0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Brochure Elaboración de Informe Psicológico Forense en Victimas y Agresores de Violencia

Este documento describe un curso de capacitación de cuatro módulos sobre la elaboración de informes psicológicos forenses en víctimas y agresores de violencia. El curso se llevará a cabo durante tres meses con sesiones semanales y cubrirá temas como la violencia de género, técnicas de entrevista forense, psicopatología forense, y la investigación y prueba en delitos de género. El curso está dirigido a profesionales como psicólogos, abogados

Cargado por

Luzvi Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas5 páginas

Brochure Elaboración de Informe Psicológico Forense en Victimas y Agresores de Violencia

Este documento describe un curso de capacitación de cuatro módulos sobre la elaboración de informes psicológicos forenses en víctimas y agresores de violencia. El curso se llevará a cabo durante tres meses con sesiones semanales y cubrirá temas como la violencia de género, técnicas de entrevista forense, psicopatología forense, y la investigación y prueba en delitos de género. El curso está dirigido a profesionales como psicólogos, abogados

Cargado por

Luzvi Sánchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ORGANIZAN:

ELABORACIÓN DE INFORME PSICOLÓGICO


FORENSE EN VÍCTIMAS Y AGRESORES DE
VIOLENCIA

INICIO DE CLASES: 20 de noviembre


INFORMES: 937237041

Insight Peru Corp


DIRIGIDO:
Psicólogos, abogados, trabajador social, fiscales, jueces, asistentes de funcion fiscal,
especialistas/secretario judicial, estudiantes y profesionales a fines.

DESARROLLO:
Se ejecutarán 04 módulos (12 sesiones); 1 vez por semana.

DURACIÓN:
El curso tendrá una duración de 03 meses

CERTIFICACIÓN
Será emitido por el Colegio de Psicólogos del Perú – CDR XII- Cajamarca, y por
INSIGTH GROUP PERÚ, con valor de 120 horas académicas
STAFF

Dr. Wilson Manayalle Sánchez.

- Juez Especializado Penal Titular del Distrito


Superior de la Libertad.

- Doctorado en Derecho y Ciencias Políticas


Universidad Pedro Ruíz Gallo - Lambayeque.

- Maestría y Especialización en Argumentación


Jurídica - Universidad de León España.

- Maestría en Derecho con mención en


Constitucional Gobernabilidad
Universidad Pedro Ruíz Gallo – Lambayeque

Mg. Jessica Bustamante Linares.

- Perito Psicólogo UML II Cajamarca – Ministerio


Público.

- Docente Universitaria UPAGU - UNP Cajamarca.

- Docente de la Escuela del Ministerio Público.

- Catedrática de la Escuela de la Policía


Nacional del Perú.

- Especialista Acreditada en Valoración de Daño


Psíquico y Entrevista en Cámara Gesell.

- Especialista en Psicología Jurídica Forense.


PLAN DE ESTUDIOS

MÓDULOS DE TEMA EJE POR SESIÓN TEMÁTICA A DESARROLLAR


TRABAJO

• Aproximaciones al análisis de género del derecho:


nociones básicas
• Ley N° 30364. Parte General.
• Análisis dogmático y jurisprudencial de los siguientes
delitos:
- Artículo 108-B C.P Feminicidio
MÓDULO I Violencia de género: - Art. 122-B C.P Agresiones en contra de mujeres o
Cuestiones básicas y delitos integrantes del grupo familiar
- Artículo 151-A CP Acoso
- Artículo 153 a 153-J CP Trata de personas y otros
delitos.
- Articulo 170 al 184-A C.P Violación sexual y otros
delitos

• Técnicas de entrevista e instrumentos


de evaluación psicológica forense.
• Entrevista Única en Cámara Gesell
Técnicas de entrevista • Satac, michigan, cognitiva.
• Observación de conducta, basado
MÓDULO II en los hechos de denuncia.
• Test psicométricos y proyectivos

• DSM V
Psicopatología forense
• CIE 10

Elaboración de un informa • Objetivo del informe pericial.


Psicológico, • Estructura de informe psicológicos forense
en víctima directa e indirecta. • Respuesta al operador de justicia.

MÓDULO III
• Imputados:
Evaluación psicológica - Agresor de Violencia contra la mujer.
- Agresor Sexual
forense en agresores
- Feminicidios/tentativa.
- Otros delitos

• Investigación fiscal en los delitos de genero


• Aseguramiento de prueba: Prueba pre-constituida y
prueba anticipada.
• Actuación y valoración racional de prueba.
MÓDULO IV Investigación y prueba en
• Valoración de un único testimonio en los casos de
los delitos de género.
violencia de género
• Los estándares internacionales sobre investigación y
prueba en violencia de género.
CRONOGRAMA DE CLASES

MODULO I MODULO II MODULO III MODULO IV

NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO

20 - 27 07 - 14 - 18 - 19 08 - 15 - 22 - 29 05 12

HORARIO: 7:00 - 10:00 PM

INFORMES

Celular : 937237041
Escríbenos a nuestro correo : [email protected]
[email protected]
Facebook : Insight Peru Corp

INVERSIÓN

Matrícula : s/. 30. 00 soles


Profesionales : 03 cuotas de s/.250. 00 soles
Estudiantes : 03 cuotas de s/. 150.00 soles
Certificado : s/. 120. 00 soles (Incluye delibery a nivel nacional)

DEPÓSITOS:

BCP : 305-22850686-0-87
INTERBANK : 898 3135542530
BBVA : 0011-0814-0209841881
YAPE : +51968981362

También podría gustarte