LD8 Espacio Tridimensional y Vectores 3D
LD8 Espacio Tridimensional y Vectores 3D
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1.2. Vectores en 3D
• Magnitud o módulo de un vector
• Vector unitario
• Vector unitario en la dirección de un vector
• Vectores unitarios canónicos
• Propiedades
• Ángulo entre vectores
• Producto vectorial
• Propiedades
Profesores MA420 60
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
INTRODUCCIÓN
Para localizar un punto en un plano, son necesarios dos puntos. Sabemos que cualquier punto en el plano
cartesiano puede estar representado como un par ordenado (𝑎; 𝑏) de números reales, donde 𝑎 es la
coordenada 𝑥 y 𝑏 es la coordenada 𝑦. En el espacio tridimensional se agrega una tercera dimensión, de modo
que cualquier punto en el espacio está representado por una terna ordenada (𝑎; 𝑏; 𝑐) de números reales.
Profesores MA420 61
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
PLANOS COORDENADOS
Los ejes coordenados forman planos denominados:
Plano 𝒙𝒚 formado por los ejes 𝑥 e 𝑦, todos los puntos de este plano
tienen 𝑧 = 0, por ejemplo: 𝐴(3; 4; 0) y 𝐵(3; – 5; 0)
Plano 𝒙𝒛 formado por los ejes 𝑥 y 𝑧, todos los puntos de este plano
tienen 𝑦 = 0, por ejemplo: 𝑃(5; 0; 6) y 𝑄(– 3; 0; 4)
Plano 𝒚𝒛 formado por los ejes 𝑦 y 𝑧, todos los puntos de este plano
tienen 𝑥 = 0, por ejemplo: 𝑀(0; 7; 6) y 𝑁(0; 2; 5)
Solución:
2
𝑑(𝑃; 𝑄) = √(−2 − 2)2 + (5 − (−5)) + (4 − 3)2 → 𝑑(𝑃; 𝑄) = √117 ≈ 10,82
𝑥1 + 𝑥2 𝑦1 + 𝑦2 𝑧1 + 𝑧2
𝑥𝑚 = , 𝑦𝑚 = , 𝑧𝑚 =
2 2 2
Ejemplo:
En la figura adjunta las coordenadas de los extremos del segmento 𝑃𝑄 son 𝑃(3; 3; −2) y 𝑄(−2; 5; 4).
Halle las coordenadas de 𝑀 sabiendo que es punto medio de 𝑃𝑄.
Profesores MA420 62
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
Solución:
Los extremos del segmento 𝑃𝑄 son 𝑃(3; 3; −2) y 𝑄(−2; 5; 4), entonces las coordenadas del punto medio
3+(−2) 1 3+5 −2+4
𝑀 son: 𝑥𝑚 = 2
= 2 , 𝑦𝑚 = 2
= 4, 𝑧𝑚 = 2
=1
1
Respuesta: Las coordenadas del punto medio 𝑀 del segmento 𝑃𝑄 son ( ; 4; 1).
2
Ejercicio 1
Las coordenadas de los vértices de un triángulo son 𝐴(6; – 2; 4), 𝐵(3; 5; 6) y 𝐶(2; 4; 8)
1.2. VECTORES EN 3D
El vector se representa por 𝐯 = ⟨𝑥1 ; 𝑦1 ; 𝑧1 ⟩ a diferencia de un punto que se representa con paréntesis.
Donde: 𝑥1 es la componente en el eje 𝑥, 𝑦1 es la componente en el eje 𝑦 y 𝑧1 es la componente en el eje 𝑧.
Ejemplo:
Profesores MA420 63
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
Solución:
→
Por teoría se sabe que: PQ = ⟨𝑥2 − 𝑥1 ; 𝑦2 − 𝑦1 ; 𝑧2 − 𝑧1 ⟩
→
En este caso el vector es: PQ = ⟨−2 − 2; 5 − (−5); 4 − 3⟩ = ⟨−4; 10; 1⟩
Ejercicio 2
Las coordenadas de los vértices de un triángulo son 𝐴(6; – 2; 4), 𝐵(3; 5; 6) y 𝐶(2; 4; 8). Determine las
→ → →
coordenadas de los vectores AB, BC y CA.
