0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas7 páginas

Sociales y Etica 4 Periodo

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el descubrimiento y la conquista de América. Explica que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 con tres barcos bajo el patrocinio de los Reyes Católicos de España. Detalla los cuatro viajes de Colón y los principales conquistadores de México, Perú y el territorio colombiano. Finalmente, resume las consecuencias del descubrimiento para España y América.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas7 páginas

Sociales y Etica 4 Periodo

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre el descubrimiento y la conquista de América. Explica que Cristóbal Colón descubrió América en 1492 con tres barcos bajo el patrocinio de los Reyes Católicos de España. Detalla los cuatro viajes de Colón y los principales conquistadores de México, Perú y el territorio colombiano. Finalmente, resume las consecuencias del descubrimiento para España y América.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 7

EJE GENERADOR: EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMERICA GUIA N°: 1


ESTUDIANTE:
GRADO: 4° PERIODO: CUARTO
AREA:CIENCIAS SOCIALES- ETICA ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES- ETICA

FECHA DE ELABORACION 24 de septiembre de 2021


FECHA DE ENTREGA

1. COMPETENCIA  Reconozco que los fenómenos estudiados tienen diversos aspectos que deben
ser tenidos en cuenta (cambios a lo largo del tiempo, ubicación geográfica,
aspectos económicos…).
 Comparo características de las primeras organizaciones humanas con las de
las organizaciones de mi entorno.
 Competencias ciudadanas: Convivencia ciudadana, convivencia y paz.
2. DBA  Comprende las razones de algunos cambios socioculturales en Colombia,
motivados en los últimos años por el uso de la tecnología
 Identifica que con sus acciones inadecuadas puede afectar a las personas en
su medio familiar y escolar, o en su comunidad.
3. OBJETIVO DE Comprender como se dio el descubrimiento de América
APRENDIZAJE Explicar acerca de la conquista de América y las Instituciones político administrativas de
la conquista.
Reconocer como estaba organizada la organización colonial y el gobierno colonial
Describir aspectos de la sociedad colonial, el arte y la cultura en la colonia.
Comprender como ha sido el desarrollo desde la colonia hasta el día de hoy.

4. ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA Y CRITERIOS PARA EVALUARLA


Tener en cuenta las orientaciones establecidas por cada docente para desarrollar la guía de aprendizaje.

5. EXPLORACIÓN ¿QUÉ RECUERDO SOBRE DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACIÓN?


EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMÉRICA

Observo las imágenes y respondo las preguntas.

1. ¿Recuerdas quien descubrió América?


2. Escribe el nombre de las tres embarcaciones utilizadas por el descubridor de América

6. ESTRUCTURACIÓN. LO QUE ESTOY APRENDIENDO


EL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA DE AMÉRICA

¿QUÉ SUCEDÍA EN ESPAÑA ANTES DEL DESCUBRIMIENTO?


02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 7

Antes de que Cristóbal Colón llegara a América, España estaba atravesando por una mala situación, porque había
sido invadida por los árabes hace más de 8 siglos.
La reina Isabel de Castilla y el rey Fernando de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, se casaron para
unificar el territorio de la península Ibérica y combinar sus fuerzas para expulsar a los invasores de su territorio.
Una vez expulsados los árabes de España, la pobreza y el desempleo se apoderaron de todo el país. Esto se debió
a que la guerra había mantenido ocupados a los ejércitos y a muchos hombres, los cuales, al terminar la guerra,
quedaron sin empleo y sin saber qué hacer.
Por otro lado, los turcos un pueblo de Asia, se habían apoderado de las principales rutas comerciales que existían
entre Europa y los países de Asia, a quienes se les conocía como las Indias Orientales.
Esta fue la situación que obligó a España a buscar una nueva ruta para intercambiar sus productos. y en
consecuencia fue el origen de los viajes de Colón a América.
Un navegante italiano, Cristóbal Colón, encontró la alternativa de una nueva ruta para llegar a las “Indias”
navegando por el Océano Atlántico. Lo propuso a los reyes de España, los cuales lo apoyaron económicamente
y así el 12 de octubre de 1492 marca una nueva ruta. Emprendió a bordo de tres carabelas, “La Niña, La Pinta y
La Santa María, un viaje que lo llevó al descubrimiento de América.
Después de 70 días de navegación llegó a la isla de Guanahaní, que llamó San Salvador. Fueron 2 las expediciones
de Colón a tierra americanas, trasportando animales, semillas y plantas de Europa. El camino se abrió y el
intercambio permitió que la humanidad alcanzara una idea distinta del mundo.
Europa extendió su civilización y tomó de América toda su riqueza, la cual fue muy bien aprovechada aumentando
su desarrollo y progreso industrial.

