0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas3 páginas

La Fuerza Reforzamiento

Este documento describe la naturaleza de la fuerza, cómo se representa y mide, y los diferentes tipos de fuerza. La fuerza es una interacción entre dos objetos que puede causar deformación, cambios en la velocidad o dirección de un objeto. Se representa gráficamente mediante vectores que indican la magnitud, dirección y sentido de la fuerza. Existen fuerzas de contacto como la fricción y fuerzas a distancia como la gravedad. La unidad de medida de la fuerza es el newton.

Cargado por

Cristian Flores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas3 páginas

La Fuerza Reforzamiento

Este documento describe la naturaleza de la fuerza, cómo se representa y mide, y los diferentes tipos de fuerza. La fuerza es una interacción entre dos objetos que puede causar deformación, cambios en la velocidad o dirección de un objeto. Se representa gráficamente mediante vectores que indican la magnitud, dirección y sentido de la fuerza. Existen fuerzas de contacto como la fricción y fuerzas a distancia como la gravedad. La unidad de medida de la fuerza es el newton.

Cargado por

Cristian Flores
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La fuerza

Profesor Cristian Flores

Reforzamiento

La fuerza: es una interacción entre dos objetos o cuerpos en la cual hay transferencia de energía,
la fuerza solo existe mientras los cuerpos interactúan.

En la física, un cuerpo es cualquier tipo de cuerpo, ya sea sólido, líquido o gaseoso.


Es común pensar que aplicar una fuerza es una atribución exclusiva de los seres vivos y
que las cosas inanimadas no pueden ejercerla. Pero esto no es así, la fuerza es una
interacción entre dos cuerpos independiente de si estos poseen vida o no.

Efectos de la fuerza: I. deformación de un objeto

II. cambio en la rapidez de un objeto, se detiene o aumenta su velocidad

III. cambio en la dirección de un objeto

¿Cómo se representan las fuerzas?

Las fuerzas no se pueden ver, solo podemos ver sus efectos, como por ejemplo cuando estiras un
elástico o cuando modelas una figura en plasticina.

Solamente podemos representarlas gráficamente por medios de flechas a las que se le dominan
en este caso como vectores.

Los vectores nos permiten saber: la magnitud, dirección y sentido de la fuerza. La magnitud o
módulo es la cantidad de fuerza que se está aplicando sobre el receptor y se presenta por la
longitud de la flecha.

El sentido: se representa a través de la punta o extremo de la flecha.

La dirección: corresponde al ángulo formado por la línea recta que contiene al vector y a la
horizontal.
Por convicción, la fuerza se dibujará mediante un vector cuyo origen se encuentra al centro del
cuerpo receptor de la fuerza, mientras que su dirección y sentido serán los mismos en que se
aplica la fuerza, y su magnitud indicará la cantidad de fuerza aplicada.

Muchas veces se confunde la dirección y el sentido de un vector, sin embargo, son conceptos que
indican cosas distintas:

La dirección puede ser vertical u horizontal, de norte a sur, de sur a norte, de este a oeste, de
oeste a este.

El sentido puede ser: hacia la izquierda, hacia la derecha, hacia abajo o hacia arriba.

Por ejemplo:

Si una persona levanta un objeto con su mano desde el suelo, la dirección de la fuerza es
vertical, mientras que su sentido es hacia arriba.
Un auto viaja desde Punta Arenas hacia Iquique, la dirección es de sur a norte, mientras
que su sentido es hacia el norte. Si el mismo auto regresa desde Iquique a Punta Arenas,
su dirección de viaje no cambia, mientras que su sentido será ahora de norte a sur.

Tipos de fuerza en la naturaleza

las fuerzas en la naturaleza son de dos tipos:

a) Por contacto: ocurre porque los objetos se tocan cuando ocurre su interacción

Ejemplo de fuerzas por contacto: fuerza de roce, resistencia o fuerza normal, fuerza de empuje

b) A distancia: los objetos interactúan sin tocarse

Ejemplo de fuerzas a distancia: son la fuerza de gravedad y las fuerzas electromagnéticas


(electricidad y magnetismo)
El Newton: es la unidad de medida de la fuerza, en palabras breves es la cantidad de energía que
se tiene que aplicar a un objeto de un 1kg de masa para que acelere un metro por segundo al
cuadrado, significa que si a un objeto de un kilogramo se le aplica un newton este aumentara su
velocidad 1 metro por segundo, ejemplo:

La velocidad inicial de un objeto de 1 kilogramo es cero (0), se le aplica 1newton y al segundo tiene
una velocidad de 1m/s, a los 5 segundos, tendrá una velocidad de 5m/s.

La Tierra ejerce una fuerza sobre todos los objetos atrayéndolos, esta fuerza es la fuerza de
gravedad y también se conoce como peso, su unidad de medida es el newton y por cada
kilogramo de masa que tenga un objeto se van a estar aplicando 9,8 newton, es por esto que
todos los objetos que lanzamos al aire terminan cayendo al suelo.

Por cada kilogramo de masa , la tierra aplica una fuerza de 9,8 Newton, pero en algunos textos se
aproxima a 10 Newton.

Mientras más alejado este un objeto de la Tierra menor será su peso.

Si un objeto está en la luna, es la Luna quien ejerce fuerza de gravedad sobre el objeto, la fuerza
que aplica la luna es 6 veces menor que en la Tierra.

Ejemplo, una persona tiene una masa de 50 kg, en la Tierra su peso será de 490N, si esta persona
se va a la luna su masa seguirá siendo de 50 kg, pero su peso cambia a 81,6 N.

¿Cómo se mide la intensidad de la fuerza?

Para medir la intensidad de una fuerza que se aplica a un cuerpo, se usa un instrumento llamado
DINAMÓMETRO. Este instrumento se vale de la elasticidad de un resorte cuando una fuerza actúa
sobre él para estirarlo

También podría gustarte