Ejemplo:
⃗⃗⃗⃗⃗ .
Los puntos extremos de un vector son 𝑃(1; 2; 3) y 𝑄(4; 6; 15), calcule la magnitud del vector 𝑃𝑄
Solución:
→
Primero se halla las coordenadas del vector: PQ = ⟨4 − 1; 6 − 2; 15 − 3⟩ = ⟨3; 4; 12⟩
→
Luego se la magnitud es: |PQ| = √32 + 42 + 122 = 13
Respuesta: La magnitud del vector ⃗⃗⃗⃗⃗
𝑃𝑄 es 13 unidades.
Ejercicio 3
Dados los vectores 𝐚 = ⟨−4; 5; 3⟩ y 𝐛 = ⟨8; 2; −2⟩, calcule: |𝐚| + |𝐛|
VECTOR UNITARIO
Como se puede observar el resultado no es uno por lo tanto se puede afirmar que 𝐚 no es un vector
unitario.
3 4
¿El vector 𝐛 = ⟨5 ; 0; 5⟩ es unitario?
Profesores MA420 64
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
3 2 4 2
Para responder se halla la magnitud del vector 𝐛, de donde |𝐛| = √( ) + 02 + ( ) = 1
5 5
Como se puede observar el resultado es uno por lo tanto se puede afirmar que 𝐛 es un vector unitario.
𝐯 𝑣 𝑣 𝑣
Se calcula de la siguiente manera: 𝐮𝐯 = |𝐯| = ⟨|𝐯|𝑥 ; |𝐯|𝑦 ; |𝐯|𝑧 ⟩
Ejemplo:
Dados los vectores 𝐚 = ⟨−3; 12; 4⟩ y 𝐛 = ⟨3; 0; 1⟩, calcule el vector unitario en la dirección de cada uno de
los vectores dados.
Solución:
𝐚 ⟨−3;12;4⟩ ⟨−3;12;4⟩ −3 12 4
Vector unitario en la dirección de 𝐚: 𝐮𝐚 = |𝐚| = = = ⟨ 13 ; 13 ; 13⟩
√(−3)2 +122 +4 2 13
𝐛 ⟨3;0;1⟩ ⟨3;0;1⟩ 3 0 1
Vector unitario en la dirección de 𝐛: 𝐮𝐛 = = = =⟨ ; ; ⟩
|𝐛| √32 +02 +12 √10 √10 √10 √10
Ejercicio 4
Dados los vectores 𝐚 = ⟨−3; 12; 4⟩ y 𝐛 = ⟨3; 0; 1⟩, calcule el vector unitario en la dirección de 𝐚 + 𝐛.
IGUALDAD DE VECTORES: Dos vectores 𝐚 = ⟨𝑎𝑥 ; 𝑎𝑦 ; 𝑎𝑧 ⟩ y 𝐛 = ⟨𝑏𝑥 ; 𝑏𝑦 ; 𝑏𝑧 ⟩ son iguales si y solo si sus
componentes son respectivamente iguales, es decir: 𝑎𝑥 = 𝑏𝑥 , 𝑎𝑦 = 𝑏𝑦 , 𝑎𝑧 = 𝑏𝑧
Profesores MA420 65
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
Ejemplo:
Dados los vectores 𝐚 = ⟨6; −5; 4⟩ y 𝐛 = ⟨−1; 3; −2⟩
𝐚 + 𝐛 = ⟨6; −5; 4⟩ + ⟨−1; 3; −2⟩ = ⟨6 − 1; −5 + 3; 4 − 2⟩ = ⟨5; −2; 2⟩
𝐚 − 𝐛 = ⟨6; −5; 4⟩ − ⟨−1; 3; −2⟩ = ⟨6 + 1; −5 − 3; 4 + 2⟩ = ⟨7; −8; 6⟩
Ejercicio 5
Dados los vectores 𝐚 = ⟨−1; 3; 1⟩ y 𝐛 = ⟨−2; 1; 4⟩, halle: (2𝐚 + 𝐛) ⋅ (𝐚 − 2𝐛)
Ejemplo:
Calcule el ángulo formado por los vectores 𝐚 = ⟨6; −5; 4⟩ y 𝐛 = ⟨−1; 3; −2⟩
Solución:
Sea 𝜃 el ángulo formado por los vectores 𝐚 y 𝐛, para aplicar la fórmula dada, primero hacemos los cálculos
que se van a utilizar y luego se reemplaza en la fórmula.
