Secuencia Didactica III Elaborar Paginas WEB
Secuencia Didactica III Elaborar Paginas WEB
A) IDENTIFICACIÓN(1)
Institución: CECyTE MORELOS TIPO DE SECUENCIA: De Arranque X Sucesiva
Plantel: 02 YECAPIXTLA Profesor(es): LIC. MIRIAN OCHOA BENÍTEZ
INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Componente Profesional del Módulo: (1)
Identificar y utilizar los elementos fundamentales del diseño, en el diseño de la imagen corporativa de una Escuela Secundaria
Otras asignaturas, módulos o submódulos Submódulo 1
Tema integrador: que trabajan el tema integrador: (1) Utilización de software de
(1) Imagen corporativa en diseño para el manejo de
internet de una Escuela gráficos
Secundaria
Submódulo 2
Producción de animaciones con
elementos multimedia
Asignaturas, Módulos y/o submódulos con
los que se relaciona. (1)
Categorías: (2)
Espacio ( ) Energía( ) Diversidad ( X ) Tiempo ( ) Materia ( )
Contenidos Fácticos: (2)
Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:
Página 1 de 16
Contenidos Procedimentales: (2)
1.- Utilizar los elementos fundamentales del diseño.
1.1. Analizar las teorías del diseño (minimalismo, conceptualismo, etc.).
1.2. Identificar el impacto y el enfoque en diseños existentes.
1.3. Diseñar formatos considerando las zonas áureas, dirección, Sentido Y equilibrio.
1.4. Aplicar la teoría del color considerando el círculo cromático, contrastes, el RGB (Red, Green, Blue) y CMY (Cyan, Magenta,
Yellow).
Contenidos Actitudinales: (2)
Orden
Limpieza
Responsabilidad
Contenidos en Competencias Profesionales: (3)
1.- Utilizar los elementos fundamentales del diseño.
1.1. Analizar las teorías del diseño (minimalismo, conceptualismo, etc.).
1.2. Identificar el impacto y el enfoque en diseños existentes.
1.3. Diseñar formatos considerando las zonas áureas, dirección, Sentido Y equilibrio.
1.4. Aplicar la teoría del color considerando el círculo cromático, contrastes, el RGB (Red, Green, Blue) y CMY (Cyan, Magenta,
Yellow).
Competencias Genéricas y Atributos: (1)
2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas, sensaciones y emociones.
Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permite la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el espacio, a la vez que desarrolla un sentido de
identidad.
Participa en prácticas relacionadas con el arte.
Competencias Disciplinares: (1)
C.C. 12Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
PROTOCOLO DE ARRANQUE
1. Verificación de materiales.
2. Presentación del Profesor(a).
3. Integración de alumnos.
4. Objetivos del curso.
5. Expectativas de los alumnos acerca del curso.
6. Ajuste de expectativas y dar a conocer los beneficios del curso. Página 2 de 16
7. Reglas del curso y compartir criterios de evaluación.
8. Dar a conocer los contenidos y bibliografía del curso.
9. Diagnóstico (examen escrito).
REGLAS DEL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participación en clase, desempeño.
Exposición en equipos
1. RESPETO Tareas extraclases y en clase
2. CUMPLIMIENTO Saber Declarativo ( 5 %)
3. RESPONSABILIDAD Saber Procedimental ( 70 %)
4. HONESTIDAD Saber Actitudinal ( 25%)
B) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Competencia(s) Producto(s) de
Página 3 de 16
Aprendizaje Evaluación
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
Desarrollo
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
Página 4 de 16
Reporte impreso de las
ACTIVIDADES DE DESARROLLO. 2. Es sensible al arte y C.C. 12Utiliza las características de las FORMATIVA
1. El docente pedirá que se agrupen los jóvenes de acuerdo a la participa en la tecnologías de la diferentes teorías del
secundaria de procedencia de cada uno. apreciación e información y comunicación diseño.
2. El docente pedirá a los educandos investiguen las diferentes teorías interpretación de sus para investigar, resolver
del diseño, caracterizando su concepto. expresiones en distintos problemas, producir Archivo con el resultado
3. El docente pedirá a los alumnos busquen en internet tres páginas géneros materiales y transmitir de la búsqueda.
basadas en cada una de las diferentes teorías del diseño, que copien información.
pantalla y lo entreguen en archivo para su revisión.
