0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas17 páginas

Plan de Leccion Maestro Parque de Armamento Contenido

Este documento proporciona instrucciones detalladas sobre la organización y funcionamiento de un parque de armas, incluyendo las responsabilidades y deberes del oficial parquero, auxiliar de parquero y guardia del parque. También describe las condiciones requeridas para el almacenamiento seguro de armas y municiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas17 páginas

Plan de Leccion Maestro Parque de Armamento Contenido

Este documento proporciona instrucciones detalladas sobre la organización y funcionamiento de un parque de armas, incluyendo las responsabilidades y deberes del oficial parquero, auxiliar de parquero y guardia del parque. También describe las condiciones requeridas para el almacenamiento seguro de armas y municiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

CUERPO DE PLAN DE LECCIÓN

Notas Del TEXTO Tiempo


Instructor Aprox.

45
Parque de Armamento. minutos

Es un espacio diseñado y acondicionado para el


almacenamiento o deposito de armas y municiones de una
unidad tanto militar como policial u otro organismo de
seguridad privado.

Parque de Armas, debe reunir las Siguientes


45
Condiciones: minutos

1.- Un sistema de alumbrado protegido por tuberías de PVC o


hierro galvanizado, empotradas que ofrezca una adecuada
iluminación.
2.- Rejas de hierro, en cuya estructura deberá utilizarse
barrotes de media pulgada como mínimo, para proteger puertas
y ventanas.
3.- Extintores de incendios tipo A, B y C, de 16 libras como
mínimo, colocados, en la parte exterior del Parque de Armas
cuya cantidad no puede ser menor de dos (2).
4.- Un aviso de “Área Restringida” de 50 x 25 cms. (letras
rojos en el fondo blanco).
5.- Los parques deben estar ubicados en áreas visibles y de
fácil control.
6.- Los parques deben tener techos y paredes de concreto. Las
paredes deben llegar hasta el techo y tendrán una sola vía de
acceso a través de la puerta de ingreso.
7.- Deben tener puertas metálicas con protección adicional de
rejas y candados o sistemas de cerraduras de seguridad, de
llaves no copiables.
8.- Deben tener una reja protectora metálica, adicional a la

27
puerta principal, la cual deberá, a su vez, tener una ventanilla
para la recepción y entrega del armamento.
9.- Las puertas deberán ser de laminas metálicas de (05) mm.
De espesor como mínimo.
10.- Deberán tener algún sistema de alarma visual y/o sonora,
para seguridad de ingreso y contra incendio.
11.- Las Armas y municiones deberá ser almacenadas sobre
estructura de madera, plástica o similar separadas unas de
otras, para evitar su contacto con el suelo.
12.- En lugares de alta temperatura, se podría instalar
mecanismos alternos de ventilación o control ambiental cuyos
conductores eléctricos deben estar empotrados.
13.- Los Parques y Almacenes deberán estar provistos de
avisos alusivos de seguridad.
14.- Deberán tomarse todas las medidas preventivas para evitar
la corrosión del material por efectos de la humedad,
debiéndose colocar cal hidratada, un aparato deshumidificador
o cualquier otro dispositivo que se utilice para tal efecto.

Medidas de Seguridad en el Parque. 45


minutos

1. El armamento deberá ser revistado antes de salir o entrar al


parque.
2. Por ninguna razón deberá estar aprovisionado.
3. Solo recibirá armamento el personal designado para
servicio, comisión, instrucción o cualquier otra actividad
ordenada por el comandante de la compañía.
4. Se entregará el armamento con un máximo de 15 minutos
antes de la actividad.
5. La salida y entrada de armamento deberá ser registrada en
el respectivo libro.
6. Solo se cumplirá servicio nocturno con el fusil automático
liviano.

