PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO DE MANTENIMIENTO DE UN MOLINO DE MALTA DE ROLOS
Paso 1 – Estudiando la situación actual podemos identificar los trabajos de mantenimiento que
tienen que realizarse si o si por Orden de prioridad ya establecido de acuerdo a la criticidad de
nuestro equipo y tomando en consideración los recursos que tengamos disponibles incluido el
tiempo que dispondríamos, dicho tiempo y fecha ha sido elegido por ser una temporada donde
no hay demasiada demanda de producción y también no debe de cruzarse con algún otro
mantenimiento mayor de otro equipo para poder disponer de la cantidad necesaria de
técnicos, El tiempo estará distribuido durante la semana por horas y en etapas de acuerdo a un
diagrama de Gant.
Así tendremos:
Paso 2 – Es así que estableceremos los objetivos o propósitos que queremos alcanzar con la
ejecución de este trabajo, por eso establecimos que se tenía que conseguir el incremento de la
eficiencia del equipo de 60% a 75 %.
Paso 3 – Elaboraremos una lista de los elementos o componentes del equipo que serán sujetos
al mantenimiento ha programar. Por consiguiente elegimos los elementos que demandan
mayor cantidad de tiempo en los cuales no es posible desmontar rutinariamente dichos
componentes por la complejidad y por lo que representa una falla en momento de producción
lo que obligaría a parar la producción totalmente.
Paso 4 – Agruparemos los elementos que serán sujetos del mantenimiento de acuerdo a
alguna categoría o según características comunes.
Es por eso que agrupamos los 03 motores principales de los 03 pares de rolos del Molino de
Malta más el motor de la tolva de abastecimiento para que sea ejecutado por 02 Electricistas
en taller electrico los cuales realizarán el cambio de rodamientos y retenes de los motores, así
como la limpieza y barnizado de las bobinas de los estatores.
Los 04 Reductores de velocidad serán revizados por otro grupo el cual verá en taller mecánico
por el cambio de rodamientos, retenes, revisión de piñones incluido el piñón de ataque y ellos
mismos verán por el desmontaje y posterior montaje de los motores y los reductores, así de
como llevarlos a los talleres respectivos.
Los 03 pares de rolos serán vistos por 02 técnicos mecánicos los cuales estarán a cargo del
cambio de los rodamientos y la revisión de los engranajes parte de la transmisión hacia el
rodillo conducido y las zarandas incluidas en el equipo.
Cabe mencionar que antes de colocar el equipo fuera de servicio se procederá con el permiso
respectivo del supervisor del área y de acuerdo a los procedimientos de seguridad el equipo
será bloqueado eléctricamente con caja de bloqueo multiple en el cual ingresarán las llaves de
los accesorios mecánicos de bloqueo de todos los componentes eléctricos y de fluidos
existentes en el cual todos los participantes colocaran un candado externo en la caja de
bloqueo (hasta que no termine su trabajo el último técnico no podrá ponerse en
funcionamiento o realizar alguna prueba en el equipo).
Paso 10