0% encontró este documento útil (0 votos)
906 vistas30 páginas

Unidad 2 - Paso 2 - Ejecutar El Proyecto Jhon Carlos Vente

Este proyecto analiza la situación alimentaria y nutricional de niños de 0 a 10 años en el municipio de Tumaco, Colombia. El objetivo general es analizar esta situación para formular, dar seguimiento y reorientar políticas públicas de seguridad alimentaria. Los objetivos específicos son investigar el marco normativo de derechos a la salud y alimentación de los niños, describir las acciones institucionales y prácticas familiares sobre salud y nutrición, e investigar las políticas públicas municipales y de salud en beneficio de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
906 vistas30 páginas

Unidad 2 - Paso 2 - Ejecutar El Proyecto Jhon Carlos Vente

Este proyecto analiza la situación alimentaria y nutricional de niños de 0 a 10 años en el municipio de Tumaco, Colombia. El objetivo general es analizar esta situación para formular, dar seguimiento y reorientar políticas públicas de seguridad alimentaria. Los objetivos específicos son investigar el marco normativo de derechos a la salud y alimentación de los niños, describir las acciones institucionales y prácticas familiares sobre salud y nutrición, e investigar las políticas públicas municipales y de salud en beneficio de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Título del proyecto:

Pregunta de investigación

Cómo la presencia institucional y las


dinámicas culturales de las familias
aportan a la garantía de los derechos en
salud y nutrición de los niños de los 0 a
10 años de edad en el municipio de San
Andrés de Tumaco
Derechos y Garantías sobre la Salud y la Nutrición de la Primera Infancia en
Municipio de San Andrés de Tumaco

Objetivo general

Analizar la situación alimentaria y


nutricional de la población de 0 a 10 de
tumaco, como insumo para la
formulación, seguimiento y
reorientación de políticas públicas de
seguridad alimentaria y nutricional para
el municipio.
bre la Salud y la Nutrición de la Primera Infancia en el
nicipio de San Andrés de Tumaco

Objetivos específicos

Escriba el primer objetivo específico de su proyecto

Investigar en el marco normativo lo relacionado con el


derecho a la salud y la alimentación en niños y niñas de
la primera infancia

Escriba el segundo objetivo específico


Describir las acciones del rol de la institución y las
prácticas culturales de las familias dirigidas en los temas
de la salud y la nutrición de los niños y niñas de 0 a 10
años de edad,
Escriba el tercer objetivo específico

investigar el Plan de Desarrollo Municipal y de Salud; y


las políticas públicas que se llevan a cabo en el municipio
de San Andrés de Tumaco en beneficio de la niñes
Formulario inicial de encuesta o entrevista

Liste las preguntas enmarcadas en el primer objetivo específico


4. CONOCE EL MARCO NORMATIVO DE ALIMENTACION PARA LA PRIMERA INF
5.EL MUNICIPIO DE TUMACO CUENTA CON UNA POLITICA PUBLICA PARA LA A
6. Cuáles son las actividades en nutrición de primera infancia incluidas en el
7. Cuál fue el tipo de comida que a su hijo no le gusto
Liste las preguntas del segundo objetivo específico
8. Considera que su hijo recibe una correcta alimentación
9. Consume alimentos ricos en vitaminas A, B, C
10. Conoce usted sobre la desnutrición
11. Conoce algún niño que sufra de desnutrición infantil
Liste las preguntas tercer objetivo específico
12. Cuál de las siguientes opciones cree usted que sean causa
13. Cree usted que las comida para un infante va acorde a la edad
14. el niño participa en algún programa de bienestar social
Descripción del proceso de validación realizado

Se realizaron 15 encuestas y 12 entrevistas a personas a un total de


30 personas, perteneciente al barrio unión victoria del municipio de
tumaco Nariño, las cuales son mujeres cabezas de hogar con una
cantidad de niños por familia de entre 2 a 4 niños y niña, de los
extracto 1 y 2. Para la revisión de los cuestionarios de pregunta se
tuvo encuentra la opinión de la psicóloga Lina Marcela Quiñones
Villarreal. Para determinar si las preguntas tenían el enfoque
correcto, permita determinar si las respuesta dadas por las personas
coinciden a la pregunta de investigación y si estas van encaminada a
los objetivos general y específicos planteados.
Formulario final de encuesta o entrevista, después de realizar la prueba piloto

Preguntas primer objetivo específico


1. Conoce usted de algún caso de desnutrición infantil en el barrio union victoria?
2. tiene la capacidad poder identificar un caso de desnutrición en niños de 0 a 10?
3. tiene conocimiento del tipo de alimentación que debe tener un niño de 0 a10?

