100% encontró este documento útil (11 votos)
4K vistas32 páginas

Sobrepeso y Biodescodificacion

Este documento resume los principales conceptos de la biodescodificación sobre el sobrepeso y la obesidad. Explica que detrás de estos hay siempre conflictos emocionales no resueltos como el abandono, la amenaza o la falta de identidad. El cuerpo acumula grasa o retiene líquidos como respuesta biológica para protegerse de esos conflictos. También analiza cómo la localización de la grasa en el cuerpo puede indicar el tipo de conflicto subyacente. El objetivo final es descifrar el "para qué"
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (11 votos)
4K vistas32 páginas

Sobrepeso y Biodescodificacion

Este documento resume los principales conceptos de la biodescodificación sobre el sobrepeso y la obesidad. Explica que detrás de estos hay siempre conflictos emocionales no resueltos como el abandono, la amenaza o la falta de identidad. El cuerpo acumula grasa o retiene líquidos como respuesta biológica para protegerse de esos conflictos. También analiza cómo la localización de la grasa en el cuerpo puede indicar el tipo de conflicto subyacente. El objetivo final es descifrar el "para qué"
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

BIODESCODIFICACIÓN –
SOBREPESO / OBESIDAD
1ª Etapa
3ª Etapa. (Movimiento, valoración y proteccion),
4ª Etapa (Relación).
En Biodescodificación, el sobrepeso sólo tiene una
razón: "Me protejo de..."
Las personas con sobrepeso suelen tener
sentimientos de miedo y se suelen sentir
desprotegidas, en muchos casos suelen ser personas
con carencias afectivas e insatisfacción sexual. La
comida se convierte en un paliativo de su
insatisfacción, del tipo que sea. El sobrepeso
también se incrementa cuando hay sensación de
soledad, aburrimiento, tristeza, rechazo, fracaso,
impotencia y demás ideas o pensamientos
negativos.
Desde el punto de vista simbólico, las personas que
engordan, en realidad lo que hacen es “protegerse”
de los demás, o de algún tipo de situación o trauma
instaurado en su cabeza.

1
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

En la obesidad no se acumula masa ósea, ni


muscular, ni se agranda ningún órgano, ni se llena
ninguna cavidad de aires malignos. Lo único que se
acumula bajo la capa de la piel es una cantidad de
grasa (energía estancada) que no se va a usar y se
retiene una cantidad de líquido (emociones tóxicas),
que el organismo no puede eliminar.
Las células del cuerpo de una persona obesa,
obedecen una orden de acumular grasa, y como sea,
de no soltarla, no “quemarla”. Centrándonos en la
grasa, ésta podría considerarse como un elemento
comodín que el cuerpo, obediente como marinero a
las órdenes del patrón, el inconsciente, las sitúa
estratégicamente con distintas intenciones, tantas
como obesos.
CONFLICTOS EMOCIONALES
Todo ello pone en evidencia que detrás del
sobrepeso hay siempre uno o varios conflictos
emocionales latentes y bloqueados. La acumulación
de peso no es más que una respuesta biológica de
supervivencia ante esos conflictos:

2
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Conflicto de abandono
En la naturaleza, los recién nacidos se quedan
pegados a su madre desde que nacen hasta que
pueden valerse por sí mismos para explorar los
alrededores y sobrevivir. Para el ser humano es
igual: cuando se siente abandonado (real o
simbólicamente) instintivamente le invade la
sensación de estar en peligro y de que tendrá que
solventar esa situación sin ayuda del clan o la
familia. La muerte y el peligro acechan y es muy
difícil sobrevivir en soledad. Esto es más evidente
para un niño recién nacido, incapaz de defenderse y
de alimentarse. En esas circunstancias, tener
garantizado el sustento es primordial. Es por esto
que el estrés de abandono se canaliza sobre todo
comiendo y almacenando reservas; es biológico.
La persona que se siente sola, biológica e
instintivamente tenderá a generar reservas
alimenticias y a almacenar grasas porque no sabe
cuándo volverá a comer.

