0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas17 páginas

Actividad N 2 Poligonales Cerrada y Abierta.

El documento describe los procedimientos para realizar un levantamiento topográfico mediante una poligonal abierta y cerrada. Explica los objetivos de medir ángulos y distancias entre vértices, calcular coordenadas, corregir errores y determinar el área de un terreno. Además, presenta un ejemplo numérico para ilustrar los cálculos de azimuts, correcciones y error de cierre lineal en una poligonal abierta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
179 vistas17 páginas

Actividad N 2 Poligonales Cerrada y Abierta.

El documento describe los procedimientos para realizar un levantamiento topográfico mediante una poligonal abierta y cerrada. Explica los objetivos de medir ángulos y distancias entre vértices, calcular coordenadas, corregir errores y determinar el área de un terreno. Además, presenta un ejemplo numérico para ilustrar los cálculos de azimuts, correcciones y error de cierre lineal en una poligonal abierta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

"Un topógrafo, es un poeta que describe

Matemáticamente lo que la superficie no


Puede decir por sí misma." 1

Actividad 2: Poligonales Cerrada y Abierta

Docente
Ing. Néstor Agudelo

Andrés Felipe Gómez Guarnizo


Cód. D7304780
David Andrés Mahecha Galindo
Cód. D7304747
Daniel Alberto Villamil Culma
Cód. D7304794

Universidad Militar Nueva Granada


Facultad de Ingeniería
Programa de Ingeniería Civil a distancia
2021
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 2

Contenido
Introducción...........................................................................................................................................................3
Marco Teórico........................................................................................................................................................4
Poligonal Abierta....................................................................................................................................................5
Objetivo General....................................................................................................................................................5
Objetivo Específico.................................................................................................................................................5
Poligonal Cerrada.................................................................................................................................................12
Objetivo General..................................................................................................................................................12
Objetivo Específico...............................................................................................................................................12
Poligonal Cerrada ligada a coordenadas..............................................................................................................13
Conclusiones........................................................................................................................................................17
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 3

Introducción

Este informe se realiza con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las tutorías

sobre poligonales cerradas y abiertas, para la realización de levantamientos topográficos, así afianzar lo

aprendido y la forma correcta de la realización del levantamiento topográfico mediante una poligonal

abierta y cerrada.
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 4

Marco Teórico

Poligonal abierta y poligonal cerrada, es un tipo de levantamiento topográfico el cual nos permite

realizarlo obteniendo una alta precisión. Este tipo de levantamiento radica en la medición de los

ángulos que la conforman y la medición de distancias que existen entre los vértices.

Este tipo de levantamiento topográfico se realiza mediante un teodolito “Instrumento de medición

óptico mecánico que nos determina los ángulos verticales y ángulos horizontales”
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 5

Poligonal Abierta

Objetivo General.

 Aplicar y evaluar los conocimientos y formulas aprendidas durante las tutorías sobre el tema de

poligonal abierta.

Objetivo Específico.

 Demostrar el conocimiento aprendido sobre realizar un levantamiento con una poligonal

abierta.

 Identificar cada uno de los procedimientos a tener presente a la hora de calcular coordenadas,

corregir y realizar el respectivo análisis de los ángulos verticales y horizontales.

 Determinar el procedimiento adecuado para calcular el área total de un terreno.


"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 6

Coordenadas
Punto N E AZAB= 218 16 32
B 5013,969 15357,378 AZCD= 309 39 51
C 6045,452 18010,088

Cartera de Campo
Δ О Angulo Observado (° ´ ´´) Distancia Observaciones
B A 0 0 0
1 52 32 15 728,453
1 B 0 0 0
2 122 16 47 625,348
2 1 0 0 0
3 225 21 43 680,745
3 2 0 0 0
4 215 16 26 420,331
4 3 0 0 0
C 110 13 7 765,358
C 4 0 0 0
D 85 42 31
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 7

Calculo de los azimuts

AZB1=(AZAB+180+β)-360
AZB1= 90,81305556 48,78333333 47

Seguimos la secuencia:

Azimut
Δ О Azimut
B N
1 90,81305556
1 N
2 33,09277778
2 N
3 78,45472222
3 N
4 113,7286111
4 N
C 43,94722222
C N
D 309,6558333 309,6641667 0,008333333 30

Si aplicamos la correccion a los angulos observados en las estaciones

Δ О Angulo Observado (° ´ ´´) Correccion " Angulo Corregido (° ´ ´´)


B A 0 0 0
1 52 32 15 5 52 32 20 52,5388889
1 B 0 0 0
2 122 16 47 5 122 16 52 122,281111
2 1 0 0 0
3 225 21 43 5 225 21 48 225,363333
3 2 0 0 0
4 215 16 26 5 215 16 31 215,275278
4 3 0 0 0
C 110 13 7 5 110 13 12 110,22
C 4 0 0 0
D 85 42 31 5 85 42 36 85,71