28
7. Una vez recibido todo el armamento que se encontraba
fuera del parque se procederá a un conteo con la finalidad de
verificar la presencia física de las armas.
8. Durante la limpieza de las armas no debe existir personal de
tropa con cargadores.
9. La limpieza de armas será efectuada en presencia de un
profesional de la compañía.
10. Al recibirse las armas se deberá pasar revista de la
munición de los cargadores este completa.
11. El personal de tropa que se desempeña como auxiliar
de parque no esta autorizado para permanecer solos en el
parque, ni efectuar mantenimiento con las puertas cerradas en
ausencia del oficial parquero.
12. Las llaves del parque solo estarán bajo control del
oficial parquero.
13. El oficial parquero solo podrá entregar el parque previa
autorización del comandante de la compañía y a través del
libro de entrega y recepción del parque.
14. Cuando un II/TT no pueda cumplir el servicio con
armamento para el cual fue nombrado su relevo deberá cumplir
el servicio con el armamento a el asignado y así se registrará
en el libro.

Deberes Del Auxiliar De Parquero 45


minutos
1.-Se presentará en el parque al momento de efectuarse la
entrega de armamento, limpieza o revista de inspección.
2.-Supervisará que los T/A aceiten el armamento y arreglen el
porta fusil antes de entregarlo al parque.
3.-Ubicarán el armamento en el lugar señalado por su serial.
4.-Llevará consigo el libro de entrada y salida de armamento
del parque.
5.-Mantendrá en orden el material de limpieza dentro del
parque.

29
6.-Estará bajo permanente supervisión del Oficial Parquero.
7.-Orientará al personal de tropa referente a los procedimientos
administrativos, plan de defensa y medidas de seguridad en el
parque.
8.-Comprobará que el armamento que ingrese al parque sea el
mismo que retiró el T/A
9.-Efectuará mantenimiento bajo la supervisión del oficial
Parquero a todas aquellas armas que por sus características
ameriten un mantenimiento especial ( aparatos de visión
nocturna, pistolas lanza señales, Car-Gustaf, entre otras.).
10.-No manipulará armas dentro del parque.
11.-No debe recibir armamento para ser guardado mientras
abren el parque.
12.-Revisará que las puertas del parque estén debidamente
cerradas antes que se retire el oficial Parquero.
13.-Ordenará al Furriel la elaboración del libro diario.
14.-Observar buena conducta y alta responsabilidad en el
cumplimiento de sus funciones.
15.-No permitirá la entrada de personal de tropa al parque.
16.-No deberá permanecer solo dentro del parque.
17.-Informará al Oficial Parquero sobre la entrega de armas
que no estén contempladas en el Plan Administrativo Vigente.

DEBERES DEL GUARDIA DE PARQUE


45
1.-El Guardia Parque es el encargado de velar por la vigilancia minutos
y custodia del parque.
2.-Durante su servicio permanecerá en el sector del parque.
3.-Se presentará a todo superior que se acerque a los sectores
bajo su responsabilidad dándole las novedades que hubieren.
4.-No permitirá la entrada de otros individuos no autorizados a
permanecer en las dependencias del parque.
5.-En caso de cualquier novedad informará al ronda.
6.-Será responsable de la pérdida de cualquier objeto que se

30
extravíe en las instalaciones del parque durante su servicio.
7.-Informará al Ronda cualquier caso de anormalidad o
emergencia que se presente en las instalaciones del parque
durante su servicio.
8.-En todo momento debe permanecer presto ante cualquier
eventualidad durante su servicio.

