0% encontró este documento útil (0 votos)
822 vistas3 páginas

HS - Shampoo para Alfombras Daryza 2018

Este documento proporciona información sobre un shampoo para alfombras producido por Daryza SAC. Resume las secciones clave sobre la identificación del producto, sus ingredientes, niveles de peligro, propiedades físicas, precauciones, primeros auxilios, medidas contra incendios y derrames, almacenamiento, controles de exposición, estabilidad, eliminación, transporte y normas aplicables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
822 vistas3 páginas

HS - Shampoo para Alfombras Daryza 2018

Este documento proporciona información sobre un shampoo para alfombras producido por Daryza SAC. Resume las secciones clave sobre la identificación del producto, sus ingredientes, niveles de peligro, propiedades físicas, precauciones, primeros auxilios, medidas contra incendios y derrames, almacenamiento, controles de exposición, estabilidad, eliminación, transporte y normas aplicables.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HOJA DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1: PRODUCTO / IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE

Nombre del producto : SHAMPOO PARA ALFOMBRAS,


Ingrediente activo : Lauril éter sulfato de sodio (28%) 9%
Ámbito de uso : Industrial y salud pública.
Registro : 7065-2018/DCEA/DIGESA/SA
Empresa Comercializadora : Daryza SAC.
Ruc : 20144109458
Dirección Fiscal / Planta : Granja N° 1, Alt. Km. 30 de la Antigua Panamericana Sur – Lurín.
Correo electrónico : [email protected]
Atención al cliente : (01) 315 – 3600

SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN

Insumos CAS N° %w/Wt% RANGO N°UN D.O.T


CMC 9004-32-4 0.37 0.3 – 0.4 N.R. N.R.
LAURIL ETER
SULFATO DE SODIO 9004-82-4 9 8.5 – 9.5 N.R N.R.
28%

SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE NIVELES DE PELIGRO

GRADO DE RIESGO

0 Salud : 2 (medio)
2 0 Inflamabilidad : 0 (muy bajo)
Reactividad : 0 (muy bajo)

SECCIÓN 4: PROPIEDADES FISICO –QUIMICOS

 Aspecto: Líquido ligeramente viscoso.


 Color: Incoloro.
 Olor: Perfumado
 PH: 8.0 - 10.0
 Densidad: 0.990 - 1.10gr/cc (20ºC)
 Solubilidad: Positiva en agua

SECCIÓN 5: PRECAUCIONES:

Evita que el producto, entre en contacto con la piel, ojos, no ingerir ni inhalar. Mantenerlo lejos del alcance de
los niños. No mezcle con productos de naturaleza ácida u alcali na. Mantener el envase cerrado. Evitar el
contacto con fuentes de ignición y calor. Producto no inflammable

SECCIÓN 6: PRIMEROS AUXILIOS

En caso de Ingestión: si hay vomito mantenga la cabeza más baja que la cadera para evitar aspiraciones, en
caso contrario no inducir al vómito, beber abundante agua y acudir al médico
Contacto con los ojos: Lave los ojos con abundante agua (15-20) minutos y consulte a un oftalmólogo
Contacto con la piel: Quite la ropa y zapatos contaminados inmediatamente y enjuague con abundante agua
(15-20 minutos).
SECCIÓN 7: MEDIDAS PARA CONTROLAR EL INCENDIO

٠ Producto: No inflamable.
٠ Medios de extinción adecuados:
- INCENDIO PEQUEÑO: Use polvo químico seco.
- GRAN FUEGO: Use espuma de alcohol, agua pulverizada o niebla.
٠ Use equipo de protección especial para el personal de lucha contra incendios.
٠ Permanencia en el área de riesgo solo con ropa protectora adecuada y con sistemas de respiración artificiales e
independientes del ambiente.
٠ Apague todas las fuentes de fuego dentro del área de peligro.
٠ Aléjese si el ambiente es de peligro o gran fuego, y llame a los bomberos.

SECCIÓN 8: MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

٠ Detenga el derrame, si puede hacerlo sin riesgo.


٠ Procedimientos de recogida/limpieza:
٠ Grandes cantidades: Echar arena, aserrín u otro material absorbente recoger y después lavar con agua.
٠ Pequeñas cantidades: Lavar con agua.
٠ Medidas de precaución relativa a las personas: Usar guantes, lentes y pechera.

SECCIÓN 9: ALMACENAJE

Almacenar bajo techo en lugares con buena ventilación,a una temperatura promedio de 25°C. Lejos de sustancias
incompatibles (alcalinos y ácidos). Mantener lejos de puntos de ignición. No fumar.

SECCIÓN 10: CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

٠ Protección de las manos: Guantes de PVC o neopreno.


٠ Protección de Ojos: lentes.
٠ Medida de higiene particular Evitar el contacto con los ojos.
٠ Sustituir inmediatamente la ropa contaminada.
٠ Protección preventiva de la piel. Lavar manos y cara al finalizar el trabajo. No comer ni beber en el lugar de trabajo
bajo ninguna circunstancia.

SECCIÓN 11: PROTECCION PERSONAL:

٠ Guantes neopreno.

SECCIÓN 12: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

٠ Producto estable. Producto no reactivo.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN:

٠ Eliminar el producto diluido con bastante agua.


٠ Los envases deben eliminarse lavándose previamente con agua.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE

Transportar con el cuidado necesario como con cualquier producto químico.

SECCIÓN 15: NORMAS VIGENTES

NORMAS INTERNACIONALES NO ESTABLECIDAS


Frase de seguridad y riesgo
٠ S2 Manténgase fuera del alcance de los niños
٠ S26 En caso de contacto con los ojos lávese inmediatamente con abundante agua y acuda al medico
٠ S20 No coma ni beba durante su utilización
٠ S37Use guantes adecuados.
٠ S3/7 Mantengase en lugar seco y en recipiente bien cerrado.

SECCIÓN 16: INFORMACIÓN ADICIONAL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD: EMITIDA POR: DARYZA SAC.


FECHA DE EMISION: 21-11-2018
VERSION: 10

También podría gustarte