0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas46 páginas

17 Actividades S 22 Agosto l23 - m31

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre animales. Los estudiantes aprenden sobre las características de los animales terrestres, acuáticos y aéreos a través de canciones, cuentos y exposiciones. El propósito es que reconozcan la importancia de los animales y aprendan a cuidarlos y valorar su diversidad.

Cargado por

Elizabeth Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas46 páginas

17 Actividades S 22 Agosto l23 - m31

El documento describe una actividad de aprendizaje sobre animales. Los estudiantes aprenden sobre las características de los animales terrestres, acuáticos y aéreos a través de canciones, cuentos y exposiciones. El propósito es que reconozcan la importancia de los animales y aprendan a cuidarlos y valorar su diversidad.

Cargado por

Elizabeth Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 67

I.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Un paseo por lo aprendido parte I

II.DÍA : lunes 23- 08-2021.


II.ÁREA :
Comunicación

IV.COMPETENCIA :
Se comunica oralmente en su lengua materna.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Los estudiantes reconocen las características e CRITERIOS DE EVALUACIÓN


importancia que tienen los animales para la Describe características físicas acerca de los
naturaleza, fortaleciendo de esta manera su animales e incluye lo que aprendió de ellos.
vínculo con ellos. Del mismo modo, aprenden a
cuidarlos, valorarlos en su diversidad, sus aportes
e importancia para la Madre Tierra.

 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO -Se canta la canción de bienvenida y como están mientras van
ingresando a la plataforma.
Canción: ¿Cómo estás?
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!)
Este es un saludo de amistad (¡Qué bien!)
Haremos lo posible por ser buenos amigos
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!) (bis)

Mariana Mallol Hola, hola https://www.youtube.com/watch?


v=Eh_Wkt5qmNQ&t=41s

///Hola///
¿Cómo estás?
Yo muy bien
Y tú que tal (bis)
///Hola///
Vamos a aplaudir, a aplaudir, a aplaudir
Todos vamos a aplaudir
///Hola///
Vamos a girar, a girar, a girar
Todos vamos a girar
///Hola///
Vamos a saltar, a saltar, a saltar
Todos vamos a saltar
///Hola///
Vamos a silbar, a silbar, a silbar
Todos vamos a silbar
Vamos todos juntos a acabar
Esta canción va terminar (bis)

-Se realiza la oración del día.


-Se procede a preguntar ¿Cómo está el clima?
Sol Solecito Caliéntame un Poquito | Sol Solecito Luna Lunera
Cancion Infantil | Los Amiguitos
https://www.youtube.com/watch?v=9PPUXeosDC4
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

-Verificamos la fecha en el calendario


Doña Semana
https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8
-Se llama la asistencia.
-Finalmente recordamos las normas de convivencia

Se motiva con el siguiente cuento interactuado y cantado.


https://www.youtube.com/watch?v=DMuC9ivROjA
¿Como camina la jirafa?
Caminaba caminaba la jirafita
caminaba caminaba por el bosque
caminaba caminaba la jirafita
caminaba caminaba y no paraba de camina
La jirafa alta con el cuello largo.
De pronto se encontró con una mariposita con alas hermosas.
La mariposita le dijo: ¿jirafita puedo ir a pasear contigo?
La jirafa: no no tu eres muy pequeña con alitas frágiles yo soy alta
y distinguida.
Mariposita: pero estamos en el bosque de la amistad donde a
pesar de las diferencias podemos ser buenas amigas.
Entonces la mariposita fue volando junto a la jirafita.
¿cómo vuelan las mariposas?
Y Volaba volava la mariposita
Y Volaba volava por el bosque
Y Volaba volava la mariposita
Y Volaba volava y no paraba de volar

De pronto apareció un sapito ¿Cómo saltan los sapitos?


