Siete Pasos
Siete Pasos
I E
S
A P S
O
RHADAMÉS
S
DE JESÚS COLÓN
Pr. Rhadamés de Jesús Colón
[email protected]
1
Verse
a uno Mismo
Romanos 7: 19-21
2. A
raíz de lo que dijo Pablo, podemos preguntarnos: ¿El pecado que
reinaba en Pablo, reina en el resto de la humanidad?
Romanos 3: 9-18
Romanos 5: 12
Juan 8: 34
Romanos 6: 12
4. S
iendo que no somos buenos, y además tenemos una naturaleza
pecaminosa la cual reina en nosotros ¿Hacia cuales dos cosas nos
lleva nuestra condición?
Romanos 3: 23
Romanos 6: 23
Ahora bien:
5. ¿ Quién nos ayuda a ver mejor nuestra condición pecaminosa?
Isaías 6: 5
5
Comentario
adicional al
Paso 1
Verse
a uno mismo
“
no hay forma de escapar de ella.
Solo Jesús tiene el poder de destruirla,
y para siempre.
Notas
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
7
Paso
2
Jesús Mirar a
E
n la lección pasada vimos que, el primer paso en el camino a
la salvación que dio el apóstol Pablo fue «mirarse así mismo»
y reconocer que era un pecador. Vimos que nadie es justo, que
todos estamos separados de la gloria de Dios y que finalmente cada
uno de nosotros debe afrontar la muerte. Pero no nos desanimemos,
avancemos en el estudio de la Biblia, con un paso más nos daremos
cuenta que no todo está perdido. En esta lección descubriremos un
paso de esperanza.
8
1. D
espués que el ser humano ve y reconoce que es un pecador ¿A cuál
otro debe de ver para poder librarse de la condenación del pecado?
Juan 1: 29
2. S
abemos que Jesús está en el cielo, y no podemos verlo física-
mente ¿Dónde y cómo lo tenemos que ver?
Juan 3: 14-15
Lucas 23: 47
Nota: Jesús es el cordero que quita los pecados del mundo. Mirarlo a él es el
remedio para exterminar el pecado de la vida del ser humano. Así como los
israelitas miraban la serpiente de bronce en el desierto y sanaban, del mismo
modo el ser humano puede ser sano si mira a Jesús levantado en la cruz.
3. C
uando vemos a Jesús en su santidad y, levantado en la cruz del
calvario como el cordero de Dios ¿Qué efecto produce esto en nues-
tras vidas?
Isaías 45: 22
9
Comentario
adicional al
Paso 2
Jesús Mirar a
“
tiempo humillarse ante él sería
algo loable, pues ahí empieza
nuestra salvación.
Notas
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
11
Paso
3
Jesús Creer en
C
omo un bebe hemos dado los primeros pasos, pasos difíciles,
pero indispensables en el camino a la salvación. En el primero
descubrimos que somos pecadores. En el segundo vimos una
solución; al mirar a Jesús en la cruz del calvario como el cordero de
Dios que quita los pecados del mundo encontramos una esperanza.
Ahora bien, mirarlo no es suficiente, muchos lo han mirado sin expe-
rimentar ningún efecto sanador en sus vidas. Solo la fe en Jesús puede
producir un cambio en nosotros. Solo si creemos en él seremos salvos.
12
1. L
a Biblia enseña que para obtener la vida eterna debemos creer,
pero ¿Creer en quién?
Juan 11: 25
Marcos 10: 45
Nota: No podemos creer que Jesús fue simplemente un hombre que murió
para dar ejemplo. La Biblia es clara, Cristo nos rescató de la maldición del
pecado y de sus consecuencias. Si creemos en Jesús y en su muerte vicaria,
la victoria esta asegurada.
3. S
egún el Apóstol Pablo ¿Qué otros hechos produjo la muerte de
Jesús?
1 Corintios 1: 30
2 Corintios 5: 18
4. D
espués de que el carcelero de Filipos escuchara las palabras de
Pablo y de Silas y le preguntara qué debía hacer para ser salvo
¿Qué le contestó el Apóstol Pablo?
Hechos 16: 31
Nota: Como vimos, si creemos que Jesús nos rescató, nos justificó, nos san-
tificó, nos reconcilió con Dios y, además nos dio redención. ¿Cuál es el si-
guiente paso que debemos dar? Eso lo estudiaremos en la próxima lección.
