0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas18 páginas

Examenes Universidad Javeriana: A) B) C) + D) E)

Este documento contiene 37 preguntas de opción múltiple sobre temas médicos relacionados con pediatría, urgencias, traumatología y oncología. Las preguntas abarcan desde signos y síntomas de enfermedades comunes en niños hasta criterios de hospitalización y causas básicas de muerte. El propósito parece ser evaluar conocimientos médicos en estas diversas áreas.

Cargado por

ompardor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas18 páginas

Examenes Universidad Javeriana: A) B) C) + D) E)

Este documento contiene 37 preguntas de opción múltiple sobre temas médicos relacionados con pediatría, urgencias, traumatología y oncología. Las preguntas abarcan desde signos y síntomas de enfermedades comunes en niños hasta criterios de hospitalización y causas básicas de muerte. El propósito parece ser evaluar conocimientos médicos en estas diversas áreas.

Cargado por

ompardor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

EXAMENES UNIVERSIDAD JAVERIANA

1. Dosis de corticoide en niños en Crisis asmática moderada


a) Prednisolona 3 mg/kg/dosis
b) Metilprednisolona 0.5 mg/Kg
c) Prednisolona 1 mg/Kg +
d) Dexametasona 0.6 mg/Kg
e) Ninguna de las anteriores

2. Con respecto a otitis media aguda en niños es falso:


a) La primera línea de manejo antibiótico es la amoxicilina
b) H influenza es responsable del 30-50 % de los casos ( S pneumoniae del 30-55 %, H
influenza del 12-30 % ),
c) Otalgia es el síntoma mas especifico ( Síntomas específicos otalgia y otorrea)
d) A la timpanoscopia neumática se puede encontrar disminución de movimiento de
membrana
e) El 80 % de los casos resuelve espontáneamente ( resolución espontánea en más del 50 % en
tres meses)

3. El signo clínico mas sensible para diagnostico de neumonía es


a) Tos+
b) Estertores
c) Roncus
d) Apariencia toxica
e) Taquipnea

4. PTE de 4 años traído por su madre a urgencias por cuadro clínico de fiebre alta de 39-40 grados,
tos escasa, mal estado general, dificultad respiratoria, babeo y boca abierta. El germen más
frecuentemente causal es:
a) Parainfluenza 1 y 3
b) VSR
c) H influenza tipo B+
d) S. Pneumoniae
e) S B. Hemolítico del grupo A
Etiología mas frecuente de epiglotitis o croup supraglótico es el H influenza tipo B y en menor
grado Estreptococo A y B y pneumoniae, mas frecuente de 3-7 años

5. PTE de 10 meses traído a urgencias por cuadro de 4 días de fiebre de inicio abrupto 39-40
grados con posterior aparición de rash. PTE previamente sano, vacunación completa sin
antecedentes de importancia. Al EF con FC 110 FR28 T 36.6ºC faringe congestiva, adenopatías
cervicales, exantema maculopapular confluente en tronco y cuello. El diagnostico más probable es:
a) Rubéola
b) Quinta enfermedad
c) Fiebre escarlatina
d) Enfermedad de Kawasaki
e) Exantema súbito

6. Son criterios de diagnostico en crisis asmática excepto:


a) Fujo espiratorio pico
b) VEF 1
c) PaCO2- PaO2- SaO2
d) Pulso paradójico+

7. PTE de 5 meses y 3 días con rinorrea hialina y tos; sin antecedentes positivos de importancia,
esquema de vacunación al día para la edad. Al EF en regular estado general, con sibilancias en
ambos campos pulmonares, la etiología más frecuente es:
a) Parainfluenza 1 y 3
b) Virus sincitial respiratorio VSR+
c) Influenza
d) H. influenza B
e) Adenovirus
IDx: Bronquiolitis. VSR

8. A que edad el niño debe decir oraciones simples:


a) 1 años
b) 2 años+
c) 3-4 años
d) 6 meses
Nombra objetos, imita sonidos de 12 a 18 meses, Oraciones simples de 18-24 meses, oraciones de
tres o mas palabras de 2 a 3 años.

