0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas5 páginas

EJERCICIOS de Máx y Min de 1era y 2da Derivada

Este documento presenta 4 ejercicios sobre la identificación de máximos y mínimos en funciones utilizando la primera y segunda derivada. En el primer ejercicio, se analiza la función f(x)=x^2-3x+2 y se identifica un mínimo en x=3/2. Los ejercicios 2 y 3 involucran encontrar los valores críticos de funciones y determinar si son máximos o mínimos usando la primera y segunda derivada. El ejercicio 4 encuentra un mínimo en x=1 y un máximo en x=-1 para la función

Cargado por

Lucero Apolaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
156 vistas5 páginas

EJERCICIOS de Máx y Min de 1era y 2da Derivada

Este documento presenta 4 ejercicios sobre la identificación de máximos y mínimos en funciones utilizando la primera y segunda derivada. En el primer ejercicio, se analiza la función f(x)=x^2-3x+2 y se identifica un mínimo en x=3/2. Los ejercicios 2 y 3 involucran encontrar los valores críticos de funciones y determinar si son máximos o mínimos usando la primera y segunda derivada. El ejercicio 4 encuentra un mínimo en x=1 y un máximo en x=-1 para la función

Cargado por

Lucero Apolaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EJERCICIO 1: máximos y mínimos primera derivada

F (×) =x2-3×+2 x=3/2


F'(x) = 2×-3 x= 1 x=2
F'(x) = 0 f''(1) =2(1)-3 f''(2) =2(2)-3
2x-3 =0 f''(1) =2-3 f''(2) =4-3
2x =3 f''(1) = -1 f''(2) =+1
X = 3/2

a) Si F'(x) pasa de – a + por el valor crítico Un mínimo


b) Si F'(x) pasa de + a – por el valor crítico Un máximo

X = 3/2 es un mínimo

Encontramos las coordenadas del punto mínimo


F(×)=x2-3×+2
X= 3/2 mínimo
3 3 2 3 2
( )= ( ) ( )
F 2
2
−3
2
+2 = - 1/4

3 9 9 2
F( 2 ) = 4 − 2 + 1 ( 32 ,− 14 ) mínimo

3 9−18+ 8
F( 2 ) = 4
EJERCICIO 2: máximos y mínimos primera derivada

f (x) = x3-6x2+9×
F'(x) =3x2-12 × +9
F'(x) = 0
3 x2-12×+9=0
x2- 4x+3 =0
(×-3) (x-1) =0

x-3=0 X-1=0
X=3 X=1

X=1

X=0 x=2

F '(0) =3(0)-12(0) +9 f '(2) = 3(2)2-12(2) +9


= +9 =12-24+9
=- 3
X=3
X=2 X=4
f '(2) = -3 f '(4) = 3(4)2 -12(4) +9
=48 – 48 + 9
= +9
a) Si f'(x) pasa de - a + por el valor crítico es un
mínimo.
b) Si f'(x) pasa de + a - por el valor crítico es un
máximo.

X= 1 máximo
X= 3 mínimo
X= 1 máximo
F (1) =13 – 6 (1)2 + 9(1) = 1 – 6 + 9 = +4

(1,4)

X= 3 mínimo
3 2
F (3) = 3 – 6 (3) +9(3) = 27 – 59 + 27 = 0

(3,0)
EJERCICIO 3: máximos y mínimos segunda derivada

F(x) = x3 + 2x2 + 1 F'' (x) = 6x + 4


F '(x)= 3x2 + 4x F'' (0) = 6(0) + 4 = 4
−4 −4
3x2 + 4x = 0 F''( ) ( )
3
=6
3
+4=-8+4=-4
x (3x + 4) = 0
x=0 es un mínimo
3x + 4 = 0
3x = - 4

X = - 4/ 3 es un máximo
EJERCICIO 4: máximos y mínimos segunda derivada

1 3–x para x = 1 mínimo


F(x) = x
3
F' (x) = x2 – 1 x=1, x= - 1
F' (x) = 0 F' (x) = x2 - 1 F'' (1) = 2(1) = 2 > 0
X2 – 1 = 0 F'' (x) = 2x Para x= - 1
√ x 2=± √1 F'' ( -1) = 2 (-1) = -2 < 0
X = ±1

a) Sustituimos el valor crítico (X0) en la F'' (x) y si F'' (X0) > 0, tenemos un
mínimo.
b) Sustituimos el valor crítico (X0) en la F'' (x) y si F'' (X0) < 0, tenemos un
máximo.

Para (x)=1 mínimo


1 1
F(1)= (1)3 – 1 = (1) – 1
3 3

1 1 1−3 −2
=3-1= 3 = 3

El mínimo está en el punto


−2
(1, )
3

Para X= -1 máximo
1 1
F(-1) = (-1)3 – (-1) = (-1) + 1
3 3
1 1 −1+ 3 2
F(-1) = - + = =
3 1 3 3
El máximo está en el punto
2
(-1, )
3

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

- Zareth, Humberto, Juan y Samuel.


19 de mayo (2016)
Máximos y Mínimos de una Función (Criterio de la Primer Derivada)

https://www.youtube.com/watch?v=5XUD_Pbjskk

-- Zareth, Humberto, Juan y Samuel.


20 de mayo (2016)
Máximos y Mínimos de una Función (Criterio de la Primer Derivada)

https://www.youtube.com/watch?v=z-x86rnArgs&list=LL&index=2

- Wissenlync
31 de enero (2018)
Criterio de la segunda derivada | Máximos y mínimos | 

https://www.youtube.com/watch?v=WHiQVW0CSns&list=LL&index=3&t=3s

-- Zareth, Humberto, Juan y Samuel.


2 de junio (2016)
Máximos y mínimos de una función (criterio de la segunda derivada) 

https://www.youtube.com/watch?v=RWYZY5C5EFc&list=LL&index=4&t=6s

También podría gustarte