PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE NEGOCIOS - GESTIÓN FINANCIERA Y AUDITORÍA
CNT-324-T CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Ejercicios de Presupuesto de Capital
La compañía Fomesa produce latas para la industria cervecera. Tras realizar un
pronóstico de ventas ha considerado que en los próximos cinco años la capacidad de la
planta no podrá satisfacer la demanda del mercado. Es necesario que se adquiera
maquinaria y equipo, cuya inversión asciende a $8 000 000, lo que implica gastos
adicionales capitalizables de $100 000. Se espera un precio de venta durante los
próximos años de $8 por lata, mientras que los costos variables de producción por
unidad serán de $1 y los variables de administración de $0.50. Asimismo, los costos
fijos anuales serán: $2 500 000 de fabricación y $625 000 de administración.
Las ventas anuales se muestran en la siguiente tabla:
Año Unidades
1 2,500,000
2 2,000,000
3 2,500,000
4 2,000,000
5 3,500,000
Año Unidades
La nueva inversión se depreciará a una tasa de 20% sin valor de rescate. Se espera que
el capital de trabajo necesario para este proyecto esté en proporción directa con las
ventas. Actualmente existe una rotación de diez veces. La tasa conjunta de impuestos y
el reparto de utilidades es de 38%, respectivamente. El costo de capital promedio
ponderado es de 10%.
Al final de su vida útil se espera un valor de rescate de $3 000 000.
Se pide:
1. Calcular la inversión.
2. Flujos netos de efectivo.
3. Periodo de recuperación y tasa de rendimiento contable.
4. Valor presente neto y tasa interna de rendimiento.
5. El capital de trabajo invertido en el proyecto.
La empresa Fibras del Futuro se ha esforzado por producir artículos de óptima calidad.
Por esa razón, estudia la posibilidad de adquirir una máquina que enriquece un
componente químico que contienen todos sus productos, lo que actualmente se realiza
en forma manual.
Además de mejorar sus estándares de calidad, se producirán ciertas modificaciones en
sus costos:
Un ahorro en materia prima de $0.60 por unidad.
Un ahorro en mano de obra de $1.50 por unidad.
Debido a que se incurrirá en más depreciación, los gastos indirectos de fabricación se
incrementarán en $0.80 por unidad, para lo cual se tomará como base un volumen de
producción de este componente químico de 200 000 unidades adicionales al año. Esta
maquinaria no se consigue en el país, por lo cual se investigó el costo en el extranjero.
Se piensa comprar un aparato que tiene un costo de $400 000 con una vida útil de cinco
años y un valor de rescate de $50 000. Además, surgirán gastos de traslado e instalación
por $40 000, capitalizados al costo de la maquinaria.
La tasa de impuestos sobre utilidades es de 38%; la tasa de impuesto sobre la utilidad en
venta de activos es de 30%; fiscalmente se deprecia a 20% sin valor de rescate. Se
considera una tasa de rendimiento mínimo de 20%.
Se pide:
1. Inversión neta.
2. Flujos netos de efectivo.
3. Periodo de recuperación.
4. Valor presente neto.
5. Tasa interna de rendimiento