9. Niño de 2 años con sialorrea sin alteraciones respiratorias a donde lo remite


a) Otorrinolaringología
b) Fonoaudiología
c) Terapia ocupacional
d) Ninguna de las anteriores +

10. Niño con fallas a nivel de articulación cambiando la C por la T Casa por Taza:
a) Dispraxia
b) Dislexia
c) Dislalia
d) B y C
e) A y C

11. Retardo en el desarrollo del lenguaje en:


a) 3 años solo dice 5 palabras
b) 2 años s y se comunica por señas y gestos
c) 2 años y se comunica por medio del llanto
d) Todas las anteriores +
e) Ninguna de la anteriores

12. Niño de 7 años con fracaso escolar, no habla, no aprende, no memoriza, no presta atención a
donde lo remite:
a) Neuropsicología
b) RMN
c) Terapia de lenguaje
d) Terapia ocupacional
e) A, C y D+

13. Contraindicación para aplicación de vacunas excepto:


a) Vacunas con virus vivos atenuados en inmunosuprimidos
b) BCG en Recién nacido con madre expuesta a TBC durante el embarazo
c) Antecedente de transfusión
d) Administración de inmunoglobulina previa

14. Son indicaciones de hospitalización en paciente con cefalea


a) Cefalea persistente y /o prolongada asociada a otros síntomas
b) PTE que reconsulta
c) DHT severa en la que el paciente requiere manejo con LEV
d) A y C
e) Todas son ciertas +

15. El desarrollo neural del niño se genera de la siguiente forma:


a) Cefalo-caudal y distal a proximal
b) Caudal- cefálico y proximal a distal +
c) Cefalo-caudal y proximal a distal
d) Caudal-cefálico y distal a proximal
e) Ninguna de las anteriores

16. Son criterios de hospitalización en quemaduras excepto:


a) Quemaduras de segundo grado en pies, manos y pliegues articulares
b) Quemaduras de segundo grado menor del 5 %+
c) Sospecha de maltrato
d) Quemaduras eléctricas

 
  CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN
1. Quemaduras 2º grado > 15% SCQ (>10 % niños)
2. Quemaduras 3er grado > 2% SCQ.
3. Afectación cara, manos, pies, periné, genitales, áreas de flexión
4. Lesiones concomitantes graves.
5. Síndrome de inhalación.
6. Quemaduras eléctricas ó químicas.
7. Patología previa grave.
SCQ: superficie corporal quemada
17. Es una inmunodeficiencia primaria:
a) Ataxia telangiectasia
b) SD Wiscott Aldrich
c) Enfermedad granulomatosa crónica
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores

20. No expresa una adecuada comprensión por parte del medico de lo que significa principio de
respeto por la autonomía:
a) Promover y colaborar para que el paciente tome decisiones
b) Reconocer que el paciente tiene valores diferentes al suyo propio
c) Manipular al paciente para que acepte el tto que se le propone +
d) Buscar que la decisión se tome por deliberación con el paciente
e) Ninguna de las anteriores
21. Expresa características del consentimiento informado:
a) Voluntariedad, información completa, estado de alerta +
b) Información completa, competencia, voluntariedad
c) Voluntariedad, urgencia, competencia
d) Competencia, información completa, validez
e) Normo tensión, voluntariedad y eficacia

22. Los comités de Bioética tiene como función excepto:


a) Asesoría en toma de decisiones éticas
b) Educación en bioética
c) Análisis y aprobación de protocolos
d) Juzgar al personal medico +

23. Del orificio de entrada por PAF con ahumamiento y tatuaje se refiere
a) Calibre
b) Distancia +
c) Causa de muerte
d) Tipo de arma
e) Todas las anteriores

24. HPAF con residuos internos y ahumamiento permite establecer


a) Disparo a larga distancia
b) Disparo a contacto+
c) Disparo a corta distancia
d) Carga múltiple