3
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Por otra parte, la sensación de abandono y de estar


en peligro hará que se cierren los conductos renales
para retener el máximo de agua en el interior del
organismo, indispensable para sobrevivir,
generándose de este modo sobrepeso por retención
de líquidos y, en ocasiones, cálculos renales.
El sobrepeso responde a conflictos emocionales no
resueltos como identidad, abandono, amenaza y
desvalorización estética
Cuando somos o nos sentimos abandonados (padre
o madre ausente, niño abandonado por los padres,
o un padre o madre que no cumplen con su
función), estamos indefensos, frágiles. Nuestro
inconsciente biológico detecta que podemos ser
atacados y devorados por lo que el hecho de ser más
grandes cambiaría las cosas. Siendo más
voluminoso será más fácil que el clan, mi madre,
me encuentre. En cambio, si no se puede ser o
aparentar gran tamaño, la solución biológica es
hacerse pequeño, pasar desapercibido para poder
escapar del predador.

4
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Llegados a este punto, debemos analizar dos


actitudes muy diferentes: En primer lugar, la actitud
masculina, hormonalmente (testosterona)
predispuesta a la defensa y al ataque. Responde a la
sensación de abandono acumulando grasa,
aparentando fortaleza, aumentando de tamaño para
garantizarse la protección y poder disuadir a
posibles depredadores. En segundo lugar, la actitud
femenina, hormonalmente (estrógenos)
predispuesta a la huida. En este caso, frente a una
situación de abandono y peligro la respuesta
biológica será pasar desapercibida para, llegado el
momento, poder huir con rapidez. Todo ello se
manifiesta en un físico más enjuto y ligero que, en
casos extremos, puede llegar hasta la anorexia y la
bulimia.
Conflicto de sentirse bajo amenaza
En la naturaleza, cuando dos animales están frente
a frente, preparados para el combate, primero
intentarán impresionar a su enemigo hinchándose,
erizando su pelo, abriendo sus alas, etc. para
disuadir al oponente y tratar de evitar un
enfrentamiento siempre de resultado incierto.

5
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

El equivalente en el ser humano es tratar de


intimidar a sus rivales aumentando su tamaño a
través de la grasa.
Conflicto de silueta
En este caso se trata claramente de una situación de
desvalorización estética en la que nos reafirmamos
cada vez que nos miramos al espejo porque nos
disgusta lo que vemos. Esa desvalorización estética
seguramente esté provocada por alguna situación
pretérita vivida como agravio, insulto o
humillación. La respuesta biológica es polarizarse
masculinamente para aumentar de tamaño y
aparentar fortaleza y seguridad aunque a la vez uno
mismo odie y sienta asco de ese aspecto que le
muestra el espejo. Esto provoca que el páncreas
segregue glucagón que genera bajada de azúcar en
sangre. Esto, a su vez, genera más hambre,
aumentando, por ende, las ganas de comer.
El conflicto de silueta provoca impotencia,
desvalorización, pesimismo y baja autoestima.

6
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Conflicto de carencia indigesta


Originado por situaciones de falta del alimento
materno (falta de leche o falta de afecto). El destete
prematuro, ya sea por problemas de salud o
laborales de la madre, provoca no sólo la evidente
pérdida del primer y más valioso alimento sino
también la pérdida de contacto con la madre. Estas
situaciones pueden condicionar la vida y la salud
del adulto que tenderá inconscientemente a
acumular reservas en forma de grasa. Ante una
situación de carencia afectiva en la infancia, el
adulto quizá seguirá buscando aquel primer
antidepresivo que tuvo: el afecto materno. Buscará
inconscientemente el pecho materno, símbolo de
protección y seguridad. En su lugar, por ejemplo,
tenderá a consumir dulces, en sustitución del afecto
materno, o carbohidratos refinados, símbolo de
protección.
Conflicto de identidad
Habitual en personas que sienten que no tienen un
lugar definido en el clan (familia), como ser hijo no
deseado (no es lo mismo que no ser querido) o
nacer niña cuando esperaban un niño o a la inversa,