Y él dijo: ¿Mariposita, jirafita puedo ir a pasear con ustedes?
Mariposita: No, porque tu eres un sapo verde y rodilludo y yo soy
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
una mariposita muy hermosa, no podemos ser amigos.
Sapo: pero estamos en el bosque de la amistad donde a pesar de
las diferencias podemos ser muy buenos amigos.
Y el sapo saltaba junto a la mariposa así

Y saltaba y saltaba el sapito


Y saltaba y saltaba en el bosque
Y saltaba y saltaba no paraba de saltar

Y de pronto se encontraron con un elefante muy grande ¿Cómo


caminan los elefantes? Con una trompa muy larga.
Elefante: ¿Sapito, Mariposita, Jirafita puedo ir a pasear con
ustedes?
Sapo: No, porque eres muy diferente eres grandototote, no
puedes caminar junto a mí.
Elefante: pero en el bosque de la amistad a pesar de las
diferencias podemos ser muy buenos amigos.
Entonces fueron juntos ¿Cómo camina el elefante?
Caminaba caminaba el elefantote
caminaba caminaba por el bosque
caminaba caminaba el elefantote
caminaba caminaba y no paraba de caminar

Y de pronto aparecio una hormiguita, pequeñita y dijo:


-Amigos amigos ¿Puedo ir a pasear con ustedes?
Elefante: No, porque eres muy pequeñita yo te podría pisar
Hormiguita: pero estamos en el bosque de la amistad donde a
pesar de las diferencias podemos ser muy buenos amigos.
¡VAMOS JUNTOS!
El elefante con su trompa la subió sobre su lomo a la hormiguita y
ella caminaba así.

Caminaba caminaba la hormiguita


caminaba caminaba por el bosque
caminaba caminaba la hormiguita
caminaba caminaba y no paraba de caminar
Así iban todos juntos hasta que llego un lobo
¡AUUU! Se escondió detrás de un árbol y tímidamente s acerco, se
escondió detrás de otro árbol y tímidamente se acercó ¡AUUU! y
todos dijeron ¿Lobo porque tienes tanta timidez?
Lobo: Porque todos le tienen miedo al lobo
Animalitos: Pero estamos en el bosque de la amistad
Y colorín colorado este cuento se ha terminado.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

DESARROLLO Seguidamente recordaremos los animales terrestres, acuáticos,


aéreos, salvajes y domésticos.

Se realiza la ficha del día viernes para luego proceder con las
exposiciones de Bethany y Liam que describirán las características
de los animales aéreos y acuáticos.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Se agradece su participación de cada uno de ellos en caso de haber


pregunta se las realiza.

Posterior a ello, se realiza la continuidad del álbum ZOOLOGICO de


los animales terrestres.

CIERRE Dialogamos acerca de lo aprendido para luego preguntar:


¿Cómo se sintieron? ¿Qué hicimos? ¿Qué fue lo que más te
gusto de la receta? ¿Qué necesitaron?

Para despedirnos realizaremos la siguiente canción:


Cancion de despedida - musica infantil ✋
https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM

Me he divertido hoy
Cantando y bailando voy
Nuestro día termino
Diremos todos adiós
Con una mano arriba
Adiós adiós
Con la otra manito arriba
Adiós adiós
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Moviendo la cabeza
Adiós adiós
Moviendo los piecitos
Adiós adiós
Mandando muchos besitos y abrazos por montón
Muah muah
MMM

RECURSOS Materiales:
 Videos de YouTube
 Documento PPT con animales para realizar el cuento
interactuado.
Materiales para niños:
 Sus materiales a usar las exposiciones.
 Materiales del día jueves para realizar animales terrestres
y continuar con el álbum.
 Ficha del día viernes

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 68

I.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Un paseo por lo aprendido parte II

II.DÍA : martes 24- 08-2021.


II.ÁREA :
Comunicación
IV.COMPETENCIA :
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Se comunica oralmente en su lengua materna.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO --Se canta la canción de bienvenida y como están mientras
van ingresando a la plataforma.
Canción: ¿Cómo estás?
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!)
Este es un saludo de amistad (¡Qué bien!)
Haremos lo posible por ser buenos amigos
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!) (bis)

Mariana Mallol Hola, hola https://www.youtube.com/watch?


v=Eh_Wkt5qmNQ&t=41s

///Hola///
¿Cómo estás?
Yo muy bien
Y tú que tal (bis)
///Hola///
Vamos a aplaudir, a aplaudir, a aplaudir
Todos vamos a aplaudir
///Hola///
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Vamos a girar, a girar, a girar
Todos vamos a girar
///Hola///
Vamos a saltar, a saltar, a saltar
Todos vamos a saltar
///Hola///
Vamos a silbar, a silbar, a silbar
Todos vamos a silbar
Vamos todos juntos a acabar
Esta canción va terminar (bis)

-Se realiza la oración del día.