25. Las livideces rosadas son producidas por:


a) Bóxer
b) Cianuro
c) Organofosforados
d) Plaguicidas

26. Respecto a la causa básica de muerte es:


a) Evento fisiológico que lleva a la muerte
b) Es la alteración que inicia el evento que termina en la muerte+

Manera de muerte: es una forma de designar responsabilidad de la muerte, es una responsabilidad


en general… Natural, homicidio, suicidio, accidental, indeterminada, por establecer o a determinar
Mecanismo de muerte: Cadena de eventos fisiológicos que conectan la causa de muerte con el
momento en que cesan las funciones vitales y ocurre la muerte
Causa de muerte: Es la condición médica o traumática original de base que hace o que inicia la
cadena letal del evento culminando en la muerte

27. Hombre encontrado en una habitación con 10 heridas por arma blanca precordiales a que tipo de
lesión es:
a) Vacilación
b) Lesiones de defensa
c) Homicidio sexual
d) Lesiones de degüello
e) Lesiones por “overkill” +

28. Proliferación de tejido conjuntival sobre la cornea:


a) Chalazión
b) Orzuelo
c) Pterigio
d) Estrabismo

29. Con respecto a la catarata es cierto:


a) Proliferación de tejido conjuntival sobre la cornea
b) Opacidad en cualquier parte del cristalino
c) Aumento de presión intraocular
d) Perdida de agudeza visual

30. La forma de calcular la extensión en una quemadura es:


a) Formula de Carvajal
b) Regla de los nueves
c) Según la profundidad y grado de quemadura
d) Fórmula de Parkland

31. Indicación más importante para eco FAST es


a) Sangrado masivo
b) Trauma pancreático
c) Herida abdominal penetrante
d) Trauma cerrado de abdomen
e) Herida toraco abdominal penetrante +?

32. El estrabismo es normal hasta


a) 2 años
b) 7 años
c) 1 año
d) 2 meses
e) 7 meses

33. Cual es la manifestación mas frecuente del herpes ocular:


a) Conjuntivitis por VHS tipo I +
b) Herpes zoster en V1
c) Conjuntivitis por VHS tipo II
d) Queratitis
El herpes simplex ocular es causado por el virus del herpes simplex (VHS),
principalmente el VHS tipo 1 (oral), aunque ocasionalmente puede darlo el tipo 2
(genital).

34. El mejor estudio para evaluar integridad uretral es:


a) Cistografía miccional
b) Cistoscopia +
c) Uretrografía retrograda
d) Urografia excretora
e) Uretropielografia retrograda
35. Los cálculos urinarios mas frecuentemente están formados por
a) Oxalato y fosfato de calcio
b) Estruvita
c) Oxalato
d) Oxalato de Calcio+
e) Acido úrico

CALCIO 70-88%:
•  OXALATO DE CALCIO: 36 -70%
•  FOSFATO DE CALCIO: 6- 20 %
•  OXALATO/ FOSFATO DE CALCIO: 11- 30%
•  ESTRUVITA: 6-20%,
•  ÁCIDO ÚRICO: 6- 15%
•  CISTINA 1-3%
•  MISCELANEOS 1-4% (46

36. La contracción del detrusor es un efecto neurológico mediado por:


a) Simpático
b) Parasimpático +
c) Somático
d) Plexo hipogástrico
e) Plexo pudendo

37. Paciente de 60 años tacto rectal anormal con PSA mayor de 10 ng/ml conducta a seguir:
a) Ecografía prostática para medición de volumen
b) observación
c) Biopsia ecodirigida
d) Repetir PSA
e) Tomar PSA libre y total +

38. El principal componente del Ca de vejiga


a) Músculo liso
b) Músculo estriado
c) Tejido glandular
d) Epitafio transicional +
e) Epitelio escamoso

