0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas13 páginas

Plantilla 1 - Paso 3 - Diseño de La Solución de Infraestructura TI V1

El documento presenta el diseño físico propuesto para la infraestructura de TI del Hotel Oasis. Incluye: 1) Descripción del centro de datos actual y necesidad de más procesamiento y almacenamiento. 2) Uso de switches Cisco Catalyst para mejorar la red. 3) Aún falta incluir detalles sobre seguridad. 4) Se requiere una matriz que vincule los requisitos de negocio con las decisiones de diseño.

Cargado por

rafael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas13 páginas

Plantilla 1 - Paso 3 - Diseño de La Solución de Infraestructura TI V1

El documento presenta el diseño físico propuesto para la infraestructura de TI del Hotel Oasis. Incluye: 1) Descripción del centro de datos actual y necesidad de más procesamiento y almacenamiento. 2) Uso de switches Cisco Catalyst para mejorar la red. 3) Aún falta incluir detalles sobre seguridad. 4) Se requiere una matriz que vincule los requisitos de negocio con las decisiones de diseño.

Cargado por

rafael
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Gestión de Infraestructura de TI
Código: 214012

Plantilla 1 - Paso 3

Rol Nombre del estudiante Código


Coordinador del Daniel Fernando Arias Robles 7172790
equipo
Consultor de Daniel Fernando Arias Robles 7172790
negocios
Consultor del Ludy Haydee Carrillo Galvis 63479287
Centro de
Datos y Alto
procesamiento
Consultor de Simon Santiago Castañeda Perez 1120575492
infraestructura
de red
Consultor de Laura Lizeth Aldana Aldana 1109495908
seguridad de la
información

Nota: Cada estudiante puede utilizar esta plantilla para subir sus
aportes individuales al foro de discusión. Recuerde restringir sus
aportes a las tareas asignadas de acuerdo con el rol seleccionado
según la guía de actividades del Paso.

1. Diseño físico de la solución


1.1. Descripción y diagrama del diseño físico en relación con los
requerimientos de procesamiento y almacenamiento (responsable:
Consultor del Centro de Datos y Alto procesamiento)

El Hotel Oasis cuenta tiene su centro de datos se encuentra ubicado


en el segundo piso del edificio principal en un área de 5.5 x 3.5 mts a
una distancia cerca a la conexión del operador externo con una
conexión en fibra óptica de 200 Mbps con un reúso de 1:1.

Se cuenta con veinte (20) servidores en Blade donde esta


centralizada la capacidad base de almacenamiento y procesamiento
actual, asumiendo que cada servidor tiene un procesador y según lo
planteado en el caso de estudio se ofrece una disponibilidad anual del
centro de datos es 97%.

Se observa que el centro de datos actualmente cuenta con la


redundancia necesaria ante cualquier eventualidad de corte de fluido
eléctrico, soportada por UPS, a los servidores alojados, y respectivos
racks de comunicaciones, switches, firewall y dispositivos de
seguridad perimetral, que brinda como protección a la red para su
servicio 7x24 es decir que sea ininterrumpido, cumpliendo con las
caractériticas mínimas que debe tener un datacenter. (Cardenas,
2017).

Teniendo en cuenta la redundancia que se requiere para optimizar los


planes de contingencia y mejorar la disponibilidad asegurando la
expectativa que se tiene de capacidad de almacenamiento y
procesamiento se evalúa que las dimensiones del centro de datos
soportan probablemente 3 rack de servidores y que los servidores
Blade optimizan el espacio, por lo cual el espacio físico asignado es
suficiente para seguir alojando todos los elementos del centro de

datos.
En este orden podemos asumir igualmente que la capacidad de
potencia y redundancia de ésta igualmente soportará la ampliación de
procesamiento y almacenamiento.

Como se evidencia en el cuadro anterior se requiere adquirir las


siguientes capacidades: 40 procesadores de 14 núcleos y 39.000 GB
de almacenamiento adicional.

1.2. Descripción y diagrama del diseño físico en relación con la


infraestructura de redes y comunicaciones (responsable:
Consultor de infraestructura de red)
EL hotel cuenta con un Switch Cisco Catalyst 3650 Series.

Este switch es el indicado para las necesidades del hotel ya que son
la última tecnología para empresas con mayores requerimientos en
infraestructura de red, son switches de capa de acceso apilables que
proporcionan una convergencia completa entre lo alámbrico e
inalámbrico en una sola plataforma. Permiten la aplicación uniforme
de las políticas cable-Wireless, visibilidad de las aplicaciones,
flexibilidad, optimización de aplicaciones, y una capacidad de
recuperación superior.

