Educación y Proyección Museística Unidad Iii
Educación y Proyección Museística Unidad Iii
UNIDAD III
Presentado a:
JOHANN ENRIQUE PIRELA MORILLO
Presentado por:
GUSTAVO ANDRÉS NIÑO BAUTISTA
MUSEOLOGÍA
GRUPO 3
2021
Educación y proyección museística
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 3
ACTIVIDADES A DESARROLLAR ...................................................................................... 4
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD .................................................................................... 5
CONCLUSIONES .................................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 9
2
Educación y proyección museística
INTRODUCCIÓN
El propósito de esta unidad es reconocer una de las funcionales primordiales de los museos:
la educación. De esta manera, enriquecer nuestro conocimiento en el camino de nuestro
desarrollo profesional.
3
Educación y proyección museística
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. Revisión de los sitios web obligatorios (de los cinco sitios que se indican seleccionar dos).
Revisión de los sitios web sugeridos (seleccionar un sitio), para un total de tres sitios. Se
deben identificar los servicios educativos de los museos.
4
Educación y proyección museística
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Luego de la pandemia del El museo del Prado ofrece El museo de Arte Moderno
Covid-19, el museo proyectos de educación para enfoca sus servicios
nacional de Colombia escolares infantiles, de educativos a actividades
implementó el museo primaria, secundaria y familiares de dibujo,
híbrido, que hace referencia bachillerato. Más de 8 collage, audio, y
a la prestación de sus visitas diarias para todos los movimiento inspiradas en
servicios entre la presencia niveles educativos. obras de arte de la colección
y la distancia, entre los del MoMA para niños de
cuales se destacan: Las actividades son las seis años en adelante.
siguientes:
• Oferta de contenidos Entre las actividades más
virtuales y digitales, • Visita libre para grupos destacadas se encuentran las
disponibles en nuestras de escolares: este siguientes:
redes sociales y en programa tiene como
nuestro sitio web. objetivo principal • Actividad 1: ideas
atender las necesidades para dibujar
• El Museo Nacional de del colectivo escolar - ¿Estás buscando
Colombia ofrece desde Educación maneras creativas de
actividades relacionadas Infantil a Bachillerato. ocupar a tus hijos que
con las exposiciones de Se trata de visitas a la no involucren una
larga duración y las colección permanente pantalla? Aquí hay
exposiciones temporales. que en ese momento nueve indicaciones que
Tanto los talleres como esté expuesta, para deberían mantener
las visitas invitan a un grupos de escolares. ocupados a niños de
diálogo con diferentes Esta modalidad de visita seis años en adelante
piezas y temáticas de las no se contempla para las por al menos media
exposiciones; algunas exposiciones hora.
incluyen materiales temporales.
impresos y otras la • Actividad 2: descubre
realización de objetos arte en casa
5
Educación y proyección museística
6
Educación y proyección museística
Segunda parte: comentario crítico (debe dar cuenta de la relación entre los tres museos
y sus programas educativos.
Los 3 museos son grandes promotores de la cultura y sobre todo la educación. Pretenden ofrecer a
través de sus servicios, talleres cursos, visitas presenciales guiadas, así como tours virtuales que se
potenciaron mucho más durante la pandemia. Los 3 centros de cultura afrontaron un duro momento
durante la pandemia del Covid-19, pero supieron mantenerse gracias a los servicios virtuales que
ahora, luego de atravesar unos de los momentos más críticos de los últimos tiempos han dinamizado,
junto a la presencialidad en la oferta de sus servicios. No obstante, han sabido mantener el enfoque
cultural, sino que es su propósito aumentar mucho más la oferta educativa desde los más pequeños,
pasando por la educación media, bachillerato y familiar. La idea es acercar de nuevo a la familia a los
museos mediante la cultura, el arte y la educación.
7
Educación y proyección museística
CONCLUSIONES
El desarrollo de este trabajo me permitió conocer la importancia de los museos en cuanto el ámbito
educativo, cultural y artístico. Son una gran fuente de información y ahora, luego de atravesar la
pandemia, pretenden volver a prestar sus servicios de manera presencial, con mucho más ahínco, no
solo para llegar a las familias sino ofreciendo paquetes educativos desde la educación primaria hasta el
bachillerato y formaciones profesionales.
8
BIBLIOGRAFÍA