-Se procede a preguntar ¿Cómo está el clima?
Sol Solecito Caliéntame un Poquito | Sol Solecito Luna Lunera
Cancion Infantil | Los Amiguitos
https://www.youtube.com/watch?v=9PPUXeosDC4

-Verificamos la fecha en el calendario


Doña Semana
https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8
-Se llama la asistencia.
-Finalmente recordamos las normas de convivencia
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Se motivará con la canción cuando yo a la selva fui, ellos repetirán
movimiento y la letra:

//Cuando yo a la selva fui//


Vi un animal muy particular
Con la mano así y la otra así
Que hacía (cue cue cue)
Y hacia (Cua cua cua)

DESARROLLO
Se realiza un juego de la ruleta de animales terrestres.

Y luego se presenta el juego de los animales intrusos.

Se procede con las exposiciones de Gianfranco y Erick describiendo


características de animales salvajes y acuáticos.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Se agradece su participación en caso de haber preguntas se


socializa.
Seguidamente se procede a acabar el álbum del ZOOLOGICO.
CIERRE Dialogamos acerca de lo aprendido para luego preguntar:
¿Cómo se sintieron? ¿Qué hicimos? ¿Qué fue lo que más te
gusto de la receta? ¿Qué necesitaron?

Para despedirnos realizaremos la siguiente canción:


Cancion de despedida - musica infantil ✋
https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM

Me he divertido hoy
Cantando y bailando voy
Nuestro día termino
Diremos todos adiós
Con una mano arriba
Adiós adiós
Con la otra manito arriba
Adiós adiós
Moviendo la cabeza
Adiós adiós
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Moviendo los piecitos
Adiós adiós
Mandando muchos besitos y abrazos por montón
Muah muah
MMM

RECURSOS Materiales:
 Videos de YouTube
 Documento PPT de juegos interactivos de animales ruleta
y el intruso.
Materiales para niños:
 Materiales del día viernes para realizar animales salvajes y
domésticos.
 Materiales para la exposición del niño.

TALLER DE APRENDIZAJE N°20


PSICOMOTRICIDAD

I.TITULO : Haciendo collares creativos

II.DÍA : martes 24- 08-2021.


II.ÁREA :
Psicomotricidad
IV.COMPETENCIA :
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los niños y niñas desarrollan su expresividad
motriz al realizar ensartado de fideos uno a uno Ejecuta acciones de coordinación y concentración
identificando colores. en el que expresa sus emociones al realizarlas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO En la asamblea proponen normas de convivencia para trabajar la
actividad.

DESARROLLO Para la actividad los niños alistaran Fideos canuto y/o codito,
2 pasadores de zapatilla y temperas.
Los niños exploran el material y descubren lo que pueden
hacer con ellos.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Luego de ello, se presenta un documento juego interactivo PPT


sobre “MAS QUE – MENOS QUE” .
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Se les propone realizar ensartado de fideos dentro de los


pasadores en uno mas que en el otro. Pintarlo de acuerdo a su
creatividad.

CIERRE Se realizará las siguientes preguntas a los niños(as): ¿Qué


hicimos? ¿Les gusto lo que hicimos? ¿Qué fue lo que más les
gusto? ¿Cómo se sintieron al realizar la actividad?

RECURSOS Materiales:
 Videos de YouTube
 Documento PPT
 Fideos canuto o codo (que tengan orificio grande)
 2 pasadores de zapatillas
 Temperas
 Pincel

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 69
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
I.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Un viaje por carretera

II.DÍA : jueves 26- 08-2021.