13
Comentario
adicional al
Paso 3
Jesús Creer en
“
y hace por el hombre lo que este
no puede hacer por sí solo.
Ellen White
Notas
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
15
Paso
4
Arrepentirse
Y
ahora qué? Ya hemos dado tres pasos. Tres pasos importan-
¿ tes, en ellos hemos aprendido que la única solución al pro-
blema del pecado se encuentra solamente en Cristo. ¿Cuál
es el siguiente paso? ¿Qué otro peldaño debemos subir? Simple, nues-
tros corazones ya están listos para tomar una decisión muy seria. El
siguiente paso es el arrepentimiento. La multitud que escuchaba el
sermón de Pedro en el día de Pentecostés, después que se miraron así
mismos, después que miraron y creyeron en Jesús, preguntaron a Pedro
¿Qué haremos?
16
1. ¿Cuál fue la respuesta del Apóstol Pedro a la multitud?
Hechos 2: 37-38
Nota: La palabra arrepentirse viene del griego «metanoias» que significa «cambiar
de forma de pensar», y «cambiar de propósito». Desde el punto de vista bíblico, la
palabra no solo incluye un cambio de ideas, sino también de una nueva dirección
de la voluntad, una modificación de propósitos y actitudes.
Romanos 2: 4
Hechos 17: 30
Mateo 3: 8
2 Pedro 3: 9
Nombre: _________________________________
Mi Decisión
Decido arrepentirme como Pedro Firma: ___________________________________
se arrepintió de su vida pasada.
Fecha: ___________________________________
17
Comentario
adicional al
Paso 4
Arrepentirse
Repasemos un poco, el arrepentimiento es una palabra que en el idio-
ma originar del Nuevo Testamento (Griego) significa «cambiar de opi-
nión» (mente, dirección), «sentir remordimiento», «convertirse». Como tér
mino teológico es el acto de abandonar el pecado, aceptar el gratuito
don de Dios de la salvación e iniciar el compañerismo con Dios.
El verdadero arrepentimiento implica un cambio total en la actitud ha-
cia el pecado y hacia Dios. Es su generosa bondad la que lleva a los hom-
bres al arrepentimiento (Rom. 2:4), operando en ellos «el querer como el
hacer» (Fil. 2:13).
El Espíritu Santo es el que impresiona el corazón del pecador con la infi
nita justicia de Dios y su condición perdida (Isa. 6:5; Hech. 2:37). A la
convicción sigue la contrición, y un reconocimiento interior de nuestra
necesidad de la gracia divina, unida a una disposición de permitir que
Dios obre su justicia en nuestra vida (Sal. 34:18; 51:17; Isa. 57:15; 66:2). El
arrepentimiento se integra a la conversión y en esta alcanza su culmina-
ción (Hech. 3:19).
El evangelio de Mateo nos dice: «Desde entonces comenzó Jesús a pre-
dicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado»
(Mat. 4:17). ¿Por qué Jesús comenzó su predicación de esta manera? Por-
que los escritos rabínicos de esa época, dan mucha importancia a la doc-
trina del arrepentimiento, pues se consideraba que era un requisito nece-
sario para la salvación mediante el Mesías.
Al referirse al motivo por el cual el Mesías no había venido aún, los
rabinos decían: «Si Israel se arrepiente, será redimido; si no, no será redi-
mido» (Talmud Sanhedrin 97b) y «Grande es el arrepentimiento, porque
trae la redención» (Talmud Yom Tob 86b).
Según lo que ellos enseñaban, el arrepentimiento incluía un «pesar»
por el pecado, restitución, siempre que fuera posible, y la resolución de
no repetir el pecado.
18
“ ¿O menosprecias las riquezas
de su benignidad, paciencia y
“
longanimidad, ignorando que
su benignidad te guía
al arrepentimiento? (Rom.2:4).
Notas
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
19
Paso
5
La
Confesión
L
a Biblia es clara, todos hemos pecado. Por tanto debemos arre-
pentirnos. En la lección pasada vimos la importancia que tiene
el tema del arrepentimiento en la Biblia. Cuando nos damos
cuenta de nuestra condición pecaminosa y reconocemos que en Jesús
está la solución a nuestro problema, solo nos queda caer rendidos a
sus pies en arrepentimiento.