Deberes del Oficial Parquero

1.-Será el oficial custodio de todo el material y equipo de


45
guerra bajo su responsabilidad. minutos
2.-Elaborará las asignaciones de las armas al personal de tropa.
3.-Dará novedades diariamente al comandante de la unidad
fundamental una vez guardado el armamento que se
encontraba de servicio, comisión, instrucción o cualquier otra.
4.-Levará el control de entrada y salida diaria de armamento,
haciéndolo firmar por el comandante de la unidad fundamental
diariamente.
5.-Pasará revista al armamento antes de ingresarlo al parque
verificando que se encuentre aceitado y sin daño alguno.
6.-Verificará que la munición de los cargadores que se
encontraban fuera del parque este completa.
7.-Dará estricto cumplimiento al plan de mantenimiento.
8.-Mantendrá la documentación actualizada.
9.-Verificará el cumplimiento de las medidas de seguridad en
la instalación física del parque así como las implementadas
para el personal de tropa.
10.-Efectuará revistas periódicas para constatar la presencia
física de las armas.
11.-Es la única persona autorizada para tener las llaves del
parque, por lo cual no podrá entregárselas a ninguna otra
persona sin autorización del comandante de la compañía.
12.-El parque solo permanecerá abierto en su presencia.
13.-Seleccionará dos (02) individuos de tropa de buena

31
conducta, responsables y con un grado de instrucción adecuado
para desempeñarse como auxiliares.
14.-Velará por el mantenimiento del área del parque.
15.-Supervisará el mantenimiento de las armas.
16.-Administrará el material y equipo de limpieza.
17.-Velará porque el personal retire solo el armamento que
tiene asignado.
18.-Cuando deba ausentarse de la unidad elaborará el libro de
entrega y recepción del parque para entregarlo al comandante
de la compañía o quien este designe.
19.-Deberá estar autorizado por el comandante de la compañía
para retirar del parque cualquier arma material o equipo que no
este contemplado en el P. A. V.
20.-Adoctrinará al personal de tropa en el cumplimiento de las
medidas de seguridad, procedimientos administrativos, plan de
defensa y evacuación concernientes a esta área.

PLAN ADMINISTRATIVO VIGENTE SOBRE


LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DE LA SECCION DE ARMAMENTO Y
45
DEPOSITO DE MATERIAL DE GUERRA minutos
1.-Referencia.:

2.-Finalidad: El Propósito del presente P.A.V. es fijar las


normas para facilitar el funcionamiento y operación de la
Sección de Armamento, Armería y Parque General.

3.-Misión: La Sección de Armamento tiene como Misión:


-.Velar por el Mantenimiento y Conservación del Armamento
asignado por el Servicio de Armamento del Ejercito.
-. Apoyar en lo que se refiere a mantenimiento y suministro
del material de guerra para la Instrucción del Personal de
Cadetes y Aspirantes a Oficiales.
-. Prestar Asesoramiento Técnico al Comando Superior en lo
que Armamento se refiere.

32
-. Solicitar, Almacenar y Proporcionar la Munición necesaria
para Apoyar la Instrucción.
-. Reparar todo aquel material de Guerra que resultare averiado
o sufra cualquier novedad durante los ejercicios de tiro
Programados.

4.-Organización: Para el Buen Funcionamiento de la Sección


de Armamento la misma se encuentra Organizada de la
Siguiente manera:

-Depende en lo que se refiere a personal y material del


XXXXXXXXXXXX, a lo que se refiere a solicitudes y
documentación.
Apoya al XXXXXXXXXXX, Cias de Tropas y
XXXXXXXXXXXXXXXXX.
-. Jefatura. Un (01) Sub-Oficial Jefe de la Sección.
-.Auxiliares. Un (01) Sub- Oficial Aux. de la Sección, Dos
(02) II/TT. Y Un (01) Empleado Civil.

Funciones de la Jefatura:

- Proporcionar asesoramiento Técnico al Comando Superior


cuando este lo Amerite. 45
minutos
- Proporcionar Servicio Técnico a las Compañías de Cadetes y
Tropas del Instituto.
- Llevar el registro de las Órdenes de trabajos de las
Reparaciones Efectuadas al material de Guerra con novedad.
- Es responsable por el Almacenaje y mantenimiento del
material de Guerra en depósito.
- Es responsable por el Mantenimiento Orgánico de Unidad,
Llevando al Escalón Superior aquel material que no pueda ser
Reparado en la Armería del Instituto.
- Es responsable por Llevar el control de la Munición de
adiestramiento.

