0% encontró este documento útil (0 votos)
600 vistas1 página

Dunstable Quam Pulchra Es (Motete Inglés Isoperiódico)

El documento describe la pieza musical Dunstable Quam Pulchra es. Es una obra vocal a tres voces de la época en que Inglaterra era importante para la interacción entre la música de Francia/Alemania y Escandinavia. La pieza se caracteriza por la regularidad en la duración de las frases musicales entre las voces (isoperiodicidad) y por el uso prominente de terceras. Tiene un centro tonal en Do y abarca un rango de 11 tonos y medio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
600 vistas1 página

Dunstable Quam Pulchra Es (Motete Inglés Isoperiódico)

El documento describe la pieza musical Dunstable Quam Pulchra es. Es una obra vocal a tres voces de la época en que Inglaterra era importante para la interacción entre la música de Francia/Alemania y Escandinavia. La pieza se caracteriza por la regularidad en la duración de las frases musicales entre las voces (isoperiodicidad) y por el uso prominente de terceras. Tiene un centro tonal en Do y abarca un rango de 11 tonos y medio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

 Obra: Dunstable Quam Pulchra es

 Tipo de ejecución: Vocal, a tres voces.


 Historia: Si bien el centro de la actividad cultural de esta época está en Francia y el norte de
Alemania, Inglaterra es importante como punto de encuentro entre la música proveniente de esta
región y la de Escandinavia. Las referencias más antiguas de polifonía inglesa se encuentran en
el Tropario de Winchester (ca. 1000), donde, a pesar de problemas en la transcripción, hay
evidencias del organum. La polifonía inglesa desarrolla una preferencia por la sonoridad de
terceras antes que la música del continente.
 Tipo: En este aspecto, Inglaterra se adelantó a la música del continente. El término
periodicidad se refiere a la regularidad en la duración de las frases de una voz individual.
Isoperiodicidad implica racionalidad en la relación de las duraciones de las frases en todas las
voces.
La regularidad en las voces individuales, se ve en la repetición de la duración de compases en
varias frases (periodicidad). La repetición de esa misma duración en todas las voces responde la
técnica de isoperiodicidad.

 Tonalidad: La polifonía inglesa presenta unidad tonal. Centro tonal en Do.


 Sonoridades: Preeminencia de terceras, de hecho, el último acorde implica la fundamental
duplicada y una tercera.
 Espacio musical: Si2 a La4, una octava justa más una séptima mayor (11 tonos y medio).
 Densidad textural: Motete a tres voces.
 Texto: En latín.

También podría gustarte