39. Indicación en quemaduras de vía aérea definitiva excepto:


a) Estridor laríngeo
b) Apnea
c) Quemadura mayor al 50 %
d) Esputo carbonaceo
e) Quemadura circular en cuello y cabeza +

40. El tumor intraocular maligno mas frecuente en niños es:


a) Melanoma de coroides
b) Ca escamocelular
c) Ca basocelular
d) Hemangioma coroideo
e) Retinoblastoma +

41. Fenómeno que aparece a los 40 años en el cual se pierde la capacidad para enfocar objetos:
a) Miopía
b) Astigmatismo
c) Presbicia +
d) Hipermetropía

42. Cuál de las siguientes lesiones se asocia con un mayor riesgo para Ca de seno
a) Fibroadenoma
b) Quiste simple
c) Papiloma intraductal
d) Tumor filodes +
e) Hiperplasia epitelial simple

43. Cual es el manejo inicial de un quiste simple de seno


a) Cirugía
b) Biopsia estereotaxica
c) Punción +
d) Ecografía para seguimiento
e) Resección
Quiste simple: Control. Se recomienda punción evacuadora con aguja fina y guía
ecográfica únicamente si existen dudas sobre su naturaleza quística (presencia de ecos
internos por efecto de la ganancia), en casos de gran dolor, o aumento de tamaño.

44. Cuál sería el factor que podría contribuir a la disminución del Ca colorectal:
a) Disminuir el consumo de grasa en la dieta +
b) Disminuir el número de fumadores
c) Aumentar la actividad física
d) Resección de pólipos durante la colonoscopia
e) Uso frecuente de pruebas genéticas

45. Cuál de las siguientes no es indicación de transplante hepático


a) Hepatocarcinoma
b) Enfermedad de Wilson
c) Enfermedad poliquística hepática
d) Metástasis bilateral Ca de colon +
e) Enfermedad de Caroli

46. Factores de riesgo para Ca gástrico


a) Anemia perniciosa
b) Ulcera gástrica
c) Gastritis crónica no atrófica
d) Uso crónico de inhibidores de la bomba de protones

47. PTE con vómito y síndrome pilórico la alteración más frecuente es


a) Acidosis
b) Alcalosis más deshidratación hipoclorémica
c) Hipocalemia
d) Hipercalemia

48. Paciente joven con IDx de obstrucción mecánica abdominal quien presenta durante su evolución
SRIS se debe pensar en:
a) Obstrucción estrangulada
b) Íleo vascular
c) Obstrucción mecánica por bridas
d) Íleo adinámico persistente

49. Cuál de las siguientes patologías ano perineales es de peor pronóstico


a) Hemorroides internas
b) Tumor de Bowen
c) Tumor de pager
d) Gangrena de Fournier
e) Absceso isquiorectal

50. Cual de los siguientes criterios se deben tener en cuenta para iniciar alimentación parenteral o
enteral en pacientes que van a ser sometidos a cirugía
a) Historia dietologica previa
b) Perdida de peso
c) Tiempo de ayuno esperado
d) Estado nutricional actual
e) Todas las anteriores

51. En cual tumor de ve mayor frecuencia de grado heredofamilar


a) Ca de seno
b) Melanoma
c) Liposarcoma
d) Seminoma
e) Ca de pulmón

52. El manejo para una hernia crural encarcelada de 6 horas de evolución es


a) Maniobras reductoras practicadas con suavidad
b) Colocación en trendelemburg y observación
c) Analgésicos y esperar 6 horas
d) Si no hay contraindicación llevar a cirugía en el menor tiempo posible
e) Herniorrafia y según hallazgos tomar la determinación medica o quirúrgica

53. PTE en excelente estado general y clínico de 45 años con cólico hepático ecografía con
colecistocoledocolitiasis exámenes paraclínicos normales conducta
a) Antiespasmódico, aspiración nasogastrica y observación
b) Colecistectomia abierta, exploración de la vía biliar y colocación de tubo en T
c) CPRE , esfínterotomía, extracción de cálculos y al día siguiente Colecistectomia
laparoscopica
d) Tto medico y colecistectomia un mes después
e) Colecistectomia laparoscopica y al día siguiente endoscopia, esfínterotomía, extracción de
cálculos coledocianos

