0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Tarea III El Problema de Investigación

El documento analiza la Ley 53-07 sobre delitos de alta tecnología en República Dominicana y cómo esta ley influyó en las elecciones municipales de 2020. El planteamiento del problema discute cómo se manejan actualmente los delitos cibernéticos en el país y si la ley y las instituciones encargadas necesitan actualizarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas3 páginas

Tarea III El Problema de Investigación

El documento analiza la Ley 53-07 sobre delitos de alta tecnología en República Dominicana y cómo esta ley influyó en las elecciones municipales de 2020. El planteamiento del problema discute cómo se manejan actualmente los delitos cibernéticos en el país y si la ley y las instituciones encargadas necesitan actualizarse.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas


Licenciatura en Derecho

Fecha:
11 de agosto de 2021
Santiago de Los Caballeros
República Dominicana
1.a. Seleccione un tema y elabore un título.
Tema: Los delitos informáticos y su desarrollo en República Dominicana

Tema: Análisis de la ley 53-07 de delitos de alta tecnología y su influencia en las


fallidas elecciones municipales de febrero 2020  

1.b. Luego, elabore el Planteamiento del Problema, incluyendo la formulación y


su sistematización.

Planteamiento del Problema 


La tecnología representa una herramienta que nos facilita las cosas, pero tiene sus
pros y sus contras. Con los avances tecnológicos y las nuevas realidades que vivimos
en la actualidad, las personas se han ido adaptado a los cambios y han creado nuevas
técnicas para realizar cosas cotidianas. Vemos estos cambios en el ámbito político,
económico, social, cultural, etc. En la actualidad que vivimos en un confinamiento el
cual está llegando a su fin y nos hemos orientado en la necesidad del uso de la
tecnología, tanto para nuestras clases como para nuestras labores. Diferentes
aplicaciones, medios, redes sociales y demás que están diseñadas para usarse de una
manera remota. 

Lamentablemente como todo en la vida, esto tiene sus desventajas. Estas desventajas
radican en la conectividad, accesibilidad y seguridad. El enfoque que tenemos en este
ámbito es el de la seguridad del uso de la tecnología en nuestro país. Los hackers,
crackers, snniping, englobados en lo que se llaman delincuentes ciber-delincuentes.
Estos hacen la función de difamación, suplantación de identidad, robo de cuentas y
clonación de tarjetas de crédito. Visto esto y con la necesidad de tener una ley que
regule esto, en nuestro país se implementó la ley 53-07 sobre Crímenes y Delincuentes
de Alta tecnología, en la cual se dictan cuáles son los pasos a seguir luego de ser
identificada la persona o personas que cometieron algún delito tecnológico. Esta ley
necesita ser sujeta a cambios, ya que en la fecha que fue implementada y el año no
está a la altura de las nuevas tecnologías que vivimos en el 2021 y más allá. 
No obstante, el desarrollo de este tema de investigación está enfocada directamente en
las acciones que son tomadas en nuestro país cuando se presenta un delito de alta
tecnología o ciber-ataque. 
Formulación del Problema
 

 ¿De qué forma se manejan los delitos de alta tecnología en República


Dominicana?

Sistematización del Problema


 

 ¿Qué detalla la Ley 53-07 sobre los delitos de alta tecnología? 

 ¿Está el organismo encargado de manejar los delitos de alta tecnología apto


para determinar y encontrar las personas que lo cometen? 

 ¿Cuáles han sido los resultados de la aplicación de un sistema de monitoreo de


ciberseguridad en nuestro país? 

 ¿Es recomendable una modificación de la ley para adaptase más a los tiempos
actuales?    

También podría gustarte