0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas12 páginas

Guía No 3 Ciencias Naturales Primero Cuarto Periodo

Ciencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas12 páginas

Guía No 3 Ciencias Naturales Primero Cuarto Periodo

Ciencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Guía No 3

COLEGIO LUIS ALBERTO ACUÑA CUARTO PERIODO

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


___________________________________
SEDE: EL CARACOL
GRADO. PRIMERO
AREA: C. NATURALES, E. FISICA, E. ETICA
DOCENTE: ANA LUCINDA MARTINEZ DIAZ
FECHA DE ENTREGA: ____________________ FECHA DE RECIBIDO:
_____________________
DESEMPEÑO: Comprendo por qué se mueven los objetos que nos rodean.
INTRODUCCION

Buen día apreciado estudiante.


Lee con atención las indicaciones que encontraras en la guía de aprendizaje,
recuerda antes de iniciar a desarrollar las actividades, lava tus manos y evita
consumir alimentos cuando estés trabajando, cuida y haz buen uso de este
material. Te recuerdo contar con tu familia y docente para el desarrollo de
esta guía; estar atento (a) a las correcciones.

QUE VOY A APRENDER

¿Por qué se mueven los objetos?

1. Observo la siguiente imagen.


2. Respondemos con ayuda del docente y de la familia las
siguientes preguntas:

a. ¿Cómo crees que se mueve esa montaña rusa?


b. ¿La montaña rusa se mueve sola?
c. ¿Cómo se mueve un carro de juguete?
d. ¿Cómo se mueve un trompo y porque se mueve?
e. ¿Cómo se mueve un carro?

f. ¿Cómo se mueve una carretilla?

3. Leemos en voz alta el siguiente texto:


A diferencia de la mayoría de los seres vivos, los objetos no se mueven
solos.
Para que los objetos se muevan es necesario que empujemos o tiremos de
ellos. También podemos moverlos utilizando máquina o motores.
Es importante tener en cuenta que entre más fuerza se use para empujar o
tirar un objeto, más rápido se moverá.

4.Copio el anterior texto en mi cuaderno de ciencias naturales.


QUE ESTOY APRENDIENDO

1. Colorea los dibujos y debajo de cada uno escribo si es empujar o tirar


PRACTICO LO QUE APRENDI

1. Encierro con mi color favorito los objetos que se mueven con un motor y
con color azul los objetos que son movidos por el ser humano:

EDUCACION ETICA
DESEMPEÑO: Considero que la amistad es un valor que debo conservar.

1. Coloreo y completo está tarjeta:

La amistad

2. Leemos con atención

¿Qué es la amistad?

La amistad es una relación de cariño entre dos o más personas. En la cual existen ciertos
valores que conforman como lo son:

 Amor, Amistad, Lealtad, Respeto, Gratitud, Confianza, Sinceridad y


Honestidad
La amistad puede surgir entre hombres, mujeres, novios, esposos, familiares, compañeros
de la escuela y trabajo. Surge sin importar el peso tamaño, edad, color de piel gustos y
creencias.

Puede incluso surgir entre personas y animales, debido al cariño, respeto, y compañerismo
que existe entre ambos.
Por eso decimos que el perro es el mejor amigo del hombre, pero no solo el perro si no lo
mismo sucede con algunas otras mascotas. Existen amistades lejanas y otras más, en las
que el trato es más frecuente a las cuales consideramos “mejores amigos”

3. Lleno la siguiente sopa de letras, recorto y pego en mi cuaderno.


4. Elaboro un dibujo en mi cuaderno que signifique amistad.

EDUCACIÓN FÍSICA

Desempeño: Realizo ejercicios dirigidos utilizando diferentes


elementos.
¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?
Colorea los círculos de acuerdo al avance de tu aprendizaje. Si aprendió mucho colorea los
círculos de VERDE, si aprendió un poco, colorea los círculos de AMARILLO y si considera que
necesita explicación de su profe colorea los círculos de ROJO.

Identifiqué las clases de movimiento.

Me divertí en las actividades de educación física.

Comprendo el valor de la amistad en la escuela.

Practiqué la exposición.

Fui organizado en el desarrollo de la guía.

También podría gustarte