0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas15 páginas

Act - Ansiedad y Depresión

Este documento resume los seis procesos esenciales de la terapia de aceptación y compromiso (ACT): 1) aceptación, 2) defusión cognitiva, 3) yo como contexto, 4) contacto con el momento presente, 5) valores, y 6) acción comprometida. También describe un caso clínico de un hombre con problemas de ira, ansiedad y depresión que ilustra cómo el terapeuta utiliza estos procesos ACT para ayudar al cliente a liberarse de sus conflictos y adoptar un enfoque de aceptación en lugar de

Cargado por

Karina Urrutia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
274 vistas15 páginas

Act - Ansiedad y Depresión

Este documento resume los seis procesos esenciales de la terapia de aceptación y compromiso (ACT): 1) aceptación, 2) defusión cognitiva, 3) yo como contexto, 4) contacto con el momento presente, 5) valores, y 6) acción comprometida. También describe un caso clínico de un hombre con problemas de ira, ansiedad y depresión que ilustra cómo el terapeuta utiliza estos procesos ACT para ayudar al cliente a liberarse de sus conflictos y adoptar un enfoque de aceptación en lugar de

Cargado por

Karina Urrutia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ACT EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

PARA LA DEPRESIÓN Y
ANSIEDAD
PRÁCTICAS VIU  13/5/2021

ACT
Los seis procesos ACT
esenciales

Procesos: en vez de realidades


Modelo ACT de Modelo vinculado con un
permanentes o estáticas
psicopatología: evitación, programa básico de
todos ellos son actos
fusión, yo conceptualizado, no investigación relacionado con
psicológicos que siguen un
presencia, falta de valores procesos de psicopatología y
determinado curso y están
claros e inacción. cambio clínico.
funcionalmente definidos.

Procesos de aceptación y
Procesos de compromiso y
mindfulness inherentes al Incluye ejercicios, metáforas y
cambio conductual: yo como
modelo: incluye aceptación, técnicas nuevas que faciliten
contexto, contacto con el
defusión, yo como contexto y los procesos ACT. Aspira a que
momento presente, valores y
contacto con el momento el cliente viva una vida plena
acción comprometida
presente

El resultado que se persigue


El núcleo patológico de toda
es la flexibilidad psicológica:
Los procesos contrarios se conflictividad estriba, desde
capacidad consciente de
explican en el modelo un punto de vista ACT, en la
experimentar los hechos en
psicopatológico inflexibilidad o rigidez
plenitud y sin necesidad de
psicológica.
defensas.
Implica la admisión activa de eventos internos (pensamientos, sentimientos,
Aceptación sensaciones físicas) sin defensas. Ejercicio imaginación de una experiencia
angustiosa y metáfora de los dos juegos.

La defusión cognitiva implica alterar el contexto en que se experimentan los


Defusón pensamientos –contemplándolos. deconstrucción del significado literal del
pensamiento propio. Ejercicio del perro, pensamiento como objeto.

Yo conceptualizado, Yo como un proceso de autoconsciencia permanente y el


Yo como contexto Yo observador o yo como contexto. Detectar y debilitar el apego al yo
conceptualizado. Ejercicio del observador.
Procesos ACT
Contacto con el Experiencia consciente de hechos internos y externos, en el momento
momento presente presente y sin apegos, valoraciones o juicios. Ejercicios de Mindfulness

Ámbitos vitales que guían nuestras pautas de comportamiento como una


Valores
brújula, dan dirección a la terapia y pueden modificar relaciones funcionales

Acción Implica que se definan valores y que se actúe con arreglo a ellos mientras van
comprometida poniéndose otras estrategias ACT en práctica.
Grupos de procesos ACT

Procesos de mindfulness y Procesos de compromiso y


Flexibilidad psicológica
aceptación cambio conductual

Los procesos de mindfulness y Guardan mayor relación la La principal función que


aceptación guardan sobre todo terapia conductual o la cumplen los seis procesos es
relación con la dimensión modificación conductual promover la flexibilidad
“cognitiva” de la terapia tradicional psicológica