En el pensamiento hebreo el arrepentimiento lleva la idea de volverse
a Dios. Pero, el arrepentimiento debe i r acompañado del quinto paso:
«La confesión». Ambos pasos son inseparables.
20
1. S
egún la Biblia ¿Qué cosa debemos de hacer junto con el arre-
pentimiento, para que Dios perdone nuestros pecados?
1 Juan 1: 9
Nota: Confesar viene del griego «homologé» que significa «decir la misma cosa»,
de ahí «reconocer», «confesar». Confesar en el sentido de admitir la propia cul-
pa de la que se ha sido acusado, resultado de la convicción interna.
Proverbios 28: 13
Romanos 10: 10
Salmos 32: 3
21
Comentario
adicional al
Paso 5
Confesar
Uno de los pasajes que estudiamos en esta lección fue Juan 1: 9.
Leámoslo nuevamente para captar su mensaje: «Si confesamos nuestros
pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos
de toda maldad». Confesar viene de «homologé» «decir la misma cosa»,
de ahí «reconocer», «confesar».
Para Juan, los cristianos sinceros a veces caen en el pecado. Es claro
que está hablando de actos específicos de pecado, y no de pecado como
un principio maligno presente en la vida. Por lo tanto, la confesión debe
ser más específica que la simple admisión de que se ha pecado. El reco-
nocimiento de la naturaleza precisa de un pecado y la comprensión de
los factores que han llevado a cometerlo, son esenciales para la confe-
sión y para adquirir la fuerza necesaria a fin de resistir una tentación
similar cuando reaparezca. No estar dispuestos a ser específicos podría
revelar la ausencia del verdadero arrepentimiento y la falta de un deseo
real de todo lo que implica el perdón.
El arrepentimiento es un paso vital (como vimos en la lección pa-
sada) para el proceso de eliminar el pecado de la vida. Una vez que la
persona se ha arrepentido de su pecado, puede confesarlo y le será per-
donado. Pero el arrepentimiento sin confesión no tiene sentido. Dios no
puede perdonar pecados que todavía están activos en el corazón. El
apóstol Pablo dijo: «…si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y
creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo»
(Rom. 10: 8-10).
La confesión de una persona es la expresión de su acuerdo con todo
lo que Dios ha declarado que es verdadero. Esto incluye todo lo que él
ha revelado en cuanto a su ley, el pecado y nuestra necesidad de un
Salvador. Incluye todo lo que Dios ha declarado en cuanto al único ca-
mino de salvación: «fe en su Hijo Jesucristo». Recuerda que el arrepen-
timiento genuino va acompañado de la confesión de nuestros pecados,
esos pecados que nos apartaban de Dios.
22
“
El bautismo es la puerta
que da entrada al arca de salvación.
Es la manifestación externa de una
“
decisión interna de arrepentimiento.
Es el símbolo de que hemos muerto
al pecado y resucitamos para vida
en Cristo.
Notas
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
23
Paso
Bautizarme
Seguir su ejemplo
C
inco pasos: mirarse a uno mismo, mirar a Jesús, creer en Jesús,
arrepentimiento y confesión del pecado. ¿Cuál es el siguiente
paso? Simple, solo falta tomar la decisión de bautizarte. ¿Es
importante el bautismo para la salvación? En una ocasión un maes-
tro de Israel llamado Nicodemo vino a Jesús en la noche y le dijo:
maestro sabemos que vienes de Dios porque nadie puede realizar lo
que haces si Dios no estuviera con él. ¿Qué le contestó Jesús a este
hombre? si quieres entrar en el reino de los cielos debes nacer de
nuevo (Juan 3:3).
24
1. ¿Qué significa nacer de nuevo?
Juan 3: 5
Hechos 2: 37-38
3. ¿Cuál fue la forma correcta que usó Juan para bautizar a Jesús?
Mateo 3: 13-17
Nota: Este tipo de bautismo realizado por Juan en el río Jordán se le llama:
«Bautismo por inmersión», de la palabra griega (baptizo), que significa sumergir.
Juan 13: 15
Romanos 6: 1-4
Marcos 16: 16
25
Comentario
adicional al
Paso 6
Bautizarme
Seguir su ejemplo
“
de la herida del pecado. Es el lugar
donde se congregan las personas
que han de ser salvas.
