100% encontró este documento útil (4 votos)
4K vistas4 páginas

1º Grado. Guarani Clase 6

El resumen del documento es el siguiente: 1. El documento presenta las instrucciones para una tarea sobre comprender un texto a través de imágenes donde los estudiantes deben observar la imagen, formular hipótesis sobre el contenido del texto, escuchar el texto, relacionar sus hipótesis con el contenido real y responder preguntas. 2. El texto trata sobre un pueblo que se olvidó de algo importante y cómo los pobladores se sintieron al respecto. 3. La tarea final incluye mostrar a través de imágenes

Cargado por

Jesus Ovando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
4K vistas4 páginas

1º Grado. Guarani Clase 6

El resumen del documento es el siguiente: 1. El documento presenta las instrucciones para una tarea sobre comprender un texto a través de imágenes donde los estudiantes deben observar la imagen, formular hipótesis sobre el contenido del texto, escuchar el texto, relacionar sus hipótesis con el contenido real y responder preguntas. 2. El texto trata sobre un pueblo que se olvidó de algo importante y cómo los pobladores se sintieron al respecto. 3. La tarea final incluye mostrar a través de imágenes

Cargado por

Jesus Ovando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

**

Grado: 1.º Área


Fecha: …….de abril de 2021.
Capacidad: He’ikuaa ikatúva oiko moñe’êrãme ohendu térã omoñe’ê Comunicación
mboyve. Guaraní
Tema: Mba’épa jaikuaa ta’anga rupive.
Clase 6

Evita tocar los ojos, la nariz y la boca antes de lavarte las manos
correctamente.
Nos cuidamos entre todos.

Ko ára guive ñaisambyhýta peteĩ mbo’epy pyahu mbo’esyrýpegua,


ñanepytyvõtava ñaikumby ha§ua moñe’êrã moñe’ê mboyve.
Ñañemoirûke oñondivepa.

Ajapo che rembiapo mbo’ehára pytyvõ rupive térã che rogayguakuéra ndive. (Realizo mis
tareas con ayuda de mi profesor/a o con mis familiares).

1. Añepyrûvo tembiapo amomaitei mbo’ehára, che irûnguéra térã che rogayguápe. (Al
iniciar las actividades saludo al profesor/a, a mis compañeros o a mi familia).

2. Añemomandu’a mbo’epy ambue ára guare rehe ha’éva ñembokatupyry moñe’êrã


mbykymíme ñemombe’u ñe’êpoty rupive, upéi ajesareko ta’anga rehe. (Recuerdo la
lección de la clase anterior consistente en la capacidad de expresar texto breve a través
de la poesía, luego observo la imagen).
**
Grado: 1.º Área
Fecha: …….de abril de 2021.
Capacidad: He’ikuaa ikatúva oiko moñe’êrãme ohendu térã omoñe’ê Comunicación
mboyve. Guaraní
Tema: Mba’épa jaikuaa ta’anga rupive.
Clase 6

3. Ambohovái porandu. (Respondo las preguntas).

- Mba’épa rehecha ta’angápe. (¿Qué observas en la lámina?).


- Mba’e térapa ikatu oguereko moñe’êrã. (¿Qué título puede tener el texto?).
- Mba’épa ikatúne oiko. (¿Qué puede suceder?).

4. Ahendu moñe’êrã. (Escucho el texto).

Che válle rory

Oîva’ekue peteî válle iporãitéva ojeréva hese


ysyry potî porã, ipiro’ysã asýva,…ko válle ningo
héra “Válle rory”. Upépe horyjoa hikuái,
ko’êmbávo oñomomaitei joa, oñoañuã,
ojopopyhy, oñohenói joa héra
rupi…ojokuaapaite voi ningo hikuái… Peteî Ñe’êndy:
árape…oikomi peteî mba’e ndajaroviaséiva Piro’ysã: fresco.
“Válle rorýpe… Oñomomaitei: se saludan.
Upe árape opu’ãvo hikuái oñomomaiteise ha Ndajaroviaséiva: increíble.
ndaikatúi...hesaraipaite naimandu’ái
mba’éichapa héra mavavéva…Oñemondýi ha
he’i: Mba’éiko péva. Mba’éiko la
oikóva…Hovasy joa. Opa vy’a Válle rorýpe.

Ijapohare: Estefana Acosta, Arsenia Medina.

5. Ambojoja umi ikatúva oiko ha’eva’ekue oikóva rehe moñe’êrãme. (Relaciono las
hipótesis con el contenido real del texto).

- Oikópa pe ha’e va’ekue. (¿Ocurrió lo que dije?).

6. Ambohovái porandu. (Respondo oralmente las preguntas).

 Mba’éguipa hesarái umi tapicha. (¿De qué se olvidó la gente?).


 Ovy’apa hikuái hesaraipa hague rehe. (¿Estuvieron contentos los pobladores
porque se olvidaron?).
 Moõpa oiko pe tembiasa. (¿En qué lugar pasó lo sucedido?).
**
Grado: 1.º Área
Fecha: …….de abril de 2021.
Capacidad: He’ikuaa ikatúva oiko moñe’êrãme ohendu térã omoñe’ê Comunicación
mboyve. Guaraní
Tema: Mba’épa jaikuaa ta’anga rupive.
Clase 6

¡Aníke nderesarái remondova’erãha mbo’ehárape nerembiapo ko’aguiete guive!


¡Recuerda realizar tus tareas y enviar al docente, a partir de los siguientes ejercicios!

Mbo’epy: Comunicación (Guaraní).


Arange: ……..de abril de 2021.

Temimbo’e réra ha hérajoapy: __________________________________________


Mbo’ehao: __________________________________________________________
Mbo’esyry : 1.°
Mbo’ehára: _________________________________________________________

Tembiaporã
Ahechauka ta’anga rupive moñe’êrã aikumky haguéicha. (Muestro a través de imágenes
lo que comprendí del texto).

Oñehepyme’êtava:
1. Ojesarekokuaa ta’angáre.
2. Ombojoaju he’íva ikatúva oiko pe oikóvare moñe’êrãme.
1. 3. Omombe’ukuaa ojehúva.
**
Grado: 1.º Área
Fecha: …….de abril de 2021.
Capacidad: He’ikuaa ikatúva oiko moñe’êrãme ohendu térã omoñe’ê Comunicación
mboyve. Guaraní
Tema: Mba’épa jaikuaa ta’anga rupive.
Clase 6

Elaborado por: Lic. Liz Carolina Rivas Gamarra, Dra. Marlene Cañete.
Diseñado por: Lic. Zonia Mariel Fleitas Recalde.
Fuente de Consulta: Guía Didáctica Leo, Pienso y Aprendo. Primer Grado. Potyvõrã
Mbo'ehárape.Página 14. Reedición 2019.
Fuente de Imagen: https://www.freepik.es/vector-premium/pueblo-rural_2203297.htm
Unidad de Innovación Pedagógica – Caazapá.

También podría gustarte