Permite que los hechos internos Se observa cuando los clientes


problemáticos cambien su Buscan ayudar a la persona a adoptan conductas nuevas o
función. Facilitan el que pueda modificar conductas a largo actúan al servicio de sus
prescindirse de esos hechos plazo disfuncionales. valores. Espíritu de apertura,
como variables de importancia presencia y alerta.
Varón divorciado de mediana Transmite la impresión de ser
edad, padre de 3 hijos y dueño una persona tensa y un tanto
de un restaurante estirada, inteligente y solitario

En la sesión de evaluación quiso


hablar de las causas externas de
sus problemas, a las que
Aquejado de problemas de ira,
identificaba, entre otros, con su
angustia y depresión
exmujer, sus empleados, su
antigua novia y terapeutas
anteriores

Caso clínico
El cliente está fusionado con sus pensamientos, utiliza la lógica para entender la terapia y usa
Empezando a trabajar: sesión primera juicios contra el terapeuta, este busca crear un contexto socio-verbal distinto . CONTRATO
TERAPÉUTICO se pide que este abierto a cosas nuevas, establecen 10 sesiones

Propósito de ayudar al cliente a enfrentarse a la situación actual y empezar a


liberarse de sus conflictos. Descripción de conductas, métodos utilizados,, o los
Examinando la experiencia costes que se derivan de los intentos de controlar depresión e ira valoración de
consecuencias a corto y largo plazo
Comprometiéndose con la terapia y
empezando a liberarse del conflicto

Escala de 0 a 10, los conflictos con su emotividad y la vinculación de los mismos con un yo
Erosionando el programa de control conceptualizado están contribuyendo a que se opte por un comportamiento ineficaz.

Pcte muesta crítica excesiva, malestar ante sus emociones e intentos de control, El terapeuta
Fusión y emoción está tratando de desacreditar una estrategia de control a base de destacar su falta de
resultados a largo plazo.

El cliente viene y va entre la importancia de la emoción, su evitación, los valores y el


El papel de las emociones sufrimiento que eso le acarrea: el sufrimiento de querer ser libre y, no estar en verdad
viviendo su vida con libertad.

El terapeuta va a empezar aquí a investigar el trasfondo histórico de la evitación. Ambiente


Las raíces de la evitación emocionalmente invalidante, las pautas de evitación vivencial han sido transmitidas.

Del control a la aceptación El problema no es el método, sino la meta, el programa. Y como el cliente sigue aún sin verlo
así, Uso de la metáfora del campo de hoyos. El cliente está oyendo lo que dice el terapeuta,
El programa es el problema pero solo a continuación de que todo ello haya pasado a través de su filtro verbal

Nuestras experiencias no son problemas que tengamos que resolver. Nuestro pasado está ahí
para ser conocido. Y nuestras experiencias, para ser vividas. Cuando la mente empieza a
Confirmando la confusión abrirse, hace eso mismo pasando por la puerta de la confusión. La confusión no es el medio,
pero sí es un marcador
Empezando a aceptar los hechos
Lenguaje y control: Reflexiones
internos: Hablarse de cosas de las
sobre el lenguaje y su
que normalmente no se hablaría es
Problemas con el control y funcionamiento , el cliente muestra
señal de una mayor predisposición
comienzo del yo como contexto confusión verbal, lo que escucha
a aceptarse hechos internos. Donde
pasa por el filtro de su “programa
más nos duele es en las áreas que
de control”
valoramos.

Segunda sesión: Después de Creando un contexto para la


reducir la dependencia del cliente Fusión cognitiva: La fusión verbal aceptación: este componente es
respecto de su agenda de control, hace que los hechos internos se esencial si de verdad se quiere que
se crea un contexto social nuevo y experimenten como si poseyesen la aceptación sea sincera. crear un
sólido que interprete pensamientos un sentido literal o una amenaza contexto en el que sea posible
y sentimientos como hechos real. enfrentarse a monstruos sin que
ordinarios nos vaya la vida en ello.