II.ÁREA :
Personal social
IV.COMPETENCIA :
 Construye su identidad.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los estudiantes identifican medios de transporte
terrestres que le permiten dar cuenta de como Comparte lo que sabe de las anécdotas e historias
pueden movilizarse para trasladarse de un lugar a acerca de paseos o viajes en familia expresando las
otro reconociendo su importancia. emociones que estas le generan.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO Se canta la canción de bienvenida y como están mientras van
ingresando a la plataforma.
Canción: ¿Cómo estás?
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!)
Este es un saludo de amistad (¡Qué bien!)
Haremos lo posible por ser buenos amigos
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!) (bis)

Mariana Mallol Hola, hola https://www.youtube.com/watch?


v=Eh_Wkt5qmNQ&t=41s
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

///Hola///
¿Cómo estás?
Yo muy bien
Y tú que tal (bis)
///Hola///
Vamos a aplaudir, a aplaudir, a aplaudir
Todos vamos a aplaudir
///Hola///
Vamos a girar, a girar, a girar
Todos vamos a girar
///Hola///
Vamos a saltar, a saltar, a saltar
Todos vamos a saltar
///Hola///
Vamos a silbar, a silbar, a silbar
Todos vamos a silbar
Vamos todos juntos a acabar
Esta canción va terminar (bis)

-Se realiza la oración del día.


-Se procede a preguntar ¿Cómo está el clima?
Sol Solecito Caliéntame un Poquito | Sol Solecito Luna Lunera
Canción Infantil | Los Amiguitos
https://www.youtube.com/watch?v=9PPUXeosDC4

-Verificamos la fecha en el calendario


Doña Semana
https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8

-Se llama la asistencia.


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
-Finalmente recordamos las normas de convivencia

Se motiva con la canción del caballo trotón:


El Auto de Papá - Rondas y Clásicos Infantiles 2 | El Reino
Infantil
https://www.youtube.com/watch?v=enVHR3HTxas

Listo niños ahora vamos a pasar por un túnel

El viajar es un placer,
que nos suele suceder.

En el auto de papa
nos iremos a pasear.
Vamos de paseo pipipi
en un auto feo pipipi
pero no me importa pipipi
porque llevo torta pipipi

Listo niños ahora vamos a pasar por un túnel

Por el túnel pasaras,


la bocina tocaras,
la canción del pipipi
la canción del papapa

Vamos de paseo pipipi


en un auto feo pipipi
pero no me importa pipipi
porque llevo torta pipipi
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Atención un semáforo en rojo,


está cambiando rojo amarillo y verde…

El viajar es un placer,
que nos suele suceder
en el auto de papa
nos iremos a pasear

Vamos de paseo pipipi


en un auto feo pipipi
pero no me importa pipipi
porque llevo torta pipipi

Esta es la zona de baches,


Vamos despacito cuidado con la colita

El viajar es un placer,
que nos suele suceder
en el auto de papa
nos iremos a pasear

Vamos de paseo pipipi


en un auto feo pipipi
pero no me importa pipipi
porque llevo torta pipipi

¿De qué trato la canción? ¿Ustedes han viajado en carro? ¿A


dónde han ido? ¿Qué medios de transporte conocen? ¿En
qué medio de transporte vienen al jardín? ¿se acuerdan que
estuvimos aprendiendo estos días? Así como hay animales en
el aire, tierra y agua ¿Ustedes creen que habrá medios de
transporte en el cielo, tierra y agua? ¿Para que nos servirá?
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Socializamos sus respuestas.
DESARROLLO La docente se vestirá de niña y entrará con un auto comentando a
los niños que ella se llama clarita y hoy estaba jugando a pasear por
todos lados.
https://www.youtube.com/watch?v=a7tRx85yoic
Sonido de motor de carro en movimiento

Preguntara ¿Alguna vez ustedes han viajado? ¿A dónde fueron?


¿Con quienes fueron? Se invitará a que cada uno pueda comentar
el viaje o paseo que hizo que medios de transporte utilizaron para
ir a dicho lugar, etc.

A partir de ello, se comenta que hoy se trabajara acerca de los


medios de transporte que importantes son porque sin ellos no
podrías ir a lugares cerca y si no, nos tomaría mucho tiempo.

