0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

Lectura Del Diario Miguel Zabalza - Valeria García

Este documento resume los elementos más importantes del diario del profesor según Miguel Zabalza. Explica que los diarios sirven para recoger las impresiones de la clase aunque no necesitan ser diarios diarios. Detalla que los diarios pueden usarse para apreciar procesos, investigación, desarrollo personal y expresión de emociones. También funcionan para explicar dilemas profesionales y tomar decisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas2 páginas

Lectura Del Diario Miguel Zabalza - Valeria García

Este documento resume los elementos más importantes del diario del profesor según Miguel Zabalza. Explica que los diarios sirven para recoger las impresiones de la clase aunque no necesitan ser diarios diarios. Detalla que los diarios pueden usarse para apreciar procesos, investigación, desarrollo personal y expresión de emociones. También funcionan para explicar dilemas profesionales y tomar decisiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C.

Rébsamen”

Licenciatura en Educación Primaria. Tercer Semestre “C”

Valeria Michel García Fuentes.

Xalapa, Veracruz.

Lectura del Diario del profesor (Miguel Zabalza)


¿Qué es y para qué sirve? Elementos más importantes del texto.

Son los documentos en lo que -Los diarios no tienen que ser una actividad diaria, siguen cumpliendo su función,
profesores (as) recogen las por ejemplo: Puede ser dos veces por semana.
impresiones de la clase; sirven
- Constituyen narraciones elaboradas por maestros (activos y en formación) que
para apreciar el proceso de
abre nuevas posibilidades de las técnicas de contraste.
recogido, redacción y análisis de la
información. - El contenido puede ser de cualquier cosa que resulte destacable.
Aunque tiene otras funciones, -Empleado por iniciativa propia o por otras consignas (investigación).
mencionadas más adelante.
-El marco de la información usualmente es la clase o el aula, aunque pueden ser
otros espacios.

-Varían según el contenido recopilado, la periocidad de su escritura y la función que


cumple. Holly (1989) identifica algunos tipos de diario por mencionar uno:
Journalistic Writing es descriptivo y sigue características del periodismo.

- Visualiza elementos de su mundo que normalmente están ocultos.

- Concebirlo como instrumento para propiciar el conocimiento, investigación y


desarrollo personal, además, como elemento de expresión de vivencias y
emociones.

- Funciona como recurso para explicar los dilemas con respeto a la actuación
profesional, donde, “Dilema” son las situaciones bipolares que ofrecen su actitud
profesional.

- Brinda el procesamiento de la información y toma de decisiones.

- Uso didáctico del diario: Reelaboración personal sobre lo tratado y debatido de la


clase para que no se vuelva solo un proceso pasivo de información.

-Se puede elaborar individualmente o grupal (docente o alumnos).


- Deben aproximarse a los “Diarios etnográficos”, narraciones de los elementos de
la situación sean producidas de los eventos.

- Puede seguir un proceso cíclico de aprendizaje que se establece en cinco etapas:

1. Los sujetos se hacen conscientes de sus actos.

2. Aproximación analítica de las prácticas profesionales recogidos.

3.Comprensión del significado de las acciones.

4.Posibilita la toma de decisiones y la puesta de iniciativas de mejoramiento.

5. Se reinicia en un nuevo ciclo de actuación profesional.

- En cuanto a los procesos de formación permanente tienen los siguientes puntos:

a) Reflexión b) Escribir c) Feedback inmediato y permanente

d) Compartir experiencias y favorece la cooperación de trabajo.

e) Compatibilidad y cumplimiento en otros tipos de técnicas de desarrollo


profesional.

También podría gustarte