ENSAYO
Un proyecto civil es el conjunto de documentos con los cuales se ejecuta el diseño
de una construcción antes de ser iniciada. Sobre este se desarrolla el trabajo de
los ingenieros y proyectistas de diferentes especialidades.
Existen múltiples tipos de proyectos, cada uno requiere un sinfín de conocimientos
de física y matemáticas así como la capacidad para resolver dificultades de forma
creativa. La lista de tipos va constantemente en aumento. Los más destacados,
son los siguientes:
Proyectos de Ingeniería Estructural: Se conocen como aquellos que están
relacionados con el diseño, análisis y mantenimiento de estructuras, como:
puentes y edificios, diseñadas con el objetivo de cumplir con ciertos requisitos y
funciones, como los de presupuesto, los factores de carga y capacidad de
resistencia, entre otros.
Proyectos de Ingeniería Geotécnica: Los profesionales emplean sus
conocimientos de la resistencia del suelo y diseño estructural para soportar
cimientos, efectuar análisis de las profundidades y fortalezas del pavimento,
prestar colaboración en el diseño de terraplenes, presas, minas, entre otros
proyectos.
Proyectos de Ingeniería Ambiental: Se encarga de analizar y evitar posibles
riesgos ocasionados por el ambiente, proteger el mismo y mantener sitios de
construcción, entre otras responsabilidades.
Proyectos de Ingeniería Hidráulica: Los ingenieros encargados de esta área se
relacionan con los ambientales, ya que ambos ayudan a mantener limpias las vías
fluviales y fuentes de agua, sin embargo sus responsabilidades difieren en varios
aspectos, los primeros se enfocan en el desarrollo de sistemas de distribución
eficientes y limpios y del tratamiento de líquidos. Ayudan en la prevención de
inundaciones, mantienen protegidas las fuentes de agua y disminuir los impactos
de la erosión en los suelos.
Proyectos de Ingenieros de Construcción: Los ingenieros encargados de
construcción trabajan en sitios específicos y aseguran la calidad y buenas
prácticas de gestión en la construcción de cualquier obra. Su labor es
indispensable para estas y tienen la capacidad de ver una numerosa variedad de
proyectos y desenvolverse en los mismos.
Proyectos de Ingeniería de Transporte: Este tipo comprende el diseño y
mantenimiento de diversas infraestructuras relacionadas con el transporte, por
ejemplo: carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos, entre otros que se
encargan del transporte público y comercial. Los profesionales en esta área son
capaces de analizar los datos de tránsito y así desarrollar sistemas de prevención
de accidentes más seguros y eficientes.
Las características de un proyecto de ingeniería civil destacan por la finalidad del
proyecto a llevar a cabo; los cuales sean de utilidad y faciliten la vida de la
sociedad en general. Al igual que los proyectos arquitectónicos se caracterizan por
su complejidad. Hay varios elementos que los definen entre los cuales destacan
los siguientes:
La simultaneidad de actividades, debido a que implican proyectos de construcción
de grandes dimensiones, es necesario que las actividades se efectúen al mismo
tiempo.
La división por fases, debido a que las actividades involucradas se subdividen en
carácter secundario o terciario. En ciertos casos es posible considerarlas como
proyectos de menor tamaño integradas en un megaproyecto. Un proyecto civil
exitoso implica también varias etapas, análisis, identificación de soluciones,
estudios de viabilidad, financiación, planificación y ejecución.
Los altos costes de ejecución, ya que el hecho de que los proyectos sea de gran
envergadura repercute de manera directa en la cantidad de recursos humanos,
técnicos y materiales requeridos. Implica presupuestos de millones de pesos, los
cuales son financiados por organismos privados o públicos.
El diseño a largo plazo, ya que casi todos los proyectos, con excepción de
aquellos que son puntuales, se diseñan para su ejecución a largo plazo, ya sean
meses o años.
La gestión por niveles, sabiéndose que por la supervisión y dirección de una
persona no es suficiente. Se requiere un equipo de responsables, que en muchos
casos forman parte de la misma empresa, cada uno de los cuales debe proceder
como gestor en distintas áreas del proyecto.
Los proyectos se componen en 5 partes dependiendo de la dificultad del mismo,
son:
Memoria del proyecto
Anexos del proyecto
Pliego de condiciones de la obra
Mediciones y presupuesto de toda la construcción.