54. Ca pulmonar en lóbulo inferior derecho y derrame pleural del mismo lado, es cierto:
a) No es candidato quirúrgico
b) Si derrame es positivo para malignidad corresponde a un estadio IV
c) Toracente4sis diagnostica como conducta inicial
d) La mejor conducta es toracentesis y pleurodesis con talco

55. Cual de los siguientes es precursor de Ca gástrico


a) Aclorhidria y anemia perniciosa
b) Ulcera gástrica
c) Uso por mas de 10 años de inhibidor de bomba de protones
d) Gastritis crónica no atrófica
e) Pólipo hiperplásico gástrico

56. La incidencia de cáncer de pulmón en Colombia es:


a) 35/ 10000 hombres
b) 10 /100.000 en hombres
c) 20/ 100.000 en mujeres
d) B y C
e) Ninguna de las anteriores

En Colombia según las estadísticas del INC del 1995-1999 la incidencia de cáncer de pulmón es de
20 por 100.000 personas-riesgo/año en hombres y 9.9 por 100.000 personas-riesgo/año en mujeres

57 Son Factores Relacionados con Ca Gástrico:


a) Uso por mas de 10 años de inhibidor de bomba de protones
b) Gastritis antral no erosiva
c) Pólipo gástrico hiperplásico
d) Aclorhidria
e) Ninguno de los anteriores

58. Con respecto al disco intervertebral es cierto:


a) El núcleo pulposo se origina del mesodermo
b) El anillo fibroso se origina a partir de la notocorda
c) El disco posee sistema vascular compuesto por capilares
d) El principal componente de la matriz es colágeno y proteoglicanos
e) El anillo fibroso no hace parte de la estructura

59. Componente imagenológico de los cambios MODIC tipo 2 en IRM simple:


a) Hiperintenso en T1 y T2
b) Hipointenso en T1 y T2
c) Hiperintenso en T1 e hipointenso en T2
d) Hipointenso en T1 e hiperintenso en T2
e) Ninguna de las anteriores

60. Son indicaciones de endarterectomía carotidea:


a) Estenosis del 50 % sintomática
b) Estenosis carotidea de mas del 60 % sintomática
c) Estenosis carotídea de mas del 70 % asintomática
d) B y C
e) C y A

61. Síndrome doloroso regional complejo excepto:


a) Dolor continuo, alodinia, hiperalgesia con dolor desproporcionado respecto al evento
desencadenante
b) Edema y cambio rojizo en la piel
c) Cambio en la textura y temperatura de la piel
d) Tiene tres frases de evolución
e) Hiperpatía

62. Criterios diagnósticos en neuralgia del trigémino excepto:


a) Hipersensibilidad en V2 y V3
b) Puntos gatillos
c) Paroxismo provocado
d) Paroxismo espontáneo
e) Hiperpatía

63. 3 Patologías congénitas más frecuentes de laringe:


a) Laringomalacia, estenosis subglotica, anillos vasculares
b) ¿?

64. Los componentes de la cuerda vocal son:


a) Epitelio de Reinken
b) Músculo y ligamento vocal
c) Epitelio
d) B y C
e) Ninguna de las anteriores

65. Articulación incudoestapedial esta formada por:


a) Martillo y yunque (incudomaleolar)
b) Martillo y estribo
c) Yunque y estribo (incudoestapedial)
d) Estribo- ventana oval
e) Ninguna de las anteriores

66. Inervación del músculo estapedial


a) VII
b) IX
c) V
d) VII
e) X

67. Audiometría tonal oído izquierdo 50 db


a) Normal
b) Hipoacusia leve
c) Hipoacusia moderada
d) Hipoacusia severa

68. Los decibeles son:


a) Medida de frecuencia de sonido
b) Medida de discriminación de intensidad de sonido
c) Expresión logarítmica de intensidad del sonido
d) AyC
e) ByC

