www.EscuelaPrimaria.
net Tercero de Primaria
LA COMA ACLARATIVA
LA LAGANI AÚNA
Dos hombres, en Nueva Guinea, regresaban a casa. Mientras caminaban vieron un
hermoso árbol. Pedro, el mayor de ellos, exclamó: “¡Mira, un lagani aúna! y siguió diciendo:
Ese nombre significa “árbol anual”; se diferencia de muchos árboles del trópico en que
todos los años se le caen las hojas y, al verlo, uno cree que se ha muerto. Sin embargo, en
la temporada de lluvias, revive se llena de flores y de nuevo muestra su belleza.
Todos podemos aprender una lección del lagani aúna, llamado también flamboyán, según
los expertos, uno de los únicos árboles floridos más hermosos del mundo. Aunque durante
la estación seca pierde las flores y las hoja, el árbol sigue abasteciéndose de agua. Su
sistema de raíces es fuerte y puede crecer entre rocas enterradas a bastante profundidad,
por lo que las raíces también le sirven de anclaje contra los vientos fuertes. En resumen,
florece sacando el máximo partido a las situaciones difíciles.
¿Cuánto hemos aprendido?
1. Imagina cómo es el lagani aúna y dibújalo en el siguiente cuadro.
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
2. Elaboramos un mapa conceptual del lagani aúna.
se le conoce
significa como
es uno El lagani aúna su raíz es
de
y
temporada temporada de
seca lluvias
3. ¿Por qué se dice en el texto que el lagani aúna “florece sacándole el máximo partido a
las situaciones difíciles? ¿Cómo podemos aplicar esto en nuestras vidas?
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
Parte teórica
La coma aclarativa se usa para
encerrar expresiones que explican,
aclaran o detallan lo dicho en una
oración.
Ejemplo:
Pedro, el mayor de ellos, exclamó: ¡Mira!
aclaración
El lagani aúna, llamado también flamboyán, es, según los expertos, uno de los cinco
árboles más hermosos del mundo.
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
Observación
Las frases aclarativas que van entre comas se pueden omitir o anular y el sentido
de la oración no cambia.
Parte práctica
1. Copia del texto las oraciones en las que se usa coma aclarativa.
a) .................................................................................................................................
b) .................................................................................................................................
c) .................................................................................................................................
2. Coloca la coma aclarativa donde corresponde en la siguiente texto:
Ricardo Palma el tradicionalista peruano nació en Lima.
Miguel Grau el caballero de los mares nació en Piura.
César Vallejo autor de los heraldos negros murió en París.
José Olaya el pescador chorrillano es un héroe peruano.
Cervantes Saavedra padre de la lengua española escribió el “Quijote de la
Mancha”.
San Martín el libertador nació en Yapeyú.
El señor Luchito director del colegio es muy amable.
3. Selecciona los siguientes expresiones aclarativas y colócalas entre comas en los
siguientes oraciones.
, llamada también viuda negra,
, mi hermano menor,
, el descubridor de América,
, a pesar de la fiebre,
, enfermedad del siglo XXI,
La araña guaylulo ..................................... es muy peligrosa.
Pedro .................................................................... juega fulbito.
Cristóbal Colón .......................................................... nació en Portugal.
Claudia ..................................................................... asistió al colegio.
El sida ......................................................................... aún no tiene cura.
www.EscuelaPrimaria.net Tercero de Primaria
4. Escribe libremente una frase aclarativa que le dé sentido a la oración. No te olvides de
las comas.
Fido ............................................................................... no come huesos.
Rodrigo ................................................................................... ganó un concurso.
En Lord Kelvin ............................................................... nos educan bien.
Trujillo ................................................................................... es una ciudad culta.
5. Relaciona los sujetos con sus aclaraciones y luego escribe oraciones usando las
comas respectivas.
Alejandro Toledo país andino y agrícola
La hepatitis. a pesar de sus ocupaciones
Mi hermano enfermedad contagiosa
El Perú ex presidente del Perú
................................................................................................................................
................................................................................................................................
................................................................................................................................
................................................................................................................................
TAREA DOMICILIARIA
1. Coloca la coma aclarativa donde convenga.
El agua mineral de la vida es escasa.
El Amazonas río de la selva peruana es el más caudaloso del mundo.
La Luna único satélite de la Tierra no tiene luz propia.
La República diario trujillano informa con seriedad.
Pepito alumno de tercer grado sacó 20.
Los niños después de ir al baño deben lavarse las manos.
María cuyos ojos son grandísimos y negros es muy buena.
La mantequilla derivado de la leche se come con mermelada.
Trujillo capital del departamento de la Libertad tiene buen clima.
El Perú a pesar de sus problemas debe seguir superándose.
El niño aunque no tiene plata colabora con sus semejantes.
Tú aunque lo niegues lo sabes todo.
El Titicaca el algo más alto del mundo está en Puno.
La gripe aunque no lo crea puede ser mortal.