33
- Es responsable de Coordinar con el Departamento de
Adiestramiento Militar el material de Guerra Necesario para la
Instrucción.
- Es responsable de elaborar toda la Documentación periódica
de la sección y enviarla al Escalón Superior.
- Elaborar y solicitar todo el Material de Limpieza para
Mantenimiento de acuerdo a la Directiva E-DIEJ-DI-42-86 del
17 Noviembre de 1.986.
- Será Responsable de Elaborar un Plan de Inspecciones y
Mantenimiento Anual para las todas las Compañías de Cadetes
y tropas del Instituto.
- Llevara la Documentación de la Sección y mantendrá el
Archivo Correctamente Actualizado.

Taller de Armería

Funcionara bajo la Supervisión del Jefe de la Sección de


45
Armamento en la misma prestaran servicio un S.O.P.C. Aux. minutos
de Armamento ,Dos II/TT y Un Obrero o Personal Civil
Especialista en Armas.

El horario será el mismo Para el Personal Militar y para el


Personal Civil Establecido por XXXXXXXXXXXXXXXXX
y/o Personal Militar según las Necesidades del Servicio.

En la Armería se podrán efectuar todas las reparaciones


necesarias siempre y cuando este al alcance y el Escalón de
Mantenimiento Permitido o Autorizado
El mas antiguo después del Jefe mantendrá al mismo
Informado de todas las Novedades o reparaciones Efectuadas
en la Sección.
Efectuara Mantenimiento y Revisión a todo el material de
Guerra Asignado a los Equipos de tiro.
Deposito de Municiones:

34
-Funciona bajo la Supervisión y Cuidado del jefe de la Sección
de Armamento.
45
-En el se encuentra almacenada todo aquel material de Guerra minutos
necesario para que el XXXXXXXXXXXXXXXXX pueda
cumplir su Misión.
-Todas las Cias de Cadetes tienen su parque propio donde
tienen Depositado o Guardado el material de Guerra
Asignado.
-Los Capitanes Comandantes de Compañías serán Responsable
por el mantenimiento Orgánico del Usuario, así mismo de todo
el material de guerra Asignado, la sección de armamento será
responsable del Mantenimiento Orgánico de Unidad.
-Los Oficiales Parqueros o Capitanes Cmdte de Cias.
Solicitaran el Material de Limpieza, para el mantenimiento del
Material de Guerra en Deposito.
-Todo material que entre o salga del deposito deberá estar
registrado en un libro de control bien sea de armas o de
munición.
De la Dotación del Material de Guerra:
-El material de Guerra necesario para apoyar la Instrucción del
Personal de Cadetes se encuentra en el Depósito de Armas y
Municiones, el mismo será dotado previa coordinación con la
División de administración del Instituto.
-El Armamento que se entrega a las compañías de cadetes
deberá siempre Llevar o Tener su Hoja de Dotación o
asignación.
-Se llevara un Libro de Control de Registro del material que es
Reparado y entregado a las Compañías de cadetes.
-Periódicamente se le efectuara revisión e Inspección al
material de guerra Dotado.

De la Entrega del Material de Guerra para la


Instrucción:

