Informe de Pasantia
Informe de Pasantia
COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
CUAM
INFORME DE PASANTÍAS
INFORME DE PASANTIAS
CORVEQUIM, C.A
2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE
ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO
CUAM
CARTA MÉRITO
________________________ ________________________
Lic. Neyeska Muñoz Lic. Evencio M. Amparan J.
CI. 14.584.607 CI. 980703
Tutor Académico Tutor Empresarial
_________________________
Lic. Carolina Navarro
C.I. Nª 12.375.645
Jefe Departamento de Pasantía.
3
AGRADECIMIENTO
Gracias.
4
DEDICATORIA
Dedico este proyecto y toda mi carrera universitaria a Dios por ser quien ha
estado a mi lado en todo momento dándome las fuerzas necesarias para continuar
luchando día tras día y seguir adelante rompiendo todas las barreras que se me
presenten.
A mi mamá y mi papá ya que gracias a ellos soy quien soy hoy en día, fueron
los que me dieron ese cariño y calor humano necesario, son los que han velado por mi
salud, mis estudios, mi educación, alimentación entre otros, son a ellos a quien les
debo todo, horas de consejos , de regaños, de reprimendas, de tristezas y de alegrías
de las cuales estoy muy segura que las han hecho con todo el amor del mundo para
formarme como un ser integral y de las cuales me siento extremadamente orgullosa.
A mis hermanos las cuales han estado a mi lado, han compartido todos esos
secretos y aventuras que solo se pueden vivir entre hermanos y que han estado
siempre alerta ante cualquier problema que se me puedan presentar.
A mí adorada hija Daniella Ramírez y mí adorado hijo Daniel Ramírez,
quienes me han prestado el tiempo que les pertenecía para terminar mis estudios y me
motivaron con sus alegrías, peleas, entusiasmo, cariño y amor que me brindan
siempre. ¡Gracias, mis hijos bellos los amo!
A Luis Ramírez amigo, familia y pareja, padre de mis dos hijos, por el apoyo
incondicional que me has brindado, por darme tu amor, cariño, estímulo,
comprensión y la paciente espera para que pudiera terminar mi carrera, son evidencia
de tu gran amor. ¡Gracias!
“Habrá los que se llevarán mucho, pero no habrán de los que no nos dejarán
nada. Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida y la prueba evidente de
que dos almas no se encuentran por casualidad.”
5
INDICE GENERAL Pag.
DEDICATORIA………………………………………….......………………. 5
AGRADECIMIENTO………………………………………………................ 6
RESUMEN......................................................................................................... 7
INTRODUCCION ............................................................................................. 9
CAPÍTULOS
I PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
1.1. Razón Social…………………………………………………...... 10
1.2. Actividad a la que se dedica…………………………………….. 10
1.3. Reseña Histórica………………………………………………… 10
1.4. Misión, Visión Y Valores………………………….........…... 11
1.5. Objetivos y Políticas……………….............……… 12
1.7. Organigrama general de la Empresa…………………………….. 13
1.8. Organigrama general de la Empresa…………………………….. 14
1.9. Descripción de cargos del departamento donde se realizo la 15
pasantia…………………………………………………………………………
CONCLUSIONES………………………………………………………........... X
RECOMENDACIONES………………………………………………………. X
GLOSARIO……………………………………………………………………. X
REFERENCIAS………………………………………………………………... X
ANEXOS………………………………………………………………………. X
6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION
Y MERCADEO
C.U.A.M.
INFORME DE PASANTÍA
RESUMEN
7
CAPITULO I
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Corvequim, C.A
Dirección: Calle Uruguay, Edf. Farmitalia. Urb. La Paz, San Martín. Caracas.
Durante todo este tiempo se ha venido desarrollando una Labor a los fines
mediante la cual fue creada la empresa, obteniendo poco a poco los objetivos que se
han propuesto desde su inicio y durante su proceso con gran satisfacción.
8
1.4 Misión, Visión y Valores
Misión:
La Empresa tiene como misión contribuir con las Industrias Farmacéuticas en la
Elaboración de nuevos medicamentos, proporcionar la materia prima de máxima
calidad, eficaz y accesible a la industria farmacéutica con el propósito de no solo
cubrir, sino hasta donde sea posible innovar las expectativas, ocupando así una
posición de vanguardia dentro de la industria farmacéutica. Proponiendo el desarrollo
del mismo para que causen un mejor efecto y que su calidad sea mejor cada día, Por
esa razón la compañía se dedica a satisfacer las necesidades que se le presente al
cliente.
Ser una fuente constante de empleo que contribuya a mejorar la calidad de vida,
manteniendo a sus empleados en un ambiente sano y de superación continua,
fomentando directamente en esta forma el progreso de nuestro país.
Visión:
La Compañía tiene como visión Impulsar la materia prima el cual es
indispensable para nuestra vida ser altamente competitivo a nivel nacional e
internacional, que cuente con una adecuada infraestructura, tecnología avanzada y
personal capacitado y actualizado, promoviendo con la realización de mejoras en
cuanto a la información farmacéuticas y suministros de nueva tecnología. El cual es
representada por nuestras compañías exportadoras situadas en los países: EUROPA,
ASIA y USA, y que contribuyan al mejoramiento de la salud pública.
9
Valores:
Compromiso, Ética, Responsabilidad.
Justicia: capacidad de decidir y actuar con imparcialidad e igualdad a favor del
otro, en equilibrio con el bien personal.
Honestidad: capacidad de actuar con rectitud y honradez siendo congruentes con
lo que se piensa, se dice y se hace.