4. considera que la desnutrición en niños de 0 a 10 es un problema en el barrio unión victo


Preguntas segundo objetivo específico
5. sabe usted si la administración municipal está realizando acciones para combatirla?
6. sabe que enfermedades secundarias produce la desnutrición en niños de 0 a 10?
7. Conoce si el centro de salud cuenta con lo necesario para atender casos de desnutrición
8. Resive capacitaciones que ayuden aprevenir casos de desnutrición por alguna entidad lo
Preguntas tercer objetivo específico
9. conoce los efectos de desnutrición infantil en niños de 0 a 10?
10. tiene conocimiento por que se produce la desnutrición infantil?
11. tiene conocimiento de los derechos que tienen los niños en el país?

12. ha participado en campaña para prevención de desnutrición de parte de entidad del go


Metodología

Tipo de estudio:Métodos cualitativos y cuantitativos fueron usados para realizar 15 entrev


semi-estructuradas y 15 encuestas a los actores clave para la implementación.
Tamaño de la muestra:Tamaño de la muestra: 30 personas mayores de edad de 1349 mu
madres cabezas de familia con edades mayores de 18 años, con vivienda en el barrio unió
victoria del municipio de Tumaco
Descripción de la técnica seleccionada (análisis profundo a partir de la revisión del curso)
Referencias bibliográficas (normas APA)

https://drive.google.com/file/d/1rBDuvlWRWUgC4ymRSAPgIW3UImlwBOy3/view
Centro Zonal Tumaco ICBFE

Autoría: esta propuesta de investigación fue desarrollada por el (la) estudiante Jhon
Carlos Vente Quiñones y es entregada al entorno de evaluación para obtener la
calificación de la actividad paso 1 del curso Técnicas de investigación
Nombre del estudiante: Jhon Carlos Vente Quiñones

Revisión de la temática
1. Realice un cuadro comparativo entre las tres diferentes técnicas de recolección d

Encuesta Entrevista

Identificar la interacción entre determinantes de


la seguridad alimentaria y nutricional en el Obtener información de forma oral y di
Objetivo ámbito individual y en el hogar que inciden en el personalizada, sobre acontecimiento, expe
estado nutricional de la población de 0 a 10 del u opiniones de las personas.
municipio de tumaco.

se diseño un formato para realizar la encuesta


Se diseñó un formulario de preguntas pa
Metodología en marcado con preguntas serradas y abiertas
respuestas a preguntas oral o escrita sí
sobre una muestra del total de la poblacion

El proceso de recolección de la informació


nos proporciona la informacion requeridad para forma directa esto nos permite tener un
contacto con el entorno donde se recole
Utilidad ser evaluada demanera directa, facilitandonos la
información, permitiéndonos tener un aná
medicion de resultados obtenidos información recolectada y tener más preci
evaluación.

2. ¿A qué hacen referencia los criterios de validez y confiabilidad?

La confiabilidad nos indica el grado en el que la aplicación


repetida del instrumento al mismo sujeto, produzca los mismos
resultados y la validez se refiere al grado en el que un
instrumento mide lo que se supone que debe medir.
repetida del instrumento al mismo sujeto, produzca los mismos
resultados y la validez se refiere al grado en el que un
instrumento mide lo que se supone que debe medir.
tes técnicas de recolección de información primaria

Entrevista Observación

Obtener información de forma oral y directa Nos permite obtener información de los
personalizada, sobre acontecimiento, experiencias acontecimientos tal como se produce en su
u opiniones de las personas. momento

En las encuestas se aplicaron tres


metodos de evaluacion: la evaluacion directa de
Se diseñó un formulario de preguntas para dar grupos humanos, la
respuestas a preguntas oral o escrita sí o no evaluacion indirecta de grupos humanos y la
evaluacion de los factores
ecologicos.