35
-.Los Jefe de Instrucción deberán solicitar con Setenta y dos
(72) Horas de Anticipo el material que Requieran para el
Entrenamiento a la División de Administración quien a través
del Dpto. de Tropas y Servicios Ordenara el Apoyo o Entrega
del Mismo.
-.Una vez concluida la Instrucción el oficial encargado de la
misma deberá revisar todo el material solicitado y devolverlo
en perfecto estado a la Sección de Armamento.
-.Se deberá asentar en un libro de Control todo el material que
se Entregue o Utilice para Instrucción.
De la documentación Periódica :
-.Se elaborara en la Sección de Armamento las siguientes:
-IMGT .Informe del Material de Guerra en Manos de la
45
Tropa., se deberá enviar al XXXXXXXXXXXXXXXXX y al minutos
Servicio de Armamento del Ejército según la Directiva E-AY-
DI-09-89 del 01 de Mayo del 89. Anualmente.
-Informe de Existencia de la Munición. se deberá enviar al
XXXXXXXXXXXXXXXXX y al Servicio de Armamento del
Ejercito ,Anualmente.
-.Informe de Armamento del Personal Profesional. se deberá
enviar al XXXXXXXXXXXXXXXXX y al Servicio de
Armamento del Ejercito (al XXXXXXXXXXXXXXXXX
Mensual ).
-.Estado de la Operatividad del Material de Guerra. se deberá
enviar al XXXXXXXXXXXXXXXXX Mensual.
De las Medidas de Seguridad:
-.En el taller, oficina de la sección y deposito de munición.
- XXXXXXXXXXXXXXXXX
- XXXXXXXXXXXXXXXXX

INDICE

36
1.- Comprobante de solicitud de reparación de armamento.
2.- Asignación de armamento de comando de pelotón a los
cadetes.
3.- Asignación de armamento de comando de compañía a los
comandantes de pelotón.
4.- Asignación de armamento de c.c.c al comando de
compañía.
5.- Directivas.
6.- Personal autorizado.
7.- Hoja de coordinación recibida.
8.- Hoja de coordinación enviada.
9.- Guías de seguridad.
10.- Acta de entrega del parque del curso militar.
11.- Legados de norma.
12.- Control de mantenimiento del armamento semanal.
13.- Designación del oficial parquero.
14.- Plan de evacuación.
15.- Plan de mantenimiento.
16.- Control de entrega y recepción de armamento.
17.- Deberes del usuario.
18.-Normas de seguridad.
19.-Lista de asignación y recibo del armamento.
20.- Inventario del material en depósito.
21.-Deberes del parquero.
1. 22.- Plan Operativo Vigente del parque.
2. 23.- Plan Administrativo Vigente del parque.
3. 24.- Guía de verificación.
4. 25.- Otros.

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
VIGENTE

37
A) Personal Responsable Del Parque: 45
minutos
a.1) Tte. Supervisor.
a.2) Auxiliar parquero.

B) funciones:

B.1.) tte. supervisor:


1.- Debe supervisar que el Parquero cumpla sus funciones que
le corresponde según el plan administrativo vigente.
2.- Debe revisar y firmar diariamente el libro de entrada y
salida del armamento.
3.- Debe supervisar el mantenimiento del primer escalón
efectuados por los soldados de la compañía.
4.- Debe notificarle al comandante de la compañía de cualquier
novedad del parque o material del mismo.
5.- Debe poseer un duplicado de las llaves del parque.
6.- Debe presentar mensualmente un registro del armamento
de la compañía.
7.- Velará por la solución de las novedades existentes en el
armamento e instalaciones.

B.2) Auxiliar Parquero:

1.- Entregar el armamento a los soldados y estará presente


durante la recepción y entrega del mismo.
2.- Abrirá el parque para que el personal realice el
mantenimiento de primer escalón los días sábados o cuando se
ordene por el comandante de compañía.
3.- Repartir los útiles de limpieza de armas los días sábados
para la realización del mismo.
4.- Será responsable por el mantenimiento del local.
5.- Sacará y removerá la cal todos los sábados de cada semana
para que tome un poco de sol.
6.- Abrirá el parque durante el horario previsto por el

38
comando.
7.- Es responsable por la asignación del armamento de cada
uno de los soldados de la compañía y notificarlo por la lista
publicada.
8.- Debe presentar el libro de control de armamento
diariamente.
9.- Debe pasar revista diariamente al armamento y al material
y notificar cualquier novedad.
10.- Todos los trabajos de listado y asignación serán
elaborados por el mismo.
11.- Semanalmente supervisar el buen estado del inmobiliario.
12.- Cumplirá con las disposiciones extraordinarias del
comando.