7
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

etc. También las lealtades familiares inconscientes


harán que si en una familia, por ejemplo, los padres
o adultos tienen sobrepeso, los niños se
mimetizarán –inconscientemente- para ser
aceptados e integrados.
Conflicto de rechazo al contacto sexual
Este conflicto responde básicamente a su bloqueo
emocional que frecuentemente se arrastra desde la
infancia cuando la persona afectada se sintió
humillada y aún conserva ese miedo de sentir
vergüenza o de que alguien la agravie. Suele
suceder que una persona que ha vivido esa
humillación después acumule demasiada grasa para
no ser deseada por el otro sexo, para rehuir el
contacto sexual o por temor a ser engañada.
LOCALIZACIÓN DE LA OBESIDAD
Ahora que hemos visto cómo la obesidad o el
sobrepeso tiene un sentido biológico que manifiesta
la existencia de conflictos emocionales no resueltos,
debemos tener en cuenta también la localización de
esa obesidad en el cuerpo para poder descifrar con

8
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

más exactitud su “para qué” y proceder a su


desprogramación.
Obesidad alta. En cara, cuello, tórax, hombros y
espalda. Responde a un desarreglo del cortisol.
Asociada a sobrealimentación o estrés. Manifiesta
conflictos relacionados con la masculinidad, la
función paterna (independientemente de si se es
hombre o mujer) y sobrecarga de responsabilidades.
Obesidad abdominal.En la parte inferior del tórax,
abdomen y muslos. Debido a un desarreglo de la
insulina. Asociada a falta de ejercicio, depresión y
sobrealimentación. Conflictos relacionados con la
protección a un hijo (real o simbólico) o madre
sobreprotectora. Las barrigas que caen y “protegen”
el pubis o simbólicamente tapan el sexo son
frecuentemente memorias transgeneracionales de
violación e incesto.
Obesidad baja. En caderas, nalgas, piernas y
brazos. Debido a un desarreglo de las hormonas
femeninas (estrógenos y progesterona). Se identifica
claramente por la apariencia de piel de naranja.
Responde a conflictos relacionados con protección

9
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

de la feminidad, rencor por un agravio, ira o cólera


hacia alguien.
BLOQUEOS
Detrás del sobrepeso existen conflictos emocionales,
situaciones y características físicas que nos dan
pistas valiosas del “para qué” de esta enfermedad en
cada caso. Pero en Bio también se han de tener
presentes los posibles bloqueos personales y
familiares que pueden estar incidiendo en el
sobrepeso y dificultando la necesaria toma de
conciencia que conduce a la sanación. En este caso
hay que prestar especial atención a las memorias
transgeneracionales del clan y al Proyecto Sentido
(vicisitudes de los padres desde nueve meses antes
de la concepción del hijo hasta que cumple 3 años).
Se suelen dar casos de hijos especialmente fuertes y
corpulentos bien porque están reparando algún
programa inconsciente trasngeneracional del clan,
bien porque fueron deseados inconscientemente así
por los padres para, por ejemplo, ser soporte del
clan familiar, cargar con la responsabilidad del
negocio familiar, etc. Muchas veces el número de
kilos de sobrepeso da pistas sobre la edad en la que

10
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

surgió el trauma o impacto emocional que se


esconde detrás de la enfermedad.
Tres ejemplos:
1.- En el abdomen, para defenderse de ser adulto.
Tomamos forma de bebé barrigón. Puede que el
árbol ataque a los niños cuando “espigan”.
En el abdomen también, para simular un embarazo.
El árbol te acepta como madre, no como mujer.
2.- En las caderas y muslos para ocultar el talento
creativo y la libertad de expresión artística. El árbol
asignó a otra persona este territorio, o hay una
prohibición total al desarrollo libidinal, en beneficio
de otro de los egos, por ejemplo el intelectual o el
material.
3.- En todo el cuerpo a consecuencia de un abuso
sexual. Puede provocar que asociemos “la belleza”
con “la agresión”. Es decir, si soy bella soy blanco
de agresiones sexuales, por lo tanto engordo y de
ese modo nadie me mirará, ni me deseará
sexualmente. Es una forma de defensa para estar a
salvo.

