EXÁMEN DE BLOQUEO Y SEÑALIZACION
Nombre: Fecha:
Área: Empresa:
1. ¿Qué es Aislamiento?
a) Es usar los enchufes para encender la maquinaria.
b) Probabilidad de ocurrencia de lesiones en las personas como
consecuencia del paso de la corriente por su organismo.
c) Es la acción de dejar sin energías a un equipo o instalación, antes
de que sea bloqueado, para ser intervenido en forma segura.
d) Es la acción de dejar con energías a un equipo
e) Ninguna de las anteriores.
2. Las tarjetas personal de bloqueo son usadas por todos los
trabajadores que realizan reparación y mantenimiento
V F
3. Para el bloqueo no se necesita la presencia del electricista, ni del
supervisor de área.
V F
4. ¿Cuándo aplicar, aislamiento, bloqueo y señalizáción?
a) En cualquier intervención de maquinaria y sistemas del proceso que
requiera: Mantenimiento, Reparación, Inspección
b) En cualquier tarea que implique colocar parte del cuerpo dentro del
área de operación de un equipo
c) En los trabajos que yo creo conveniente
d) Cuando la maquinaria está en funcionamiento
e) a y b
5. Ordene las 5 reglas de oro para trabajos eléctricos (1 a 5).
( ) Verificación de la ausencia de tensión.
( ) Bloqueo de los aparatos de corte.
( ) Corte efectivo de las fuentes de tensión.
( ) Puesta a tierra y en corto circuito.
( ) Señalización adecuada de la zona de trabajo.
6. ¿Quién debe aplicar el aislamiento, bloqueo y señalización?
a) Lo aplica sólo el personal autorizado.
b) Personal entrenado y facultado que por razones de la operación
requiere bloquear equipos.
c) Todas las personas que solo llevaron el curso y no el examen
d) Solo el personal de mantenimiento
e) A y b
Dpto. Prevención de Riesgos
7. Que requisitos se debe tener para el bloqueo
Cada trabajador debe tener su propio candado y mantener en su poder
la llave (UNA SÓLA) y solo él podrá retirar su candado. (V) (F)
Los candados de bloqueo con su llave deben identificarse con un
código. (V) (F)
Bajo ninguna circunstancia, los candados, llaves y tarjetas serán
intercambiados. (V) (F)
8. Ordene los 5 pasos básicos del Aislamiento, Bloqueo y Señalización:
( ) Apagar el equipo y aislar las fuentes de energía
( ) Informar y coordinar con el supervisor del área.
( ) Disipar las energías residuales.
( ) Verificar el no funcionamiento del equipo.
( ) Bloquear y señalizar
9. Ordene los 5 pasos básicos de Cuando se termine el trabajo se debe:
( ) Comunicar al personal del área, asegurarse que no hay personal
cerca del equipo.
( ) Retiro de los dispositivos de bloqueo: candado y tarjeta, la persona
que los colocó es quien los debe retirar.
( ) Re energización del equipo.
( ) Realizar una inspección del equipo, verificar que los controles de
marcha están puestos en modo –apagado
( ) Retirar las herramientas y materiales.
10. Para un Retiro forzado de un Candado se debe:
El supervisor del trabajo realizará todos los esfuerzos necesarios para ubicar
a la persona y hacer que retorne a retirar su bloqueo. (V) (F)
Si la persona es ubicada y no tiene la llave del candado, éste será retirado
por la fuerza en su presencia, con autorización del supervisor del trabajo
(V) (F)
En caso no sea ubicado el trabajador, se romperá el candado sin comunicar
a nadie (V) (F)
El superintendente del área, y el supervisor de trabajo no realizarán una
inspección para verificar que el arranque del equipo es seguro. (V) (F)
El superintendente luego de la verificación, llenará y firmará el formato
“Autorización de Retiro Forzado de Bloqueo/Señalización”, autorizando el
retiro del candado y tarjeta por la fuerza. . (V) (F)
Dpto. Prevención de Riesgos