Cisco Catalyst 3650 Series Switches Foto: Cisco.com


El centro de datos cuenta con dos switch Cisco Catalyst 6800 Series,
de agregación fijo, Esta plataforma de primera clase ofrece
escalabilidad y flexibilidad. ofrece densidad de puertos 10G,
funcionalidad MPLS/VPLS, Con una suite completa de L2/L3,
virtualización, seguridad, multicast, IPv6, visibilidad de aplicaciones,
operaciones inteligentes y servicios de medios enriquecidos.

isco Catalyst 6800-X Series ofrece resiliencia integrada


proporcionando ventiladores redundantes N+1, fuentes de poder
redundantes 1+1 y soporte para Sistemas de Switching Virtual (VSS),
en consecuencia se minimiza el tiempo de caídas de la red y asegura
la productividad de los trabajadores, la satisfacción del cliente y la
rentabilidad.

El Switch Cisco Catalyst 6880-X Series ofrece beneficios y


características primarias que incluyen:

Escalabilidad de plataforma: La plataforma soporta una capacidad de


slot de hasta 220Gbps por tarjeta de puertos. Soporta hasta 2Tbps de
capacidad de conmutación la cual puede duplicarse hasta 4Tbps con
tecnología VSS.

Seguridad: Soporte para Cisco TrustSec (CTS), soporte para proveer


cifrado IEEE 802.1AE MACsec y ACLs basadas en roles, soporta CoPP
para prevenir ataques de DoS y Cisco ISE para salvaguardar y
administrar la seguridad de extremo a extremo para toda la empresa.

Virtualización: Un conjunto comprensivo de características de


Virtualización, incluyendo L2/L3 VPN, MPLS completo, EVN,
aplicaciones compatibles con VRF para NAT Netfrow, GRE para v4/v6,
extensiones L2 para VPLS, etc. para segmentar diferentes grupos de
usuarios y cumplir los requerimientos de QoS y seguridad en cada
uno de estos grupos.
Visibilidad y Control de Aplicaciones (AVC): Soporta el monitoreo
avanzado de aplicaciones como Netflow Muestreado y Flexible para
monitoreo de aplicaciones escalable e inteligente.

Operaciones inteligentes: El Cisco Catalyst 6880-X soporta Catalyst


Instant Access, el cual permite un acceso constante del cliente para
actuar como una tarjeta de línea remota para el Cisco Catalyst 6880-
X, como también el Smart Install Director el cual provee una
instalación de Switches de acceso automatizado (Zero-touch).

Alta disponibilidad: Dos Switches Cisco Catalyst 6880-X Series


pueden ser combinados en un VSS. Además de la alta disponibilidad
VSS, provee facilidad de operación a través de un solo punto de
administración eliminando la necesidad de usar un Protocolo de
Enrutamiento de Primer Salto (FHRP) y eliminando la necesidad de
que sea el STP el que restaure la falla en un enlace. (José R. 2016)

1.3. Descripción y diagrama del diseño físico en relación con la


seguridad de la información (responsable: Consultor de
seguridad de la información)

1.4. Matriz de coherencia entre requisitos del negocio y


decisiones de diseño de la solución (responsable: Coordinador
del equipo)
Requerimiento Descripción de la decisión de diseño físico en la
del Negocios solución propuesta
El Hotel Oasis cuenta tiene su centro de datos,
Se cuenta con veinte (20) servidores en Blade,
Descripción y cuenta con la redundancia necesaria ante
diagrama del cualquier eventualidad, se requiere adquirir las
diseño físico siguientes capacidades: 40 procesadores de 14
núcleos y 39.000 GB de almacenamiento
adicional.
Descripción y Switch Cisco Catalyst 3650 Series, este switch
diagrama del
es el indicado para las necesidades del hotel ya
diseño físico en
relación con la que son la última tecnología para empresas con
infraestructura
mayores requerimientos en infraestructura de
de redes y
comunicaciones red, son switches de capa de acceso apilables,
permiten la aplicación uniforme de las políticas
cable-Wireless, visibilidad de las aplicaciones,
flexibilidad, optimización de aplicaciones, y una
capacidad de recuperación superior, se
minimiza el tiempo de caídas de la red y
asegura la productividad de los trabajadores, la
satisfacción del cliente y la rentabilidad.
Escalabilidad de plataforma: La plataforma
soporta una capacidad de slot de hasta
220Gbps por tarjeta de puertos. Seguridad:
Soporte para Cisco TrustSec (CTS), soporte
para proveer cifrado IEEE 802.1AE MACsec y
ACLs basadas en roles, soporta CoPP para
prevenir ataques de DoS y Cisco ISE.
Virtualización: Un conjunto comprensivo de
características de Virtualización, incluyendo
L2/L3 VPN, MPLS completo, EVN, aplicaciones
compatibles con VRF para NAT Netfrow, GRE
para v4/v6, extensiones L2 para VPLS, etc.
Visibilidad y Control de Aplicaciones (AVC):
Soporta el monitoreo avanzado de aplicaciones
como Netflow Muestreado y Flexible para
monitoreo de aplicaciones escalable e
inteligente.
Descripción y
diagrama del
diseño físico en
relación con la
seguridad de la
información
Beneficios
Riesgos

2. Análisis de la solución.
2.1. Beneficios (Responsable: Coordinador del equipo)

2.2. Riesgos (Responsable: Consultor de negocios)

3. Propuesta económica (todo el equipo)

3.1 Listado detallado del hardware, software y comunicaciones


requeridos para la solución. Describir de forma detallada por cada
una de las áreas específicas de procesamiento, almacenamiento,
infraestructura de red y seguridad de la información.

