0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas5 páginas

UNIDAD III Ezequiel Linea Vida-Autobiografia Prof. Alberto M

Este documento presenta una introducción a la orientación para la transformación en la educación en Venezuela, destacando que ahora se busca fomentar el desarrollo personal y comunitario en lugar de producir profesionales de forma masiva. También habla sobre la importancia de la orientación vocacional para elegir una carrera tomando en cuenta las habilidades de la persona. Finalmente, presenta la autobiografía de Ezequiel González, donde resume su trayectoria educativa y laboral hasta el presente.

Cargado por

Ezequiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas5 páginas

UNIDAD III Ezequiel Linea Vida-Autobiografia Prof. Alberto M

Este documento presenta una introducción a la orientación para la transformación en la educación en Venezuela, destacando que ahora se busca fomentar el desarrollo personal y comunitario en lugar de producir profesionales de forma masiva. También habla sobre la importancia de la orientación vocacional para elegir una carrera tomando en cuenta las habilidades de la persona. Finalmente, presenta la autobiografía de Ezequiel González, donde resume su trayectoria educativa y laboral hasta el presente.

Cargado por

Ezequiel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA,

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“RAFAEL MARÍA BARALT”
VICERRECTORADO ACADÉMICO
PROGRAMA DE FORMACION NACIONAL
CARRERA: INGENIERA EN INFORMÁTICA
MATERIA: INTRODUCCION A LOS PROYECTOS Y AL PNF

UNIDAD III
LINEA DE
VIDA -
AUTOBIOG
RAFIA

Participante:
Ezequiel González
C.I. 12.045.660
Prof. Alberto Molero

Puertos de Altagracia, Enero de 2021


DESARROLLO

1.- ORIENTACION PARA LA TRANSFORMACION

Venezuela ha tenido un proceso de transformación en lo que se refiere a la


educación, este proceso de cambio permite ubicar nuestros intereses dentro de un
modelo de inclusión haciendo posible el desarrollo de nuestras comunidades y
regiones, pensando en una nueva visión de país en el nuevo modelo participativo.
Ahora bien, en años anteriores las Universidades venían produciendo
profesionales en serie, con el fin de satisfacer las demandas y solicitudes de los
institutos privados, para obedecer las directrices de los centros de poder, en lo que
se refiere a la educación superior, esto ocasionó una división donde de un lado
estaban los educados y del otro los malos educados, solo tenían oportunidad de
formarse profesionalmente una elite.
La orientación a nivel superior no debe estar fundamentada solamente en
un título o empleo, ella debe estar dirigida a fomentar el desarrollo personal, la
conciencia ciudadana, la generación de conocimientos, la promoción de la acción
colectiva y el enriquecimiento cultural-social, entre otros.
La orientación para la transformación permite producir conocimientos,
conceptos y teoría las cuales darán un empuje al proceso de formación para así
facilitar el proyecto de vida de los participantes

2.- ORIENTACION VOCACIONAL

Es un proceso que tiene como objetivo ayudar a una persona o individuo,


donde se le aconseja la elección de una profesión, tomando en cuenta la
preparación que se debe tomar para la profesión, como será el adiestramiento de
dicha profesión y la evolución y progreso que tendrá esa profesión.
3.- PROYECYO DE VIDA – AUTOBIOGRAFIA

El proyecto de vida no es más que la manera de como planear o estructurar


lo que quiero y lo que voy a necesitar en nuestra vida, esto permite plasmar
nuestros proyectos y sueños tomado en cuenta los conocimientos adquiridos por
medio de la orientación para saber comprender lo que deseo hacer.

Es importante tener un proyecto de vida porque crea un efecto desarrollar


de ideas, metas, objetivos, sueños y deseos en nuestra vida, visualizando varias
rutas que existen para lograr lo que queremos y escoger cual es la mejor para
llegar a ser un buen estudiante y un profesional.

AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es EZEQUIEL JOSUE GONZALEZ PERDOMO, venezolano,


titular de la cedula de identidad No. 12.045.660, nací en la ciudad de Valera,
Estado Trujillo el día once (11) de Octubre del año Mil Novecientos Setenta y
Cuatro (1974), somos siete (7) hermanos de la cual soy el mayor de ellos, mis
progenitores son TEODOCIO RENATO CARRASCO GONZALEZ y BLANCA
AURORA PERDOMO DE GONZALEZ, curse el pre-escolar y la primaria en la U.E.
Lazos Las Vegas (Valera, Estado Trujillo), en el año Mil Novecientos Ochenta y
Ocho (1988), salí de la ciudad de Valera junto con mis progenitores y mis
hermanos al Estado Zulia donde establecimos nuestro domicilio específicamente
en los Puertos de Altagracia, Municipio Miranda, hasta el día de hoy, en el mes de
Julio del mismo año ingrese al Liceo José Paz González donde curse la
segundaria desde 1er año hasta 5to año, obteniendo el título de Bachiller en
Ciencias, luego en el año Mil Novecientos Noventa y Tres (1993) ingrese al
Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín, ubicado en la ciudad de
Maracaibo, para cursar la carrera de Informática y obtener el título de Técnico
Superior, realice mis pasantías en la Empresa Química Venoco, C.A., ubicada
dentro de las instalaciones de Pequiven S.A., hoy Complejo Ana María Campos
(en los Puertos de Altagracia Municipio Miranda Estado Zulia), en el año Mil
Novecientos Noventa y Seis (1996) ejercí el cargo de Analista de Informática en la
Empresa Química Venoco, C.A., en el año Mil Novecientos Noventa y Siete
(1997), trabaje en la Empresa Consultora Soteinca, C.A. desempeñando el cargo
de Analista de Recursos Humanos y Analista de Informática en el mismo año en la
Empresa Química Venoco, C.A., en el año Mil Novecientos Noventa y Ocho
(1998), labore en la Empresa FEDEMCA, desempeñando el cargo de Analista de
Informática, en el año Mil Novecientos Noventa y Nueve (1999) me dedique a
trabajar la parte de ensamblaje de computadores, configuraciones de redes e
instalación de Sistemas Operativo, así como brindar soporte, en el año Dos Mil
(2000) continúe trabajando en pequeña Empresa como lo fue NAVEDACA, allí
desempeñe el cargo de Supervisor de Rutatroles y en el mismo año labore en la
Empresa FEDEMCA, la cual desempeñe el cargo de Supervisor de Informática, en
el año Dos Mil Uno (2001), desempeñe el cargo de Supervisor Técnico en la
Empresa SICCA, en el año Dos Mil Dos (2002), trabaje con la Empresa INVALCA,
desempeñando el cargo de Asesor de Computación y Venta (aquí manipule el
sistema de inventario Saint), en los años Dos Mil Tres (2003) y Dos Mil Cuatro
(2004) me abri camino y pensé en consolidar una idea que había tenido en años
anteriores como lo era de formalizar mi propio Registro de Comercio para tener la
dicha de manejar mi propia empresa, y fue en esos años donde tuve la
oportunidad de formalizar y construir una Compañía Anónima que llevo el nombre
de E & A Computer, la función principal de dicha empresa es Venta al Mayor y
Detal de equipos de computación y asesorías, instalaciones de redes, ensamblaje
de computadoras, diseños e instalación de sistemas entre otras actividades, en el
año Dos Mil Cinco (2005) hasta el año Dos Mil Diecisiete trabaje en el Tribunal
Civil y Ordinario del Municipio Miranda del Estado Zulia, allí desempeñe el cargo
de Asistente de Tribunal, tuve la oportunidad de realizar los siguientes talleres:
Técnicas Jurídicas para la Intervención de Juicios Orales y Consideraciones
Particulares sobre el Procedimiento Civil, y también diseñe una Base de Datos
para llevar los registros de expedientes o causas ingresadas en el Tribunal, hoy en
día trabajar en el Tribunal me sirvió de formación en la parte legal aunque nunca
abandone mi responsabilidad y compromiso con mi empresa creada, luego para
los meses Octubre y Noviembre del año Dos Mil Diecisiete (2017) me ofrecieron
trabajar en la Empresa Petroquímica de Venezuela, ubicada en el Complejo Ana
María Campos, donde ingrese y actualmente me encuentro laborando en la
Gerencia de PCP, específicamente en el Departamento de Tecnología de
Protección hoy llamado Sistema de Tecnología e Información (STI-PCP), donde
me desempeño como Analista del referido Departamento, donde he realizado los
cursos de SAP Básico y Redacción de Informes Técnicos.
Actualmente estoy casado tengo dos (02) hijos, profeso la religión cristiana-
evangélica y me encuentro cursando la carrera de Ingeniera en informática en la
Universidad Nacional Experimental José María Baralt, extensión los Puertos de
Altagracia en el Complejo Ana María Campos.
Mis aspiraciones es culminar la carrera de Ingeniería en informática, seguir
preparándome profesionalmente a través de cursos, talleres y cumplir con las
exigencias en mi trabajo actual.

También podría gustarte