6°
grado
S ESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Experiencia de aprendizaje: “PROMOVEMOS ACCIONES QUE NOS AYUDEN A
CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD Y LA SALUD”.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: ¿Cómo nos afecta el calentamiento global?
tema: “Efectos de los residuos sólidos en el ambiente y la salud”
1. DATOS GENERALES:
1.1. Docente : Betty Becerra Mego.
1.2. Grado y sección : 6 ° grado
1.3. Duración : 120 min. 2º de Primaria
1.4. Fecha : 08-11-2021.
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?
Explica el mundo físico basándose en - Explica la influencia del calentamiento - Explica cómo los residuos sólidos
global, del efecto invernadero en el generados en el hogar se relacionan con el
conocimientos sobre los seres vivos, cambio climático con base en fuentes calentamiento
materia y energía, biodiversidad, Tierra documentadas con respaldo científico. global basándose en evidencia con respaldo
y universo. científico.
-Comprende y usa conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
-Evalúa las implicancias del saber y del
quehacer científico y tecnológico
Enfoques Valores Actitudes
Solidaridad planetaria Los estudiantes muestran disposición para planificar y realizar acciones saludables que
Enfoque ambiental y equidad promuevan su propio bienestar y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y
intergeneracional. futuras.
Respeto a toda forma Docentes planifican y desarrollan acciones a favor de la preservación de la flora y fauna local,
de vida promoviendo la conservación de la diversidad biológica nacional.
Enfoque orientación Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
al bien común Responsabilidad responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
3.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
6°
grado
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Elaboración de diapositivas. Diapositivas en PPT.
Cuaderno de ciencia y tecnología. Laptop.
Lapicero, lápiz colores etc. Aula virtual.
Celular, laptop, computadora o Tablet. Cuaderno ciencia y tecnología.
Colores, lápiz, tijera, plumones.
4. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min
o El docente saluda a los estudiantes de forma afectiva por medio de la comunicación
virtual. y se inicia el dialogo, mencionando queridos estudiantes el día de hoy,
Aprenderán a analizar las causas y consecuencias del cambio climático, los residuos
sólidos y su relación con el calentamiento global, a fin de definir acciones prácticas que
permitan asumir una posición de defensa y conservación de la biodiversidad y la salud
El docente da a conocer el propósito de la actividad:
Hoy, Explicaremos cómo Establecer relaciones de causas del calentamiento global con los
residuos sólidos y su impacto en la biodiversidad y la salud, a partir de información confiable.
o El docente da a conocer que, en esta actividad plantearas tus explicaciones iniciales a
la pregunta de investigación que viene ser tus hipótesis, elaboraras y aplicar un plan de
acción para orientar tu búsqueda de información su organización y sus análisis y
explicar con bases científicas.
o Recuerda a los estudiantes que las normas de convivencia están presentes en todas las
sesiones.
o Se le comunica criterios de Evaluación
- Escribirán sus posibles respuestas a la pregunta de indagación formulada.
- Elabora un plan de acción para buscar información sobre lo que necesitan
investigar, dónde buscarán los datos, las fuentes que utilizarán y lo que
registrarán.
- Complementa su búsqueda con el texto “Cambio climático” y, junto con las
referencias que recopilaron, elaborarán un organizador visual.
- contrasta sus planteamientos iniciales con los obtenidos al finalizar la
indagación, con el fin de explicar “¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos
en el ambiente?”.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 90 min
o docente comenta a los estudiantes empecemos nuestra actividad, teniendo en cuenta las
situaciones anteriores de Letizia, iniciamos nuestra investigación siguiendo los procesos:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
6°
grado
o Luego de haber analizado el calentamiento global y sus diferentes consecuencias, ha
identificado acciones prácticas que necesita hacerlas viables. Se ha dado cuenta de cómo el ser
humano tiene que mejorar sus prácticas para el cuidado de la salud y la biodiversidad. Letizia
piensa que los cambios deben darse desde nuestras prácticas cotidianas, ya que ha ido
encontrando estas escenas tanto en su casa como en su comunidad. Esta situación la lleva a
pensar que la basura es un problema y que está en todas partes: ¿Quién la pone allí?
¿Cuál es su origen? ¿Por qué sucede esto?, Letizia decide seguir ampliando su indagación
acerca de los residuos sólidos. Revisó lo siguiente, subrayó las ideas principales y compartió con
sus amigas y amigos sobre ello: (Anexo1).
