Guía No. 4 Ed. Física - 23 de Marzo
Guía No. 4 Ed. Física - 23 de Marzo
IPIALES -NARIÑO
Fecha de
Recepción 23 de Marzo de Fecha de entrega al 06 de abril de 2021
Estudiante 2021 Docente
INTRODUCCIÓN
Querido estudiante, eres el protagonista de tu propio aprendizaje, de tu responsabilidad e
interés dependen tus logros. Si tienes alguna duda en el desarrollo de las actividades no
dudes en llamarme. Tú me timbras, yo te vuelvo la llamada. Te recuerdo mi número de
celular es 3162974106 o escríbeme un mensaje de texto. Lee muy bien las indicaciones que
te da la guía y la información que te ofrece, eso te ayudará a resolver con éxito cada punto
de la misma.
Esta guía está diseñada para dos semanas, con dedicación de una hora semanal; sin
embargo, si le dedicas más tiempo, podrás realizarla antes de la fecha prevista. Te invito a
trabajar con entusiasmo y a enviar la hoja verde con los resultados de los ejercicios
practicados y las rúbricas.
Esta guía No. 4, es la CUARTA VALORACIÓN para el primer periodo. Cada día la profe
llamará a algunos estudiantes para preguntar por el avance en el desarrollo de las guías de
Aprendizaje, atenderá llamadas, mensajes por WhatsApp y orientará a través de reuniones
por Google Meet.
¡LO QUE VOY A APRENDER!
La coordinación óculo-manual
La coordinación óculo-manual también llamada ojo-mano, es una habilidad
cognitiva compleja, que nos permite realizar simultáneamente actividades en las
que tenemos que utilizar los ojos y las manos.
La coordinación óculo-manual nos permite hacer movimientos acertados al
momento de manipular implementos.
En muchos deportes es muy importante desarrollar esta capacidad para poder
entrar al aprendizaje de técnicas propias de ellos. El tenis de campo por ejemplo,
requiere de mucha coordinación entre los movimientos del cuerpo y las
trayectorias de las pelotas, además de eso el manejo constante de un implemento
o elemento para golpear que es como una extensión de nuestro brazo hace
mucho más necesario el trabajo de esta capacidad.
¡PRACTICO LO QUE APRENDI!
Ejercicio No. 1
Consigue una pelota de plástico y un palo de escoba. Luego traza un camino
angosto en el piso, como lo muestra la imagen. Ubícate en la salida y con el palo de
la escoba, has rodar la pelota hasta llegar a la meta, sin salirte del camino. Si te
sales debes regresarte a la salida.
Ejercicio No. 2
______________________________
¡COMO SE QUE APRENDI!
Ejercicio No. 3
_____________________________________________
Ejercicio No. 4
Ejercicio No. 5
______________________________________________
¡QUE APRENDI!
No. del
ejercicio Descripción del ejercicio Calificación
Con un palo de escoba, hacer rodar la pelota por
1 un camino angosto hasta llegar a la meta.
Teniendo una silla como portería, hacer el mayor
2 número de goles, golpeando una pelota con el
palo de una escoba, a una distancia de 3 metros.
Golpeando una pelota con un trozo de tabla o la
3 tapa de una olla, lograr el mayor número de
rebotes de la pelota, sin caerse al piso.
Lanzar una pelota contra la pared, a una
4 distancia de dos metros, y atraparla con las dos
manos.
Lanzar una pelota contra la pared, a una
5 distancia de dos metros, y atraparla solo con la
mano derecha.
Calificación Final
NOTA: Solo debes enviar a tu profesora ésta FICHA VERDE, tómale una
foto y envíasela al WhatsApp. Fecha límite de entrega 02 de Abril de 2021.
Recuerda:
Eres la persona más importante en éste proceso educativo. ¡Siempre adelante!