Cierre
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
ACTIVIDADES DE CIERRE. Revisión de colores
4. Escucha, interpreta y C.M. 5 Analiza las obtenidos. SUMATIVA
8.- El docente solicita a los educandos frascos con pintura de los colores señalados
emite mensajes relaciones entre dos o más
en las diferentes teorías, para poder realizar las mezclas correspondientes en el
salón de clases, para poder obtener el color deseado. pertinentes en distintos variables de un proceso
contextos mediante la social o natural para
9.- Con la imagen que tienen de la secundaria se pide mejoren el diseño tomando utilización de medios, determinar o estimar su Archivo de Word generado O
en cuenta lo aprendido y si es necesario generar el que haga falta. códigos y herramientas comportamiento. EN SU DEFECTO DE
apropiados. COREL
Segundo parcial
C) IDENTIFICACIÓN(1)
Página 5 de 16
Institución: CECyTE TIPO DE SECUENCIA: De Arranque Sucesiva X
Plantel: 02 YECAPIXTLA Profesor(es): LIC. MIRIAN OCHOA BENITEZ
Semestre: Carrera: Periodo de Aplicación: 19 de
Asignatura/ Mod. II: Creación Segundo Parcial Septiem
de productos bre al
Módulo multimedia a través Fecha:
21 de
Submódulo de software de Agosto 2011
diseño. octubre
A enero
Sub III: Elaboración 2012
TÉCNICO EN Duración en Horas: 80
de páginas Web. TERCER INFORMÁTICA
D) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Componente Profesional del Módulo:
Estructurar una página Web, manipular objetos, etiquetas, vínculos e hipervínculos, tablas, imágenes, sonido, video, así como la
implementación de los servicios de correo en una página Web.
Otras asignaturas, módulos o submódulos
Tema integrador: que trabajan el tema integrador: (1) SUBMÓDULOS II Y III
(1) PUBLICIDAD DEL MÓDULO II
Asignaturas, Módulos y/o submódulos con SUBMÓDULOS II Y III
los que se relaciona. (1) DEL MÓDULO II
INGLES
Categorías: (2)
Espacio ( x ) Energía( ) Diversidad ( ) Tiempo ( ) Materia ( )
Contenidos Fácticos: (2)
Conceptos Fundamentales: N/A Conceptos Subsidiarios: N/A
Página 6 de 16
2.5. Manipular objetos y formularios en una página Web.
2.6. Manipular tablas en una página Web.
2.7. Manipular imágenes y animaciones en una página Web.
2.8. Definir secciones de mapeo de imágenes en una página Web.
2.9. Insertar sonido y video en una página Web.
2.10. Implementar servicios de correo en una página Web.
Contenidos Actitudinales: (2)
Limpieza
Responsabilidad
Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.
E) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Competencia(s) Producto(s) de
Aprendizaje Evaluación
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
Investiga lo siguiente en Internet: Escucha, Escucha, Documento Formativa
Página 7 de 16
interpreta y interpreta y impreso con la
SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL emite emite mensajes información
INTERNET. mensajes pertinentes en investigada y con
FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN pertinentes en distintos las conclusiones
CUENTA PARA DISEÑAR UN SITIO WEB.
LA ESTRUCTURA DE UN SITIO WEB. distintos contextos hechas por el
contextos mediante la alumno
En un documento del procesador de textos, copia y pega mediante la utilización de
la información investigada. utilización de medios, códigos
medios, y herramientas
Copiar la pantalla de 5 sitos web que más te agraden,
diseña una tabla con los factores que se deben de códigos y apropiados
considerar para el buen diseño de un sitio web: en la herramientas
primera columna escribe los factores que investigaste y apropiados
en la siguiente columna indica con una “x” si cumple ó no
cumple con los factores que se mencionan.
Desarrollo
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
El docente realizará prácticas guiadas con el grupo donde Páginas Web
se conozca la estructura y donde se apliquen las etiquetas Desarrolla CE9. Diseña
más comunes de una página web. innovaciones y modelos o
Página 8 de 16
El docente y el alumno realizaran prácticas en conjunto propone prototipos para Formativa
donde se pueda insertar objetos multimedia dentro de una soluciones a resolver
página web (imágenes, sonido, video) problemas a problemas,
El alumno realizará una investigación y una práctica de laboratorio de partir de métodos satisfacer Investigación entregada
forma individual. establecidos necesidades o en libreta.
Implementación
1, Inicializa el navegador instalado. demostrar electrónica de la página
2. Utiliza los buscadores de Internet para buscar un sitio web que hable principios web.
brevemente de las funciones que hace cada una de las etiquetas más científicos.
importantes usadas en una página web, asegúrate de que incluya
ejemplos.