Correccion

Δ О Azimut
B N
1 90,81444444
1 N
2 33,09555556
2 N
3 78,45888889
3 N
4 113,7341667
4 N
C 43,95416667
C N
D 309,6641667
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 8

Error de Cierre Lineal

Los errores en las diferencias de las proyecciones esta dados por:

El error Lineal será:


"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 9

La precisión está dada por:

P= L/ἐl

Tabla de tolerancias Torres y Villate

Correcciones:

Se puede al igual que la poligonal cerrada o como la relación de entre: cada proyección la longitud

total de la poligonal multiplicada por cada lado de la poligonal.

C= (ΔNS/L)*Lado de la poligonal

C= (ΔEW/L)*Lado de la poligonal

Cartera de Oficina
Δ Azimut Distancia Proyecciones Calculadas Proyecciones Corregidas Coordenadas
N-S E-W N S N E
A
B 218,2755556 5013,969 15357,378
1 90,81444444 728,453 -10,3544192 728,3794061 -10,36553271 728,3531329 5003,603467 16085,73113
2 33,09555556 625,348 523,8922129 341,4631317 523,8826724 341,4405773 5527,48614 16427,17171
3 78,45888889 680,745 136,1973348 666,9812899 136,1869491 666,9567374 5663,673089 17094,12845
4 113,7341667 420,331 -169,1805936 384,780556 -169,1870063 384,7653959 5494,486082 17478,89384
C 43,95416667 765,358 550,9775941 531,2217607 550,9659175 531,1941565 6045,452 18010,088
D 309,6641667 1031,532129 2652,826144 1031,483 2652,71
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 10

Calculo de la presicion
Coordenadas
Punto N E
B 5013,969 15357,378
C 6045,452 18010,088

1031,483 2652,71

ΔNS 0,049128937
ΔEW 0,116144379

El error Lineal será:

εL= 0,126107768

La precisión:

L=3220,235

P= 25535,57998 geodésica

Cartera de Oficina
Δ Azimut Distancia Proyecciones Calculadas Proyecciones Corregidas Coordenadas
N-S E-W N-S E-W N E
A
B 218,2755556 5013,969 15357,378
1 90,81444444 728,453 -10,3544192 728,3794061 -10,35392605 728,3475166 5003,615074 16085,72552
2 33,09555556 625,348 523,8922129 341,4631317 523,8672614 341,448182 5527,482335 16427,1737
3 78,45888889 680,745 136,1973348 666,9812899 136,1908481 666,9520885 5663,673183 17094,12579
4 113,7341667 420,331 -169,1805936 384,780556 -169,172536 384,7637098 5494,500647 17478,8895
C 43,95416667 765,358 550,9775941 531,2217607 550,9513526 531,1985031 6045,452 18010,088
D 309,6641667 1031,532129 2652,826144 1031,483 2652,71

Correcciones:
Coordenadas
Punto N E
B 5013,969 15357,378
C 6045,452 18010,088

1031,483 2652,71

ΔNS 0,049128937
ΔEW 0,116144379
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 11

C= (ΔNS/(∑N+∑S))*Respectiva proyección

C= (ΔEW/(∑E+∑W))*Respectiva Proyección

Coordenadas corregidas por Coordenadas corregidas por lados


Δ proyecciones Dif N Dif E
N E N E
B 5013,969 15357,378 5013,969 15357,378 0 0
1 5003,615074 16085,72552 5003,603467 16085,73113 0,011606664 0,005616301
2 5527,482335 16427,1737 5527,48614 16427,17171 0,00380432 0,001988431
3 5663,673183 17094,12579 5663,673089 17094,12845 9,46523E-05 0,002660463
4 5494,500647 17478,8895 5494,486082 17478,89384 0,014564947 0,004346586
C 6045,452 18010,088 6045,452 18010,088 0 0
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 12

Poligonal Cerrada

Objetivo General.

 Aplicar y evaluar los conocimientos y formulas aprendidas durante las tutorías sobre el tema de

poligonal cerrada.

Objetivo Específico.

 Demostrar el conocimiento aprendido sobre realizar un levantamiento con una poligonal

cerrada.

 Identificar cada uno de los procedimientos a tener presente a la hora de calcular coordenadas,

corregir y realizar el respectivo análisis de los ángulos verticales y horizontales.

 Determinar el procedimiento adecuado para calcular el área total de un terreno.


"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 13

Poligonal Cerrada ligada a coordenadas.

