Programa Fundamentos 2021
Programa Fundamentos 2021
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ESTADÍSTICA
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
Presentación de los conceptos por parte del profesor, desarrollo de trabajo por parte de los estudiantes
(Lecturas, videos, etc.). Las clases se realizarán a través de la interacción entre estudiante-profesor con el fin
de discutir y planear las diferentes soluciones a problemas en el campo de la ingeniería que requieren el uso
de métodos estadísticos.
CONTENIDO
1. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
OBJETIVOS: Al terminar este capítulo, el estudiante estará en capacidad de organizar, agrupar, graficar y
obtener indicadores de cierto volumen de información estadística, para interpretarlos y utilizarlos en la mejor
forma posible.
OBJETIVOS: Que el estudiante adquiera los conocimientos básicos de la teoría de la probabilidad, para que
pueda aplicarlos a casos de la vida cotidiana. Igualmente asimile las características aleatorias que conlleva
implícitamente cualquier fenómeno natural.
OBJETIVOS: En esta etapa el estudiante se capacitará en el manejo de los modelos probabilísticos más
comunes, logrando además extrapolar dichos conceptos a otros modelos más específicos, de acuerdo al área
de conocimiento del estudiante.
TEMAS: Concepto de variable aleatoria, valor esperado y varianza. Distribución Uniforme, Binomial, Poisson,
Normal y Exponencial. Manejo de tablas de distribuciones estadísticas. Relación entre modelos probabilísticos.
OBJETIVOS: Al terminar esta fase, el estudiante deberá estar en capacidad de entender lo que es un muestreo
aleatorio simple, construir la distribución de las variables aleatorias “media muestral” y “proporción
muestral”, con sus características fundamentales. Igualmente podrá construir e interpretar los respectivos
intervalos de confianza.
TEMAS: Muestreo aleatorio simple. Caracterización de la media muestral, sus estimadores y su relación con el
teorema del límite central. De la misma forma la caracterización de la proporción muestral.
EVALUACIÓN
Dos exámenes parciales con un valor del 35% cada uno, cada examen parcial tendrá su correspondiente
opcional (Al menos uno será fuera del horario de clase). Talleres en clase, tareas y quices 30%.
BIBLIOGRAFÍA