0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas8 páginas

Carmen - A1 - U4 - Cuadro Comparativo de Tipo de Muestreos de Aceptación

Este documento describe diferentes tipos de muestreos de aceptación y cómo usar tablas de muestreo. Explica muestreos por atributos simples y dobles, así como las normas MIL-STD-1235 y MIL-STD-414. Concluye que el muestreo de aceptación garantiza que los productos cumplan las especificaciones de calidad definidas, pero no mejora la calidad en sí misma.

Cargado por

San Consta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas8 páginas

Carmen - A1 - U4 - Cuadro Comparativo de Tipo de Muestreos de Aceptación

Este documento describe diferentes tipos de muestreos de aceptación y cómo usar tablas de muestreo. Explica muestreos por atributos simples y dobles, así como las normas MIL-STD-1235 y MIL-STD-414. Concluye que el muestreo de aceptación garantiza que los productos cumplan las especificaciones de calidad definidas, pero no mejora la calidad en sí misma.

Cargado por

San Consta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Alumno:

Carmen Jimenez Javier

Docente: Asignatura:

Yimer Magaña Arias Control Estadístico De Calidad

Semestre – Grupo- Modalidad: Fecha de entrega:

5°B Sabatino 03/Diciembre/2021

Producto académico

cuadro comparativo de tipos de muestreos de aceptación y el uso de la tabla de muestreo.


INTRODUCCIÓN

En las actividades de control de calidad, en ocasiones es necesario inspeccionar lotes de


materia prima, así como partes o productos terminados para asegurar que se cumplen
ciertos niveles de calidad con un buen grado de confianza. El muestreo de aceptación es el
proceso de inspección de una muestra de unidades extraídas de un lote que se realiza con el
propósito de aceptar o rechazar todo el lote. El muestreo de aceptación se puede aplicar en
cualquier relación cliente-proveedor, ya sea en el interior de una empresa o entre diferentes
empresas; se considera una medida defensiva para protegerse contra la amenaza del
posible deterioro en la calidad.
TIPOS DE CARACTERÍSTICAS
MUESTREOS DE
ACEPTACIÒN
• Plan por atributos en el que se toma una muestra de n artículos y si el número de artículos defectuosos es menor o igual que
cierto número c el lote se acepta; de lo contrario se rechaza.
Muestreo por
atributos simple: • Está determinado por un número de muestra (n) y un número de aceptación que se establecen previamente. Si durante la
prueba se encuentra un número de aceptación de “c” o menos, el lote se considera aceptable. Pero, si el nivel de productos
defectuosos es mayor que “c”, el lote es rechazado.

• En el plan de muestreo simple (n, c) se toma una muestra de tamaño n, y si en ésta se encuentra c o menos unidades
defectuosas, el lote es aceptado, o en otro caso es rechazado.

• Plan por atributos en el que se puede tomar hasta dos muestras para decidir si un lote se acepta o se rechaza.

• Permite tomar una muestra pequeña que permite detectar si los lotes son bueno o malos. Si en la primera prueba no se puede
rechazar o aceptar, se toma una segunda considerando las unidades defectuosas.

Muestreo por • En el plan de muestreo doble se pueden tomar hasta dos muestras para tomar la decisión de aceptar o no. La idea es tomar
atributos doble: una primera muestra de tamaño más pequeño que el plan simple para detectar los lotes que son muy buenos o los que son
muy malos.

• En los casos que con la primera muestra no se puede decidir, entonces se toma la segunda muestra para llegar a una
conclusión definitiva.
TIPOS DE CARACTERÍSTICAS
MUESTREOS DE
ACEPTACIÒN
• Plan por atributos en el que se toma una muestra de n artículos y si el número de artículos defectuosos es menor o igual que
cierto número c el lote se acepta; de lo contrario se rechaza.
Muestreo por
atributos simple: • Está determinado por un número de muestra (n) y un número de aceptación que se establecen previamente. Si durante la
prueba se encuentra un número de aceptación de “c” o menos, el lote se considera aceptable. Pero, si el nivel de productos
defectuosos es mayor que “c”, el lote es rechazado.

• En el plan de muestreo simple (n, c) se toma una muestra de tamaño n, y si en ésta se encuentra c o menos unidades
defectuosas, el lote es aceptado, o en otro caso es rechazado.

• Plan por atributos en el que se puede tomar hasta dos muestras para decidir si un lote se acepta o se rechaza.

• Permite tomar una muestra pequeña que permite detectar si los lotes son bueno o malos. Si en la primera prueba no se
puede rechazar o aceptar, se toma una segunda considerando las unidades defectuosas.

Muestreo por • En el plan de muestreo doble se pueden tomar hasta dos muestras para tomar la decisión de aceptar o no. La idea es tomar
atributos doble: una primera muestra de tamaño más pequeño que el plan simple para detectar los lotes que son muy buenos o los que son
muy malos.