¿QUÉ SUCEDÍA EN AMÉRICA ANTES DEL DESCUBRIMIENTO?

El territorio americano estaba habitado por diversas comunidades indígenas con un gran desarrollo en ciencias,
matemáticas, la astronomía y la medicina.
Algunas culturas indígenas se encontraban divididas por las guerras y los problemas internos.
En México los Aztecas se encontraban en proceso de expansión.
En Perú, los hermanos Huáscar y Atahualpa se disputaban el control del amplio territorio Inca.
En Colombia los Muiscas mantenían un conflicto territorial y político, protagonizado por los líderes de los 2
grandes casicazgos de Hunza y Bacatá.
VIAJES DE CRITOBAL COLON
PRIMER VIAJE
El 3 de agosto de 1492 Cristóbal Colón, con el apoyo SEGUNDO VIAJE
de los reyes católicos de España, Isabel de Castilla y En su segundo viaje en 1493, Colón viajó con 17
Fernando de Aragón, salió por primera vez hacia las barcos y 1500 hombres aproximadamente llegó a lo
indias Orientales, comandado por 3 carabela: La Pinta, que hoy es Dominica, Guadalupe, Puerto Rico y
La Niña y La Santa María y con una tripulación de 120 Jamaica. En este viaje incluyó en su tripulación
hombres. Colonos para explotar oro , y sacerdotes para enseñar
Después de 2 meses Colón llego a América el 12 de la religión católica a los indígenas, también trajo
Octubre a la isla de Guanahaní. Colón llamó a esta isla animales como vacas gallinas ,cerdos , perros y
San Salvador. Dias después descubrió las islas de cereales como el trigo y el arroz.
Cuba y Haití.

CUARTO VIAJE
TERCER VIAJE
Finalmente en el cuarto viaje en 1502 Colón viajó con
Para Este viaje Cristóbal Colón salió de España en
140 personas en 4 barcos y llegó a lo que hoy se
1498 con 5 barcos y 200 hombres, llegó a la isla de
conoce como Santo Domingo, el golfo de honduras y
Trinidad y las costas de Venezuela .En este viaje fue
las Costas de Panamá consecuencias que trajo el
acusado de malos manejos y regresó preso a España.
descubrimiento de américa
02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 3 de 7

LA CONQUISTA DEL TERRITORIO AMERICANO

Se conoce como conquista al periodo histórico que transcurre entre 1.500 y 1.550. Durante esos 50 años lo más
importante para los españoles fue apoderarse de las riquezas y los recursos de los pueblos indígenas.
Fue un proceso violento que afectó directamente a los indígenas que habitaban estas tierras.
Los conquistadores españoles eran comerciantes, artesanos, agricultores, navegantes y abogados, otros eran
delincuentes juzgados por robo y el contrabando.

LA CONQUISTA DE MEXICO
La conquista del territorio mexicano se llevó a cabo por el Español Hernán cortés, quien después de ser
recibido amistosamente por el emperador Moctezuma lo sentenció a muerte para apoderarse del imperio.
CONQUISTA DEL TERRITORIO NORTEAMERICANO
El territorio norteamericano fue colonizado principalmente por españoles, ingleses y franceses.
CONQUISTA DE PERÚ
La conquista de Perú fue dirigida por Francisco Pizarro, se facilitó esta conquista por la guerra civil que tenían
los hermanos herederos del imperio Atahualpa y Huáscar.
CONQUISTA DEL TERRITORIO COLOMBIANO
El primer conquistador en pisar tierras colombianas fue Rodrigo de Bastidas en 1.532. La zona central de
nuestro país fue conquistada por Gonzalo Jiménez de Quesada.

