0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

Caso N°1 Maryi Nohava y Juan Gutierrez

El resumen analiza el caso 1 sobre el uso del plan operativo como instrumento para la planificación de recursos humanos en el centro de salud "Puerto Nuevo". Antes de la intervención, el centro tenía problemas como poco personal, bajo compromiso de los colaboradores y poca participación comunitaria. Las áreas a mejorar eran la atención al cliente y los recursos humanos. Los afectados eran los clientes internos y externos. Para resolver los problemas debía participar todo el personal. Las principales causas eran la falta de enfoque en el usuario y su particip

Cargado por

Juan Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas3 páginas

Caso N°1 Maryi Nohava y Juan Gutierrez

El resumen analiza el caso 1 sobre el uso del plan operativo como instrumento para la planificación de recursos humanos en el centro de salud "Puerto Nuevo". Antes de la intervención, el centro tenía problemas como poco personal, bajo compromiso de los colaboradores y poca participación comunitaria. Las áreas a mejorar eran la atención al cliente y los recursos humanos. Los afectados eran los clientes internos y externos. Para resolver los problemas debía participar todo el personal. Las principales causas eran la falta de enfoque en el usuario y su particip

Cargado por

Juan Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CASO 1: EL PLAN OPERATIVO COMO INSTRUMENTO PARA LA PLANIFICACIÓN DE

LOS RECURSOS HUMANOS EN EL CENTRO DE SALUD “PUERTO NUEVO”

JUAN DAVID GUTIERREZ MORENO


MARYI AHYLIN NOHAVA LONDOÑO
ESTUDIANTES

CARLOS ALBERTO TORRES SANZA


DOCENTE

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
PROGRAMA DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOCTURNO
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
FLORENCIA CAQUETÁ
2021
CASO 1: EL PLAN OPERATIVO COMO INSTRUMENTO PARA LA
PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL CENTRO DE SALUD
“PUERTO NUEVO”

PREGUNTAS PARA EL ANÁLISIS

1. ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN RECURSOS


HUMANOS ANTES DE LA INTERVENCIÓN?

Los problemas que se resaltan y que son identificados antes de la intervención son: poco
personal, los colaboradores estaban pocos comprometidos con la situación actual, existía
insatisfacción del usuario tanto interno como externo y poca participación comunitaria

2. ¿QUÉ ÁREAS SON FACTIBLES IDENTIFICAR PARA REALIZAR MEJORAS?

Como áreas factibles que requiere realizar mejoras está la atención al cliente y la parte de
recursos humanos.

3. ¿QUIÉNES SE VEN AFECTADOS POR EL PROBLEMA?

Las personas que se ven afectados por la problemática son los clientes externos e
internos.

4. ¿QUIÉNES DEBEN PARTICIPAR EN LA SOLUCIÓN DE ESTOS PROBLEMAS?

Para una mejora constante y planeada se opta que deberían de participar todo el personal
del centro de salud.

5. ¿CUÁLES CONSIDERA QUE SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL


PROBLEMA?

Entre tantos factores expuestos, cabe resaltar que el usuario es uno de los objetivos
principales de toda organización; sin embargo, el centro de salud no lo tiene en cuenta
además como se menciona anteriormente este tiene poca participación de los problemas
que presentan y de ahí parte las problemáticas que se puedan presentar en el clima
laboral y en el desequilibrio de crecimiento constante.

6. ¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR EL EQUIPO DE


SALUD PARA LOGRAR EL LIDERAZGO DE SALUD?

Las estrategias adoptadas por el equipo de salud son las siguientes:


- Planificación de los recursos humanos.
- Motivación del personal de salud.
- Integración del personal

También podría gustarte