3. Realiza un reporte escrito en tu libreta sobre lo antes investigado.
4. Inicia el editor Bloc de notas.
5. Genera el código para crear una página Web siguiendo la siguiente
estructura.
a. Insertar como título de la página tu nombre completo.
b. Coloca en color azul el cuerpo de la página.
c. Insertar como título dentro de la página “ETIQUETAS MAS USADAS
DENTRO DE UNA PÁGINA WEB”.
d. Organiza la información escrita en tu libreta dentro del bloc de notas
usando las etiquetas que tú creas correctas para darle una presentación
al cuerpo de la página que estas diseñando.
e. Coloca una marquesina de color blanco con texto Arial número 12 en
color rojo movimiento alternativo y dirección izquierda que se repita
solamente 3 veces.
f. Inserta palabras y caracteres especiales en la Página Web como
ejemplos extras.
6. Guardar la página con el nombre Práctica2 y con formato htm en
algún medio de información.
Prueba que funcione adecuadamente tu página con lo requerido antes
de entregarlo.
Cierre
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
El alumno desarrollará la siguiente práctica de laboratorio de forma individual: Implementación electrónica Sumativa
Asume una actitud Diseña modelos o de una Página web
1. Crea una carpeta con tu nombre. constructiva, congruente prototipos para resolver
2. Inicia el editor Bloc de notas. con los conocimientos y problemas, satisfacer
Página 9 de 16
3. Genera el código para crear una página Web siguiendo la siguiente estructura. habilidades con los que necesidades o demostrar
4. Insertar como título de la página tu nombre completo. cuenta dentro de principios científicos.
5. Coloca una imagen agradable de fondo. distintos equipos de
6. Coloca un archivo de sonido de fondo. trabajo
7. Insertar como título dentro de la página “ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB”.
8. Coloca una marquesina de color azul con texto Tahoma del número 14 en color
gris con movimiento alternativo y dirección izquierda.
9. Inserta la siguiente tabla con el color que desees.
Software de Diseño
Aplicar las herramientas de software de diseño para el manejo de gráficos. Corel
Draw.
Generar animación con aplicaciones multimedia. Flash
Elaborar páginas Web utilizando las aplicaciones actuales. Dreamweaver
10. Coloca una imagen centrada dentro de la celda Software de Diseño.
11. Inserta un archivo de sonido con controles.
12. Inserta un archivo de video. 13. Inserta
un hipervínculo que te conecte un archivo que tú elijas.
14. Inserta un ancla con tu nombre al principio de tu documento.
15. Inserta un hipervínculo al ancla antes creada.
16. Inserta un hipervínculo que te conecte a alguna página Web disponible en
Internet.
17. Inserta un hipervínculo con tu nombre que te permita enviar un e-mail a tu
dirección de correo.
18. Guarda tu archivo con el nombre de práctica3 con formato htm.
19. Crea una segunda página personalizada a tu gusto y guárdala con tu nombre y
con formato htm.
20. En la página práctica3 inserta una imagen y con ella crea un hipervínculo que
te conecte a la página que tiene tu nombre.
21. Prueba y revise que tu página cumpla con todo lo que se te pide.
22. Guarda tu carpeta completa en algún medio de información.
19 de Septiembre al 21 de octubre
TERCER PARCIAL
F) IDENTIFICACIÓN(1)
Institución: CECyTE MORELOS TIPO DE SECUENCIA: De Arranque Sucesiva X
Plantel: 02 YECAPIXTLA Profesor(es): LIC. MIRIAN OCHOA BENITEZ
Mod. II: Creación de Semestre: Carrera: Periodo de Aplicación: 24 de
productos
Asignatura/ multimedia a través Tercer parcial octubr
Módulo de software de e al 09 Fecha: Agosto 2011
diseño
Submódulo de A enero
Página 10 de 16
Diciem 2012
bre
Sub I: Elaboración de
páginas web.
Tercero Técnico en
Informática Duración en Horas: 25
G) INTENCIONES FORMATIVAS
Propósito de la Secuencia Didáctica por Asignatura o Componente Profesional del Módulo: (1)
Estructurar una página Web, manipulando objetos, etiquetas, vínculos e hipervínculos, tablas, imágenes, sonido, video, implementación de
los servicios de correo en una página Web, creación de un blog oficial y una red social.
Otras asignaturas, módulos o Submódulos
Tema integrador: Imagen corporativa que trabajan el tema integrador: (1) Módulo II Submódulo 1
(1) en internet de una Utilización de software de
secundaria diseño para el manejo de
gráfico.
