0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas7 páginas

Los Cristianos Anglicanos

El documento describe la religión anglicana. Se originó en Inglaterra en el siglo XVI cuando el rey Enrique VIII se declaró a sí mismo la cabeza de la Iglesia de Inglaterra para anular su matrimonio. Los anglicanos creen en la Santa Trinidad, la Biblia, y los sacramentos del bautismo y la eucaristía. Practican ritos como bodas y bautizos combinados para adaptarse a las familias modernas.

Cargado por

nalida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas7 páginas

Los Cristianos Anglicanos

El documento describe la religión anglicana. Se originó en Inglaterra en el siglo XVI cuando el rey Enrique VIII se declaró a sí mismo la cabeza de la Iglesia de Inglaterra para anular su matrimonio. Los anglicanos creen en la Santa Trinidad, la Biblia, y los sacramentos del bautismo y la eucaristía. Practican ritos como bodas y bautizos combinados para adaptarse a las familias modernas.

Cargado por

nalida
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

LOS CRISTIANOS ANGLICANOS

AUTOR:

JHON ERICK PADILLA REYES

PRESENTADO A:

EDWIN COMAS DRAGO

CURSO:

11-01

INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


RELIGION
CARTAGENA
2021
INTRODUCCION

El presente trabajo va referido al tema del anglicanismo, religión su importancia y


características, junto con sus doctrinas, normas, creencias y demás desprendibles.
Los cristianos anglicanos

La Iglesia anglicana es una confesión cristiana establecida oficialmente en


Inglaterra desde el siglo XVI. Actualmente reúne a la llamada “Comunión
anglicana”, el conjunto de iglesias anglicanas dispersas alrededor del mundo, las
cuales responden al liderazgo espiritual del Arzobispado de Canterbury en reino
unido.
La palabra “anglicana” significa, literalmente, ‘de Inglaterra’. Por esa razón, esta
institución es llamada también Iglesia de Inglaterra.
La expansión del carisma anglicano más allá de sus fronteras, ha permitido hablar
también de anglicanismo. Anglicanismo se referiría a aquellas comunidades
religiosas que basan su forma de adoración y experiencia de la fe en el estilo o
carisma de la Iglesia de Inglaterra. Para estas comunidades el primado de la
Iglesia anglicana representa apenas un liderazgo moral y espiritual.
La Iglesia anglicana tuvo su nacimiento en una decisión política del rey Enrique
VIII (1491-1547), quien es su principal fundador.
Esté también fue, señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte.
Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII. Se
casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas
ingleses.

Rey Enrique VIII


Origen del anglicanismo y territorios donde se practica

Como lo dije anteriormente, el anglicanismo nace de una idea política del rey
Enrique VIII.
En este origen, Serán clave dos aspectos. Por un lado, el descontento ante el
autoritarismo y la injerencia del primado de Roma en los asuntos políticos del
Estado inglés, cuyos antecedentes se remontaban a los siglos XIII y XIV. Por el
otro, la presión que Enrique VIII tenía sobre sí para dar un hijo varón a la corona.
En aquella época, se creía que el género masculino o femenino era otorgado por
las mujeres, de manera que se atribuía a Catalina de Aragón, legítima esposa de
Enrique VIII, la incapacidad de dar un hijo varón sano a la corona.
Enrique VIII se había enamorado de la dama de compañía de su esposa, Ana
Bolena quien, para consumar la relación, impuso al monarca la condición de ser
tomada por esposa y reina. Viendo en ello la oportunidad de obtener un heredero
legítimo, el rey solicitó al Vaticano la anulación del matrimonio eclesiástico con
Catalina de Aragón.
La negativa del papado, basada en argumentos doctrinales, fue recibida como un
nuevo intento de injerencia política. En consecuencia, por medio de la
promulgación del Acta de Supremacía en 1534, Enrique VIII decidió declararse a
sí mismo como máxima autoridad de la Iglesia en Inglaterra, lo que le permitió
anular su matrimonio y casarse con Bolena.
La separación de la Iglesia anglicana ocurrió paralelamente a la Reforma
protestante. Sin embargo, Enrique VIII no se aproximó en ningún momento a esta
doctrina y, de hecho, la combatió. Esto confirma el carácter eminentemente
político de la decisión del monarca.
Se practica en:
El anglicanismo está presente principalmente en los países de trasfondo cultural
británico, como las antiguas colonias inglesas en América (Canadá, los Estados
Unidos y parte de las Antillas), así como Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica,
algunos países del Sureste de Asia, y de África.
Doctrina que enseña