Examinando la viabilidad del Examinando las estrategias de


control: la guía no va a ser ya aquí control: La metáfora de “fijar un Defusión y yo como contexto: La
el criterio del terapeuta, sino la clavo en la pared, metáfora del fusión con pensamientos y
experiencia del cliente, examinar la polígrafo, experimentos de Wegner. sentimientos desemboca en una
viabilidad de sus pautas de reprimir las cosas se traduce en fusión con el yo conceptualizado,
conducta sin juicios ni críticas cierto modo en una observación de la mente
severas hipersensibilización.
Yo como contexto

Sesión tercera: se aspira que el cliente se familiariice


con la idea de que sus pensamientos y él no son lo
mismo, y que la conceptualización que tiene de sí es
independiente de él mismo.

Evitación de tareas para De vuelta a las El programa de control y


casa emociones El valor de la experiencia Atando cabos
el significado del yo

Indican que algo está impidiendo La vinculación de la acción con la La fusión se puede detectar en la En cuanto las cosas empiezan a
que el cliente sea fiel a sus emoción es muy común entre los forma que tiene el cliente de volverse muy verbales, es que ha . Es cuando usted retrocede y
compromisos. clientes hablar de sus hechos internos, sonado la hora de cambiar de encuentra el hilo de consciencia.
marcha

Si el cliente no es capaz de Se encuentra usted con el


Evitación por algún tipo de Si su nivel de defusión fuese
acceder a un lugar defusionado, El terapeuta promueve la adolescente que estaba detrás de
dificultad emocional y evitación mayor, su importancia parecería
seguirá evitando sus eventos experiencia dentro del proceso esos ojos. Y antes de eso, con el
de sus valores mucho menor.
privados niño.

Lo verdaderamente problemático
Abordar la evitación y los La defusión promueve la Metáfora en el ámbito de la del asunto de la guerra consiste
Metáfora del tablero de ajedrez. experiencia ejercicio del en que pensemos que, después
procesos que la fomenten. . aceptación.
observador de ganarla, nuestra vida podrá
por fin empezar.
Aprendiendo a estar presente y ver el yo
como contexto

Sesión cuarta: La sesión precedente ha presentado el concepto del


yo como contexto, explorándolo en un breve ejercicio"Tiendo a
verlo todo en términos de sí y no, de blanco y negro, de todo o
nada".

Desafiándose los límites Estándose presente con los Dinamitando el lenguaje


del lenguaje pensamientos Defusión y presencia
con el lenguaje

El cliente está captando una relación. El cliente es capaz de poner una etiqueta
El terapeuta va a llevar a cabo el ejercicio El terapeuta tiene que orientar la sesión en una
Está dándose cuenta de que hay otros al proceso de pensar –de verlo como algo
de defusión conocido como “las hojas en determinada dirección.
saberes que no son ni verbales, ni diferente de él mismo–, lo cual constituye
la corriente” Ejercicio del lenguaje en el momento presente.
analíticos, ni evaluativos. uno de los procesos iniciales de defusión.

Inicia pidiéndole que cierre sus ojos y


contacte con el presente (respiración,
Lo ha comprobado ya repetidas veces a lo Dado que las relaciones verbales son sensaciones). Imagina que esta sentado a Estar presente implica independizarse de tales
largo de su vida. Su mente, sin embargo, históricas, no se las puede suprimir ni la orilla de un río, observando las hojas contenidos y tomar consciencia del proceso de
no acaba de entenderlo total ni directamente caídas, ir depositando sus pensamientos reflexión. Distinción entre enredo cognitivo y
sobre las hojas y contemplando cómo van presencia.
desapareciendo