Para ello, se muestra adivinanzas de medios de transporte


terrestres, mientras adivinan se ira pegando sobre la pista.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Una vez acabado las adivinanzas, se propone realizar un carro


hecho de caja de cartón
https://www.youtube.com/watch?v=Ep0rphJrhgQ
Como HACER un CARRO de Cartón para NIÑOS 🚘🚗 Paso a Paso
FÁCIL de hacer | Juegos Caseros | Ondulé

Se dará forma de un auto a la caja, luego se les pide que puedan


adornar la caja en caja según su creatividad.
Luego se pregunta: ¿Por donde andan los autos?
Responderán la carretera o pista
Se les invita a realizar una pista hecha de cartón para poder
manejar nuestro auto.

CIERRE Dialogamos acerca de lo aprendido para luego preguntar:


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
¿Cómo se sintieron? ¿Qué hicimos? ¿Les gusto la actividad
realizada? ¿Qué aprendimos hoy?

Se realiza la ficha del día:

Para despedirnos realizaremos la siguiente canción:


Cancion de despedida - musica infantil ✋
https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM

Me he divertido hoy
Cantando y bailando voy
Nuestro día termino
Diremos todos adiós
Con una mano arriba
Adiós adiós
Con la otra manito arriba
Adiós adiós
Moviendo la cabeza
Adiós adiós
Moviendo los piecitos
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Adiós adiós
Mandando muchos besitos y abrazos por montón
Muah muah
MMM

RECURSOS Materiales para docente:


 Videos de YouTube
 Indumentaria para simular ser niña
 Carro hecho de cartón
 Documento PPT de adivinanzas de medios de transporte
terrestre
 Imágenes de medios de transporte terrestre y pista.
Materiales para niños:
 2 cajas de cartón aproximadamente de 30 x 40 cm (Es el
tamaño mínimo a usarse esta semana)
 Tijera y cúter
 2 Cintas, cordones de zapatos o soga de
aproximadamente 1 metro cada uno.
 Tempera negra y blanca
 Pincel
 Silicona o goma
 Cinta de embalaje

TALLER DE APRENDIZAJE N° 21
PSICOMOTRICIDAD
I.TITULO : “Alto muy alto”

II.DÍA : jueves 26- 08-2021.


II.ÁREA :
Psicomotricidad
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
IV.COMPETENCIA :
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los niños imaginaran ser gigantes muy altos o
jirafas muy altas, reconociendo entre alto y Coordina movimientos equilibrados que le
bajo para poder crear y divertirse. permiten expresar sus emociones al realizarlas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO En la asamblea proponen normas de convivencia para trabajar la
actividad.

DESARROLLO Para la actividad los niños alistaran los zancos previamente


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
solicitados a los padres.
Los niños exploran cada material y descubren lo que pueden
hacer con ellos.

Se les propone cantar la siguiente canción jugando con su papas o


el adulto que los acompañe:
UN SEÑOR CON SOMBRERO - Juego grupal | Dinámica | Canción
https://www.youtube.com/watch?v=EHxQCCGDQ1g&t=5s
Le tocaran la cabeza y haran los movimiento.

Seguidamente se les presentara imágenes de alto y bajo.


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Para luego poder jugar a ser jirafas, o gigantes con los sancos,
dándose cuenta que si subimos sobre ellos somos mas altos y si
papa o mama sube es aún más alto.

Luego de ello se realiza ejercicios de respiración.

CIERRE Se realizará las siguientes preguntas a los niños(as): ¿Qué


hicimos? ¿Les gusto lo que hicimos? ¿Qué fue lo que más les
gusto? ¿Cómo se sintieron al realizar la actividad?
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

RECURSOS Materiales:
 Videos de YouTube
 Zancos previamente realizados

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 69

I.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : SOY UN GRAN PILOTO

II.DÍA : viernes 27- 08-2021.


II.ÁREA :
Personal social
IV.COMPETENCIA :
Construye su identidad.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los estudiantes identifican los medios de
transportes aéreos a través de juegos en los que se Señala sus medios de transporte aéreos favoritos
siente seguro reconociendo las sensaciones que le representándolo en juguetes y expresándolo con
producen. palabras.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
INICIO Se canta la canción de bienvenida y como están mientras van
ingresando a la plataforma.
Canción: ¿Cómo estás?
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!)
Este es un saludo de amistad (¡Qué bien!)
Haremos lo posible por ser buenos amigos
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!) (bis)

Mariana Mallol Hola, hola https://www.youtube.com/watch?