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
o Para ello, te planteo la siguiente pregunta de indagación, iniciarás la investigación
escribiendo cuál es tu explicación inicial a la pregunta de investigación.
“¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el ambiente?”
o El docente comenta a los estudiantes frente a esta pregunta escribe en tu cuaderno
las posibles respuestas (explicación inicial) con algunas ideas que tengas sobre la
pregunta de investigación. Ordena tus ideas ante de escribir en tu cuaderno, Recuerda
que estas respuestas son tus hipótesis. (Anexo 2).
o El docente indica a los estudiantes Para comprobar si tus explicaciones iniciales
responden a la pregunta de investigación, es momento de buscar información.
PLAN DE ACCIÓN
o Para ello, debes elaborar un plan de acción para orientar tu búsqueda de información,
su organización y análisis. (Anexo 3). ¡Es el momento de aplicar el plan de acción!
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
o El docente les pide a los estudiantes que se agrupen para el Recojo de datos y análisis
de resultados Te invitamos a investigar.
o El docente comenta a los estudiantes: Recuerda que las fuentes consultadas, como
libros, revistas, enciclopedias, entre otras, deben ser confiables y válidas; es decir,
deben se producto de investigaciones que se publican con el fin de compartir
conocimientos.
o A continuación, Ahora, lee y analiza los siguientes textos Manejo de Residuos Sólidos
mares y Los residuos sólidos (Anexo 4).
o El docente les comunica a los estudiantes después de leer el texto sobre el Manejo de
Residuos Sólidos mares; responde las siguientes preguntas:
¿Cuál es el origen de los residuos sólidos en el ambiente?
¿Cuál es el impacto de los residuos sólidos en los recursos hídricos?
¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el suelo?
¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en la atmósfera?
¿Cuál es el impacto de los residuos sólidos en la salud?
¿Cuál es la diferencia entre basura y residuos sólidos?
¿Qué gases emiten los residuos sólidos?, ¿cuál es el efecto?
Reflexiona y opina:
o ¿Somos conscientes de lo contaminantes que son o del tiempo que tardan en descomponerse?
Explica.
6°
grado
o ¿De qué manera tu propuesta de acciones prácticas para contribuir a la protección del
ambiente y la salud?
o El docente comentaLA
ESTRUCTURO a los estudiantes
NUEVA para concluir tu investigación, con ayuda de la
INFORMACIÓN
reflexión y tu opinión, contrasta tu respuesta inicial con lo que acabas de comprender
sobre la pregunta de investigación: (Anexo 5).
“¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el ambiente?”
o El docente acompaña a cada grupo para solucionar sus dudas o hacer reflexionar sobre
sus errores.
o Los estudiantes exponen sus trabajos grupales y revisan conjuntamente lo realizado.
CIERRE: Tiempo aproximado: 10 min
Reflexionan sobre el proceso de aprendizaje, recordando lo realizado en la clase y lo hacen
respondiendo las siguientes interrogantes:
¿Qué dificultades tuviste para investigar?, ¿cómo las resolviste?
¿Para qué crees que te servirá lo aprendido?
¿Pudiste explicar a todos sobre ¿Cuáles son los efectos de los residuos sólidos en el
ambiente?
Ofrecer sugerencias para resolver las dificultades que se han identificado.
Finalmente, los felicito por su participación
Puedes dialogar con tu familia, explicarles con fundamento científico “¿Cuáles son los
efectos de los residuos sólidos en el ambiente y pedirles que te formulen preguntas sobre el
tema?
Comparte las conclusiones con tu familia sobre los Efectos de los residuos sólidos en el
ambiente y la salud.
Nos Autoevaluamos
Estoy en Necesito
Mi evaluación Lo logré
proceso mejorar
-Planteé mis explicaciones iniciales según las preguntas de
indagación.
-Elaboré un plan de acción.
-Indagué la información sobre el Manejo de Residuos Sólidos mares y
Los residuos sólidos, reflexione y opine.
- Contrasté las respuestas iniciales con las explicaciones finales, luego
de la información leída.
- Expliqué la relación entre las acciones del ser humano y las
consecuencias del calentamiento global en la biodiversidad y la salud.
6°
grado