0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas3 páginas

Plan de Tratamiento de Geiman

Este documento presenta el plan general de tratamiento para un paciente de 17 años diagnosticado con desorden de fluidez y habla. Los objetivos son mejorar los procesos motores del habla como la respiración, articulación y fluidez a través de estrategias fonoaudiológicas. Se detallan objetivos específicos en cada área y un plan de actividades que incluye ejercicios de respiración, articulación del fonema /s/, fluidez y materiales requeridos.

Cargado por

franklinteam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas3 páginas

Plan de Tratamiento de Geiman

Este documento presenta el plan general de tratamiento para un paciente de 17 años diagnosticado con desorden de fluidez y habla. Los objetivos son mejorar los procesos motores del habla como la respiración, articulación y fluidez a través de estrategias fonoaudiológicas. Se detallan objetivos específicos en cada área y un plan de actividades que incluye ejercicios de respiración, articulación del fonema /s/, fluidez y materiales requeridos.

Cargado por

franklinteam
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA CLÍNICA II
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCENTRACIÓN SIMÓN ARAUJO

PLAN GENERAL DE TRATAMIENTO

I. IDENTIFICACIÓN
NOMBRE: Geiman Armando Brito Donado
FECHA DE NACIMIENTO: 5/3/2004 EDAD: 17 años
GRADO ESCOLAR: 9º EBS NOMBRE DEL DOCENTE:
NOMBRE DEL PADRE: Remberto Luis Arroyo Vergara
NOMBRE DE LA MADRE: Nevadith Donado Moreno
DIRECCIÓN: Cll 30 #15- 25 Nuevo Majagual TEL: 3107106972
SITIO DE PRÁCTICA: Institución Educativa Concentración Simón Araujo Sede principal

FECHA DE ENTREGA: 30/11/21

II. DIAGNÓSTICO COMUNICATIVO

 Desorden de Fluidez
 Desorden de habla

III. OBJETIVO GENERAL

Mejorar los procesos motores del habla (respiración, articulación y fluidez) mediante
estrategias fonoaudiológicas de acuerdo al modelo de intervención psicolingüístico y
conductual; con el fin de favorecer la salud comunicativa del menor.

IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS POR ÁREA

1. ÁREA: habla
Subárea: respiración
 Generar conciencia e interiorización del tipo y modo de
respiración adecuados en el menor, a través de ejercicios de
reeducación, con el propósito de lograr una capacidad
respiratoria funcional.
 Automatizar de forma progresiva la coordinación
fonorespiratoria mediante ejercicios de respiración acostado,
sentado y de pie, con el fin de Favorecer la capacidad de realizar
una respiración silenciosa, tranquila y profunda con el tipo de
respiratorio abdominal.
 Aumentar el tiempo máximo de exhalación y fonación en función
de la palabra, mediante ejercicios de soplo, con el fin de mejorar
su proceso motor del habla.
Subárea: articulación
 Adquirir el punto y modo articulatorio adecuado del fonema
fricativo, alveolar, sonoro /s/, mediante actividades de imitación,
con el fin de lograr la articulación de este fonema en las
diferentes posiciones y contextos.

Subárea: fluidez
 Mejorar la capacidad de habla en su producción y ritmo; con el
fin de favorecer el discurso oral en el paciente, en cuanto a
velocidad, secuencia, duración, fluencia, prosodia, con su
diversos fenómenos asociados al acento, al ritmo y a la
entonación.

PLAN DE ACTIVIDADES
HABLA
Respiración
- Tareas de concientización del tipo y modo de respiración adecuados.
- Ejercicios de activación del músculo diafragmático.
- Actividades de soplo.
- Actividades de coordinación fonorespiratoria.
- Actividades de expiración e inspiración

Articulación
- Actividades de punto y modo articulatorio del fonema /s/
- Actividades de habla a repetición
- Actividades de habla espontanea

Fluidez
- Actividades de habla y lectura
- Ejercidos de habla con ritmo
- Canto
- Juegos de turnos de palabras
- Trabalenguas
- Actividades de relajación guiadas

V. MATERIALES
 Colchoneta
 Almohada
 Espejo
 Cronómetro
 Silla
 Libros pesados
 Música

_________________________ ____________________
PRACTICANTE DOCENTE
Lizeth Montoya Montes Digna María Mercado Montes
Código 421-1102888725

También podría gustarte