83% encontró este documento útil (6 votos)
12K vistas12 páginas

Todo Sobre Grados de Elevación para Corte de Cabello

Este documento explica los diferentes grados de elevación utilizados en cortes de cabello, incluyendo 0, 45, 90, 135 y 180 grados. Cada grado produce un efecto diferente y se usa para cortes de cabello específicos. Los grados son esenciales para la técnica correcta de corte de cabello y son enseñados en escuelas de belleza.

Cargado por

Isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
83% encontró este documento útil (6 votos)
12K vistas12 páginas

Todo Sobre Grados de Elevación para Corte de Cabello

Este documento explica los diferentes grados de elevación utilizados en cortes de cabello, incluyendo 0, 45, 90, 135 y 180 grados. Cada grado produce un efecto diferente y se usa para cortes de cabello específicos. Los grados son esenciales para la técnica correcta de corte de cabello y son enseñados en escuelas de belleza.

Cargado por

Isabel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

TODO SOBRE GRADOS DE ELEVACIÓN

PARA CORTE DE CABELLO!


Una de las técnicas más apreciadas y solicitadas a nivel internacional para cortar el cabello son
los de grados de elevación ya que se puede aplicar a cualquier estilo de cabellera; una vez que
son dominados los grados de elevación sin importar la forma, el largo o los acabados puedes
llevar a cabo cualquier corte de cabello.

En las escuelas de preparación profesional de belleza es esencial esta clase ya que forma parte
de la técnica correcta para realizar cualquier corte de cabello.

Es por esa razón  que todo el que estudie o estudió la carrera de peluquería conoce
perfectamente esta técnica.

Transparencia a O grados:
Se toma sosteniendo el cabello completamente hacia abajo. Al dirigir la transparencia en
dirección se obtiene un efecto parejo.

Los cortes de cabello típicos con este grado de elevación son los cortes y el corte rectos o parejos
y también el estilo príncipe.
Transpar

encia a 45 grados:
Se toma en forma diagonal, sosteniendo el cabello hacia afuera de la cabeza. Hay que tomar en
cuenta que el punto que comienza de abajo hacia arriba será más angosto en relación con el que
se encuentra arriba.
Al dirigir la transparencia en esta dirección se obtiene un efecto semi-desvanecido.

Se recomienda su uso exclusivamente en el cabello corto.

Transparencia a 90 grados:
Se toma la transparencia de cabello en forma vertical u horizontal, hacia afuera de la cabeza. En
este caso, la transparencia será exactamente igual en los dos extremos del nacimiento.
Al dirigir la transparencia en esta dirección se obtiene un efecto desvanecido.

Los cortes típicos con este grado de elevación son los centrales.

Transparencia a 135 grados:

Se toma sosteniendo el cabello y dirigiéndolo hacia fuera, para tratar de que rebase la altura de la
cabeza y las transparencias de sujeto en forma vertical u horizontal. Por lo general se utiliza para
cortar cabellos largos y por lo tanto la forma de tomar el cabello y su situación dentro del área de
la cabeza será fuera de ella, al dirigir la transparencia en esta dirección se tiene un efecto  de
capas largas, porque al cortar en este ángulo, la última capa con relación a la primera serán de
aproximadamente dos centímetros de distancia una de la otra.
Los cortes de cabello con este grado de elevación son los siguientes:

Transparencia a 180 grados:


Se toma llevando el cabello hacia afuera de la cabeza y elevándolo sobre la coronilla. Es utilizada
para cabellos largos. Al dirigir la transparencia en esta dirección se obtiene un efecto de capas
cortas, ya que la relación que existe entre la primera y última capa es a una distancia más amplia
que la de 135 grados, es decir, de dos a tres centímetros, y se siguen una tras de otra hasta
llegar a la coronilla.
  Los cortes típicos de este grado de elevación es el de capas cortas y estrella.

Transparencia 045 grados:


 

Se toma igual que la de 45 grados, pero varía la línea de corte, que debe ser todo el tiempo en
forma horizontal, y sólo se puede realizar en la nuca baja y medía y en los laterales. Al dirigir la
transparencia en esta dirección se obtiene un efecto de semi-parejo.

El corte típico es el Diana.


Transparencia a 090 grados:

Se toma igual que la de 90 grados pero sólo se puede realizar en el área frontal en los flecos al
dirigir la transparencia en esta dirección no tiene un efecto semi- parejo muchos de los cortes
pueden llevar este efecto en esta área para cortarlo es necesario seccionar.

También podría gustarte