Notas
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
27
Paso
7 Añadirme a su
Iglesia
A
quel camino fue corto, pero difícil. Difícil porque tuvimos que
tomar decisiones serias en nuestras vidas. Posiblemente ya
has dado los primeros seis pasos: mirarse así mismo, mirar a
Jesús, creer en Jesús, arrepentimiento, confesión de pecados, y el bau-
tismo. Por fin llegamos al número perfecto, al paso número siete.
¿Qué tengo que hacer después del bautismo? Simple, debes añadirte
a la iglesia de Cristo, debes añadirte a la comunidad de creyentes.
Para estar más seguros miremos lo que dice la Palabra de Dios.
28
1. ¿Qué otra cosa hay que hacer después del bautismo?
Hechos 2: 47
Hechos 2: 41-46
3. E
xisten muchas iglesias, con diferentes creencias, y todas dicen
tener la verdad, ¿Tiene Dios una iglesia en específico?
Juan 10: 16
Nota: Si Jesús tiene ovejas (cristianos) que están en otro redil (iglesia), esto
quiere decir que él tiene un redil, o sea una iglesia. Esto se comprende mejor
cuando Jesús dice; traer a mi redil, traer a mi iglesia.
Apocalipsis 12: 17
Apocalipsis 19: 10
29
Comentario
adicional al
Paso 7
Añadirme a su
Iglesia
Jesús estableció la iglesia cristiana, (Mat. 16:18), esta iglesia tiene
una misión especial: anunciar al mundo el mensaje de la reconciliación
(Mat. 28:19-20; 2 Cor. 5:18). El requisito básico para entrar a la iglesia
cristiana era aceptar a Jesús como el Mesías y ser bautizado (Hech. 2:38;
4:10-12; 5:30, 31). Lucas dice que el Señor añadía cada día a la iglesia los
que habían de ser salvos. (Hech. 2:47). Pero usted puede decir que han
pasado 2000 años y a nuestro alrededor hay cientos de iglesias y todas
dicen ser la iglesia de Cristo. Todas dicen tener la verdad, es por esto que
me siento confundido. Y tiene usted razón. Ahora bien, permítame ex-
plicarle cuales características identifican la iglesia de los últimos días.
El libro de Apocalipsis describe una batalla entre Cristo y Satanás
(Apoc. 12:7-9). Como Satanás no pudo vencer a Cristo en el cielo, quiso
vencerlo en la tierra, pero tampoco pudo (Mat. 4: 1-11; Apoc. 12:1-6). El
libro de Apocalipsis muestra que, como Satanás no pudo vencer a Cristo,
cambió de estrategia, se fue a combatir a la iglesia que Cristo había for-
mado. Pero esta iglesia fue protegida por Dios durante 1260 años, y Sata-
nás nuevamente se sintió derrotado (Apoc. 12:14-16).
Como no pudo vencer a Cristo en el cielo, ni en la tierra, ni a su iglesia,
entonces decidió declararle la guerra a la iglesia que existiría en el tiem-
po del fin. San Juan declara: «Entonces el dragón se llenó de ira contra
la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de
ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio
de Jesucristo» (Apoc. 12:17).
El dragón es identificado como Satanás (Apoc. 12:9). La mujer cuan-
do se habla de profecía representa a la iglesia (Jer. 2:2; Efe. 5:25-27;
Apoc. 19: 7). O sea que Satanás esta airado con la iglesia. Pero ¿Qué
iglesia? Juan en el mismo versículo da dos características que identifi-
can cual es esa iglesia. 1) Guardan los mandamientos 2) tienen el tes-
timonio de Jesús. Usted puede recorrer los cuatro puntos cardinales
30
buscando una iglesia con estas dos características y solo encontrará
una, «la iglesia Adventista del Séptimo Día».
Es la única iglesia que anuncia, y enseña la vigencia de todos los man-
damientos, incluyendo el cuarto. El cual manda a observar el séptimo día
(sábado) como día de reposo. Y es por esta razón que el diablo esta airado
contra ella, porque enseña la verdad tal cual esta en las Sagradas Escrituras.
Te animo a que te añadas a ella por medio del bautismo.
Notas -----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------
31