v=Eh_Wkt5qmNQ&t=41s

///Hola///
¿Cómo estás?
Yo muy bien
Y tú que tal (bis)
///Hola///
Vamos a aplaudir, a aplaudir, a aplaudir
Todos vamos a aplaudir
///Hola///
Vamos a girar, a girar, a girar
Todos vamos a girar
///Hola///
Vamos a saltar, a saltar, a saltar
Todos vamos a saltar
///Hola///
Vamos a silbar, a silbar, a silbar
Todos vamos a silbar
Vamos todos juntos a acabar
Esta canción va terminar (bis)
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
-Se realiza la oración del día.
-Se procede a preguntar ¿Cómo está el clima?
Sol Solecito Caliéntame un Poquito | Sol Solecito Luna Lunera
Canción Infantil | Los Amiguitos
https://www.youtube.com/watch?v=9PPUXeosDC4

-Verificamos la fecha en el calendario


Doña Semana
https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8

-Se llama la asistencia.


-Finalmente recordamos las normas de convivencia

Para la motivación la docente cantara la siguiente canción con


movimientos para ello se les propone subirse a una silla y fingir que
somos avioncitos.
AL RITMO DE LA SIGUIENTE CANCIÓN:
Lento muy Lento - Canción Didáctica Infantil – Chivaditos
https://www.youtube.com/watch?v=3VMv9Y5VCB0

Un avioncito
Lento muy lento vuela el avioncito
Lento muy lento y por aquí vamos volando (bis)
////Rápido////
¡Alto!
////Rápido////
¡Alto!
Lento muy lento vuela el avioncito
Lento muy lento y por aquí vamos volando (bis)
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

¿Qué acabamos de jugar? ¿Por qué creen que nos tuvimos


que subir a la silla? ¿A dónde nos podrá llevar un avión?
¿Dónde los podemos ver? ¿Qué se trabajo el día de ayer?
¿Qué creen que se trabajara hoy?
Se socializa sus respuestas
DESARROLLO La docente comenta que hoy aprenderemos acerca de los medios
de transporte aéreos, los cuales nos pueden llevar a lugar mucho
mas lejanos.

Para lo cual, se encontrará un control remoto que al explorarlo


encontrara muchos botones que la teletransportan a muchos
lugares para ellos se necesitara fondos virtuales para zoom, se
pondrá un fondo virtual estando en una pista con carros y fingirá
que puede ser atropellada y entonces presionara otro botón y la
llevara con dinosaurios, luego otro con el hombre araña, hasta que
llego al cielo en un globo aerostático y se dio cuenta que estaba en
el cielo de pronto el globo se desinflara o reventara entonces se
presiona rápidamente otro botón y se ira a un avión, luego
helicóptero y finalmente a un cohete.
Cada que se cambie de medio de transporte se ira
mencionando las características de este.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Seguidamente se les invita a poder mostrar en caso tuvieran algún


juguete de transporte aéreo para lo cual lo muestras y mencionan
sus características y como juegan con ellos.

Seguidamente se les propone realizar el siguiente juego “has


aterrizar al avioncito” Para ello necesitaran papeles reciclados y la
pista realizara, con ayuda de un adulto hacer los avioncitos de
papel y lanzarlas hacia la pista imaginando que se las hace aterrizar
cada uno de ellos desde una distancia prudente.
COMO HACER UN AVIONCITO DE PAPEL
https://www.youtube.com/watch?v=wQi6qfeEJmQ
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
https://www.youtube.com/watch?v=fK4gSwcs7EY

Seguido a ello, se les propone realizar un globo aerostático casero


con globo y un vaso de plástico.
¡COMO HACER UN GLOBO AEROSTATICO! (DECORACION) (FACIL) –
Consejosjavier
https://www.youtube.com/watch?v=lpHUKHSNTT0

CIERRE Dialogamos acerca de lo aprendido para luego preguntar:


¿Cómo se sintieron? ¿Qué hicimos? ¿Les gusto la actividad
realizada? ¿Qué aprendimos hoy?

