100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

UNIDAD DIDACTICA Manchitas de Colores

La unidad didáctica se centra en enseñar a los niños sobre los colores primarios a través de actividades artísticas y experimentos científicos durante 2 semanas. Los objetivos incluyen aprender los colores rojo, amarillo y azul, desarrollar la creatividad y la autoconfianza a través del arte, y reforzar la lateralidad. Las actividades cubren la música, las artes plásticas, las matemáticas y la ciencia experimental con los colores.

Cargado por

Vanesa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
1K vistas5 páginas

UNIDAD DIDACTICA Manchitas de Colores

La unidad didáctica se centra en enseñar a los niños sobre los colores primarios a través de actividades artísticas y experimentos científicos durante 2 semanas. Los objetivos incluyen aprender los colores rojo, amarillo y azul, desarrollar la creatividad y la autoconfianza a través del arte, y reforzar la lateralidad. Las actividades cubren la música, las artes plásticas, las matemáticas y la ciencia experimental con los colores.

Cargado por

Vanesa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD DIDACTICA: “MANCHITAS DE COLORES PRIMARIOS”

TIEMPO: 2 Semanas

OBJETIVOS GENERALES

1)-Aprender los colores primarios

2)-Potenciar la capacidad creativa a través del lenguaje artístico

3)-Desenvolver la autoconfianza en sus producciones artística

4) Conocer, identificar afianzar, la importancia del proceso de lateralidad

COMPRENSION E INTERPRETACION DE TEXTOS

N.A.P

La escucha y el disfrute de las narraciones orales o lecturas (cuentos,


poesías y otros textos) realizadas por el docente

I.P.A.

Participar en conversaciones y escuchar a otros interlocutores


manteniendo la atenció n por periodos cada vez má s extensos

TRABAJAR CON EL OTRO

N.A.P.

El reconocimiento de las posibilidades expresivas en las producciones


plá stico-visual

I.P.A.

Expresar en distintos lenguajes artísticos individualmente y grupalmente:


musicales, teatrales, visuales/multimedia y de movimiento
CONTENIDOS CONCEPTUALES

PLASTICA

Los colores primarios: rojo, amarillo, azul.


Mezcla
Collage
Pinturas

MUSICA

Canciones
Videos

MATEMATICA

Lateralidad (arriba-abajo)
Rompecabeza

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Formulació n de preguntas y anticipació n


Comunicació n: intercambio de informació n considerando sus
puntos de vista
Utilizació n de los elementos simples

CONTENIDOS ACTITUDINALES

La participació n activa en la resolució n de problemas


La curiosidad, la honestidad y la apertura de situaciones trabajadas
La ayuda y colaboració n

ACTIVIDADES

EL COLOR ROJO
Miramos el video Pocoyo y el cubo rojo;
Escuchamos la canción el color rojo;
Nos vestimos con indumentaria roja (remera, pantalón,
zapatilla, etc.) lo que tengan en ese color y relacionarlo
con objetos, que encontremos en nuestra casa;
Realizamos plastilina de color rojo, con la ayuda de un adulto, luego
modelamos (indicaciones en la foto);
Recortamos (tamaño A4) una hoja de revista o diario, luego dibujamos
con témpera roja sobre ésta

EL COLOR AMARILLO   
Me llamo don amarillo, 
Tengo el color del limó n,
Busca busca a ver si encuentras, 
Todo lo que es como yo

 Miramos el video “El arco Iris” Amarillo


 Escuchamos el cuento “El Pollo Pepe”
 Escuchamos la canció n “Mi Pollito Amarillito”
 Día Lunes: de la Cartilla, realizamos las actividad de la pá gina 5
(cinco)
 Día Miércoles: pá gina N°6 (seis)
Dia Viernes: pá gina N°7 (siete)
      El Color Azul

 Miramos el video “Pocoyo y el color azul”


 Realizamos una bú squeda, como lo hizo Pocoyo y sus amigos,
juntamos juguetes o elementos azules, rojos y amarillos, que se
encuentren en nuestra casa, hacemos una selecció n, colocamos en
un recipiente (por ej: caja). 
 Video y canció n “El Color Azul”
 Video llamada con la Señ o Marise, cantamos la canció n, “nos
saludamos” luego realizamos el juego del veo veo con  los
elementos recolectados por los niñ o
LUNES: De la cartilla, realizamos las actividades: Pá gina 9
            MARTES: Video llamada
            MIÉRCOLES: Pá gina 10
           JUEVES: Video llamada
           VIERNES: Pá gina 8
SOMOS CIENTIFICOS

En estas actividades nos Transformamos en Científicos!!!!!

Miramos el video” El Huevo que Flota”, luego, con la ayuda de un


adulto, realizamos la Experiencia
Observamos: ¿Qué paso con el huevo, que tiene agua sola? ¿Y con el
que tiene agua y sal? ¿Cuá l quedo arriba? ¿Y cuá l abajo?

Trabajamos Nociones Espaciales

Realizamos la actividad de la pá gina 19 de la cartilla (Arriba –


Abajo)
Miramos el video “Mezcla de Colores Primarios” realizamos el
experimento, con ayuda de un adulto.
Miramos el video “El Huevo Saltarín” Realizamos el experimento
con ayuda de un adulto
Días Martes y Jueves, Video llamadas con la Señ o (Comenzamos
cantando el saludo al jardín) para luego trabajar con los niñ os

EVALUACION

Intereses de los niñ os y cambios producidos en el transcurso del


mismo
Actitudes que asumen ante la mirada de un video
Escucha atenta. Interpretació n de consignas. Producciones

También podría gustarte