DISTRIBUCIÓN
HIPERGEOMÉTRICA
Estadística Matemática Probabilidades y
Métodos Empíricos
Agramonte Mayhua Indira Zonali
Byrne Macías Valery
INTEGRANTES Cozco Mauri Yoset
Huashuayo Sivincha Josue Daniel
GRUPO 2 Lipa Toledo Enrique Zenon
Mendoza Hilasaca Emerson Danny
Ramos Challa Melody Marisol
Venero Guevara Christian Henry
Función de Distribución
Las consideraciones a tener en cuenta en una distribución hipergeométrica:
El proceso consta de "n" pruebas, separadas o separables de entre un
conjunto de "N" pruebas posibles.
Cada una de las pruebas puede dar únicamente dos resultados
mutuamente excluyentes.
El número de individuos que presentan la característica A (éxito) es "k".
En la primera prueba las probabilidades son: P(A)= p y P(A)= q; con
p+q=1
En estas condiciones, se define la variable aleatoria X = “n° de éxitos
obtenidos”.
Función de Distribución
Esperanza
Matemática o Se define esperanza matemática a la
Media idea de un valor medio de un fenómeno
aleatorio
n = Tamaño de la muestra
K = Numero de éxito en la población
N = Tamaño de la población
Es muy similar a la media aritmética se
multiplica las probabilidades y se divide
entre el total
Varianza
El proceso consta de "n" pruebas, separadas o
separables de entre un conjunto de "N" pruebas
posibles.
Cada una de las pruebas puede dar únicamente dos
resultados mutuamente excluyentes.
El número de individuos que presentan la
característica son: P(A)=p y P(A)=q; con p+q=1.
Casos donde se presenta
La distribución hipergeométrica es especialmente útil en
todos aquellos casos en los que se extraigan muestras o
se realizan experiencias repetidas sin devolución del
elemento extraído o sin retornar a la situación
experimental inicial.
Una compañía emplea 800 hombres menores
Problema 1 de 55 años. Suponiendo que el 30% son
portadores de un marcador en el cromosoma
Y que indica un riesgo incrementado de
presentar hipertensión: si 10 hombres son
analizados para el marcador, ¿Cuál es la
probabilidad de que exactamente un hombre
tenga el marcador?
Resolución
Datos a utilizar:
N (N° total de la población) = 800
n (N° de la muestra) = 10
k (N° de éxitos de la población) = 240
x (N° de éxitos de la muestra) = 1
Resolución
Considerando la fórmula que señala todas las combinaciones de éxitos que podemos tomar por las
combinaciones de fracaso entre el total :
Supongamos que un investigador acude a una pequeña
universidad de 200 profesores, 12 de los cuales tienen el
Problema 2 tipo de sangre O-negativo. Obtiene una muestra
aleatoria simple al azar de 20 de los profesores.
1. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos uno de los
profesores tenga el grupo sanguíneo O negativo?
2. Determine la media del número de profesores
seleccionados al azar que tendrán tipo de sangre O-
negativo.
Resolución
Datos:
N (N° total de la población) = 200
k (N° de éxitos de la población) = 12
n (N° de la muestra) = 20
Resolución
a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos uno de los profesores tenga el grupo sanguíneo O
negativo?Considerando la propiedad de complemento: P(x⩾1) = 1 - P(0)
Existe una probabilidad de 0,7282 de que, en una muestra aleatoria de 20 profesores,
al menos 1 tenga tipo de sangre O-negativo.
Resolución
b) Determine la media del número de profesores seleccionados al azar que tendrán tipo de
sangre O-negativo.
Sustituyendo:
De una muestra aleatoria de 20 miembros de la facultad, se espera que 1,2
personas tengan el tipo de sangre O-negativo.
Ventajas
La distribución hipergeométrica es Tiene grandes aplicaciones en el
especialmente útil en todos aquellos control de calidad para procesos
casos en los que se extraigan experimentales en los que no es
muestras o se realicen experiencias
posible retornar a la situación de
repetidas sin devolución del
partida.
elemento extraído.
Desventajas
Generalmente el muestreo se hace a partir de una población grande,
por lo que la distribución hipergeométrica es mucho menos usada en
la vida real que la binomial. Sin embargo, si la población es
pequeña, entonces la distribución correcta a utilizar será la
hipergeométrica. Recuerde que se recomienda usar la distribución
hipergeométrica cuando: N / n < 10
GRACIAS