El proceso de recolección de la información es de


forma directa esto nos permite tener un mayor Le permite al investigador mediante ala
observación del entorno, verificar la información,
contacto con el entorno donde se recolecta la el cual puede asumir diferentes roles, pudiendo ser
nformación, permitiéndonos tener un análisis de la objetivo o subjetivo, participativo o con el entorno
nformación recolectada y tener más precisiones la
evaluación. o no, infiltrándose en el entorno.

nfiabilidad?
Resultados objetivo 1
Textos (uno por cada gráfica)
Gráficas, tablas o figuras
Resultados objetivo 2
Textos (uno por cada gráfica)
Gráficas, tablas o figuras
Resultados objetivo 3
Textos (uno por cada gráfica)
Gráficas, tablas o figuras
Adjuntar el formulario de la encuesta y el link de Google Drive o el formulario de la

ENCUESTA
CON LA FINALIDAD DE RECOLECTAR INFORMACION SOBRE LA “Desnutrición en niños
de 0 – 10 años en el municipio de Tumaco departamento de Nariño en el año 2021.

Nombres y apellidos
Documento de identidad De
Edad Estado civil Casada Union libre
1. HA ESTADO EN PROCESO DE GESTACION Sí No

2. DURANTE SU EMBARAZO ¿Qué alimentos consumió más

Carne Frutas y legumbres Dulces Lácteos Otros


3. QUÉ TIEMPO DE LACTANCIA TUVO SU HIJO

6 meses a 1 año 3 años


2 años

¿Por qué?
4. CONOCE EL MARCO NORMATIVO DE ALIMENTACION PARA LA
PRIMERA INFANCIA Sí No

¿Cual?
5. EL MUNICIPIO DE TUMACO CUENTA CON UNA POLITICA
Sí No
PUBLICA PARA LA ALIMENTACION DE LA PRIMERA INFANCIA
6. Cuáles son las actividades en nutrición de primera infancia incluidas en el Plan de
Intervenciones Colectivas (PIC)
Sopas Papilla Cremas

7. Cuál fue el tipo de comida que a su hijo no le gusto

Sopas Lácteos Cereales Legumbres


8. Considera que su hijo recibe una correcta alimentación Sí No

¿Por qué?
9. Consume alimentos ricos en vitaminas A, B, C

Siempre A veces Nunca

10. Conoce usted sobre la desnutrición Sí No

11. Conoce algún niño que sufra de desnutrición infantil Sí No


11. Conoce algún niño que sufra de desnutrición infantil Sí No

12. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CREE UD QUE SEAN CAUSA

MALA ALIMENTACION TIEMPO DE LACTANCIA INTERRUMPIDO


PROBLEMAS HEREDITARIOS OTRAS CUASAS
13. CREE UD QUE LAS COMIDAD PARA UN INFANTE VA ACORDE A
Sí No
LA EDAD

¿Por qué?
14. el niño participa en algún programa de bienestar social Sí No

¿Cuál?

FIRMA ENCUESTADO FIRMA ENCUESTADOR

LUGAR Y FECHA
o el formulario de la entrevista

ENTREVISTA
CON LA FINALIDAD DE RECOLECTAR INFORMACION SOBRE LA “Desnutrición
esnutrición en niños
ariño en el año 2021. niños de 0 – 10 años en el municipio de Tumaco departamento de Nariño e
año 2021.

Nombres y apellidos
Documento de identidad
Soltera Edad Estado civil Casada
1. Conoce usted de algún caso de desnutrición
No Sí No
infantil en el barrio union victoria?

