100% encontró este documento útil (1 voto)
635 vistas4 páginas

Taller N°1-Geografía-Sexto-4to Periodo-19-10-2020

El documento resume la geografía física de Asia. Asia puede dividirse en seis regiones principales: Asia Occidental, Asia Central, Asia Septentrional, Asia Meridional, Asia Oriental y Asia Suroriental. El continente tiene los relieves más contrastados del mundo, incluyendo las montañas y mesetas más altas como el Himalaya y el Tíbet, así como las depresiones más profundas como el mar Muerto. Asia también tiene ríos largos y caudalosos como el Yangtsé, Ganges e Indo, y lagos grandes como el Baikal y el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
635 vistas4 páginas

Taller N°1-Geografía-Sexto-4to Periodo-19-10-2020

El documento resume la geografía física de Asia. Asia puede dividirse en seis regiones principales: Asia Occidental, Asia Central, Asia Septentrional, Asia Meridional, Asia Oriental y Asia Suroriental. El continente tiene los relieves más contrastados del mundo, incluyendo las montañas y mesetas más altas como el Himalaya y el Tíbet, así como las depresiones más profundas como el mar Muerto. Asia también tiene ríos largos y caudalosos como el Yangtsé, Ganges e Indo, y lagos grandes como el Baikal y el
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MIGUEL

FORMATO PARA TALLERES POR ASIGNATURA FTP 001 Guías, talleres y evaluaciones para trabajo en casa 2020

TALLER #1 EVALUACIÓN # GUÍA #1

ÁREA: Ciencias Sociales ASIGNATURA: Geografía

DOCENTE: Camilo Enrique Albarracín Pineda GRADO: Sexto

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] WHATSAPP: 3224603941

SEMANA: 1 TIEMPO DE ENVÍO: 1 día TIEMPO DE TRABAJO: 2 horas FECHA Y HORA DE ENTREGA:
Viernes 23 de octubre 3:00 pm

TEMÁTICA: Geografía física de Asia.

Geografía física de Asia


Asia es el continente más extenso del planeta y el que presenta los relieves más contrastados. Sus más de 44 millones de
km2 de superficie representan casi la tercera parte de las tierras emergidas. Limita al norte con el océano Glacial Ártico; al
sur, con el océano índico; al este, con el océano Pacífico, y al oeste, con los montes Urales.

Las regiones asiáticas


En Asia podemos distinguir seis regiones principales:

• Asia Occidental, que comprende la península Arábiga y los territorios al sur del mar Caspio.

• Asia Central, que abarca la zona oriental del mar Caspio.

• Asia Septentrional, que comprende la parte norte del continente.

• Asia Meridional, que comprende la península del Indostán.

• Asia Oriental, que comprende la región ocupada actualmente por China y Mongolia

• Asia Suroriental, que comprende la península de Indochina y los archipiélagos de Indonesia y Filipinas.

Un relieve de contrastes
En el relieve de Asia se encuentran las montañas y las mesetas más altas del
mundo, así como las depresiones más profundas. La altitud media de Asia es la
mayor del mundo después de la Antártida.

En Asia hay largas y elevadas cordilleras, que cruzan el continente de este a


oeste. Sobresalen los montes Altai, Tien, Kuen Lun, Karakorum, Hindu Kush,
Zagros y, especialmente, la cordillera del Himalaya, donde se halla el Everest
(8.850 m), la cumbre más alta de la Tierra.

Las islas que bordean el continente por el este y el sureste son los puntos más
altos de sistemas montañosos que están sumergidos.

Una franja de grandes mesetas recorre el continente asiático desde la zona más
oriental hasta el centro del mismo. Se destacan las mesetas de Arabia, Irán,
Decán, Pamir, Tíbet, que es la meseta más alta del mundo, y las tierras altas de
Mongolia.
1
Las llanuras del continente asiático se extienden principalmente por la zona norte, sur y este. Se destacan la llanura
septentrional o siberiana, interrumpida por los montes Urales; y los valles fluviales del sur y del sureste. Las principales
depresiones son las de los mares Caspio, Aral y Muerto, esta última está a 395 m por debajo del nivel del mar, por lo cual
es la depresión más profunda del planeta.

Las costas presentan gran variedad de formas, entre las que destacan las penínsulas del oeste (Anatolia y Arábiga) y del
sur (Indostán e Indochina); los archipiélagos del sureste (Indonesia y Filipinas) y del este (Japón y Kuriles); y la costa
siberiana, con numerosos entrantes y salientes.

Ríos largos y caudalosos


La mayoría de los ríos de Asia son largos y caudalosos, nacen en las tierras altas del interior y discurren a través de las
llanuras hasta su desembocadura. Solo los ríos de la vertiente del mediterráneo son cortos y tienen su curso prácticamente
seco debido a la escasez de lluvias.

