Produccion de Vodka A Partir Del Almidon de La Papa
Produccion de Vodka A Partir Del Almidon de La Papa
ALMIDON DE LA PAPA
Definición del producto
El vodka es una de las bebidas espirituosas de mayor consumo a nivel mundial,
hecho tradicionalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas
en almidón, en esta ocasión nuestro vodka será realizada a base de papa y agua,
donde la papa lo vamos a obtener en la abastecedora de frutas y verduras KRL y
la costeña sucursal de Veracruz.
Análisis de la demanda
En medio del confinamiento ocasionado por la pandemia de Covid-19, los
consumidores mexicanos compraron menos snacks o botanas y bebidas no
alcohólicas y aumentaron la demanda de vinos y licores, revelan estudios de
firmas consultoras de mercado.
un estudio realizado por Nielsen revela que los mexicanos, en los meses más
críticos de la pandemia, incrementaron el gasto en bebidas alcohólicas.
El anuncio fue todo un éxito y el resto de ellos, tras años de publicidad han
seguido la misma línea. La historia de absolud cambio para siempre. Pero el éxito
de absolud no reside en un anuncio, si no en la consistencia que han logrado
durante más de 25 años. Durante esas 3 décadas absolud no ha cambiado nada
su campaña publicitaria y se ha enfocado básicamente en un solo medio, la
gráfica. El consumidor reconoce sus anuncios de manera rápida y eficaz (no hay
muchas marcas que hayan podido mantener una campaña durante 25 años) así
que la fijación del nombre de marca (y seguramente la de sus atributos) en la
mente del consumidor es muy potente.
Segunda fase
En 1985, Andy Warhold se encargó de crear uno de los anuncios, a partir de
entonces la compañía comenzó a recibir trabajos no solicitados de artistas de todo
el mundo.
También en 1988 la compañía uso por primera vez un anuncio relacionado con la
moda producido por el joven diseñador David Cameron (aproximadamente 500
mujeres llamaron el día de lanzamiento de la campaña para comprar el vestido del
anuncio).
Se produce por lo tanto una introducción del mundo del alcohol, de una bebida
particular, vodka en el mundo del arte y cultura. Se introducen segmentos sociales
por lo tanto más sibaritas, exigentes, innovadores, seguidores de tendencias, con
poco miedo al riesgo y se posiciona como un referente en cuestiones de
originalidad y creatividad en el mundo publicitario.
Tercera fase
El equipo de publicidad empezó a buscar alternativas al listado de “positivos” y
nació la serie de objetos. La idea que la botella no fuera de vidrio si no que fuera
representada por u objeto cuya forma y proporciones lo transformara en la misma
botella.
Los marbetes y precintos son el signo distintivo de control fiscal y sanitario, que se
adhieren en un depósito fiscal (almacén general de depósito) a los recipientes que
contengan bebidas alcohólicas.
Este trámite se realiza de forma digital en el portal del SAT, requiere de un pago y
algunas condiciones adicionales. Una vez aprobado, los marbetes y precintos
deberán recogerse en oficinas autorizadas, aunque ya se habla de una iniciativa
para que el contribuyente reciba series y folios digitales.
Finalmente, y una vez que su embarque alcance algún punto de entrada al país, la
autoridad aduanal verificará los documentos de transporte (seguros, packing list,
factura comercial) y aplicará las cuotas sobre el valor del pedimento
correspondiente declarado.
Análisis de precios
Mercado del vodka
Potenciales clientes
El vodka es una bebida alcohólica de un precio un poco más elevado, que busca
bebedores, con pequeño, pero no menor, poder adquisitivo los cuales puedan
disfrutar esta distintiva bebida.