El fin perseguido no consiste en inducir al


cliente a relajarse, sino a captar la
En términos relativos pueden ellas irse El problema, en efecto, no es el contenido, sino el
diferencia que existe entre el hecho de
debilitando con el tiempo conforme van proceso. El cliente se encuentra en ese extraño
contemplarse un pensamiento como tal
reforzándose otras respuestas, lugar en el que su mente ha dejado de parecerle
pensamiento y el de quedarse
completamente absorto en él. lógica.
El cliente ha cumplido los ejercicios en casa de asociación libre y el dejar que los pensamientos fluyan. Es capaz de
Sesión quinta ver los pensamientos como hechos independientes y parece estar un poco menos apegado a ellos, pero continúa
transmitiendo la impresión de querer hasta cierto punto sacudírselos de encima.

El terapeuta está restándose importancia a sí mismo. La defusión puede detectarse al hablar el cliente
Restándose importancia a sí de sus pensamientos y emociones como realidades independientes de él mismo. que la esencia del
mismo problema estaría representada por una suerte de patrón autocrítico, saturado de ansiedad y en exceso
reflexivo, profundamente ligado a valores y autoaceptación.
Aplicando aceptación, defusión y yo como

El terapeuta va a llevar ahora a cabo con el cliente el ejercicio del monstruo de lata y cuerdas Este ejercicio cumple
El rumbo que se precisa objetivos diversos. De un lado, contribuye a fomentar la aceptación al permitir una toma de contacto estructurada,
contexto a la exposición imaginaria

pero honda, con una experiencia angustiosa dentro de un ambiente seguro

Pcte muesta crítica excesiva, malestar ante sus emociones e intentos de control, El terapeuta está tratando de
Fusión y emoción desacreditar una estrategia de control a base de destacar su falta de resultados a largo plazo.

Exposición imaginaria a hechos Principal objetivo será ver sin más cómo opera la mente, pero también descubrir qué es lo que surge, además de
internos contactar con las emociones y sensaciones para facilitar la observación del cuerpo, sin generar resistencia.

Sentir es una emoción; trae consigo otras cosas, pero de ellas nos ocuparemos después. Quiero que se concentre
Emociones exclusivamente en la emoción. Contactar con las emociones y sentirlas sin ahondarse con pensamientos

Su mente tiene por fin la oportunidad de salir a escena y actuar. Al nombrar usted el pensamiento, mire a ver si
Pensamientos puede nombrarlo y contemplarlo por unos instantes. Nuestro objetivo es verlos como pensamientos, sin sumarle ni
restarle nada a la experiencia directa real de tenerse un pensamiento. Metáfora de las burbujas de colores

La emergencia espontánea del La espontánea emergencia del yo como contexto proporciona una inmejorable oportunidad para asistir en
yo como contexto directo al despliegue de este proceso.

Quiero que visualice todos sus recuerdos como si fueran instantáneas, mantenga ese
Recuerdos sentimiento, vaya retrocediendo las imágenes y deténgase en una de ellas sin razón.
Sumerjámonos en el recuerdo, sin interpretarlo.
Elección y valores
Sesión sexta: El cliente ha confesado que tiene miedo a “perder el control”. Tiende a juzgarse a sí mismo y a los
demás, y es una persona socialmente reservada y llena de miedos. Vive enclaustrado dentro de una mente muy
ruidosa, y le cuesta admitir cualquier clase de emoción (que no sea la ira).

Valores: El cliente carece de motivos para experimentar sus sentimientos. Esos motivos cabría reforzarlos
relacionando la experiencia de esas emociones con cosas que sean importantes para él. todo trabajo fusionado,
sumiso o evitativo sobre valores carece de efectividad. Un verdadero trabajo sobre valores ha de ser defusionado,
receptivo y activo. Los valores son elecciones.