Se realiza la ficha del día


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Para despedirnos realizaremos la siguiente canción:


Cancion de despedida - musica infantil ✋
https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM

Me he divertido hoy
Cantando y bailando voy
Nuestro día termino
Diremos todos adiós
Con una mano arriba
Adiós adiós
Con la otra manito arriba
Adiós adiós
Moviendo la cabeza
Adiós adiós
Moviendo los piecitos
Adiós adiós
Mandando muchos besitos y abrazos por montón
Muah muah
MMM

RECURSOS Materiales para docente:


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
 Videos de YouTube
 Fondos virtuales de medios de transportes aéreos para
zoom
Materiales para niños:
 3 o 4 hojas recicladas
 Pista realizada el día anterior
 2 globos de cualquier color
 Perforador
 Pabilo o cola de rata.
 Cinta de embalaje
 Temperas
 Pincel

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 70

I.EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : Buscando el tesoro del pirata

II.DÍA : martes 31- 08-2021.


II.ÁREA :
Personal social
IV.COMPETENCIA :
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los estudiantes identifican los medios de
transportes marítimos a través de juegos en los Interactúa con su familia al realizar las actividades
que se siente seguro reconociendo las sensaciones y/o al compartir experiencias vivenciales
que le producen. respetando los acuerdos establecidos.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO Se canta la canción de bienvenida y como están mientras van
ingresando a la plataforma.
Canción: ¿Cómo estás?
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!)
Este es un saludo de amistad (¡Qué bien!)
Haremos lo posible por ser buenos amigos
¿Cómo están?, mis niños, ¿cómo están? (¡Muy bien!) (bis)

Mariana Mallol Hola, hola https://www.youtube.com/watch?


v=Eh_Wkt5qmNQ&t=41s

///Hola///
¿Cómo estás?
Yo muy bien
Y tú que tal (bis)
///Hola///
Vamos a aplaudir, a aplaudir, a aplaudir
Todos vamos a aplaudir
///Hola///
Vamos a girar, a girar, a girar
Todos vamos a girar
///Hola///
Vamos a saltar, a saltar, a saltar
Todos vamos a saltar
///Hola///
Vamos a silbar, a silbar, a silbar
Todos vamos a silbar
Vamos todos juntos a acabar
Esta canción va terminar (bis)
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

-Se realiza la oración del día.


-Se procede a preguntar ¿Cómo está el clima?
Sol Solecito Caliéntame un Poquito | Sol Solecito Luna Lunera
Canción Infantil | Los Amiguitos
https://www.youtube.com/watch?v=9PPUXeosDC4

-Verificamos la fecha en el calendario


Doña Semana
https://www.youtube.com/watch?v=MxkdEX_YXL8

-Se llama la asistencia.


-Finalmente recordamos las normas de convivencia

Como motivación la docente estará disfrazada de pirata,


comentando que ha escuchado rumores que los marineros han
perdido sus medios de transportes aéreos y además que los piratas
enemigos vienen por ellos y por el tesoro escondido.

¿Ustedes quisieran ayudarme?


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Se les comenta que se debe cruzar hacia una isla (imaginando
que la isla es la casa)
¿Qué necesitaremos porque tenemos que pasar el mar para
llegar a la isla o podremos ir nadando?
Ellos contestaran que se necesitara un barco o bote.
Entonces se les propone buscar una caja de cartón grande y
otra pequeña para recrear un barco hecho de cartón.
https://www.youtube.com/watch?v=QMODz8TSx8U
Cómo hacer un barco de cartón

Se les invita a adornarlo a su gusto y pintarlo según sea su


creatividad. Podríamos colocar papel crepe color celeste
abajo del barco simulando el agua.
DESARROLLO Se les comenta a los niños que mientras iremos buscando el
tesoro iremos encontrando medios de transporte marítimos y
conociendo como son y si lo hemos visto en algún lado
decirlo para poder socializar mientras jugamos.

Una vez alistado nuestro barco necesitamos camuflarnos igual que


los piratas para que no nos ataque el enemigo ¿Qué necesitaríamos
para hacerlo?
Se les invita a buscar elementos en casa que lo ayuden a
convertirse en piratas.
Se les da un tiempo determinado para alistarse colocándose el bote
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
o barco realizado previamente y prepararnos para la aventura.

