UNSAAC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
SAN ANTONIO ABAD DEL
CUSCO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA,
ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA
TEMA:¨Discretización¨
CURSO: ‘Laboratorio de Control 1’
DOCENTE: MG. ING. ROSSY USCAMAITA QUISPETUPA
ALUMNO: Rogelio Huanca Rocca Condori
CODIGO: 130751
Cusco-Perú
2021
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
Describa los métodos de discretización:
pág. 2
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 3
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 4
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 5
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 6
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 7
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 8
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 9
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 10
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 11
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 12
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 13
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 14
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 15
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
pág. 16
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
CONCLUSIONES:
El metodo de ZOH es el que tiene mas fidelidad en comparacion con los demas
metodos.
Aunque el metodo ZOH es el mejor ,este metodo es el mas laborioso y
complejo a la hora de calcular, por tal motivo se hizo uso del sotfware Matlab
que facilita en gran medida los calculos.
Los metodos de tustin euler ,entre otros son buenos pero para tiempos de
muestreo muy bajos o pequeños.
El tiempo de muestreo dependera de los controladores digitales que tengamos
o usemos.
pág. 17
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
ANEXO A
clear
clc
Ts=0.031;
num=2;
den=[1 3 2];
C=tf(num,den);
% C=tf([0 2],[1 3 2]);
Cz=bilin(ss(C),1,'BwdRec',Ts);Cz=tf(Cz);
%aproximacion euler regresivo
Cz1=bilin(ss(C),1,'FwdRec',Ts);Cz1=tf(Cz1);
%aproximacion euler progresivo
Cz2=c2d(C,Ts,'Tustin');%proximacion tustin
Cz3=c2d(C,Ts,'foh');%aproximacion foh
Cz4=c2d(C,Ts,'zoh');%aproximacion zoh
Cz5=c2d(C,Ts);
figure(1)% imagen de aproximacion euler
regresivo
step(C,'--b',Cz,'-r');
figure(2)%imagen de aproximacion euler
progresivo
step(C,'--b',Cz1,'-r');
figure(3)%imagen aproximacion tustin
step(C,'--b',Cz2,'-r');
figure(4)%imagen aproximacion foh
step(C,'--b',Cz3,'-r');
figure(5)%imagen aproximacion zoh
step(C,'--b',Cz4,'-r');
pág. 18
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
ANEXO B
Figura 1:funcion de transferencia discretizada con el método de la Aproximación de Euler regresivo.
Figura 2:funcion de transferencia discretizada con el método de la Aproximación de Euler progresivo.
Figura 3:funcion de transferencia discretizada con el método de la Aproximación Tustin
pág. 19
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
Figura 4:funcion de transferencia discretizada con el método de la Aproximación de POH
Figura 5:funcion de transferencia discretizada con el método de la Aproximación ZOH.
Figura 6:funcion de transferencia discretizada con el método de la Aproximación POR DEFFECTO EN MATLAB
ANEXO C
pág. 20
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
Figura 7:RESPUESTA DE LA DISCRETIZACION POR EL METODO DE EULER REGRESIVA, PARA Ts=0.25s
Figura 8Figura 7: RESPUESTA DE LA DISCRETIZACION POR EL METODO DE EULER PROGRESIVA, PARA Ts=0.25s
pág. 21
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
Figura 9Figura 7: RESPUESTA DE LA DISCRETIZACION POR EL METODO TUSTIN, PARA Ts=0.25s
Figura 10Figura 7:RESPUESTA DE LA DISCRETIZACION POR EL METODO POH, PARA Ts=0.25s
pág. 22
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización
¨Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco¨
Figura 11Figura 7:RESPUESTA DE LA DISCRETIZACION POR EL METODO ZOH, PARA Ts=0.25s
pág. 23
Laboratorio de Control ‘I’: Discretización