11
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Yo puedo tener sobrepeso si:


- Me gusta acumular cosas.
- Tengo constantemente pensamientos obsesivos o
compulsivos.
- Fui violado, tocado, abusado sexualmente.
- Fui rechazado, agredido o maltratado por
familiares, amigos y compañeros.
- Siempre me he sentido poco atractivo, feo, del
montón, nadie especial.
- Mi familia me crió haciéndome creer que comer
era lo mejor del mundo.
- Crecí compensando la falta de amor con comida.
- Siento que ya atrapé a mi pareja y ya no necesito
ser atractivo.
- Quiero que mi pareja deje de buscarme
sexualmente.
- Quiero ser menos atractiva para el sexo opuesto.
- Mi pareja me dejó y dejé de creer en el amor, ya
no quiero pareja jamás.
- Ya soy mamá y las mamás deben ser fuertes y
gordas.
- Siempre vi a mi madre con sobrepeso.
- Tengo miedo de que me vea el mundo.

12
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

¿Cuál es la emoción biológica oculta?:


Miedo.
Necesidad de protección.
Huida de los sentimientos.
Inseguridad.
Rechazo de uno mismo.
Búsqueda de satisfacción.
Hipersensibilidad.
Con el sobrepeso, tratamos de protegernos de
heridas, agravios, críticas, abusos e insultos, de la
sexualidad, de los amigos, de los familiares, de la
vida misma.
Las mujeres que engordan luego de tener a un hijo,
es porque quieren protegerse de tener otro pronto,
fue doloroso, fue traumático. Las mujeres que
disfrutaron plenamente tener un hijo, adelgazan sin
problema y nunca se nota que parieron.
Este ejemplo anterior, está repleto de "falsas
creencias de la sociedad".
Durante toda la vida, escuchamos de nuestros padres,
familiares y amigos cosas como:

13
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

- Disfruta tu cuerpo ahora que estás soltera, luego


ya verás.
- Cuando tengas hijos, engordarás.
- Cuando te cases subirás de peso.
- Te pareces tanto a tu madre, ella engordó cuando
nos casamos.
- Hay cuerpo de soltera y cuerpo de casada.
- A los hombres les gustan "llenitas", no les gustan
los huesos.
-"Venga mi gordita, te quiero".
- Oye gorda (dizque de cariño), hazme mi desayuno
¿sí?
Creencias de la familia que Nos dicen cosas como:
- No te levantas de la mesa hasta que te termines tu
plato.
- De castigo, hoy te vas a la cama sin cenar.
- Como premio, nos vamos a comer y luego te
compro un helado.
Todos los premios y castigos están relacionados con
comida, por lo tanto, el niño o niña, crecen
completamente seguros de que la comida es la
respuesta a todo lo que les ocurra.

14
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Cuando la obesidad comienza finalizando la


infancia o en la adolescencia, en un 95% de los
casos, se debe a abusos sexuales o maltrato. El
chico o la chica que entrará a una etapa
sexualmente "activa", busca ser invisible para el
sexo opuesto.
Busca ser "rechazado", porque tiene miedo.
Lo mismo si es un niño o niña con la autoestima
baja, como no se siente seguro de conquistar a
nadie, engordará para alejar a posibles candidatos.
Para ellos el sexo opuesto y hasta el mismo sexo es
amenaza. Ellos se sienten culpables de alguna vez
haber sido atractivos para "alguien" que los lastimó.
Se sienten mal si son atractivos. No confían y no
bajarán de peso mientras no liberen el abuso o
eleven su confianza en sí mismos.
Tenemos también a aquellas personas que crecieron
escuchando que el sexo era malo, era tóxico, que
sólo se debía tener sexo para procrear hijos. Pues
bien, estas personas engordarán inmediatamente
luego de parir, porque no pueden nunca más ser
atractivas otra vez, es peligroso, serían consideradas
unas "sucias".

15
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Y en cuestiones de sobrepeso, hay una y mil


razones distintas, el sentirnos amenazados por una
u otra causa, provoca que retengamos grasa, que no
la quememos, que comamos más de lo que
podemos procesar.
Es por ello que las dietas no funcionan, porque las
dietas no eliminan el conflicto emocional. Una vez
liberado dicho conflicto, bajar de peso es cosa
sencilla.
SOBREPESO POR LÍQUIDOS

3ª Etapa. (Movimiento, valoración).


¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Cuando mi sobrepeso es a causa de la retención de
líquidos, necesariamente debo revisar mi árbol
genealógico para buscar historias de "apagar fuego"
(real o simbólico). Reparaciones de dramas
familiares, desvalorizaciones de alguna zona
específica del cuerpo, o de tener que ser la persona
que "cargue" a la familia.
Resentir:
- "Debo ser el fuerte de la familia".
- "Debo ser fuerte como mi padre, abuelo, etc".

16
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

- "Debo diluir los conflictos familiares".


- "Debo apagar ese fuego".
Debo liberarme de esos programas y vivir mi vida
por y para mí.
¿Qué es la grasa corporal?
La grasa es un tejido formado por células llamadas
adipocitos que se multiplican hasta los 15 años.
Después, no se multiplican más, sólo acumulan
grasa, a menos que exista algún conflicto emocional
que provoque esa multiplicación.
Funciones de la grasa del cuerpo
La función de la grasa es de reserva de energía por
si llega “la época de las vacas flacas”. No hace
mucho, en la historia de la humanidad, los
humanos comían cuando podían, entonces la ley
biológica es de guardar por si acaso. Una buena
parte de la población del planeta sigue presentando
este terrible problema de hambre.
Es una adaptación a cuando no hay comida, se
guarda cuando sí la hay. Por el contrario no existe

17
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

adaptación para el sobrepeso, pues la tendencia


biológica es de acumular.
Por ello las dietas y el ejercicio tienen una
efectividad limitada si existe un conflicto emocional
de por medio.
Además la grasa sirve de protección y da calor al
cuerpo. Las personas y animales que habitan en los
polos acumulan más grasa para calentar su cuerpo y
aislarse del frío.
Como ejemplo tenemos las ballenas, los osos
polares que forman una gruesa capa de grasa que les
sirve de abrigo.
También la grasa funciona como sostén de algunos
órganos, para la fabricación de hormonas y algo
importante, desde el punto de vista estrictamente
biológico: tiene una función de seducción para
asegurar la reproducción de la especie. Por ello las
mujeres poseen 20% más grasa que los hombres.
También ayuda a que el embarazo llegue a término
y luego, alimentar al bebé.

18
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Tenemos dos tipos de aumento de peso:


1) Por aumento de grasa en los adipocitos, esto se
llama Sobrepeso.
2) Por aumento del número de adipocitos, cuando
ya se han saturado de grasa los existentes, o sea que
ocurren los dos aumentos simultáneamente. Aquí
hablamos de Obesidad.
Otras Causas del sobrepeso: Ciertos
medicamentos, especialmente los esteroides como
la prednisona y la cortisona, pueden producir
aumento de la grasa corporal. Sin embargo, las
causas más frecuentes son los sufrimientos vividos.
Cuando la separación se vuelve intolerable en la
persona, cuando le hace falta el contacto, cuando se
siente abandonada, cuando el vacío es insoportable,
debe ser llenado con materia. Y ¿qué mejor materia
que la grasa, que rellena, estira la piel y se siente el
contacto, calienta y abraza? Pues la grasa se
acumula especialmente en la hipodermis. Si además
la persona se siente agredida y necesita protección,
la grasa es su mejor opción. Quedará protegida en el
centro del cuerpo rodeado de grasa.

19
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Una mirada desde el Transgeneracional


Desde el punto de vista simbólico, las personas que
engordan, en realidad lo que hacen es “protegerse”
de los demás, o de algún tipo de situación o trauma
instaurado en su cabeza.En la obesidad no se
acumula masa ósea, ni muscular, ni se agranda
ningún órgano, ni se llena ninguna cavidad de aires
malignos.
Lo único que se acumula bajo la capa de la piel es
una cantidad de grasa (energía estancada) que no se
va a usar y se retiene una cantidad de líquido
(emociones tóxicas), que el organismo no puede
eliminar.
Las células del cuerpo de una persona obesa,
obedecen una orden de acumular grasa, y como sea,
de no soltarla, no “quemarla”. Centrándonos en la
grasa, ésta podría considerarse como un elemento
comodín que el cuerpo, obediente como marinero a
las órdenes del patrón, el inconsciente, las sitúa
estratégicamente con distintas intenciones, tantas
como obesos.
Tres ejemplos:

20
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

1.- En el abdomen, para defenderse de ser adulto.


