REDUCCION AL PRIMER CUADRANTE
1. Si los ángulos internos de un triángulo a 33
D) =
ABC están en progresión aritmética (A b 13
< B < C), reducir: a 13
E) =
b 43
sen(A + 2C + 3B) c os(B + 2A + 3C)
K= +
sen(B − C) c os(B − C) 3
4. Si; A - B =
2
A) -1/2 B) 1/2 C) 0 Reducir la expresión:
D) -2 E) 1 senA tgB
F= + + sen(B − A − )
sen(5 + B) tg(3 + A)
2. Si; Cos10° = n 2 2
Hallar en términos de "n": A) -3 B) -1 C) 1
D) 3 E) TgA
| c os170 | +c os350 + sen260
F=
sen90 − c os640+ | sen2150 | 5. Si:
1 − n2 1 − n2
A) - B) tg(37 + )ct g(175 − )sen(777 + )
n n 2 = −K 2
2 1 − n2 c tg(68 − )sen(123 − )s ec(99 + )
C) 2 2
3n K <0; 1>, además IIIC
3 1 − n2 −2 1 − n2 Calcular:
D) E)
2n 3 T = Csc + Ctg
3. Hallar una relación entre "a" y "b" que 1− K 2 −K K −1
A) B) C)
hace posible la igualdad: 1+ K 2
1+ K 2
1+ K2
2a − 3b 15 + a − b K −1 K −2
tg( ) + ct g( )=0 D) E)
7 10
1− K 2
1− K2
a 13
A) = 6. Reducir la expresión:
b 23
a 23 Sen( K + )[(2K + 1) + ]
B) = 2
b 13 E= ;KZ
Tg( K + ) + Tg((3K − 1) + )
a 13
C) =
b 33
1
A) ( −1)K Sen B) (−1)K Cos
2
C) (−1)K 10. Si, AOB es un cuadrante, calcular:
1 V = 3 Cos + Csc
D) (−1)K Sen E) ( −1)K
2
A
7. Si: A) -1
2Tg( π +x)+3Tg(3 π +x)+5Tg(5 π +x)=a B) 1
2 2 2 C) 0
Hallar: O1
D) -2
1 π 1 π 1 π
T= Ctg( -x)+ Ctg(3 -x)+ Ctg(5 -x) E) 2
2 2 3 2 5 2
O
31 21 31 B
A) − B) − C) −
20a 10a 10a
31 31
D) E) − 11. Del gráfico mostrado calcular:
10a 3a
K = TgCtg + TgCtg
8. Hallar el valor de las siguientes y
proposiciones: A) -13/6
B) -6/13 x
n C) 13/6
I. Sen( + x) = ( −1)n Senx ; n impar D) 6/13
2 M(a;b)
E) -5/6
II. Sen(n+x) = (− 1) n Senx; nZ P(2|a|;3b)
III. Cos((2n+1) +x) = -Cosx, n Z
2 12. Reducir la expresión:
IV. Tg(n + x) = Tgx; n Z K = Sen(Tgx) + Tg(Senx) +
Sen(Ctgy) -Tg(Cosy)
9. Si: x.Sen( - 17 ) = y.Sen( - 17)
2 Si: x - y = -3,5
Hallar en términos de "x", "y" la
expresión: A) Cos(x-y) B) Sen(x-y)
xSen( − 6) + y Cos( − 7) C) Cos(2x-2y)
T=
D) Sen(y-x) E) Cos(2y-2x)
y Cos( + 27 ) + ySen( − 7 )
2 2
π
13. Si: =
x −y2 2
x +y
2 2 4
A) B) Calcular:
2xy 2xy
y − x2
2
Csc( − 73 )C tg( − 65 )C tg( − 417 )
C) H= 2 2 2
2xy
2xy 2xy Cos( − 35 )Sen( − 27 )Tg( − 111 )
D) 2 E) 2 2 2
x − y2 y + x2
2
A) -2 2 B) 2 2 C) -4 2
D) -8 2 E) - 2
IDENTIDADES DE ÁNGULO DOBLE 5. Si la siguiente igualdad:
(3sen2x)2 + cos4 x M
=F+ ,
1. Simplifique: cos4 x cos2 x
representa una identidad
1 + cos2x. 1 − cos2x 7 trigonométrica; entonces al calcular
E= , x , 2
1 + sen2x + 1 − sen2x 4 el valor numérico de F + M se
obtiene:
A) –tgx B) tgx C) – cosx
D) – senx E) senx A) –2 B) – 1 C) 1
D) 2 E) 3
2. Reducir: 6. Halle el valor aproximado de:
E = cos24º – cos286º
2cos2º −1 2cos 4º −1 2cos8º −1
E= + + + ...(n tér minos) 5 2 6 2 7 2
sen4º sen8º sen16º A) B) C)
10 10 10
A) csc2º – csc (2n+1)º 8 2 9 2
D) E)
B) csc2º + csc(2n)º 10 10
C) csc2º – csc(2n)º
D) csc2º + csc(2n)º 7. Simplificar la siguiente expresión
E) csc2º – csc(2n–1)º senx.cos5 x − cos x.sen5 x
L=
4(sen4 x + cos4 x) − 3
3. Simplifique:
tg2x tg4x tg4x
f(x) = sec 2 x + csc 2 x A) B) C)
2 2 8
tg4x tg6x
A) csc2x B) 2csc2x D)
4
E)
3
C) sec2x D) 2sec2x
E) 2tg2x 8. Dada la siguiente ecuación:
asen2x + bcos2x = c, si b > a.
