0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas9 páginas

Taller de Ética

Cargado por

Eduardo Molina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas9 páginas

Taller de Ética

Cargado por

Eduardo Molina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Taller de Ética

M.A DIANA RAMIRO CALDE RÓN


Derechos humanos
Escribe con tus propias palabras:
¿Que son los derechos humanos universales ?
¿Cuales son las obligaciones que tenemos como
individuos?
Menciona y explica como la corrupción puede dañar
los Derechos Humano.
Que derechos son los que menos se practican en tu
comunidad
Que haces para espetar tus derechos humanos

DIANA RAMIRO CALDERÓN


DIANA RAMIRO CALDERÓN
DIANA RAMIRO CALDERÓN
Derechos Humanos

¿Que son los derechos humanos universales ?

¿Cuales son nuestros derechos y obligaciones como individuos?


¿Qué harías?
Caso 1:

DIANA RAMIRO CALDERÓN


DIANA RAMIRO CALDERÓN
Caso 3
Carlos es un muchacho de 15 años, estudiante de un colegio
privado, quien es descubierto por su madre mientras está
desnudo en la cama con un amigo de 22 años.
La madre lo lleva a consulta bajo presión. Durante las entrevistas
relata que desde los 13 años sostiene amistad y relaciones
sexuales con homosexuales mayores que él, quienes le han
instruido sobre su derecho de afirmación de elección de género.
Ha tenido una cierta atracción por una muchacha, pero sus
relaciones más duraderas han sido con dos universitarios varones.
La orientación religiosa del psicólogo tratante entra en conflicto
con la conducta homosexual

DIANA RAMIRO CALDERÓN


Caso 4
Andrea es psicóloga parte del equipo de Gestión Humana en una
organización financiera.
En un encuentro informal, Betty, funcionaria de la organización que se
desempeña en el Grupo de Riesgo, le pregunta si puede conversarle
como psicóloga un momento, porque se encuentra ansiosa por
situaciones personales.
Andrea asiente y le dice que con mucho gusto pueden conversar unos
minutos, y que ella le recomendará un psicólogo clínico luego de hacerse
una idea de lo que necesita, según esa conversación.
Entonces, Betty le cuenta, entre otros temas, que ha terminado muy mal
una relación con un directivo de la empresa, que ella ha reaccionado
muy mal, agresivamente; que ha sufrido lo que refiere como ataques de
pánico, además de estar tan distraída que ha cometido algunos errores
técnicos, pero que piensa que si se sabe formalmente su jefe, con quien
sostuvo la relación, podría aprovechar la oportunidad para despedirla.

DIANA RAMIRO CALDERÓN

También podría gustarte