Tomamos forma de bebé barrigón. Puede que el
árbol ataque a los niños cuando “espigan”. En el
abdomen también, para simular un embarazo. El
árbol te acepta como madre, no como mujer.
2.- En las caderas y muslos para ocultar el talento
creativo y la libertad de expresión artística.
El árbol asignó a otra persona este territorio, o hay
una prohibición total al desarrollo libidinal, en
beneficio de otro de los egos, por ejemplo el
intelectual o el material.
3.- En todo el cuerpo a consecuencia de un abuso
sexual. Puede provocar que asociemos “la belleza”
con “la agresión”. Es decir, si soy bella soy blanco
de agresiones sexuales, por lo tanto engordo y de
ese modo nadie me mirará, ni me deseará
sexualmente. Es una forma de defensa para estar a
salvo.
Desde la perspectiva de Naska Groppaglio, la
obesidad, así como la delgadez, las jorobas, etc. se
utilizan para integrarse en el “clan familiar”.
Cuando no hay suficiente espacio en familias con
muchos hijos, cuando uno nace no deseado, del
21
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

sexo opuesto al esperado, es posible que el cerebro


más primitivo encuentre estrategias de
supervivencia que responden a estos patrones.
También hay personas que establecen su prioridad
en el ahorro, en no gastar ni un centavo. Son las
personas que no invierten, sólo acumulan.
La obesidad podría ser un síntoma de esa
disposición, del miedo a que le falte. Como un
seguro a todo riesgo, donde la grasa es “el seguro”
Detrás de la obesidad también puede haber una
madre dominante, posesiva, que ejercía un control
estricto sobre su alimentación, sus pensamientos,
sus sentimientos y su creatividad. En este sentido, la
obesidad representa una oposición inconsciente a la
autoridad materna que abusó de nosotrosUn
ejemplo puede aclararlo: Una niña empezó a
engordar para que su madre la quisiera y se
preocupara de ella como de su abuela que había
enfermado y ahora estaba en su casa robándole toda
la atención.

La clave para buscar información en los


números

22
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Imaginemos entonces, que tú eres mujer de 43 años.


Vamos a imaginar ahora que hoy pesas 81 kilos.
Vamos a añadir a éste ejemplo, que tú eras flaca de
niña. Añadamos ahora, que justo a tus 21 años fue
tu mejor etapa física y emocional y en aquel
entonces, pesabas 52 kilos. ¿Ya vieron la cantidad
de número que hay en éste texto?
A esos números, habremos de añadirle otros más:
tu día de nacimiento, tu mes de nacimiento, tu año
de nacimiento, etc.
Ahora analicemos solamente un ej. de peso:
81 kilos a los 43 años
Ahora analicemos tu peso cuando mejor estabas: 52
kilos a los 21 años
Obtengamos la diferencia: 81 menos 52 = 29
Tienes 29 kilos de más.
Y, ¿cuántos años han pasado desde tus 21?
43 menos 21 = 22
Han aumentado los números, lo sé, pero tenemos
claras dos cosas:
Has subido 29 kilos en 22 años
Lo siguiente, es analizar sucesos importantes:

23
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Para tener 43 años en el 2017, era el año 1974


cuando tú naciste. ¡Bien!
Pero… ¿qué edad tenía tu mamá cuando te estaba
esperando? ¿Qué edad tenía tu abuela cuando tuvo
a tu mamá? ¿A qué edad se casó tu mamá o tu
abuela?
Lo que puedes estar cargando, es la tristeza o
frustración de alguno de tus dobles en el árbol
genealógico, y tu subconsciente lo relaciona con:
kilos, edades, fechas, años, etc.

