0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 3 - Fase 5 - Evaluación Presetnación de Informe Final

Este documento presenta las pautas para la evaluación final del curso "Educación para la Transformación Social". Los estudiantes deben entregar un informe final que cumpla con ciertos requisitos, como portada, introducción, resumen de resultados, y conclusiones. También deben grabar un video de 7 minutos sobre su proyecto e interactuar en el foro compartiendo su video y comentando el de un compañero. El informe y el video serán evaluados según criterios de calidad y oportunidad, con una máxima puntuación de 125 puntos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Guia de Actividades y Rúbrica de Evaluación - Unidad 3 - Fase 5 - Evaluación Presetnación de Informe Final

Este documento presenta las pautas para la evaluación final del curso "Educación para la Transformación Social". Los estudiantes deben entregar un informe final que cumpla con ciertos requisitos, como portada, introducción, resumen de resultados, y conclusiones. También deben grabar un video de 7 minutos sobre su proyecto e interactuar en el foro compartiendo su video y comentando el de un compañero. El informe y el video serán evaluados según criterios de calidad y oportunidad, con una máxima puntuación de 125 puntos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Educación para la Transformación Social
Código: 517027

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 5

Evaluación – presentación de informe final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, 29 La actividad finaliza el: domingo, 12
de noviembre de 2021 de diciembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
El docente en formación desarrolla propuestas innovadoras desde la
investigación en el contexto educativo, estableciendo experiencias positivas
de transformación social.
La actividad consiste en:

Actividad general para todos los estudiantes del curso.

1. El docente en formación elabora y entrega el documento con informe


final del proyecto evidenciado los resultados.
El informe del curso debe cumplir con los siguientes
requisitos:
❖ Portada con el nombre de la actividad
❖ Introducción
❖ Resumen de resultados del diagnóstico y situación problema que se
abordó
❖ Propósitos de taller
❖ Relación de los participantes a la actividad
❖ Carta de convocatoria e invitación a los participantes de la actividad
❖ Enlace del video de YouTube que servirá de material de reflexión en la
actividad.
❖ Enlace de la presentación en Genially
❖ Relación y resumen de los temas trabajados en la actividad
❖ Relación de las actividades del taller
❖ Resultados de la evaluación del taller
❖ Conclusiones por parte del docente en formación sobre el desarrollo
del curso relacionando aprendizajes e impactos del ejercicio en la
comunidad (mínimo 4 conclusiones)
❖ Enlace del video final
❖ Bibliografía

2. El docente en formación entrega de manera oficial a la Institución


educativa el proyecto para implementación de una propuesta
innovadora para fortalecer experiencias positivas de transformación
social

❖ Comunicado de entrega del taller realizado a la Institución


Educativa.

3. Elaboración de un video de 7 minutos sobre la experiencia de la


implementación del proyecto. Tener en cuenta las siguientes
características:

❖ El vídeo debe presentar una contextualización de la comunidad


educativa con la que se trabajó presentando fotografías del
contexto. (la contextualización se debe ampliar en un ejercicio de
georreferenciación y características económicas, sociales,
medioambientales, turísticas, etc.).
❖ Presentar ojalá un testimonio de uno de los participantes sobre el
impacto de la actividad (un minuto).
❖ Presentar a través del testimonio del docente en formación la
reflexión sobre su aporte de la actividad del curso en el desarrollo
social y los impactos del ejercicio.
❖ En caso de que el video registre dentro de los participantes a la
actividad y /o en las imágenes se debe contar con el formato del
consentimiento informado formado por los padres de familia o
acudientes de estos estudiantes.
❖ Socializar el video en el foro colaborativo y realimentar el video de
un compañero.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar de manera permanente los foros de noticias del curso y tener
presente la agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Leer detenidamente las actividades de la presente guía.

En el entorno de Evaluación debe:

• Hacer entrega oportuna del documento de Word con los criterios


establecidos en la presente guía.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Entrega del informe final en Word. El informe del curso debe cumplir con los
siguientes requisitos:
❖ Portada con el nombre de la actividad
❖ Introducción
❖ Resumen de resultados del diagnóstico y situación problema
que se abordó
❖ Propósitos de taller
❖ Relación de los participantes a la actividad
❖ Carta de convocatoria e invitación a los participantes de la
actividad
❖ Enlace del video de YouTube que servirá de material de
reflexión en la actividad.
❖ Enlace de la presentación en Power Point
❖ Relación y resumen de los temas trabajados en la actividad
❖ Relación de las actividades del taller
❖ Resultados de la evaluación del taller
❖ Conclusiones por parte del docente en formación sobre el
desarrollo del curso relacionando aprendizajes e impactos del
ejercicio en la comunidad (mínimo 4 conclusiones)
❖ Enlace del video final
❖ Bibliografía

Evidencias de trabajo grupal:


No requiere evidencias de trabajo grupal

1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias de


aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

2. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad
debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos
mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría
la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer
citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de
productos de investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico
o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos
sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será
de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El informe final se entrega de manera óptima
y oportuna cumpliendo los criterios establecidos en la guía
de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 50 puntos y 20 puntos

Nivel Medio: El informe final se entrega cumpliendo


parcialmente con los criterios establecidos en la guía de
actividades.
Primer criterio
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Entrega oportuna
obtener entre 19 puntos y 05 puntos
y eficiente del
informe final
Nivel bajo: El documento entregado no cumple con
sobre las
los parámetros establecidos en la presente guía de
actividades
actividades
desarrolladas
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 4 puntos y 0 puntos
Este criterio
representa 50
puntos del total
de 125 puntos
de la actividad.
Segundo criterio
de evaluación:
Nivel alto: El video final del curso recoge de manera
apropiada todos los elementos, testimonios y
El video final del
aprendizajes que evidencian un trabajo responsable y de
curso recoge de
calidad
manera apropiada
todos los
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
elementos y
obtener entre 40 puntos y 15 puntos
testimonios que
evidencian un
Nivel Medio: El video final del curso recoge de manera
trabajo
parcial todos los elementos, testimonios y aprendizajes de
responsable y de
la actividad
calidad

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede


obtener entre 14 puntos y 05 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El estudiante no presenta el video final del
representa 40
curso.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
de 125 puntos
obtener entre 04 puntos y 00 puntos
de la actividad

Tercer criterio Nivel alto: Participa en el foro con la socialización del


de evaluación: video final del curso y realimenta la socialización de un
Participa en el compañero.
foro socializando Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
el video resultado obtener entre 35 puntos y 10 puntos
de su actividad y
realimenta a unos Nivel Medio: Participa en el foro, pero la socialización
de sus de la situación problema que busca abordar y la actividad
compañeros en su que proyecta
socialización realizar no es clara.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
representa 35
obtener entre 09 puntos y 04 puntos
puntos del total
de 125 puntos
de la actividad. Nivel bajo: No participa en el foro
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 03 puntos y 00 puntos

También podría gustarte