69. En el reflejo patelar se evalúa:


a) L2
b) L4
c) S1
d) S2
e) S3

70. El principal estabilizador del codo es:


a) Olécranon
b) Ligamento colateral interno
c) Ligamento colateral externo
d) Tendón del bíceps

71. Que patología produce una fractura de la diáfisis del húmero


a) Mano en garra
b) Mano de predicador
c) Parálisis de Erb
d) Parálisis de Klumpke
e) Mano caída

72. PTE con radiografía que reporta enfermedad degenerativa de disco intervertebral L4-L5quien
presenta dolor en la cara interna de la pierna. Los síntomas son resultado de:
a) Compresión L3
b) Compresión L4
c) L5
d) S1
e) Degeneración de la faceta articular L3-L4

73. Una fractura en espiral es resultado de una fuerza externa


a) De tensión
b) De torsión
c) Doblamiento
d) Compresión
e) Cizallamiento

74. Paciente de 25 años quien ingresa a urgencias con fractura de platillos tibiales desplazadas usted
inmoviliza con:
a) Férula posterior corta
b) Férula inguinomaleolar
c) Tracción cutánea
d) Bultoso
e) Férula inguinopedica
75. Son urgencias verdaderas en ortopedia:
a) Luxación hombro-codo
b) A y D
c) Fractura del cuello del fémur en paciente de 20 años
d) Luxación posterior de rodilla
e) C y D

76. El signos de Chadwick es sugestivo de.


a) Embarazo temprano
b) Ovario poliquístico
c) RPM
d) Endometriosis
e) Torsión de ovario

77. Vaginosis bacteriana es factor de riesgo para:


a) EPI
b) Parto pretérmino
c) RPM
d) Endometriosis posparto
e) Abruptio placentario

78. Chlamydia en cervicitis purulenta el AB ideal es:


a) Vibramicina
b) Penicilina cristalina
c) Cefalosporinas de segunda generación
d) Gentamicina
e) Clindamicina

79. Nivel máximo de oxitocina:


a) Preparto
b) Trabajo de parto en fase inicial
c) Trabajo de parto en fase activa
d) Expulsivo
e) Alumbramiento

80. Cuál de las siguientes no es un hallazgo en RCIU asimétrico


a) Relación LF/PA alta
b) Aumento de la impedancia en doppler de arteria umbilical
c) Peso fetal mayor del P10
d) Oligoamnios
e) Liquido amniótico meconiado

81. La técnica quirúrgica para la corrección de prolapso de cúpula vaginal es:

a) Cirugía de Tanagho
b) Colpoperineorrafia
c) Operación de Manchester
d) Sacrocolpopexia
e) Cistopexia vaginal
82. Relación entre las diferentes partes del feto se refiere a:
a) Posición
b) Presentación
c) Actitud
d) Variedad de posición

83. El cambio en la altura de la presentación se refiere a:


a) Descenso
b) Variedad de posición
c) Estación
d) Presentación

84. Relación entre el punto de reparo de la presentación y los ejes de la pelvis.


a) Presentación
b) Estación
c) Variedad de posición
d) Situación
e) Posición

85. Relación entre el punto de reparo de la presentación y los planos de la pelvis


a) Estación
b) Variedad de posición
c) Variedad de presentación
d) Situación

56. Acerca de la reanimación cual es falsa:


a) Reposición del sangrado con cristaloides debe ser 3:1
b) La reanimación de perdidas de sangra con cristaloides debe ser 1:1
c) No se debe usar dextrosa
d) Siempre utilizar soluciones hipertónicas

88. Cual no es criterio de preeclampsia severa:


a) Proteinuria masiva
b) Hemólisis
c) Hiperreflexia
d) RCIU
e) Cefalea en casco con fosfenos