  N E
CD-520 1038540,67 1007329,945
A 1038402,91 1007310,518
ΔN 137,763
ΔE 19,427

α= 0,14009379 8,026782666
Grados Minutos Segundos
α= 8 2 36,4175986

Cartera de campo
Δ О Angulo Observado (° ´ ´´) Distancia Observaciones
A CD-520 0 0 0
H 10 20 15 70,3
B 84 54 35 166,2 A 74 34 20
B A 0 0 0
C 148 0 40 171,4
C B 0 0 0
D 127 27 40 160,7
D C 0 0 0
E 49 8 10 162,6
E D 0 0 0
F 231 52 30 113,7
F E 0 0 0
G 120 20 20 117,2
G F 0 0 0
H 108 37 28 45
H G 0 0 0
A 219 59 10 70,3
1076 237 198 1080,005

Sumatoria de angulos internos= 1080


Suma teorica=(n-2)*180 1080
Error de cierre= a*n
En este caso a= 1´´ , n=7
Error de cierre= 1*7"=7"

Correccion
Angulo Observado Angulo Corregido
О (")
1 74 34 20 1 74 34 19
2 148 0 40 1 148 0 39
3 127 27 40 1 127 27 39
4 49 8 10 1 49 8 9
5 231 52 30 1 231 52 29
6 120 20 20 1 120 20 19
7 108 37 28 1 108 37 27
8 219 59 10 1 219 59 9
∑= 1076 237 198 1076 237 190
1080 1080
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 14

Cartera de oficina
El azimut de la estacion 1 a la 2
92,93622711
AZ1,2= Grados Minutos Segundos
92 56 10
El azimut de la estacion 2 al 3

Azimut anterior +180+Angulo interno en


AZ2,3=
"2"
60,94706044
AZ2,3= Grados Minutos Segundos
60 57 49
El azimut de la estacion 3 al 4

Azimut anterior +180+Angulo interno en


AZ3,4=
"3"
8,40789378
AZ3,4= Grados Minutos Segundos
8 24 28
El azimut de la estacion 4 al 5
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 15

Angulo
Δ Azimut Distancia E-W N-S Proyecciones Proyecciones Corregidas Coordenadas (E , N) Δ
Corregido
1 E W N S E W N S 1007310,52 1038402,91 1
2 148,010833 92,93622711 166,2 165,981807 -8,513495704 165,9818074 -8,5134957 165,981807 -8,5134957 1007476,5 1038394,4 2
3 127,460833 60,94706044 171,4 149,832975 83,23484553 149,8329753 83,2348455 149,832975 83,2299781 1007626,33 1038477,63 3
4 49,1358333 8,40789378 160,7 23,497445 158,9728281 23,49744498 158,972828 23,497445 158,963532 1007649,83 1038636,59 4
5 231,874722 237,54372711 162,6 -137,20208 -87,26023157 -137,2020845 -87,260232 -137,23191 -87,260232 1007512,6 1038549,33 5
6 120,338611 289,41844933 113,7 -107,23225 37,80125161 -107,2322497 37,8012516 -107,25556 37,8012516 1007405,34 1038587,13 6
7 108,624167 229,75706044 117,2 -89,460176 -75,71470699 -89,46017631 -75,714707 -89,460176 -75,714707 1007315,88 1038511,42 7
8 219,985833 158,38122711 45 16,5793128 -41,83451192 16,57931279 -41,834512 16,5793128 -41,834512 1007332,46 1038469,58 8
1 74,5719444 198,36706044 70,3 -22,151774 -66,71872978 -22,15177412 -66,71873 -22,151774 -66,71873 1007310,31 1038402,86 1
2 92,93900489 2
∑= 1080,00278 1007,1 -0,1547441 -0,032750712 355,8915405 -356,0462846 280,008925 -280,04168 355,89154 -356,09941 279,994761 -280,04168

0,0327507
Δ EW= 0,154744125 Δ NS= 1
560,05060
∑E+∑W= 711,9378251 ∑N+∑S= 1
Correcion EW 0,000217356 Correcion NS 5,8478E-05
ε= 0,158171911
Presicion del
levantamiento 6367,122915
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 16

1038700
Coordenadas (
1038650
1038600
1038550
1038500
1038450
1038400
1038350
1038300
1038250
1007200 1007300 1007400 1007500 1007600 1007700
"Un topógrafo, es un poeta que describe
Matemáticamente lo que la superficie no
Puede decir por sí misma." 17

Conclusiones

 se concluye el procedimiento acertado para el levantamiento topográfico mediante el método de

poligonal abierta y cerrada.

 Se demostró que el punto de partida y el punto final de una poligonal cerrada son el mismo.

 Lo expuesto en el trabajo nos lleva a concluir que debemos conocer los diferentes equipos

necesarios para ejercer en el campo laboral de topografía y su funcionamiento básico.

También podría gustarte