Profesores MA420 66
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
Por lo tanto, el ángulo formado por los vectores 𝐚 y 𝐛 mide 152,04° aproximadamente.
Ejercicio 6
Dados los vectores 𝐚 = ⟨4; 1; −3⟩ y 𝐛 = ⟨−2; −1; 3⟩, calcule el ángulo formado por los vectores 𝐚 y 𝐛.
PRODUCTO VECTORIAL
El producto vectorial entre dos vectores 𝐚 y 𝐛 de 3D, distintos del vector nulo, se representa como 𝐚 × 𝐛.
𝐢 𝐣 𝐤 𝑎 𝑎𝑧 𝑎𝑥 𝑎𝑦
𝑎𝑥 𝑎𝑧
𝐚 × 𝐛 = |𝑎𝑥 𝑎𝑦 𝑎𝑧 | = | 𝑦 𝐢 − 𝐣 +
𝑏𝑦 𝑏𝑧 | | 𝑏𝑥 𝑏𝑧 | | 𝑏𝑥 𝑏𝑦 | 𝐤
𝑏𝑥 𝑏𝑦 𝑏𝑧
Luego, al calcular cada determinante de orden dos, se obtiene las componentes del vector que resulta del
producto vectorial, esto es:
Ejemplo:
Dados los vectores 𝐚 = ⟨6; −5; 4⟩ y 𝐛 = ⟨−1; 3; −2⟩, calcule 𝐚 × 𝐛
𝐢 𝐣 𝐤
Paso (1) se arma el determinante de orden 3: 𝐚 × 𝐛 = | 6 −5 4 |
−1 3 −2
−5 4 6 4 6 −5
Paso (2) se descompone en determinantes de orden 2: 𝐚 × 𝐛 = | |𝐢 − | |𝐣 + | |𝐤
3 −2 −1 −2 −1 3
Paso (3) se calcula cada determinante: 𝐚 × 𝐛 = (10 − 12)𝐢 − (−12 + 4)𝐣 + (18 − 5)𝐤 = −2𝐢 + 8𝐣 + 13𝐤
a) 𝐮 × 𝐯
b) 𝐯 × 𝐮
Profesores MA420 67
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
𝐢×𝐣 =𝐤
𝐣×𝐤=𝐢
𝐤×𝐢=𝐣
Ejercicio 7
Dados los vectores 𝐚 = ⟨6; −5; 4⟩ y 𝐛 = ⟨−1; 3; −2⟩, calcule (𝐚 + 𝐛) × (𝐚 − 𝐛)
Magnitud o módulo de un
Ejercicio 3 |𝐚| + |𝐛| = 5√2 + 6√2 = 11√2
vector
⟨0; 12; 5⟩ 12 5
Ejercicio 4 Vector unitario 𝐮𝐚+𝐛 = = ⟨0; ; ⟩
13 13 13
−18
Ejercicio 6 Ángulo entre vectores 𝜃 = cos−1 ( ) ≈ 160,64°
√26√14
(𝐚 + 𝐛) × (𝐚 − 𝐛) = ⟨5; −2; 2⟩ × ⟨7; −8; 6⟩
Ejercicio 7 Producto vectorial
= ⟨−4; −16; −26⟩
Profesores MA420 68
UPC – Departamento de Ciencias - Matemática Básica (MA420
Bibliografía básica:
Profesores MA420 69