89. Cual es la carga de glucosa para la prueba de


O’sullivan:
a) 50 mg
b) 75 mg
c) 100 mg
d) 150 mg
e) 55 mg
90. Cual de los siguientes paraclínicos no debe ser solicitado en un control prenatal normal
a) Hemograma
b) Hemoclasificación
c) FTA ABS
d) Test de O Sullivan
e) Ag hepatitis B

91. Es el límite posterior del estrecho superior de la pelvis.


a) Promontorio sacro
b) Segunda vértebra lumbar
c) Cóccix
d) L5
e) Ninguna de las anteriores

92. El tratamiento de Vaginosis es:


a) Secnidazol 500 mg cada 12 horas 7 d
b) Metronidazol parenteral
c) Clindamicina crema 7 d
d) Itraconazol tubo 7 d

93. Teniendo en cuenta los efectos del embarazo sobre la diabetes en una mujer embarazada es
cierto que:
a) Se aumentan los requerimiento de insulina
b) Progresa la retinopatía diabética
c) Necesita cambiar dosis de medicamentos orales
d) Ninguna de las anteriores
e) Todas las anteriores

94. La presencia de células clave en un FFV se asocia con


a) Vaginosis bacteriana
b) Tricomoniasis
c) Candidiasis vaginal
d) Flujo normal
e) Ninguna de las anteriores

95. Según la clasificación etiológica de enfermedades genéticas una disrupción se define como:
a) Defecto morfológico de un órgano, una parte de este o una amplia región del cuerpo
resultado de la interrupción o interferencia externa de un proceso del desarrollo
intrínsecamente normal
b) Formación anormal resultado de una fuerza mecánica externa (Deformación)
c) Defecto morfológico de un órgano, parte de un órgano o una amplia región del cuerpo
resultado de un proceso de desarrollo intrínsecamente anormal (Malformación)
d) Organización anormal de células en el tejido y su resultado morfológico (Displasia)

96. Cuál es la mutación en Cáncer de seno?


a) HLA DR3
b) HLA DR 4
c) BRCA 1
d) M235 T
e) P 96

97. El déficit hídrico en un paciente de 70 Kg. con 10 horas de ayuno programado para una
artroscopia de rodilla es:
a) 2600 CC
b) 2260 CC
c) 1260 CC
d) 1050 CC
e) 4800 CC

98. Cuál es la dosis máxima de lidocaína con epinefrina en un paciente de 70 kg


a) 490 g
b) 350 g
c) 420 g
d) 380 g

100. La morfina:
a) Crea dependencia en la mayoría de los casos
b) No se puede administrar vía oral
c) No se puede administrar con AINEs
d) La depresión respiratoria es un efecto colateral

101. Principal causa de muerte en adultos


a) Cardiovascular. Fibrilación ventricular
b) Pulmonar obstructiva
c) Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
d) Evento cerebro vascular isquémico

103. Con relación a las enfermedades renales y urinarias durante el embarazo una es correcta
a) La pielonefritis aguda esta complicada esta asociada a tantas complicaciones que requiere
siempre tto hospitalario
b) La bacteriuria asintomática puede cursar con RCIU
c) E. Coli causa el 80 % de las infecciones del Tracto urinario superior
d) El parcial de orina garantiza la posibilidad de diagnóstico en 90 % de las IVU
e) A, B y C son ciertas

104. La arteria vaginal superior es rama de:


a) Arteria hipogástrica
b) Arteria pudenda interna
c) Arteria uterina
d) Arteria vaginal media
e) Ninguna de las anteriores

105. Recién nacido de madre con SIDA la conducta a seguir es:


a) TMP-STX después de la sexta semana 2 dosis por día , 3 dosis por semana por 3 días
consecutivos
b) PCR DNA a las 48 horas, a la sexta semana y a los 6 meses
c) ELISA VIH a las 6 semanas, 6 meses, al año y a los 18 meses
d) AZT hasta el sexto mes

106. Mujer embarazada con hepatitis B es cierto


a) Más de la mitad muere
b) Mas del 50 % cursara con hepatitis crónica
c) ¿?

