METODOLOGÍAS DE LA INNOVACIÓN
MIEMBROS DEL EQUIPO :
ADRIÁN MARTÍNEZ GÓMEZ
JACOB NATANIEL FLORES BUSTOS
MACARIO ISMAEL FLORES BAUTISTA
ANDRÉS ALDAHIR DE LA CRUZ SÁNCHEZ
JESÚS CRUZ FLORES
ELIUTH ALEXIS ÁLVAREZ GARCÍA
INTRODUCCIÓN A LA INNOVACIÓN
La innovación como herramienta para mejorar la competitividad se constituye hoy como una necesidad en el
desarrollo de la actividad de cualquier organización. Estas organizaciones que han optado por innovar se han
concentrado en desarrollar una cultura de innovación al interior de sus estructuras productivas, así como en
identificar qué metodologías para innovar responden mejor a sus necesidades y a su hacer.
EXISTEN 2 TIPOS DE INNOVACIONES
DE PROCESOS Y DE PRODUCTOS
¿Qué es la innovación de proceso?
De acuerdo con el Manual de Oslo de la OCDE, la innovación de proceso es la introducción de un nuevo o
significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios significativos en las
técnicas, los materiales y/o los programas informáticos. El objetivo de este tipo de innovación es disminuir el costo
de producción o de distribución, mejorar la calidad, o producir nuevas cosas que mejoren las anteriores.
METODOLOGÍA DE INNOVACIÓN
MODELO DE INNOVACIÓN SISTÉMICO
METODOLOGÍAS DE INNOVACIÓN ESTRATÉGICAS
Se tratan de marcos de innovación que buscan ese nuevo posicionamiento que
logre diferenciar nuestra empresa, producto o servicios de nuestra competencia.
En este grupo encontramos la estrategia de los Océanos azules; el Design
Thinking y el Service Design.
La Estrategia de Innovación es lo que permite a las empresas que dependen de
nuevos productos, tecnologías y plataformas innovadoras, el establecimiento de
sus estrategias comerciales con el fin de:
• Crear valor para el cliente
• Aumentar la cuota de mercado
• Acceder a mercados nuevos
• Aumentar la rentabilidad
• Modificar el paisaje competitivo y del mercado.
METODOLOGÍAS AGILES PARA LA INNOVACIÓN
Si en las metodologías tradicionales se buscaba lanzar un producto o servicio perfecto, con las ágiles no solo se
busca la perfección, sino que sea de rápido y fácil uso para los clientes.
+permiten la alineación entre los equipos y el cliente, así como la identificación y resolución rápidas de
problemas, la reducción de riesgos, una entrega más asertiva y una mayor calidad del proyecto.
LAS HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN
Las herramientas estimulan el pensamiento estratégico y facilita la
identificación de áreas con necesidad de mejora. Constituyen un
instrumento válido para que la organización identifique cuáles son las
debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y potencian la
importancia del aspecto humano en todo el proceso innovador.
LAS HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN
TECNICAS
La técnica SCAMPER consiste en generar ideas para un determinado
reto. Ya se trate de un producto, servicio o proceso.
SCAMPER es el acrónimo de los conceptos de Sustituir, Combinar,
Adaptar, Modificar, Poner otro uso, eliminar y Reorganizar.
Six Thinking Hats
Es una herramienta para discusión en grupo y toma de decisiones. Al
contrario que una reunión sin metodología explícita, todos los que
participan en una sesión de Six Thinking Hats tienen que remar en la
misma dirección, buscando llegar a una conclusión operativa. ¿Cómo?
Trabajando todos juntos sobre cada dimensión del problema, sin
mezclar las diferentes vías que hay para abordarlo y sin querer resolver
todas esas vías al mismo tiempo. Con orden y colaboración.
FORTH INNOVATION METHOD
¿QUÉ ES LA METODOLOGÍA FORTH?
Innovation Forth es una metodología dedicada a duplicar la efectividad en los procesos de innovación
enfocados en el cliente que ayuda a desarrollar y mejorar productos, servicios y modelos de negocio.
Su nombre proviene de un acrónimo tomado de la primera letra de cada uno de los pasos que hay que seguir para
desarrollar esta metodología. De esta manera, el apodo de FORTH proviene de:
Full steam ahead (a toda máquina)
Observe&Learn (observar y aprender)
Raise Ideas(generación de ideas)
Test Ideas(testar las ideas)
Homecoming(vuelta a casa)
Qué es la estrategia del océano azul?
La estrategia del océano azul es la búsqueda simultánea de
diferenciación y bajos costos para abrir un nuevo espacio de
mercado y crear nueva demanda. Se trata de crear y capturar
espacios de mercado no colonizados y, de ese modo, hacer de
la competencia un factor irrelevante. Esta estrategia se basa en
una visión según la cual las fronteras del mercado y la estructura de
la industria no están dadas ni son estáticas. En esa medida, pueden ser
reconstruidas a partir de las acciones y las creencias de quienes
participan en la industria.
DESING THINKING
DESING THINKING
Es un método para generar ideas
innovadoras que centra su eficacia
en entender y dar solución a las
necesidades reales de los usuarios.
JESUS CRUZ FLORES 13
El Design Thinking se
desarrolla siguiendo un
DESING THINKING
proceso.
Empatizar
Definir
Idea
Prototipado
Testeo
14
Jesus cruz flores
Lean Startup
LEAN STARTUP
Se trata de una metodología de
lanzamiento de nuevos proyectos de
negocio (startup), que persigue crear
compañías rentables y escalables
reduciendo el riesgo.
¿En qué consiste el método lean
startup?
El método lean startup es una
metodología basada en “aprendizaje
validado”, es decir, ir verificando poco
a poco las hipótesis antes de tener el
producto final(la startup definitiva) y
comenzar a escalar el negocio.
Jesus cruz flores 15
3 técnicas dentro de lean startup
°Desarrollo de clientes (customer
LEAN STARTUP
development)
°Modelo de negocio lean (Canvas)
°Técnicas ágiles o scrum
5 Pasos fundamentales en el método
lean startup
• Plantear una hipótesis
• Validar la hipótesis
• Medir la hipótesis
• Generar un aprendizaje validado
• Ciclo repetitivo
Jesus cruz flores 16
INNOVACIÓN DISRUPTIVA
¿QUÉ SON LAS INNOVACIONES DISRUPTIVAS?
Al pensar en innovación disruptiva nos referimos a las tecnologías o modelos que traen consigo cambios
rotundos. Dichas tecnologías conllevan el descenso radical de servicios o productos que ya se encuentran
posicionados para el público.
En otras palabras, las tecnologías disruptivas son aquellas que tienen como consecuencia cambios contundentes,
una transformación total a un sector industrial o empresarial. Abre caminos a nuevas prácticas de manera rápida y
sencilla, supone eficiencia y accesibilidad.
EJEMPLOS DE INNOVACIÓN DISRUPTIVA
El ejemplo más claro de innovación disruptiva de las últimas décadas ha sido el
desarrollo de internet que todavía seguimos viviendo a día de hoy. Este hecho ha
revolucionado, entre muchos otros, sectores tan diferentes como:
• Impresión 3D
• Inteligencia artificial
• Realidad aumentada