CONSECUENCIAS QUE TRAJO EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA CONSECUENCIAS PARA AMÉRICA


•Los reyes católicos fortalecieron su poder, •-Las comunidades indígenas perdieron su
ampliaron su territorio y se enriquecieron con territorio y la mayoría de sus costumbres.
el oro y la plata extraídos de América. •-Los Españoles impusieron a las comunidades
•-Llegaron a España enfermedades típicas de indígenas su idioma, sus costumbres sus
América como la sífilis. creencias y sus prácticas religiosas.
•- Conocieron nuevos productos agrícolas y •-Disminuyó la población indígena a causa del
especies animales y vegetales originarios de maltrato a que fueron sometidos y de muchas
América. enfermedades.
•Con el éxito que tuvieron los viajes de Colón •-Nació el mestizaje al mezclarse las dos razas:
se comprobó que la tierra era redonda indígena americana y Blanca Europea.

7. PRÁCTICA-EJECUCIÓN. DEMUESTRO LO QUE HE APRENDIDO

Lee comprensivamente y responde:

1. ¿Por qué España se encontraba en una situación tan difícil en ese momento?
2. ¿Quiénes eran los Reyes Católicos?
3. ¿Qué originó los viajes de Cristóbal Colón?
02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 4 de 7

4. ¿Cuáles eran los principales grupos indígenas que se encontraban en América antes de la llegada de
los europeos?
5. ¿Dónde se ubicaban esos indígenas?
6. Realiza la sopa de letras las palabras en el cuaderno y encuentra las palabras: CRISTÓBAL,
ESPAÑA, COLÓN, INDIA, AMÉRICA, REYES, CARABELAS, VIAJE, NIÑA, PINTA SANTA MARIA, SAN
SALVADOR EXPLORADOR

7. Elabore en el cuaderno una ficha con los datos característicos de la biografía Colón, decora con su
dibujo

8. Realiza en el cuaderno el crucigrama sobre el descubrimiento y conquista, resuelve, teniendo en


cuenta las pistas y las palabras claves.

Palabras claves: CARABELA, BRÚJULA,


DESCUBRIR, DESNUDO, CONQUISTA, RIQUEZA,
REY, RUTA, PIRATA,
DELINCUENTE, CONTINENTE.

9. Selecciona la respuesta correcta


02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 5 de 7

8. TRANSFERENCIA ¿CÓMO EVIDENCIO QUE HE APRENDÍDO?

Después de leer comprensivamente los anteriores textos respondo las siguientes preguntas.
1. ¿Cuál crees que fue el principal recurso que llevaron los españoles desde América a Europa?
2. ¿Qué oficios desempeñaban los españoles que llegaron a América?
3. los siguientes enunciados.
4. A México lo conquistó_________________
5. A Perú lo conquistó_________________
6. A Norteamérica lo conquistó________________
7. A Colombia la conquisto_________________
8. El centro de Colombia fue conquistado por_________________
9. Los españoles nos enseñaron la religión __________________ y el idioma_________________
10. ¿Qué significa la palabra mestizaje

GUIA DE ETICA Y VALORES

5. EXPLORACIÓN ¿QUÉ RECUERDO SOBRE LAS VIRTUDES?


Recordemos que virtud significa: fuerza, valor, poder, ánimo, coraje para obrar bien la virtud permite a las
personas realizar actos buenos y rechazar actos malos, motivados por los valores que viven.

6. ESTRUCTURACIÓN. LO QUE ESTOY APRENDIENDO


LAS VIRTUDES Y SU CLASIFICACION
Son virtudes fundamentales necesarias en nuestras vidas las siguientes;
La fortaleza, el amor, la justicia, la prudencia, la fe y la templanza.