Los ríos de la vertiente del Ártico, como el Obi, el Yenisei y el Lena, son largos y gran parte de su curso se hiela en el
invierno. En la vertiente del Pacífico los ríos son también largos y poseen extensas llanuras aluviales en su curso bajo. Los
principales son el Huang-Ho (río Amarillo), el Yangtsé-Kiang (río Azul), que es el más largo y caudaloso de Asia, y el río
Mekong. Muchos de los ríos de la vertiente del Índico forman extensas llanuras aluviales en su curso bajo. Los principales
son el Bramaputra, el Ganges y el Indo.
2
Entre los lagos sobresalen el lago Baikal y el mar Caspio, un lago de aguas saladas, ubicado entre Europa y Asia que es el
más extenso del mundo.

Diversidad de climas y paisajes


El continente asiático, dada su extensión y características geográficas, presenta unos tipos de clima muy variados.

Climas cálidos. Los principales tipos de clima cálido de Asia son: ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico.
Los dos primeros se caracterizan por sus abundantes precipitaciones y se extienden por todo el sureste asiático. El clima
desértico y el tropical seco, en los que las precipitaciones son escasas, se dan en las regiones de Asia Central y Occidental.

Junto a estos climas, en el sur y este se presenta el clima monzónico, una variedad de clima específica de Asia, cuya
principal característica es el desplazamiento de masas de aire desde el océano hacia el continente durante el verano y, en
sentido contrario, en el invierno. Debido a esto, el clima monzónico presenta lluvias estacionales y una variación de la
temperatura diaria y anual mayor que en el clima ecuatorial.

Climas templados. Los principales tipos de clima templado de Asia son el continental, el mediterráneo y similares. El clima
continental tiene inviernos muy fríos y secos, y veranos templados y con mayores precipitaciones. Se presenta en la región
siberiana.

El clima mediterráneo tiene precipitaciones irregulares, con temperaturas suaves en invierno y cálidas en verano. Se
extiende por las costas de la península de Anatolia, Siria y Palestina.

Variedades similares al tipo de clima mediterráneo, pero con precipitaciones mucho más abundantes en los meses de
verano, se dan en la zona costera de China, Corea del Sur y Japón.

Climas fríos. Los principales tipos de clima frío de Asia son el desértico frío, propio de las altas mesetas interiores, y el
polar, que se presenta en el extremo septentrional del continente. Ambos tienen precipitaciones escasas y temperaturas
muy frías. Otro tipo de clima frío es el de alta montaña que se presenta en las zonas más elevadas, como las cumbres del
Himalaya.

3
Paisaje de la zona cálida
Entre los paisajes de climas cálidos se destacan:

• La selva ecuatorial. Está formada por grandes árboles de hoja perenne, y se extiende por Filipinas, Indonesia y los
sectores próximos a la costa de las penínsulas del Indostán, Indochina y Malaca.

En aquellas partes en que ha sido talada la selva deja paso a la jungla. Esta crece de una manera lenta y densa, y está
formada por una maraña de lianas, cañas de bambú, palmeras espinosas y arbustos. Por otro lado, en las zonas costeras
se extiende el manglar, una formación vegetal con árboles que soportan el agua salada y crecen en las zonas que se
inundan con las mareas.

• La selva monzónica. Tiene numerosas especies vegetales caducifolias. Las plantas se adaptan a la estación seca y fría, y
pierden sus hojas. Se extiende por las penínsulas de Indostán e Indochina. El árbol más representativo es la teca y se
desarrolla junto a abundantes lianas, arbustos y matorrales, de los que el bambú es el más representativo.

• El desierto cálido. Se caracteriza por la ausencia de vegetación. Solo se dan unas pocas especies vegetales adaptadas a
la sequedad. Se extiende por la península Arábiga y la meseta de Irán.

Paisaje de la zona templada


Entre los paisajes naturales de climas templados se destacan:

• Los paisajes de llanura aluvial. Se presentan tanto en los climas templados como en los cálidos, y se caracterizan por la
intensa ocupación e intervención que el ser humano ha tenido en ellos. Se localizan en la Gran Llanura China.

• Los paisajes mediterráneos. Se caracterizan por tener una cubierta vegetal adaptada a la sequía de verano

• La taiga o bosque de coníferas. Contiene árboles como abetos y pinos, y se extiende principalmente por las zonas de
clima templado continental.

Paisaje de la zona fría


Entre los principales paisajes naturales de climas fríos se destacan:

• Los paisajes de alta montaña y los desiertos fríos. No tienen prácticamente vegetación y se localizan en el centro de
Asia.

• La tundra. Presenta una vegetación muy dispersa formada por musgos, líquenes y arbustos pequeños, que aparecen
cuando el suave verano deshace la capa de hielo que tiene la mayor parte del año. Se atiende por el norte, en la costa del
Ártico.

Actividad
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.

1. ¿Cuáles son las seis grandes regiones en la que puede ser dividido el continente Asiático?

2. ¿Cuáles son las mesetas asiáticas más importantes que describe la lectura?

3. ¿Cuál es el nombre de la cordillera donde se encuentra el monte Everest? El Himalaya.

4. Localiza en el mapa algunos accidentes geográficos de Asia. Luego, escríbelos en el cuaderno.

Tres cadenas montañosas-Dos desiertos-Tres penínsulas-Los mares interiores del suroeste asiático.

5. Describe los tres tipos de climas que generalmente se presentan en el continente asiático.

También podría gustarte