¿Qué pasaría, si al analizar todo esto, descubrieras


que tu abuela fue abandonada por tu abuelo justo a
sus 29 años, y que a dicha edad, ella se vio obligada
a trabajar y sacarlos adelante sola, lo que fue una
gran carga? ¿Traes cargando el triste destino de tu
abuela?
O ¿Qué pasaría, si descubres que tu mamá terminó
con el amor de su vida justo a los 21 años? ¿Y que
después, aunque se casa y es feliz con tu papá no
olvida a su gran amor? ¿Será acaso entonces que
justo a los 21 años activaste el miedo a ser
abandonada, subconscientemente y justo por eso
comienzas a subir desde entonces?

24
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Así que revisa, en tu familia, las historias, los


dramas, las tragedias, cualquier clase de vivencias
relacionadas con “desprotección”, que tú puedas
estar pagando viviendo ese sobrepeso.

Una mirada desde la NMG


Causas del sobrepeso y la obesidad
El sobrepeso y la obesidad pueden estar
ocasionados por la acumulación adicional en el
cuerpo tanto de grasa como de agua y por 3 causas:

1. La activación del programa (SBS) de los túbulos


colectores renales (TCR)
La causa más común del sobrepeso es la activación
del SBS de los túbulos colectores renales (TCR) que
provoca la retención de agua y proteínas en el
organismo, la cual puede tener alguno de los
siguientes shocks biológicos (conflictos), dos de
ellos o incluso los tres a la vez:

25
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

- Sentirse como pez fuera del agua, de golpe fuera


de ambiente, haber perdido los puntos de referencia
(prófugo, refugiado, desarraigado).
- Sentirse solo y abandonado.
- Luchar por la existencia, por sobrevivir.

El sentido biológico de este programa arcaico es


reabsorber la mayor cantidad posible de agua y
ahorrar proteínas.
Si una persona tiene en la Fase Activa los túbulos
colectores renales de un riñón o de ambos, retendrá
líquidos y presentará sobrepeso por el agua
acumulada de más. En este caso, por muchos
ejercicios y dietas que haga, la reducción de peso no
será totalmente efectiva, ya que el agua no puede
ser usada como fuente energética. Si ingiere
alimentos que le proporcionen menos energía que la
necesaria para vivir, utilizará la grasa acumulada y
reducirá algo de peso, pero el agua quedará mientras
no resuelva los conflictos que originaron la activación
de los TCR.
Solo si ocurre la Conflictolisis (CL), habrá una
caída drástica de la función de los TCR (PclA) y se

26
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

pueden liberar varios litros de líquido en poco


tiempo, perdiendo peso rápidamente.
Este programa de los túbulos colectores renales en
la Fase Activa provoca la acumulación no solo de
agua, sino también de proteínas, que se almacenan
en el cuerpo como nitrógeno (urea) y son medidas
en la sangre como creatinina (resto metabólico de
las proteínas).
Las proteínas también pueden ser convertidas en
grasa y acumuladas como reserva en nuestro
cuerpo. Cuando los TCR están en la Fase Activa
parte de la proteína retenida en exceso será
convertida en grasa y acumulada como reserva,
aumentando más el sobrepeso como acumulación
de tejido graso, además de agua.
Esta es la causa por la que personas con los TCR en
la Fase Activa, a pesar de hacer fuertes dietas y
mucho ejercicio no disminuyen su peso, ya sea
porque tienen una gran cantidad de proteínas
adicionales listas para ser utilizadas como energía y
además la reserva de grasa proveniente de las
proteínas.
Si llegaran a consumir toda esa proteína de más y
la grasa acumulada, aún queda todo el líquido

27
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

retenido que no hay forma de eliminarlo sin resolver


los conflictos que ocasionan la activación de los TCR.
2. La acumulación de grasa localmente
Si la persona siente que una parte de su cuerpo no
es apta o adecuada por no tener una correcta
estética, generalmente por la sensación de estar
demasiado delgado o gordo, ocurre una activación
local con pérdida de tejido graso en la Fase Activa
(tejido mesodérmico nuevo) que trae como
resultado (Fase Pcl) la recuperación del tejido
perdido y la creación de tejido adicional.
Tras recidivas va quedando mayor cantidad de
tejido graso acumulado en la zona considerada
antiestética. Es a lo que se le llama un "conflicto
de espejo", cuando la persona se coloca
frecuentemente ante un espejo y no le gustan
algunas zonas de su cuerpo por el exceso de tejido
graso (lonjas, llantas).
3. La activación del programa de las células Alfa
de Langerhans La otra causa de la acumulación de
grasa en forma de reserva energética es la activación
del programa (SBS) de las células Alfa de
Langerhans en el páncreas, productoras de la
hormona glucagón que tiene la función de liberar