Dios es la fuente de nuestra fe a través de su revelación en la Biblia. La iglesia, a


través de su larga historia juega el rol de testigo y custodia de la revelación divina
interpretándola y promoviéndola a todas las naciones. Los anglicanos como
cristianos, creemos en las doctrinas y las creencias fundamentales de la fe
cristiana como la Santa Trinidad y la obra reconciliadora de Cristo en la cruz.

Códigos y normas de quienes la practican

 Aceptan el Libro de la Oración Común como regla práctica de su fe y culto y


en él usan como estándares de doctrina los tres Credos: el de los
apóstoles, el de Nicea y el de Atanasio.

 Aceptan la biblia, se da mucha libertad de interpretación a la naturaleza y


extensión de la inspiración; que la enseñanza eucarística del Libro de
Oraciones está sujeta a interpretaciones variadas y opuestas; que muchos
consideran la sucesión apostólica como beneficiosa pero no esencial para
la naturaleza de la Iglesia; que sólo se puede pedir asentimiento a los laicos
sobre el Credo de los Apóstoles y que los Artículos de Religión solo son
obligatorios para el clero que ha conseguido beneficios y licencia .

 Aceptan las Escrituras como palabra de Dios, tal como aparece en la


Versión Autorizada.

 Afirman que la Escritura es la única y suprema regla de fe, en el sentido de


que las Escrituras contiene todas las cosas necesarias para la salvación y
que nada se puede exigir como artículo de fe que no aparezca en ellas o
pueda ser probado por ellas.

 Creen en dos Sacramentos del Evangelio, el bautismo y La Cena del Señor,


como necesarios para la salvación.
Ritos y ceremonias

Matrimonio y bautizo se podrán realizar en un mismo acto litúrgico.


Con la esperanza de adaptarse a la vida moderna, la Iglesia anglicana ha
presentado una ceremonia de “dos en uno” que combina matrimonio con bautismo
para que las parejas que ya tienen hijos puedan matar dos pájaros de un tiro.
Las “bodas para familias” facilitarán a aquellos que tienen hijos casarse por la
iglesia, dijo la Iglesia de Inglaterra tras lanzar la propuesta para concubinos, que
cada vez abundan más en un Reino Unido progresivamente laico. Si tiene éxito,
también implicará un mayor número de bautismos de jóvenes.
La decisión llega después de la presentación de un estudio según el cual una de
cada cinco parejas en Reino Unido que se casan por la iglesia ya tiene hijos. Pero
los críticos dicen que esta medida aprueba las relaciones sexuales
prematrimoniales y que reforzará el número de concubinos. “Esta es una
respuesta a la demanda que tenemos como iglesia y a la gente que viene a
nosotros a raíz de este aspecto clave en sus vidas”, dijo un portavoz de la Iglesia
anglicana.
y por último algunas características principales de esta religión:

 Fundamentación en la Sagrada Escritura (Antiguo y Nuevo Testamento)


como camino de salvación.

 Valoración de la tradición apostólica: aceptación del credo niceno y del


credo de los apóstoles.

 Práctica de los 7 sacramentos: bautismo, penitencia (general, no privada),


eucaristía, confirmación, matrimonio, orden religiosa y unción de los
enfermos.

 Episcopado adaptado a la realidad de cada país donde tiene


representación.
CONCLUSION

Podemos señalar que mediante este trabajo se evidenciaron diversos puntos del
anglicanismo, en donde resaltaron sus creencias y doctrinas, ya que, estas
plasman la gran diferencia en comparación con otras religiones.

También podría gustarte