Elección: Casi todas las decisiones que tomamos las tomamos por una o varias razones, y con esta forma de actuar
se obtienen relativamente buenos resultados en casi todas las ocasiones. Hacer una elección y abrazarla con el
concurso de una o varias razones –y no a causa de ella o de ellas– permite que se produzcan cambios sin a la vez
estarse obligado a tener que justificarse cognitivamente estos.

La arrogancia de las mentes: el objetivo de esta parte del tratamiento consiste en buena parte en abandonar el
conflicto con miedo e incertidumbre. Pero aquí están, y por una vía de lo más indirecta además. Las redes
relacionales son telas intrincadas, pero están basadas en un número muy reducido de principios organizativos.

Eligiendo valores: Si no hace usted elecciones, tampoco puede tener valores, o por lo menos no valores que
realmente funcionen. Los valores no son nada preestablecido ni tangible –tiene usted que escoger los suyos
Autocompasión Creando receptividad a la experiencia:
Liberándose de razón y equivocación: al
Sabríamos que este proceso está de verdad
Sesión séptima: La fusión se detecta con cliente cada vez le resulta más fácil subirse
cambiando las cosas si el cliente hiciera algo
gran facilidad al necesitar una persona al carro de cuestiones ACT y dejarse llevar
de una manera espontánea y sin tener la
“entender” una cosa antes de poder sin más por él. Es algo más que un acuerdo
certeza de que el hacerlo sea una buena
continuar. Es probable que este último se meramente superficial: sus esquemas se
idea. Por lo general, durante una sesión
niegue a avanzar en muchos otros ámbitos están desmoronando. Comprende que el de
merece siempre la pena relacionar
hasta no estar muy seguro de que no habrá razón y equivocación es un sustentáculo
conductas con cuestiones sobre las que se
peligro verbal que mantiene patrones verbales.
esté trabajando.

Relación con aceptación y acción: La mezcla


entre su apego a su capacidad para Ejercicio de exposición de la sesión quinta: Resistencia al perdón: Lo normal es que
controlar sus pensamientos y sentimientos y Busca mantener al cliente en el ejercicio estemos desafiando la forma en que estos
la aparición de una perspectiva más mientras se promueven aceptación, se relacionan con sus pensamientos y
defusionada y autorreflexiva ofrece al defusión y yo como contexto. sentimientos.
terapeuta dos caminos a seguir.

Evitación y yo conceptualizado: con su


apego, entre otras cosas, a la auto-
conceptualización el cliente evita el
sufrimiento anejo al hecho de asumir su
pasado. El terapeuta va a dejar al cliente con
un ejercicio diseñado para reducir el apego
al yo conceptualizado.
Elección de valores

Sesión octava: La vida puede ser muy frustrante si nuestras


obligaciones diarias no están relacionadas con actividades que nos
parezcan poseer un sentido. Nuestra intuición nos dice que este
cliente está listo para avanzar, lo que encaja en la agenda hacia la que
el terapeuta parece que va a empezar a dirigirse.

Cosas que importan y Definiendo valores


Valores Realizando una elección
elección

Promueve la defusión, ayuda a


De poder realizarse esta
los clientes a experimentar que El terapeuta busca ilustrar a qué El terapeuta va a intentar superar
distinción, ello puede alterar las
sus mentes no tienen todas las concede el cliente verdadera el último obstáculo y provocar
propiedades funcionales de
respuestas sobre sus actos, y que importancia en términos de valor una elección.
ambos hechos:
pueden hacer lo contrario.

Con la discusión de la elección lo El terapeuta muestra que el Ámbitos como profesión, vida
que se busca es debilitarse a las cliente está concediendo un familiar, relaciones íntimas, salud
Controlar hechos internos se
fuerzas socio-verbales que más mayor valor al hecho de y deporte, espiritualidad,
vuelve cada vez más
fuertemente atada mantienen la controlar sus emociones y educación, economía y ocio.
displacentero
conducta a los pensamientos de pensamientos que a otras
la persona. actividades.