Antes de iniciar se les pide a los padres que puedan grabar a los
niños con su celular o tomarles foto, puesto que la docente no
podrá ver lo que hacen y así evitar invadir la privacidad del hogar.
Se les presentará el mapa para encontrar el tesoro (ficha),
previamente se habrá escondido pistas en ciertos lugares de la
casa, con ayuda de un adulto se leerá cada pista y se realizará los
retos.
El tesoro será un cobre con caramelo o algo que le guste al niño
junto una foto familiar.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Para las adivinanzas se necesitará cuatro las cuales será:


“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Una vez terminen, traerán todos los medios de transporte


seleccionados junto con el tesoro que encontraron. Se socializa
cada uno de ellos según sean sus características.

El mayor tesoro que podemos tener es la familia .


CIERRE Dialogamos acerca de lo aprendido para luego preguntar:
¿Cómo se sintieron? ¿Qué hicimos? ¿Les gusto la actividad
realizada? ¿Qué aprendimos hoy?

Para despedirnos realizaremos la siguiente canción:


Cancion de despedida - musica infantil ✋
https://www.youtube.com/watch?v=qzbu3EgmEvM

Me he divertido hoy
Cantando y bailando voy
Nuestro día termino
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Diremos todos adiós
Con una mano arriba
Adiós adiós
Con la otra manito arriba
Adiós adiós
Moviendo la cabeza
Adiós adiós
Moviendo los piecitos
Adiós adiós
Mandando muchos besitos y abrazos por montón
Muah muah
MMM

RECURSOS Materiales para docente:


 Videos de YouTube
 Disfraz de pirata
 Mapa del tesoro
 Adivinanzas para niños, imágenes de león, gato, jirafa,
perro, cangrejo, pájaro, loro entre otros.
Materiales para niños:
 Realizar un barco de cartón según el ejemplo adornarlo
creativamente, sin olvidarse de colocar dos pasadores
para sujetarlos en el hombro.

 Elementos o indumentaria para disfrazarse de piratas.


 Recortar las pistas y medios de transportes marítimos que
están en las fichas según lo indicado en las consignas y
esconderlos en los lugares dentro de la casa guiándose del
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
MAPA DEL TESORO.
 OJO: Esconder las pistas que no sean tan visibles, pero si
al alcance de los niños.
 Realizar un cofre del tesoro en casa puede ser una cajita
con dulces de la preferencia del niño(a), agregarle una
foto familiar.

TALLER DE APRENDIZAJE N° 22
PSICOMOTRICIDAD
I.TITULO : “Una torre muy alta”

II.DÍA : martes 31- 08-2021.


II.ÁREA :
Psicomotricidad
IV.COMPETENCIA :
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los niños realizan movimientos de subir y bajar
sillas logrando desarrollar sus habilidades Se organiza al realizar la actividad regulando sus
motrices gruesas, expresando sus sensaciones y emociones y se concentra al coordinar
coordinando cada movimiento. movimientos ojo mano.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


INICIO En la asamblea proponen normas de convivencia para trabajar la
actividad.

DESARROLLO Para la actividad los niños colocaran una silla baja y una silla
alta una delante de otra, seguidamente habrá una mesa
donde estarán los vasos.
Los niños exploran cada material y descubren lo que pueden
hacer con ellos.
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Se les propone fijar una linea de salida, se suben a la silla pequeña


luego bajan y dan una vuelta, se suben a la silla grande bajan y se
dirigen a la mesa donde estaran los vasos, jugan fu man chu o
yanquen pon con las palamas de la mano con un adulto o con
alguien que leste acompañando.
La palma= torre alta
El dorso= armar una torre baja

SI el niuño gana=Torre alta


SI el niño pierde= torre baja
“PORQUE CADA NIÑO BRILLA A SUS MANERA”

Luego de ello se realiza ejercicios de respiración.

CIERRE Se realizará las siguientes preguntas a los niños(as): ¿Qué


hicimos? ¿Les gusto lo que hicimos? ¿Qué fue lo que más les
gusto? ¿Cómo se sintieron al realizar la actividad?

RECURSOS Materiales:
 Videos de YouTube
 10 vasos de plástico o Tecnopor.
 1 silla pequeña y grande

También podría gustarte