“Cuadro comparativo de los diferentes procesos de
tratamiento térmico”
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
Victor Javier Moreno Rocha
19000729
MA-71D
Universidad Tecnológica de León
Maestro: David Medina Zepeda
01/10/2021
CUADRO COMPARATIVO DE TRATAMIENTOS TÉRMICOS
NOMBRE DEL TRATAMIENTO TÉRMICO DESCRIPCION DEL PROCESO CAMBIOS CARACTERISTICOS
Cambia la ductilidad del material por una
mayor resistencia. Un enfriamiento
Es una técnica de calentamiento y rapido rápido también va a provocar
enfriamiento que se usa para mejorar las deformaciones en la pieza. Con esto
TEMPLADO
propiedades de un material (Mejorar su conseguimos que la
dureza). martensita se convierta en ferrita y
cementita (menos duras pero mas
dúctiles).
Es una técnica que sirve para afinar la
Este proceso proporciona una estructura
estructura y eliminar las tensiones que
uniforme y de grano fino al acero. El
suelen aparecer en la forja, y sobre todo
NORMALIZADO proceso se utiliza para obtener una
después de ciertos sobrecalentamientos o
microestructura predecible y una garantía
enfriamientos en malas condiciones. Este
de las propiedades mecánicas del acero.
tratamiento consiste en enfriar al aire.
RECOCIDO Esta técnica consiste en calentar el metal Reduce la dureza, aumenta la ductilidad y
hasta una determinada temperatura para ayudar a eliminar las tensiones internas
después dejar que se enfríe lentamente, del material. El recocido por
habitualmente, apagando el horno y recristalización se aplica a los metales
dejando el metal en su interior para que su trabajados en frío, para obtener la
temperatura disminuya de forma nucleación y el crecimiento de nuevos
La técnica consiste en calentar
Mejora la tenacidad del proceso de
al acero después de normalizado o
temple, mejora los efectos del temple
templado, a una temperatura inferior
llevando al material a un estado de
al punto crítico, seguido de un
mínima fragilidad, disminuye la
REVENIDO enfriamiento controlado que puede ser
resistencia a la rotura por tracción, el
rápido cuando se pretenden resultados
límite elástico y la dureza del material a
altos en tenacidad, o lento, para reducir al
trabajar, entre otros cambios
máximo las tensiones térmicas que pueden
significativos.
generar deformaciones.