Requerimiento Descripción de la decisión de diseño físico


hardware, software y
comunicaciones
en la solución propuesta
En un área de 5.5 x 3.5 mts a una distancia
cerca a la conexión del operador externo con
Centro de datos
una conexión en fibra óptica de 200 Mbps con
un reúso de 1:1.
Donde está centralizada la capacidad base de
almacenamiento y procesamiento actual, centro
de datos actualmente cuenta con la
Veinte (20)
redundancia necesaria ante cualquier
servidores en
eventualidad de corte de fluido eléctrico,
Blade
soportada por UPS, a los servidores alojados, y
respectivos racks de comunicaciones, switches,
firewall y dispositivos de seguridad perimetral.

3.2 Análisis crítico de los costos


El equipo de trabajo hace un análisis crítico de los costos asociados a
la solución. Se pueden proponer alternativas a la solución que puedan
tener un impacto favorable o desfavorable en los costos.

4. Informe del trabajo del equipo


4.1. Plan de trabajo del equipo para la realización de la actividad
El siguiente plan de trabajo se muestra como un ejemplo según la
guía de actividades:

Tareas Responsable Fecha estimada


de entrega
Plan de trabajo con Consultor de negocios 1ª semana
tiempos y tareas
Diseño de la solución Consultor del Centro de 2ª y 3ª semana
en relación con los Datos y Alto
requerimientos de procesamiento
procesamiento y
almacenamiento
Diseño de la solución Consultor de 2ª y 3ª semana
en relación con los infraestructura de red
requerimientos de
infraestructura de red
Diseño de la solución Consultor de seguridad 2ª y 3ª semana
en relación con los de la información
requerimientos de
seguridad de la
información
Matriz de coherencia Coordinador del equipo 4ª semana
de requerimientos vs
decisiones de diseño
Análisis de beneficios Coordinador del equipo 4ª semana
Análisis de riesgos Consultor de negocios 4ª semana
Construcción de la Todos 4ª y 5ª semana
propuesta económica
Informe detallado del Consultor de seguridad 5ª semana
trabajo del equipo de la información
Consolidación del Todos 5ª semana
entregable de la Sube el Coordinador del
actividad equipo
Preparación de Todos 6ª semana
sustentación oral del (después del cierre)
entregable
Sustentación oral en Todos 6ª semana
webconferencia (después del cierre)

4.2. Evidencias del seguimiento en una herramienta de gestión ágil


de proyectos.

4.3. Evaluación del cumplimiento de las entregas de acuerdo al plan


de trabajo.

Tareas Responsable Fecha Fecha del


estimada cumplimiento
de entrega
Plan de trabajo Consultor de 1ª semana
con tiempos y negocios
tareas
Diseño de la Consultor del 2ª y 3ª
solución en Centro de Datos semana
relación con los y Alto
requerimientos procesamiento
de
procesamiento
y
almacenamient
o
Diseño de la Consultor de 2ª y 3ª
solución en infraestructura de semana
relación con los red
requerimientos
de
infraestructura
de red
Diseño de la Consultor de 2ª y 3ª
solución en seguridad de la semana
relación con los información
requerimientos
de seguridad de
la información
Matriz de Coordinador del 4ª semana
coherencia de equipo
requerimientos
vs decisiones de
diseño
Análisis de Coordinador del 4ª semana
beneficios equipo
Análisis de Consultor de 4ª semana
riesgos negocios
Construcción de Todos 4ª y 5ª
la propuesta semana
económica
Informe Consultor de 5ª semana
detallado del seguridad de la
trabajo del información
equipo
Consolidación Todos 5ª semana
del entregable Sube el
de la actividad Coordinador del
equipo
Preparación de Todos 6ª semana
sustentación (después del
oral del cierre)
entregable
Sustentación Todos 6ª semana
oral en (después del
webconferencia cierre)

5. Referencias bibliográficas
Incluir las referencias bibliográficas utilizadas usando citación de
normas APA. Recuerden que se espera que todo documento
académico utilice referentes bibliográficos pertinentes y reconocidos.

Grochow, J. (2015). IT Infraestructure Projects: A Framework


for Analysis. Recuperado
de https://er.educause.edu/articles/2015/1/it-infrastructure-
projects-a-framework-for-analysis
McCabe, James (2007). Network Analysis, Architecture and
Design. Amsterdan: Morgan Kaufmann (pp. 211-245).
Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=203322&lang=es&site=eds-
live&ebv=EB&ppid=pp_211
En este video se presenta un proceso para diseñar la
infraestructura TI.
Millán, A. (2018) Diseño de infraestructura TI [OVI].
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/19308
En este video se describe el modelo de referencia de servicios
TI de ITILv3
Varela, C. (2016) Modelo de Referencia ITILv3 [OVI].
Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/10318

También podría gustarte