107. Los objetivos en el proceso administrativo son:


a) Planeación, organización, ejecución y control

108. Cual frase no explica la gerencia estratégica:


a) Eliminar la incertidumbre
b) Combatir la competencia
c) Resolver crisis
d) Mejorar el trabajo en equipo

109. Que estudia la oferta y demanda


a) Microeconomía
b) Macroeconomía
c) A y B
d) Ninguno de los anteriores

110. Conocer el producto hospitalario sirve para:


a) Medir la productividad
b) Medir el costo y la calidad
c) Ay B son ciertas
d) Ninguna de las anteriores

111. Motor de la política de salud sexual y reproductiva:


a) Alcanzar tamizaje con CCV en 80 % de las pacientes
b) Reducción de la sífilis congénita a menos de 0.5 por 100.000 nacidos vivos
c) Reducción de la incidencia de hepatitis B a menos de 20 % de nacidos vivos
d) Disminución de muerte materna a menos de 70 %
e) ¿?

112. Las siguientes son acciones de salud pública prioritarias para el país excepto:
a) Reducción de enfermedades inmunoprevenibles en la infancia
b) Salud sexual y reproductiva
c) Prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores
d) Fortalecimiento de altas tecnologías en entidades que prestan servicios de salud
e) Promoción de estilos de vida saludables para prevención y control de enfermedades
crónicas

113. Centralizar la política de medicamentos en la producción de medicamentos genéricos permite:


a) Disminuir la competencia por parte de los productores
b) Aumentar la presencia de multinacionales con productote de marca
c) Incrementar el acceso a los medicamentos
d) Disminuir la información para el consumidor final

114. Con relación a la lepra y la TBC es cierto


a) Una vez se tenga el diagnostico los medicamentos para el tto se deben solicitar a cualquier
prestar de servicios de salud
b) El tratamiento es gratis
c) Según la OMS la TBC es una enfermedad que pronto se va a erradicar

115. En caso de accidente de trabajo con riesgo biológico todas son ciertas excepto:
a) Seguimiento con fuente positiva para VIH se realiza en trabajador lesionado a las 6
semanas, 8 meses y 6 meses
b) En caso de fuente positiva para VHB y trabajador sin títulos protectores se debe aplicar
inmunoglobulina durante el primer mes post exposición
c) El tto de elección en alto riesgo con fuente VIH positiva es Lamivudina-zidovudina-
indinavir
d) Exámenes de protocolo son HBsAg, VIH y VHC

116. Acerca del RADS es cierto excepto


a) Ausencia de Síntomas respiratorios previos
b) Síntomas aparecen en las primeras 24 horas y duran mínimo 3 mese4s
c) Prueba de metacolina negativa
d) Descartadas otras enfermedades pulmonares

117. Respecto a la intoxicación por organofosforados es cierto excepto.


a) Manejo con atropina
b) Pralidoxima
c) Administrar leche e inducir vomito
d) Benadryl

118. Regula el sistema de seguridad social en Colombia.


a) Superintendencia de salud
b) Ministerio de protección social
c) Aseguradora del régimen contributivo
d) Defensoría del pueblo
e) Aseguradora del régimen profesional

119. E la prestación de servicios de salud el aporte en dinero correspondiente a una parte del valor
del servicio denominado copago debe ser cancelado por
a) Todos los afiliados en régimen contributivo
b) Todos los afiliados en régimen subsidiado
c) Únicamente los beneficiarios del sistema
d) Todos los afiliados a regimenes especiales
e) Ninguno de los anteriores

120. Están incluidos en el plan obligatorio de salud excepto:


a) Atención de urgencias
b) Medicamentos esenciales
c) Odontología básica
d) Hospitalización por enfermedad general
e) Subsidio en dinero por incapacidad laboral

Son 115 preguntas que pueden ayudar en algo……..

También podría gustarte