Página 11 de 16
Limpieza
Responsabilidad
Contenidos en Competencias Profesionales: (3)
Diseñar una página Web con un software de aplicación.
Publicar páginas Web.
Competencias Genéricas y Atributos: (1)
4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.
5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos .
Competencias Disciplinares: (1)
CE9. Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
CC2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus
conocimientos previos y nuevos.
A) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Apertura
Competencia(s) Producto(s) de
Aprendizaje Evaluación
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
Página 12 de 16
Identificar los conocimientos previos de los alumnos. 4. Escucha, CE9. Diseña Determinación del FORMATIVA
Técnicas de análisis y reflexión (esquemas, mapas mentales, interpreta y emite modelos o prototipos objetivo de página
cuadros sinópticos, etc.) de los componentes de una página mensajes para resolver Web.
Web. pertinentes en problemas, satisfacer
distintos contextos necesidades o Mapa del sitio
El alumno Investigara que es un mapa de sitio Web, y cual su mediante la demostrar principios
objetivo. utilización de científicos.
medios, códigos y
herramientas
apropiados.
Definir Objetivos y
contenidos de la
página Web.
Página 13 de 16
Desarrollo
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
El maestro ocupara técnicas demostrativas. FORMATIVA
5. Desarrolla CE9. Diseña
El maestro mostrara un ejemplo de un mapa del sitio innovaciones y modelos o prototipos
Web propone soluciones para resolver
El maestro Mostrara una estructura de la página Web. a problemas a problemas, satisfacer
El maestro Mostrara diferentes editores de visuales de partir de métodos necesidades o
páginas Web más utilizados establecidos demostrar principios
científicos
El docente les pedirá a los alumnos que se integren con Pantalla con los FORMATIVA
otro de sus compañeros. elementos
En parejas identificaran, anotaran y traducirán los identificados
nombres de los componentes de la pantalla.
Dreamweaver
Realizar actividades que permitan ampliar, complementar y Mapa del sitio FORMATIVA
profundizar el conocimiento de las páginas Web. elaborado.
Página 14 de 16
en un servidor gratuito. Subirá los elementos de una
página a la dirección Web asignada mediante un
programa FTP. Mostrará el trabajo al resto del grupo.
El profesor proporcionará los datos de una cuenta en Pagina guardada en FORMATIVA
un servidor dedicado. Una vez realizado lo anterior, el el servidor.
alumno localizara una página Web y la subirá al
servidor mediante software vía FTP.
Cierre
Competencia(s) Producto(s) de Evaluación
Aprendizaje
Actividades Genérica(s) y Disciplinar(es)
sus atributos
Técnicas de análisis y reflexión mediante Exposición de
exposición por parte del alumno en la creación objetivos y mapa
objetivos, y un mapa del sitio de la página del sitio.
Web.
Exposición en plenaria de las páginas realizadas 7. Aprende por CC2. Evalúa un texto Paginas Lista de cotejo
iniciativa e interés mediante la
a empresa o instituciones educativas alojadas propio a lo largo de comparación de su terminadas y Portafolio de
en un servidor dedicado. la vida. contenido con el de alojadas en un evidencias
24 de octubre al 09 de Diciembre otros, en función de servidor.
8. Participa y sus
colabora de conocimientos
manera efectiva en previos y nuevos
equipos diversos
Página 15 de 16
H) RECURSOS
quipo Material Fuentes de Información
Page, Khristine Annwn. (2004), Dreamweaver MX 2004: Trucos esenciales versión dual. Anaya Multimedia-Anaya Interactiva.
Pintarrón Peña de San Antonio, Óscar. (2001), Dreamweaver 4: administración de sitios y páginas Web. Ra-Ma, Librería y Editorial
Microinformática.
Computadora
Pérez, César. (2003), Curso práctico multimedia de Dreamweaver MX. Garben.
personal por S.A. (2004), Diseño web con HTML y FrontPage XP. Grupo Eidos
alumno Talavera Rosales, Alejandro. (2002), Páginas interactivas para Internet. Colección Guías y textos de cómputo. Dirección
Proyector de General de Servicios de Cómputo Académico, UNAM.
imágenes
http://www.prendete.net
multimedia
(cañón) www.aulaclic.com
www.lawebdelprogramador.com
www.forosdelweb.com
www.webexperto.com
I) VALIDACIÓN
Elabora: Recibí: Avala:
Profesor(es):
LIC. MIRIAN OCHOA BENÍTEZ
Página 16 de 16