Guía Práctica Laboratorio FF I
Guía Práctica Laboratorio FF I
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Químicas
Carrera: Química y Farmacia
Guía de Prácticas de Laboratorio
Práctica # 1 Reglas de Seguridad y Manipulación de los animales de laboratorio de Farmacología
Objetivos de la práctica de laboratorio
1) Aprender las reglas de seguridad y la correcta manipulación de los animales de laboratorio de
Farmacología
Instrucciones o consideraciones previas
Aunque en el laboratorio de farmacología y farmacoterapia no reviste mayor peligro, es necesario tomar
ciertas precauciones a fin de reducir al mínimo los accidentes que pueden provocarse, y en general cumplir
la reglamentación de todos los laboratorios en sus ámbitos específicos al emplear reactivos químicos y
biológicos.
Cabe considerar que en el laboratorio el uso de reactivos biológicos en animales de laboratorio se debe
tener un cuidado con todo esmero; es importante que los animales sean tratados con actitudes de respeto,
atención principal en su cuidado tanto por razones humanitarias que el hombre debe tener, respeto por la
vida.
Reactivos de laboratorio
N/A
Materiales de laboratorio
N/A
Equipos de laboratorio
N/A
Actividades por desarrollar/ técnica operatoria o procedimiento
N/A
Resultados obtenidos
(Observaciones, cálculos, datos, ecuaciones, tablas, gráficos, figuras, fotos)
Conclusiones
Análisis grupal
Recomendaciones
1) Recomendar tener mucho cuidado con los animales para la pràctica
Bibliografía
1-Litter, M. Farmacología Experimental y Clínica, De. El Ateneo 7 ma. Edición. Buenos Aires Argentina, 1994.
2-Goodman, L.S. Bases Farmacológicas de la Terapéutica. Ed. Mc Graw-Interamericana. 10 ma. Edición. México
D.F.2003
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Químicas
Carrera: Química y Farmacia
Guía de Prácticas de Laboratorio
Práctica # 2 Estudio de las vías de administración más frecuentes en los animales de 2 laboratorio
Reactivos de laboratorio
1- Suero Fisiológico al 0.9 % (placebo) 2- Tiopental Sódico
Materiales de laboratorio
1- Jeringuillas de 1 cm
2- Rejillas de soporte.
3- Ratas, ratones
4- Sondas intra-gástricas.
Equipos de laboratorio
N/A
Actividades por desarrollar/ técnica operatoria o procedimiento
Administrar a ratas, ratones 0.20 ml/20 g de peso del animal de una solución de suero fisiológico, por
vía oral, intraperitoneal, subcutánea e intramuscular. Una vez que ha adquirido destreza tanto en la
manipulación de los animales de laboratorio como en la administración del cloruro de sodio por las
diferentes vías, administrar a un ratón y una rata 45 mg/kg de peso de Tiopental sódico por vía
intraperitoneal y compararla con los mismos animales que han recibido por igual vía la droga placebo
(Suero Fisiológico)
Resultados obtenidos
(Observaciones, cálculos, datos, ecuaciones, tablas, gráficos, figuras, fotos)
Conclusiones
Análisis grupal
Recomendaciones
Recomendar tener mucho cuidado con los animales para la practica
Bibliografía
1-Litter, M. Farmacología Experimental y Clínica, De. El Ateneo 7 ma. Edición. Buenos Aires Argentina, 1994.
2-Goodman, L.S. Bases Farmacológicas de la Terapéutica. Ed. Mc Graw-Interamericana. 10 ma. Edición. México
D.F.2003
Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Químicas
Carrera: Química y Farmacia
Guía de Prácticas de Laboratorio
Práctica # 3 Comparación de las diferentes velocidades de absorción de acuerdo a la vía de
administración
Reactivos de laboratorio
Resultados obtenidos
(Observaciones, cálculos, datos, ecuaciones, tablas, gráficos, figuras, fotos)
Conclusiones
Análisis grupal
Recomendaciones: Tener cuidado con la manipulación del ratón
Bibliografía
1-Litter, M. Farmacología Experimental y Clínica, De. El Ateneo 7 ma. Edición. Buenos Aires Argentina, 1994.
2-Goodman, L.S. Bases Farmacológicas de la Terapéutica. Ed. Mc Graw-Interamericana. 10 ma. Edición. México
D.F.2003