Halle una relación entre a, b, c
4. Halle la expresión equivalente de:
A) a b c B) a c b
cos+ sen
E= 8 8 a b
C) c D) 2a c b
cos − sen 2 2
8 8
a
E) b c
2
A) sec – tg B) sec + tg
8 8 4 4
9. Simplifique:
C) csc + ctg D) sec + tg x x
4 4 8 8 E = 1 + sen2x − 1 − sen2x ctg − tg
2 2
E) sec – tg 5
4 4 x ,
4
A) –2senx B) –2cosx C) – 4senx 14. Dado
D) – 4 cosx E) 4 cosx y = senxcosx + sen2x
expresar y en función de “tgx”
10. Del gráfico calcule tg, si AD = 1 y
DC = 2. tg2 x 1 + tg2 x
A) y = B) y =
1 + tg2 x tgx + tg2 x
1 + tgx 2tgx
B C) y = D) y =
2tg2 x 1 + tg2 x
tgx + tg2 x
E) y =
1 + tg2 x
2
A D C 15. Si la expresión:
x x
1 6 6 a tg2 + b tg + c = 0 es posible
A) B) C) 2 2
7 7 7
transformar en: mcosx + nsenx + = 0,
7 1
D) E) halle : m + n +
7 2
A) b + c B) c + 2b C) b + 2c
11. Simplificar: D) c – 2b E) b – 2c
sec 2 x + csc 2 x − 8
H=
4csc 2 2x 16. Si k = csc10º – 3 sec10º, halle k + 2.
A) cos8x B) cos2x C) cos4x A) 4 B) 5 C) 6
D) cos22x E) cos24x D) 7 E) 8
12. De las condiciones dadas, elimine “”: 17. Calcule H = csc50º + 8 cos240º
tg2ctg + tg4ctg2 = p ……… (1)
tg2tg + tg4tg2 = q ……… (2) A) – 3 B) 1 C) 3
D) 6 E) 12
A) p+q=2
B) p–q=2 18. Dada la siguiente identidad
C) p+q=4 trigonométrica:
D) p–q=4
E) p–q=1 3x x
cos2 − sen2
2 2 = A cos2 x + B
13. Calcule: 2
H = 5 – 8(sen67º30’ + cos67º30’) cos2 x − sen2 x
El valor de AB es:
3 3 3 3
A) – 3 3 B) – C) –
2 4 A) – 2 B) – 1 C) 0
3 3 3 D) 1 E) 2
D) – E) –
8 2
19. Si 2tan2x – tanx – 2 = 0, determine m
tan(4x). 24. Si tan A = , entonces el valor de
n
E = ncos2A + msen2A es:
15 8 8
A) – B) – C)
8 15 15 A) m B) n C) mn
5 15 n m
D) E) D) E)
4 8 m n
20. Si cotx – tanx = 3; halle el valor de 1
25. Si sen2x – senxcosx – 2cos2x = – .
F = 10 tan ( 4x ) + 13sen ( 2x ) 2
Calcule el valor de cot2x.
A) 13 B) 14 C) 20
D) 26 E) 28 1 1
A) – 3 B) – C)
3 3
1 − 2cos2 1 D) 1 E) 3
21. Si = , entonces el valor
sen + cos 2
de E = sen cos es: 26. Halle el máximo valor que toma M.
M = 2sen(x + 2) + 3 cos x − 4cos(x + )sen()
1 1 3
A) B) C)
8 4 8 A) 3 B) 5 C) 6
1 3 D) 7 E) 2 2
D) E)
2 4
27. Dada la identidad:
22. Halle la medida de + 2, donde sen5 − cos5
= A + Bcos ( 4) + Csen ( 2)
y están en el primer cuadrante y sen − cos
1 1 Calcule : A + B + 2C
tan = y sen =
7 10
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 6
A) B) C)
6 5 4
28. Si la siguiente expresión es una
5
D) E) identidad
3 36 sen sen3
+ = A tanB + C.tan ,
cos 3 cos 9
23. Si
(A > 0) A + B + C, vale:
sen cos9 − sen9 cos
= p + qcosr
sen4 A) 1 B) 3 C) 5
determinar (3p + 7q + r). D) 7 E) 9
A) 2 B) 3 C) 4 29. Reducir:
D) 5 E) 6 E = (1 – tan2x)(1 – tan22x)…(1 – tan232x)
A) 1 – tan2(64x) B) 8tan cot(8x)
C) 16tanx cot(16x) D)32tanx cot(32x)
E) 64tanx cot(64x)
a−b
30. Si sen = . Halle tan − .
a+b 4 2
1 1 a
A) B) C)
a b b
b
D) E) ab
a
31. Calcule T = sen9º + cos9º
3− 5 3− 5
A) B)
3 2
3− 5 3+ 5
C) D)
4 3
3+ 5
E)
2
32. ¿Para qué valor de “n” se cumple que:
1/ 2
1/ 2
1/ 2
1/ 2
1 1 1 1 1 1 1 2
sen = − + + +
2n 2 2 2 2 2 2 2 4
A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 8