“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Municipalidad Distrital INFORME LEGAL N.° 00092-2021-MDY-GM/OGAJ
de Yura
A : Richard Oscar Napoleón Talavera Rodríguez
OFICINA GENERAL DE RECURSOS HUMANOS
DE : Felipe Lazarte Enríquez
(e) OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA
ASUNTO : Sobre desconcentración de funciones
REFERENCIA : Informe n.° 00067-2021-MDY-GM/OGSG
FECHA : 13 de mayo del 2021
Cordiales saludos. Mediante el presente, en atención a los documentos en referencia, cumplo con
informar lo siguiente:
I.-ANTECEDENTES
1.1. Mediante Informe n.° 00067-2021-MDY-GM/OGSG, La Oficina General de Secretaria General,
solicita opinión legal respecto “(…) la posibilidad de desconcentrar facultades del Alcalde para
‘Resolver contratos de obra, contratos de supervisión de obra y contratos de servicio para la
elaboración de expediente técnico en la Oficina General de Administración.”
II.-ANÁLISIS
2.1. Que, de conformidad con el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, en concordancia con
el artículo II del Título Preliminar de la Ley n.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los
Gobiernos Locales gozan de Autonomía Política, Económica y Administrativa en los asuntos de su
competencia. La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades
radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción
al ordenamiento jurídico.
2.2. Que, el artículo 85° del Texto Único Ordenado de la Ley n.° 27444 Ley de Procedimiento
Administrativo General aprobado mediante Decreto Supremo n.° 004-2019-JUS, señala:
Artículo 85.- Desconcentración
85.1 La titularidad y el ejercicio de competencia asignada a los órganos administrativos se
desconcentran en otros órganos de la entidad, siguiendo los criterios establecidos en la presente Ley.
(subrayado nuestro)
La desconcentración de competencia puede ser vertical u horizontal. La primera es una forma
organizativa de desconcentración de la competencia que se establece en atención al grado y línea del
órgano que realiza las funciones, sin tomar en cuenta el aspecto geográfico. La segunda es una
forma organizativa de desconcentración de la competencia que se emplea con el objeto de expandir
la cobertura de las funciones o servicios administrativos de una entidad.
85.2 Los órganos de dirección de las entidades se encuentran liberados de cualquier rutina de
ejecución, de emitir comunicaciones ordinarias y de las tareas de formalización de actos
administrativos, con el objeto de que puedan concentrarse en actividades de planeamiento,
supervisión, coordinación, control interno de su nivel y en la evaluación de resultados.
85.3 A los órganos jerárquicamente dependientes se les transfiere competencia para emitir
resoluciones, con el objeto de aproximar a los administrados las facultades administrativas que
conciernan a sus intereses.
85.4 Cuando proceda la impugnación contra actos administrativos emitidos en ejercicio de
competencia desconcentrada, corresponderá resolver a quien las haya transferido, salvo disposición
legal distinta.
Página 1 | 2
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Municipalidad Distrital INFORME LEGAL N.° 00092-2021-MDY-GM/OGAJ
de Yura
2.3. Que, de lo que señala el informe n.° 00067-2021-MDY-GM/OGSG, se tiene que las facultades
de resolver contratos de obra, contratos de supervisión de obra y contratos de servicio para la
elaboración de expediente técnico están enmarcadas en la Ley n.° 30225 Ley de contrataciones con
el Estado y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo 344-2018-EF.
2.4. Que, mediante Resolución de Alcaldía n.° 011-2019-MDY de fecha 02 de enero del 2019 se
resuelve:
Se observa que lo solicitado en el Informe n.° 00067-2021-MDY-GM/OGSG respecto a resolver
contratos de obra, ya se encuentran desconcentradas en la Gerencia de Desarrollo Urbano, por lo que
esta deberá de dejarse sin efecto.
2.5. Que, el artículo 6° de la Ley 27972 Ley orgánica de Municipalidades prescribe “La alcaldía es el
órgano ejecutivo del gobierno local. El alcalde es el representante legal de la municipalidad y su
máxima autoridad administrativa.”
2.6. III. CONCLUSIONES
En atención a las consideraciones antes planteadas, este despacho es de la OPINIÓN que:
3.1. Es factible la desconcentración de facultades señaladas en el Informe n.° 00067-2021-MDY-
GM/OGSG en observancia de lo establecido en el marco de la Ley 30225 Ley de Contrataciones con
el Estado y su reglamento aprobado mediante 344-2018-EF.
Es todo cuanto tengo que informar a usted.
Felipe Lazarte Enríquez
(e) OFICINA GENERAL DE ASESORÍA JURÍDICA
Página 2 | 2