ó más 2. tiene la capacidad poder identificar un caso de


Si No
desnutrición en niños de 0 a 10?
Otros

3. tiene conocimiento del tipo de alimentación que


debe tener un niño de 0 a10? Si No

4. considera que la desnutrición en niños de 0 a 10


Sí No
es un problema en el barrio unión victoria?
No

5. sabe usted si la administración municipal está


realizando acciones para combatirla? Sí No
No

uidas en el Plan de
6. sabe que enfermedades secundarias produce la
Sí No
desnutrición en niños de 0 a 10?
Otros
sto 7. Conoce si el centro de salud cuenta con lo
necesario para atender casos de desnutrición? Si No

No
8. Resive capacitaciones que ayuden aprevenir
casos de desnutrición por alguna entidad local? Sí No

9. conoce los efectos de desnutrición infantil en


Si No
niños de 0 a 10?

No 10. tiene conocimiento por que se produce la


Sí No
desnutrición infantil?
No
No
11. tiene conocimiento de los derechos que tienen
Sí No
AN CAUSA los niños en el país?

12. ha participado en campaña para prevención de


Si No
desnutrición de parte de entidad del gobierno?
No
comentario:

No

ENCUESTADOR FIRMA ENCUESTADO FIRMA ENCUESTADOR

LUGAR Y FECHA
ION SOBRE LA “Desnutrición en
o departamento de Nariño en el

De
Union libre Soltera
Sí No

i No

i No

Sí No

Sí No

Sí No

i No

Sí No

Si No

Sí No
Sí No

i No

FIRMA ENCUESTADOR
Nota: si faltando dos días para el cierre de la actividad solamente un estudiante ha particip

Nombre del estudiante

Estudiante 1 Jhon Carlos Vente Quiñones

Estudiante 2

Estudiante 3

Autoría: la fase de ejecución de esta investigación fue desarrollada por el (la) es

Pantallazo de participación en el foro colaborativo

Incluya pantallazos de su participación en el análisis de los trabajos de los demá


ente un estudiante ha participado podrá entregar el trabajo sin la parte grupal incluyendo en su lug

¿El título, la pregunta y el objetivo general


Título del proyecto están adecuadamente delimitados y son
coherentes entre sí?

Derechos y Garantías sobre la Cómo la presencia institucional y las dinámicas


culturales de las familias aportan a la garantía de los
Salud y la Nutrición de la Primera
derechos en salud y nutrición de los niños de los 0 a
Infancia en el Municipio de San 10 años de edad en el municipio de San Andrés de
Andrés de Tumaco Tumaco

ue desarrollada por el (la) estudiante Jhon Carlos Vente Quiñones y es entregada al entorno de ev

s de los trabajos de los demás integrantes del grupo.


incluyendo en su lugar un pantallazo del foro en el que se evidencie la ausencia académica de los d

¿Los objetivos específicos


empiezan con un verbo en ¿Las preguntas del cuestionario
infinitivo, son alcanzables y se formularon acorde a los
abarcan el objetivo general? objetivos específicos?
Investigar en el marco normativo lo
relacionado con el derecho a la salud y la
alimentación en niños y niñas de la
primera infancia
Describir las acciones del rol de la Describir las acciones del rol de la
institución y las prácticas culturales de institución y las prácticas culturales de
las familias dirigidas en los temas de la las familias dirigidas en los temas de la
salud y la nutrición de los niños y niñas salud y la nutrición de los niños y niñas
de 0 a 10 años de edad, de 0 a 10 años de edad,
investigar el Plan de Desarrollo Municipal
y de Salud; y las políticas públicas que se
llevan a cabo en el municipio de San
Andrés de Tumaco en beneficio de la
niñes

ada al entorno de evaluación para obtener la calificación de la actividad paso 2 del curso Técnicas d
a ausencia académica de los demás integrantes del grupo.

¿Los resultados obtenidos


corresponden a las preguntas dentro
del cuestionario y dan respuesta a los
objetivos específicos?

investigar el Plan de Desarrollo Municipal y de


Salud; y las políticas públicas que se llevan a
cabo en el municipio de San Andrés de Tumaco
en beneficio de la niñes

ad paso 2 del curso Técnicas de investigación

También podría gustarte