28
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

hacia la sangre la glucosa almacenada en el hígado


en forma de glucógeno, aumentando así el nivel de
glucosa en la sangre. Las células Alfa de
Langerhans entran en la Fase Activa ante un
conflicto o shock biológico de miedo al frente con
rechazo a persona, animal o situación,
generalmente con asco o repulsión (sentido
femenino de oposición). Comúnmente ante
situaciones desagradables de tipo sexual.
En la Fase Activa hay una disminución progresiva
de la función (Ectodermo) y se produce una menor
cantidad de la hormona glucagón, trayendo como
consecuencia la disminución del nivel de glucosa en
la sangre (hipoglucemia).
La persona siente la necesidad de comer alimentos
ricos en azúcar para compensar la falta de glucosa.
El sentido biológico es lograr una mayor nutrición
(hambre continua) para compensar la falta de
glucosa disponible para el funcionamiento del
organismo.
Al haber déficit de glucosa, por tanto, de energía, el
organismo tiende a guardar reservas en forma de
tejido graso.

29
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

Clave a tener en cuenta antes de iniciar el proceso


de pérdida de peso corporal:
1. Lo que se puede reducir con un programa
práctico de ingesta de calorías menor al gasto diario
(lipolisis) es la grasa, no el agua acumulada en
exceso.
2. Para eliminar el agua corporal acumulada en
exceso hay que resolver el shock biológico que
implica la hiperfunción de los TCR.
3. Al forzar un proceso de lipolisis corporal hay que
tener cuidado de no terminar con la grasa y
confundir el sobrepeso por agua acumulada con
grasa (que no puede ser utilizada para generar
energía); porque de continuar el proceso de
utilización de las reservas como energía, el
organismo utilizaría los músculos u otros tejidos
útiles que no queremos perder.
4. Cambia en tu mente la forma de ver el acto de
comer y la comida. En vez de ser solo por placer (o
gula) vér como una acción útil para nutrir
correctamente su cuerpo con lo que se necesita
diariamente para funcionar a la perfección.

30
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

5. Bebe agua frecuentemente en pequeñas


cantidades o las que su cuerpo le pida. Esto tiene un
triple objetivo:
a) Hidratar bien tu cuerpo.
b) Evitar tener hambre durante el día.
c) "Engañar" a los túbulos colectores renales (TCR)
si están activos, ya que habiendo suficiente agua no
es necesario acumular tanta cantidad.
6. Trata de comer lo más variado posible para
incorporar la mayor variedad de nutrientes, pero en
pequeñas cantidades de cada uno.
7. Ir Comprobando como va reduciendo de peso
poco a poco y no se apure, tiene todo el resto de su
vida para lograrlo y se sorprenderá de lo rápido que
puede conseguirlo.

Conclusiones: la verdadera solución para el


sobrepeso, está en el inconsciente, porque a
cualquier persona con sobrepeso que se le pregunte
si le gustaría adelgazar, dirá que sí. Pero a la hora
de preguntarle cómo u ofrecerle soluciones, pondrá
uno y mil pretextos, porque el inconsciente se está

31
FORMACION DE BIODESCODIFICACION -2021

protegiendo de algo de lo que esta persona no es


consciente.
Debemos preguntarnos:
- ¿Qué sentido metafórico tiene acumular la grasa o
el líquido en este lugar de mi cuerpo? -¿Qué es lo
que en realidad acumulo y para qué?-¿Por qué no
dejo fluir la energía y las emociones?-¿Qué oculto
tras la grasa?-¿A quién o a qué me parezco con esta
imagen?-¿He sido visto por mis padres?-¿He tenido
suficiente espacio para crecer entre mis hermanos?-
¿Estoy alimentando mi falta de amor con exceso de
comida?

32

También podría gustarte