Respeto: capacidad de aceptar, comprender y admirar la dignidad de las personas
y disposición a aprender de los demás sobre todo en sus modos de pensar o actuar
diferente.
Responsabilidad: capacidad de responder como individuos y/o grupo por las
propias decisiones, aceptando sus consecuencias.
Servicio: capacidad de salir de si mismo, aportar y hacer algo por los demás.
1.5 Objetivo
1.5 Políticas
10
prestado y mejorar la calidad de los productos en donde se aplica la tecnología que
hemos descubierto.
CORVEQUIM, C.A
JUNTA DE ACCIONISTAS
GERENCIA GENERAL
ASESORIA LEGAL Y
TECNICA
ATENCIÓN CLIENTES
ADMINISTRACION ATENCIÓN PROVEEDORES
FINANZAS Y COMPRAS
VENTAS-FACTURACIÓN
CONTABILIDAD ANALISIS DE LOS CREDITOS
ASISTENTE DE CROBRANZAS
ADMINISTRACION REGISTROS CONTABLES
FINANZAS Y ANALISIS DE OPERACIONES
CONTABILIDAD MANEJO DEL PERSONAL
ALMACEN
Recepción
despacho
11
Gerencia General
Asist. administrativo
Analistas De
Contable y de
Cobranza
12
1.8 Descripción de los cargos de la Unidad donde se realizó la práctica
profesional:
13
IV NATURALEZA DEL CARGO
Conocimientos:
- Supervisión Del Grupo De Trabajo
- Planificación De Tareas
- Habilidad Numérica
Habilidades y Destrezas:
- Manejo De Personal.
- Manejo De Programas De Computación (Word, Excel, Etc.).
- Habilidades Para Resolver Diferentes Tipos De Tramitaciones Y
Operaciones De Contabilidad.
14
I IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
PD DEPARTAMENTO: GERENCIA:
Administración
Contabilidad
II PROPÓSITO GENERAL
Re
Registrar, analizar, verificar las cuentas por cobrar, cuentas por pagar e ingresos
15
IV NATURALEZA DEL CARGO
Actividades: Registrar, analizar, verificar las cuentas por cobrar, cuentas por
pagar e ingresos
Habilidades y Destrezas:
- Manejo De Personal.
- Manejo De Programas De Computación (Word, Excel, Etc.).
- Habilidades Para Resolver Diferentes Tipos De Tramitaciones y
Operaciones De Contabilidad.
16
CAPÍTULO II
17
Descuentos en Notas de Créditos
Las Notas de créditos emitidas para las diferentes cuentas por la Organización son
descontadas del pago total de la cuentas por cobrar a proveedores que se encuentre
pendiente, dado a su efecto de crédito para el ingreso neto en el Departamento de
Caja.
Los Ingresos por transferencias una vez confirmados por el contratante se reflejan
como ingresos efectivos a la empresa como pago de las cuentas por cobrar a
proveedores, si así lo fuera por medio de un ingreso por asiento contable.
Gestión de Cobranza
18
y que deberán reintegrar el mismo en el transcurso de los próximos cinco días
hábiles mediante CHEQUE DE GERENCIA O EFECTIVO y así mismo se le
anexa una copia del cheque devuelto.
2.2. Descripción de los conocimientos y experiencias adquiridas en el
departamento donde se realizó las pasantías:
19
actualidad para hacer este proceso hay que realizarlo uno a uno. Este proceso hace un
poco engorroso a la hora del cierre final y se hace el trabajo de una manera más
manual que a nivel de sistema.
En el departamento cobranza al realizar el cierre diario de lo cobrado en el día se
debe de esperar que el departamento de caja cierre para poder obtener la información
de cuantos pagos se obtuvieron en el día y esto hace que se retrase dicho cierre; el
pasante propuso establecer un sistema o un módulo que permita que el área de
cobranza obtenga un preliminar de los pagos que han sido cancelados durante el día
para ir adelantando el trabajo y así poder cerrar a tiempo y permitir que el
departamento de contabilidad pueda realizar las conciliaciones bancarias a tiempo.
20
La materia Deontología de la Profesión le enseñó al pasante a como manejar la
ética en el campo laboral ya que éste es un valor que debe tener presente todo
profesional en especial, el auditor.
Diseño de Informes Técnicos le permitió tener una idea al pasante de cómo
elaborar y redactar los informes de cobranza que deben ser entregados a la Gerente de
Administración.
21
CONCLUSIONES
22
incluido en el reporte mensual correspondiente al mes de Agosto, siendo de gran
importancia esta actualización en la Unidad de Cobranzas ya que se logro mantener
un balance positivo en los listados emitidos para el análisis de primas cobradas.
23
RECOMENDACIONES
A la institución:
A la empresa:
24
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Caja: Cuenta que sirve para asentar las entradas y salidas de dinero.
Calculo: Parte de las matemáticas que operan con las diferencias infinitamente
pequeñas de las cantidades variables
Ingresos: Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o
gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que
incremente su patrimonio.
Nota de Créditos: Son comprobantes de índole contable y tributaria, que sirven para
sustentar el otorgamiento de un descuento o bonificación, anulación total o parcial de
la devolución de bienes vendidos.
25
Orden de Pago: Obligación de un organismo gubernamental extendida para liquidar
deudas y pagadera inmediatamente por el tesorero de la entidad gubernamental
correspondiente.
26
REFERENCIAS
27
ANEXOS
28
ANEXO Nº 1
29
ANEXO Nº 2
30