C) Procedimiento Para Recepción y Entrega de


Armamento.

C.1)salida:

C.1.1) para servicio nocturno y diurno :


1.- El soldado llegara al parque y se le presentara al parquero o
auxiliar.
2. - el auxiliar anotara y verificara que sea el armamento
asignado.
3. - el soldado se dirige a su armamento y toma su armamento.

Deberes Del Usuario Del Parque


1. Deberá conocer el serial del armamento asignado y su
ubicación en el parque.
2. Deberá mantener el armamento en excelente estado en todo
momento.
45
3. Deberán revisar el armamento personalmente. minutos
4. Deberá sacar y guardar el armamento personalmente.

39
5. Deberá cumplir con el horario establecido para la salida y
entrada del armamento.
6. Aceitará el armamento de manera correcta antes de llevarlo
al parque.
7. Deberá tener el armamento con el portafusil estirado y la
bayoneta en su lugar.
8. Deberá respetar la ruta de evacuación.
9. Solo utilizará el armamento asignado a su persona.

Deberes Del Auxiliar Del Parque


1.- Mantener en perfecto estado de mantenimiento el material
de guerra bajo su responsabilidad
2.- Es responsable por pasarle revista al material de guerra que
entra y sale del parque luego de regresar de comisión o de 45
cualquier servicio minutos

3.- Pasara la novedad al oficial de día o sub.-oficial


responsable cuando note alguna irregularidad en el material de
guerra
4.- Será responsable porque el personal que guarde armamento
lo haga en perfecto estado de mantenimiento
5.- Será responsable de efectuar mantenimiento de campaña al
material de guerra.
6.- Será responsable de pasarle revista a los cargadores cuando
regresen de servicio o comisión, con la finalidad de constatar
que tenga municiones completa.

40
V. CONCLUSIÓN

1. REMOTIVACIÓN

Los alumnos más destacados se les reconocerá mediante una nota apreciativa

2.- TERMINOS

Una vez concluida la instrucción se hará un breve repaso a lo visto; se harán


preguntas dirigidas a los alumnos

3.- EVALUACIÓN
1.- Intervenciones. 10%

2.- Interrogatorio. 30%

3.- Un Examen final. 30%

4.- Trabajo escrito en grupo de 3 participantes 30%

41
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
DIRECCIÓN GENERAL SECTORIAL DE SERVICIOS
DIRECCIÓN DE ARMAMENTO DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
ARSENAL “CNEL. CARLOS PULIDO BARRETO”
DEPARTAMENTO DE ADIESTRAMIENTO Y PLANIFICACION

Examen Final de Parque de Armamento

Nombre y Apellido:_______________________________________________
C.I Nº: ___________ Fecha:__________________________

Examen Final
A. –Desarrollo
Instrucciones: Lea detenidamente la pregunta para no confundirse conteste
de manera clara y precisa.

1.- Que es un Parque de Armamento. (10 Pts)


2.- Mencione 5 Condiciones que debe reunir el Parque de Armas. (10 Pts)
3.- Diga 7 Medidas de Seguridad en el Parque. (10 Pts)
4.- Escriba 7 Deberes Del Auxiliar De Parquero. (10 Pts)
5.- Diga 5 DEBERES DEL GUARDIA DE PARQUE. (10 Pts)
6.- Mencione 5 Deberes del Oficial Parquero. (10 Pts)
7.- Escriba 5 Deberes Del Usuario Del Parque. (10 Pts)
8.- Diga 5 Deberes Del Auxiliar Del Parque. (10 Pts)
9.- Mencione 5 Funciones de la Jefatura. (10 Pts)
10.- Explique el Procedimiento Para Recepción y Entrega de Armamento.
(10 Pts)

Éxito.!

42
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA

http://www.fullaventura.com.ar/seguridad/seguridad_index.asp

43

También podría gustarte