La fortaleza: Es la valentía, coraje o firmeza, resistencia. Es la virtud de la fuerza, pero no de la fuerza física,
sino de la fuerza interior, espiritual, del alma.
02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 6 de 7

La justicia: Es derecho, equidad o sea dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades, méritos y
capacidades

La fe: La fe se refiere a creer, a confiar en ti mismo, en la vida, en los otros y en Dios.

El Amor: Amar es entregarse, olvidándose de Sí, buscando lo que otro puede ser feliz Qué lindo es Vivir para
amar.
Prudencia: Es la virtud que nos impide comportarnos de manera ciega e irreflexiva en las situaciones que se
nos van presentando en la vida.

LA HISTORIA DE JOB
Entre los personajes de la Biblia, hay uno que llama poderosamente la
atención por su capacidad de resistencia frente al sufrimiento y
adversidad.
Se trata de un patriarca muy rico del sur Oriente de jordana, que era
además un hombre bueno y generoso con sus trabajadores y vivía feliz,
rodeado del amor de su familia y practicando con celo los mandatos de
su religión. Cuenta la historia bíblica que Satanás reto a Dios para poner
a prueba la fortaleza de la fe religiosa de Job y su paciencia como
hombre, a lo cual Dios respondió despojando a Job de todo cuánto hacía
de él un hombre bueno y feliz le quitó todas sus riquezas, hizo morir a
sus hijos, lo despojo de la salud por medio de una horrible enfermedad
en la piel e hizo de él un ser repulsivo para su mujer e indigno de
confianza para sus amigos. Todos estos males lo soporto con tal
serenidad y paciencia que su Dios se convenció de la fortaleza de su fe y
le devolvió, duplicadas, sus antiguas riquezas y felicidad.

7. PRÁCTICA-EJECUCIÓN. DEMUESTRO LO QUE HE APRENDIDO

1. Después de leer comprensivamente la historia de Job responde:


 ¿Qué virtudes fueron puestas a prueba en Job? ________________________________________
 ¿De qué lo despojó Dios? _______________________________________________

Encuentra en la sopa de letras las principales virtudes


Q T Z O P A R Q Z
F O R T A L E Z A
M I T L Z M F O M
J U S T I C I A O
T M L Z V Q T O R
P R U D E N C I A

2. Responde F o V según corresponda

 Ser honestos, rectos, compasivos y humanos poniéndonos siempre en el lugar de los demás es ser una
persona justa ( )
 Eres Injusto cuando no ayudas a quién necesita de ti cuando eres egoísta e indiferente. ( )
 Vivimos en paz cuando no tenemos tranquilidad, ni paz interior. ( )
02

GUIA DE APRENDIZAJE
Página 7 de 7

 El prudente no sabe guardar un secreto, hiere u ofende fácilmente. ( )

3. Escribe cuales son las mayores injusticias que hay en tu colegio.


4. Lee los siguientes mensajes y escoge el que más te guste para elaborar una mini cartelera en 1/8 de
cartulina o en tu cuaderno de ética

El amor nos da energías Aceptemos nuestras


para enfrentar las debilidades, pero no
dificultades dejemos de luchar
por mejorarlas
Qué lindo es
La paz es hija de
vivir para amar
la justicia.

9. EVALUACIÓN. REVISO EL TRABAJO DESARROLLADO

Luego de las actividades que realizaste en esta guía, vas a compartir qué aprendiste, qué te gustó y qué es
necesario volver a repasar. No olvides ser muy sincero (a) con tus respuestas marcando sí o no o a veces.

Valora tu aprendizaje ( autoevaluación) SI NO A veces


Aprendí los contenidos estudiados en sociales y en ética
Realicé correctamente la cartelera y demás actividades
Comprendí como se dio el descubrimiento, conquista de América y Colombia
Leí comprensivamente los textos relacionados con los conceptos de los temas
Desarrolle con interés y agrado las actividades propuesta en la guía de aprendizaje

Elaboró: Revisó: Aprobó:


Nombre: .ARAMINTA TRIGOS PEREZ Nombre: FELIX M. GONZALEZ Nombre: CAMILO A. BUITRAGO
Cargo: Docente Cargo: Coordinador Cargo: Rector

También podría gustarte