La discusión de la elección Habla de sus reflexiones como un


y obrar de conformidad con los
posibilita que se haga un mejor proceso y le lleva menos tiempo Se pueden utilizar formularación
propios valores, cada vez más
seguimiento de los valores del poner nombre a lo que está para clarificar los valores
gratificante.
cliente. ocurriendo en su cabeza.
Los valores tiene que elegirlos la persona que los encarna, no su pasado. El terapeuta ha reparado en ello, por lo
Sesión novena que va a replantearse el objetivo original de la sesión y centrarse otra vez en el trabajo sobre la defusión y el yo.

El ejercicio se repite durante 6 ocasiones, durante las cuales el cliente tiene pensamientos autocríticos
relacionados con la lentitud de su mejora . A este fenómeno se lo describe como “asimilación”. El
Problemas para comprometerse cliente se ha fusionado con uno de sus pensamientos, por lo que ha reaccionado al mismo como si se
Valores, defusión y vuelta al comienzo

tratase de un hecho real.

Ahora piense en otra cosa. Necesito que sea algo con lo que haya estado luchando y tratándolo de cambiar.
Ejercicio de defusión También podría valerme un sentimiento ligado a un pensamiento, hecho, situación, etc., de algún tipo.
Si tuviera dimensiones, ¿qué tamaño tendría?

Una oportunidad inesperada Todo esto está relacionado. Una serie de pasos nos han traído hasta aquí. Cadena de emociones y su origen.

Si supiera qué es lo que tiene que hacer para no salir huyendo de sus propios problemas, de su propio
sufrimiento, de su propia tristeza

Sufrimiento contra trauma


Es traumática en el sentido de que en alguna manera se percibe que ha tenido lugar un daño. Hay otra
forma de ver la idea de “trauma”; es la de un trauma físico, la de una lesión física

Valores desde una actitud


¿qué es lo que quiere? ¿En qué cree usted realmente? ¿Qué quiere hacer? ¿Qué es lo que le importa?
defusionada
Valores, compromiso y conclusión: El terapeuta ha tenido en él que dejarse llevar e ir haciendo reajustes,
conforme iba poniéndose de manifiesto que determinados procesos ACT estaban ya lo suficientemente
maduros, con el fin de aprovechar al vuelo las ocasiones que se le ofrecían de trabajar sobre los que aún
necesitaban una mayor atención.

Sesión décima: El cliente tiene la sensación de no haber hecho el ejercicio como debía. Una parte de su mente
está diciéndole lo mal que lo hizo, y la otra lo bien que salieron las cosas. Hay un conflicto a nivel de proceso,
no de contenido. El terapeuta acaba de extender ambas manos sosteniendo en una evitación y fusión y en otra
valores, y contraponiéndolas.

Exposición basada en valores dentro de la sesión, estilo ACT: los sentimientos y pensamientos que vayan a
aflorar en este ejercicio tendrán mejores oportunidades de ser recibidos con una actitud abierta si el cliente ha
tenido la oportunidad de elegir. Ejercicio de palabras no dichas a su padre- Relación con sus hijos

Tareas para casa: El cliente muestra un altísimo grado de flexibilidad. Está tomando consciencia de procesos en
los que estaba encallado y aprendiendo a escuchar a su sufrimiento, y percibe tanto el precio que hay que
pagar por no comportarse con arreglo a los propios valores como el entrañado por sus síntomas. Esta última
interacción posee el significado de un “punto de inflexión”, en el sentido de que los componentes de un
enfoque ACT han empezado todos ellos a actuar conjuntamente, momento a momento.

¿Vamos a continuar?: A estas altura de la terapia es más seguro ser literal. El cliente ha aprendido estos
procesos por experiencia propia, y el terapeuta no está sino reforzándolos.
Cliente y terapeuta se reunieron después dos veces más: la primera de ellas a las dos semanas de su última
sesión; y la segunda, un mes después.

También podría gustarte