• En los casos que con la primera muestra no se puede decidir, entonces se toma la segunda muestra para llegar a una
conclusión definitiva.
TABLA DE USO DE LA TABLA DE MUESTREO
MUESTREO
• Están diseñados para el control de procesos continuos que no pueden dividirse en lotes.
MIL-STD-1235 • Utilizan periodos alternativos de inspección 100% y muestreo, dependiendo de la calidad observada en el producto.
• Esta norma nos proporciona procedimientos de muestreo para aceptación cuando la producción es continua.
• De manera análoga a la norma MIL-STD-105, los planes se caracterizan por que se designa con dos números, i y f. El número
i, indica la cantidad de artículos consecutivos que deben considerarse aceptables en la fase de inspección del 100%.
• Una letra-código se determina de acuerdo con la tasa de producción y el nivel de inspección.
• Con el valor obtenido de la letra-código y el valor de AQL y el valor de i correspondientes a la inspección del 100%. Una vez se
encuentren el número i sin defectos se pasara a la fase fraccional. Dado el nuevo valor de AQL se lee el valor límite de L.

• Estándar que proporciona planes de muestreo para variables: con las mediciones obtenidas se calcula un índice que de
acuerdo con su valor se rechaza o acepta el lote.
• El MIL STD 414 es un plan para muestreo de aceptación por variables lote por lote.
MIL-STD-414 • El punto principal de este estándar es el nivel de calidad aceptable (NCA o AQL), y comprende porcentajes que van de 0.04 a
15%. El estándar tiene cinco niveles generales de inspección; al nivel IV se le considera el “usual”.
• Los tamaños muestrales están en función del tamaño de lote y del nivel de inspección. De acuerdo con la calidad del producto
se prevé una inspección normal, severa y reducida.
• Todos los planes de muestreo y procedimientos en el estándar suponen que las características de calidad se distribuyen de
manera normal.
TABLA DE USO DE LA TABLA DE MUESTREO
MUESTREO

• Están diseñados para el control de procesos continuos que no pueden dividirse en lotes.
MIL-STD-1235 • Utilizan periodos alternativos de inspección 100% y muestreo, dependiendo de la calidad observada en el producto.
• Esta norma nos proporciona procedimientos de muestreo para aceptación cuando la producción es continua.
• De manera análoga a la norma MIL-STD-105, los planes se caracterizan por que se designa con dos números, i y f. El número
i, indica la cantidad de artículos consecutivos que deben considerarse aceptables en la fase de inspección del 100%.
• Una letra-código se determina de acuerdo con la tasa de producción y el nivel de inspección.
• Con el valor obtenido de la letra-código y el valor de AQL y el valor de i correspondientes a la inspección del 100%. Una vez se
encuentren el número i sin defectos se pasara a la fase fraccional. Dado el nuevo valor de AQL se lee el valor límite de L.

• Estándar que proporciona planes de muestreo para variables: con las mediciones obtenidas se calcula un índice que de
acuerdo con su valor se rechaza o acepta el lote.
• El MIL STD 414 es un plan para muestreo de aceptación por variables lote por lote.
MIL-STD-414 • El punto principal de este estándar es el nivel de calidad aceptable (NCA o AQL), y comprende porcentajes que van de 0.04 a
15%. El estándar tiene cinco niveles generales de inspección; al nivel IV se le considera el “usual”.
• Los tamaños muestrales están en función del tamaño de lote y del nivel de inspección. De acuerdo con la calidad del producto
se prevé una inspección normal, severa y reducida.
• Todos los planes de muestreo y procedimientos en el estándar suponen que las características de calidad se distribuyen de
manera normal.
CONCLUSIÓN

El muestreo de aceptación tiene como objetivo garantizar que se cumplan las especificaciones de
calidad y los estándares definidos en los productos. Este método puede ejecutarse en diferentes
situaciones en donde exista una persona que produce y una que consuma. Es importante saber que
el muestreo de aceptación se utiliza para saber si un producto es rechazado o aceptado. Sin
embargo, no mejora su calidad. Solamente se encarga de que se cumplan algunas especificaciones
previamente definidas.
BIBLIOGRAFÍA

https://web.cortland.edu/matresearch/aceptacion.pdf

https://docplayer.es/61539108-Aprender-a-aplicar-los-distintos-tipos-de-muestreos-de-
aceptacion-continua.html

https://drive.google.com/file/d/1dKaFKanQ7YGllFZ5yvIDkFYlOp1agg4/view?usp=drive_web&authuser=
1 LIBRO CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD Y SEIS SIGMA (Humberto Gutiérrez Pulido y Román
de la Vara Salazar)

También podría gustarte