear fueron las siguientes: fuerte control estatal:
descanso dominical, salario a) Control de la actividad
mínimo y contratos colectivos a) Disminuir déficit fiscal, el agrícola, comercio de carne y
de trabajo. gasto público incrementado política petrolera.
● Prohibió el desalojo y bajo el gobierno de Yrigoyen b) impulsó a YPF al aumento
aumentos de alquileres. b) Modernizar el ejército de la producción, regulación
● Protegió a las Nacional. de precios y la reacción de las
aborígenes y los radicó c)Impulsa leyes para la empresas extranjeras.
legalmente en sus tierras. jubilación de los maestros c) Impulsa una ley de
● Impulsó la primarios. nacionalización petrolera. El
nacionalización de los c) Estableció la jornada laboral Senado se lo impide.
ferrocarriles en mano de los de 8 horas. ● Se sancionó la ley
ingleses. Se dictaron rigurosos ● Se produjo un 11.170 sobre explotación
controles a los ferrocarriles, descenso del conflicto social y agropecuaria, con ella se
sobre todo en lo que muy pocas intervenciones reformaron los mecanismos
federales. tradicionales de
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES

INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

“Educar en la esperanza de un tiempo nuevo”

respectaba a tarifas y fijación ● También nombró al arrendamiento al fijarse la


de cuentas capitales. General Enrique Mosconi obligatoriedad del contrato
● Los conservadores como presidente de YPF, la escrito y la duración de los
tenían la mayoría de la producción de petróleo se contratos.
Cámara de Diputados y amplía y se crea la primera ● En materia de salud
Senadores, por lo que refinería del país en la pública se creó el Ministerio
bloquearon gran parte de los provincia de la plata. de Salud Pública, el Instituto
proyectos del ejecutivo. ● A lo largo de la de Nutrición y se otorgaron
● Apuntó al control de presidencia de Alvear se varias subvenciones para
varias provincias gobernadas plantea un fuerte debate investigaciones médicas.
por los conservadores a sobre la posibilidad de ● Otras medidas
través de intervenciones nacionalizar el petróleo y estuvieron vinculadas a la
federales. colocar toda su producción educación, creó el Instituto
● Apoyó la reforma bajo el control estatal. Esta de Pedagogía para
universitaria. idea será eje central para la perfeccionamiento del
● Trató de mantener un campaña de Yrigoyen en 1928. profesorado.
diálogo fraternal entre el ● El nivel económico ● Ordenó que se
estado-patronal-obreros, mundial vuelve a crecer: se continúen las obras del
aunque muchas veces las recupera la balanza comercial Ferrocarril Transandino del
manifestaciones sociales se argentina: baja la inflación, Norte, abandonadas durante
les escapaba del control. aumento salarial y baja siete años y la continuación
● Se produjeron conflictividad. de otras obras ferroviarias en
numerosas huelgas, el año ● También vuelve el la zona mesopotámica y
1919 fue muy significativo en Sistema Primario Exportador. chaqueña.
este aspecto, el presidente ● Se desata un Crisis económica de 1929:
desempeñó un rol conciliador enfrentamiento interno entre La crisis económica y
ante los conflictos sociales. radicalismo en que se divide financiera se inició con el
● Debió soportar los por un lado el partido de crack de la Bolsa de Wall
efectos de la Primera Guerra Yrigoyen (personalistas) y por Street el 29 de octubre de
Mundial, ya que hubo una el otro el partido de Alvear 1929.
caída importante de las (antipersonalistas). En la Argentina no se llegó a
exportaciones durante los 2 la quiebra de bancos, pero sí
primeros años de su gobierno. de numerosos comercios e
● Fomentó la industrias.
agricultura y la ganadería, Se paralizó la construcción,
otorgando créditos blandos a disminuyeron las ventas,
los productores. bajaron los valores
● La economía sufrió inmobiliarios y aumentó de
una importante inflación y los manera alarmante la
sueldos caían desocupación.
constantemente, por otro Otro elemento que acentuó
lado, disminuyó los efectos en nuestro país
notablemente las fue el deterioro de nuestra
exportaciones generando balanza comercial. Argentina
desocupación. exportaba exclusivamente
productos agropecuarios e
importaba manufacturas,
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES

INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

“Educar en la esperanza de un tiempo nuevo”

● Compro barcos mientras los primeros


usados e impulsó la Marina perdían valor los segundos
Mercante Nacional. aumentaban
● Apoyo la explotación vertiginosamente.
del petróleo y creó YPF, Yrigoyen cerró la Caja de
frenando el intento del Conversión, impidiendo la
monopolio de empresas salida de oro del país.
extranjeras. también colocó títulos
● Procuró contener el públicos en el sistema
expansionismo de los grandes bancario y autorizó el cambio
grupos económicos de papeles comerciales por
extranjeros que actuaban en billetes. Esto provocó la
el país. crítica de la oposición que
● Se creó la Universidad consideró excesivas las
del Litoral y el Patronato de medidas adoptadas.
Menores Yrigoyen, ya anciano y
enfermo se empeñaba en
resolver personalmente
todas las cuestiones de
estado ocasionando demoras
e ineficiencia en su
resolución.
Se inició así una acción
opositora en la que
intervinieron miembros del
Congreso, la prensa, el
Partido Socialista
independiente y grupos
nacionalistas, estos grupos
constituían una nueva fuerza
desprendida del
conservadurismo, que
simpatizaba con las ideas
fascistas de Mussolini.
Postulaban sustituir el
sistema político
constitucional por uno nuevo
de corte corporativo y
derogar ley electoral vigente
(ley Sáenz Peña).
Encontraron partidarios en
las filas del ejército y en
algunos intelectuales como
Leopoldo Lugones.
El 5 de septiembre Yrigoyen
delegó el mando en el
vicepresidente Martínez, su
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES

INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

“Educar en la esperanza de un tiempo nuevo”

salud era muy débil. Este


declaró el estado de sitio,
pero la revolución ya estaba
en marcha.
Uriburu llegó a la casa de
Gobierno sin resistencia
alguna. Horas después el
vicepresidente entregaba el
mando. Yrigoyen se entregó
en la ciudad de La Plata
donde fue arrestado y
enviado a Martín García.
CAPACITACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES

INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR

“Educar en la esperanza de un tiempo nuevo”

Bibliografía:

Daniel Soubié; María Candelaria Gonzalez;Lic. Zunilda Trinidad. (9 de septiembre de 2020).


todo-argentina.net. Obtenido de todo-argentina.net: www.todo-argentina.net.

[ProfeLBB] (2020, septiembre 6). La Presidencia de Alvear (1922-1928) [archivo de video].


Recuperado de: https://youtu.be/yjJSbdVe3xg.

Canal Encuentro [barrerajuani] (2020, septiembre 6). Marcelo Torcuato de Alvear (1922-
1928) [archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/r0PNsIA5lnY.

También podría gustarte